## Resumen Este trámite te permite acceder a las diferentes opciones relacionadas con las subvenciones para la contratación de personal investigador en formación (PIF-Salut). ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/22089_-_Subvencions_per_a_la_contractacio_de_personal_investigador_en_formacio_PIF-Salut-Codi-SLT017?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación de la subvención](/es/tramits/tramits-temes/22089_-_Subvencions_per_a_la_contractacio_de_personal_investigador_en_formacio_PIF-Salut-Codi-SLT017?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/22089_-_Subvencions_per_a_la_contractacio_de_personal_investigador_en_formacio_PIF-Salut-Codi-SLT017?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para la incorporación de personal de apoyo a los grupos de investigación - (Código SLT028)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-incorporacio-de-personal-de-suport-als-grups-de-recerca-Codi-SLT028?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para el impulso de la unidades de proyectos de R+D+I internacionales (Go Europe) - (Codi SLT028)](/es/tramits/tramits-temes/21453_-_Subvencions-per-a-limpuls-de-les-unitats-de-projectes-dRDI-internacionals-Go-Europe-Codi-SLT028?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la financiación de pruebas de validación (2024-2026). (Código SLT036)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2024-2026.-Codi-SLT036?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la financiación de pruebas de validación (2023-2024) (Código SLT033)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2022-2027-Codi-SLT033?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para proyectos de investigación orientados en el ámbito de la atención primaria (Codi SLT021)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-de-recerca-orientats-modalitat-atencio-primaria-Codi-SLT021?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la intensificación de enfermería 2024-2026 (Código SLT035)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-intensificacio-dinfermeres-i-infermers-2024-2026.-Codi-SLT035?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
Subvenciones para la realización de planes de empleo para las entidades locales de las comarcas de Cataluña que en marzo de 2011 tenían una tasa de paro registral y / o un porcentaje de paro registrado de personas desempleadas sin ningún tipo de prestación o subsidio por desempleo por encima de la media de Cataluña de acuerdo con el Diagnóstico para la estrategia catalana para el empleo 2012-2020.
El objetivo de estas subvenciones es la contratación de personas desempleadas que hayan agotado la prestación por desempleo o el subsidio de paro mediante planes de empleo dirigidos a entidades locales.
Leer más
El plazo para presentar la solicitud es del 15 al 30 de noviembre de 2011.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
La documentación del apartado 1. sólo se deberá aportar en el caso de cambio de datos o si es la primera vez que se solicita una ayuda al Servicio Público de Ocupación de Cataluña.
En el caso de documentos que ya estén en poder del Servicio Público de Ocupación de Cataluña, en aplicación de lo previsto en el artículo 35.f) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, su aportación se puede sustituir por una declaración de la entidad solicitante conforme no ha habido modificaciones en la fecha de presentación de la solicitud, haciendo constar el lugar, la fecha y el órgano ante el cual se presentó la documentación. Esta declaración se anexará al formulario de solicitud.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Beneficiarios
Los proyectos de planes de empleo de esta convocatoria se dirigirán exclusivamente a los trabajadores/as desocupados/as, inscritos como demandantes de empleo en el servicio público de empleo, que hayan agotado la prestación por desempleo sin derecho al subsidio de desempleo, o hayan agotado este subsidio en el momento de la presentación de la oferta de empleo.
Contratos de trabajo
Criterios de valoración
Los criterios de valoración se puntuarán y acreditarán de la siguiente manera:
La puntuación mínima de los proyectos para ser subvencionados debe ser de 60 puntos.
En caso de que la subvención de los proyectos con más de 60 puntos de un grupo de una comarca supere el importe presupuestado en el artículo 3, se comenzará la asignación de la subvención para los proyectos de mayor puntuación hasta agotar el importe asignado.
En caso de que en un grupo de una comarca quede presupuesto sin asignar, el importe restante pasará al otro grupo de la comarca con el mismo criterio de asignación, y en caso de que éste tampoco cubra el total presupuestado, pasará en la comarca con mayor paro registrado de la misma demarcación territorial. Si finalmente quedaran importes sin asignar, estos se podrán incorporar a otras demarcaciones territoriales de acuerdo con su volumen de solicitudes y proyectos o contratos de trabajo no subvencionados.
Cuantía de la subvención
El salario bruto máximo a subvencionar incluida la prorrata de las pagas extraordinarias es:
Estos importes a subvencionar se incrementarán con la cuantía que corresponda por los gastos de cotización a la Seguridad Social.
Plazos
Del15.11.2011al 30.11.2011
Puntos de tramitación
Las entidades solicitantes deben obtener los documentos de solicitud mediante la página web del Servicio Público de Ocupación de Cataluña, en el apartado de Ayudas y Subvenciones, donde han de mecanizar las datos de la entidad, los proyectos y los contratos de trabajo para los que solicitan la subvención. Los impresos de solicitud normalizados, debidamente cumplimentados para presentar en el registro, se imprimen finalizada la mecanización de los datos indicados.
Las entidades solicitantes deberán presentar el/los proyecto/s de planes de empleo mediante una única solicitud de subvención.
## Resumen Este trámite permite acceder a las subvenciones ofrecidas por el Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació para la contratación de seguros forestales. A continuación, encontrarás las opciones para solicitar la ayuda según el año de la convocatoria. ## Cómo hacerlo Consulta las opciones disponibles y selecciona el año correspondiente a tu solicitud: * [Solicitar ayuda para la contratación de seguros para el año 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-contractacio-dassegurances-forestals?category=75c244ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la ayuda para la contratació de seguros para el año 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-contractacio-dassegurances-forestals?category=75c244ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Sol·licitar ajut per a la contractació d’assegurances per a l’any 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-contractacio-dassegurances-forestals?category=75c244ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) Cada enlace te dirigirá a la información y condiciones específicas de tramitación para ese año.
## Resumen Este trámite permite acceder a las subvenciones destinadas a la contratación de técnicos de integración social en centros privados concertados. **Quién puede usar este servicio:** Centros privados concertados. **Antes de empezar:** Consulta las opciones vinculadas al trámite según el curso escolar para acceder a la información y condiciones específicas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** Varían según la convocatoria. Consulta la información específica de cada curso escolar. **Requisitos previos:** Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente al curso escolar. **Costes y plazos:** El trámite es gratuito (subvencionado). Los plazos varían según la convocatoria. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Consulta las opciones:** Selecciona el curso escolar que te corresponda. 2. **Accede a la información:** Revisa los requisitos, plazos y documentación necesaria. 3. **Realiza la solicitud:** Sigue las instrucciones indicadas en la convocatoria. **Información sobre cada etapa:** La información detallada se encuentra en los enlaces correspondientes a cada curso escolar: * [Curso 2021-2022](/es/tramits/tramits-temes/subvencions-contractacio-tecnics-integracio-social?category=bd1b6d64-ca6f-11e5-8c48-005056924a59&moda=1) * [Curso 2020-2021](/es/tramits/tramits-temes/subvencions-contractacio-tecnics-integracio-social?category=bd1b6d64-ca6f-11e5-8c48-005056924a59&moda=2) **Tiempos de espera:** Varían según la convocatoria. ## Ayuda **Contacto:** Departament d'Educació i Formació Professional. **Recursos adicionales:** Consultar las bases de la convocatoria de cada curso escolar.
## Resumen Este trámite permite a las empresas solicitar subvenciones para la contratación laboral de personas de 30 años o más. También permite aportar documentación relacionada con la convocatoria anticipada de 2022. **Quién puede usar este servicio:** Empresas que contraten trabajadores de 30 años o más. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** La documentación necesaria variará según la opción de trámite seleccionada (solicitud o aportación de documentos). Consulta los requisitos específicos al iniciar el trámite. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Consulta las opciones disponibles en la página del trámite. 2. Selecciona la opción que corresponda a tu caso (solicitar la subvención o aportar documentación). 3. Sigue las instrucciones específicas para cada caso. **Opciones disponibles:** * [Solicitar la subvención. Convocatoria anticipada 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-contractacio-laboral-de-persones-de-30-i-mes-anys?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportar documentación. Convocatoria anticipada 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-contractacio-laboral-de-persones-de-30-i-mes-anys?category=&temesNom=Treball&moda=2) ## Información Adicional **Fecha de actualización:** 11.10.2022
## Resumen Este trámite ofrece información sobre las subvenciones destinadas a corregir las líneas de alta tensión que representan un peligro para las aves. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las diferentes opciones disponibles para este trámite: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/23325-Subvencions-per-a-la-correccio-de-les-linies-dalta-tensio-que-suposen-perill-per-a-lavifauna-ca?category=75236c7c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar la documentación](/es/tramits/tramits-temes/23325-Subvencions-per-a-la-correccio-de-les-linies-dalta-tensio-que-suposen-perill-per-a-lavifauna-ca?category=75236c7c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar](/es/tramits/tramits-temes/23325-Subvencions-per-a-la-correccio-de-les-linies-dalta-tensio-que-suposen-perill-per-a-lavifauna-ca?category=75236c7c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)
## Resumen Este trámite te permite solicitar o justificar subvenciones para la creación de obras literarias en catalán y occitano. Elige la opción que corresponda a tu necesidad. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-creacio-dobres-literaries-en-llengua-catalana-i-occitana?category=7563a9f2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-creacio-dobres-literaries-en-llengua-catalana-i-occitana?category=7563a9f2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
Estas bases tienen por objeto la concesión de subvenciones para el fomento de proyectos y actividades dirigidos a la creación, captación o incremento de públicos de la cultura en Cataluña atendiendo a las siguientes modalidades:
a) Proyectos y actividades profesionales del ámbito de las artes escénicas (danza, teatro o circo), las artes visuales, o la música que tengan como objetivo la formación, dirigidos a personas que no sean profesionales de los ámbitos indicados.
Se pueden subvencionar actividades concretas o proyectos que incluyan un conjunto de actividades dentro de una estrategia con un objetivo común. Las actividades pueden consistir en jornadas, talleres, cursos, congresos, seminarios, encuentros u otras actuaciones en el ámbito de la formación reglada o no reglada.
No son objeto de estas subvenciones los proyectos o actividades desarrollados en las enseñanzas de ciclos formativos de grado medio y superior de las especialidades de artes plásticas y diseño, de las enseñanzas artísticas superiores y de las enseñanzas universitarias.
b) Apoyo a la organización de premios, concursos o galas de inauguración de temporada que fomenten todo un sector de los ámbitos de las artes escénicas, las artes visuales, el audiovisual o la música.
Quedan excluidos los premios cuya organización tenga un presupuesto superior a 200.000 euros.
Leer másEl plazo para solicitar la subvención es del 19 de enero al 16 de febrero de 2016, ambos incluidos.
Esta ayuda es de tramitación telemática obligatoria:
Consultar las condiciones técnicas necesarias para los trámites en linea
1. De la modalidad a) de la base 1.1) (formación de públicos no profesionales), pueden ser beneficiarias de las subvenciones las siguientes personas:
a) Empresas privadas, ya sean personas físicas o jurídicas, o entidades privadas sin ánimo de lucro, que realicen la totalidad o parte de su actividad en el ámbito de la formación.
b) Agrupaciones de las empresas o entidades citadas en el apartado a), aunque no tengan personalidad jurídica.
2. De la modalidad b) de la base 1.1) (organización de premios, concursos o galas de inauguración de temporada) pueden ser beneficiarias de las subvenciones las siguientes personas:
a) Empresas privadas, ya sean personas físicas o jurídicas, o entidades privadas sin ánimo de lucro, que desarrollen su actividad en los ámbitos de las artes escénicas, las artes visuales, el audiovisual o la música.
b) Agrupaciones de las empresas o entidades citadas en el apartado a), aunque no tengan personalidad jurídica.
3. Cuando se trate de agrupaciones sin personalidad jurídica, se deben hacer constar expresamente, tanto al formalizar la solicitud como en el acuerdo de concesión, los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de la ayuda que debe aplicar cada uno, ya que también tienen la consideración de beneficiarios. La agrupación no se puede disolver hasta que no hayan transcurrido los plazos de prescripción establecidos en el artículo 100.4 del texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, y el artículo 65 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
El plazo de presentación de solicitudes es del 19 de enero al 16 de febrero de 2016, ambos incluidos.
Documentación administrativa:
En el formulario de solicitud se autoriza al Instituto Catalán de las Empresas Culturales a consultar de oficio los datos establecidos en el punto 7 de las Bases generales reguladoras .
La no autorización implicará la presentación correspondiente .
Documentación a presentar con la solicitud
Documentación addicional
Las empresas propuestas como beneficiarias en la resolución provisional han de presentar addicionalmente, en el caso de agrupaciones de personas sin personalidad jurídica han de presentar el documento de nombramiento de la persona representante o apoderado único de la agrupación
Las personas jurídicas propuestas como beneficiarias en la resolución provisional con una ayuda de importe superior a 10.000? han de presentar adicionalmente una declaración de las retribuciones de los órganos de dirección o administración
1. Para poder optar a las subvenciones deberán cumplirse, aparte de los previstos en la base general 3, los siguientes requisitos y condiciones:
a) Llevar a cabo la actividad en Cataluña.
b) Utilizar el catalán como lengua vehicular de la actividad como mínimo en un 50%.
c) Realizar la actividad dentro del plazo comprendido entre el primer día hábil del mes de octubre del año anterior al de concesión de la subvención y el último día hábil del mes de septiembre del año de concesión de la subvención.
2. Respecto a la modalidad a) de la base 1.1, además de lo establecido en el apartado 1, se debe acreditar un mínimo de un año de experiencia en la actividad concreta que se ha de subvencionar, o, en su defecto, acreditar experiencia en la actividad concreta subvencionada de, al menos, un año de las personas responsables del proyecto o actividad.
3. Con respecto de la modalidad b) de la base 1.1, además de lo establecido en el apartado 1, debe acreditarse un mínimo de dos años consecutivos de experiencia en la actividad concreta a subvencionar.
No hay tasas asociadas a este trámite
Gastos subvencionables
Respecto a las dos modalidades previstas son subvencionables:
a) Los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención del personal de la empresa o entidad solicitante y de los ponentes, formadores, presentadores y jurados que participen directamente en el proyecto o actividad propuesta. Los gastos deben ser imputables a actividades específicas y claramente identificables.
b) El alquiler de salas.
c) El alquiler de equipo, maquinaria y mobiliario.
d) Los gastos de promoción, publicidad y publicaciones.
e) Hasta un 10% de los gastos indirectos o generales, de acuerdo con la base general 5.4.
Respecto a la modalidad a) formación de públicos no profesionales, son también subvencionables:
a) Los honorarios o retribuciones de los formadores, ponentes y personal.
b) El material didáctico: los gastos de preparación y la reproducción.
Respecto a la modalidad b) organización de premios, concursos o galas de inauguración de temporada, son también subvencionables:
a) Los honorarios o retribuciones de los trabajadores participantes en la organización de los premios o del concurso.
b) La compra de material fungible.
No son subvencionables las dotaciones económicas o en especie de los premios, si las hubiere.
Criterios de valoración
Las solicitudes se valoran de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Capacidad de impacto en la ciudadanía. Hasta 2 puntos. En el caso de propuestas de la modalidad a) formación de públicos no profesional, este criterio se concreta en los siguientes subcriterios:
- Que se propongan actividades o proyectos de colaboración con otros agentes culturales existentes.
- Con proyección pedagógica de población en edad escolar y juvenil, y en el ámbito de los ciclos formativos y la formación no reglada.
- El equilibrio territorial y/o el número de habitantes potencialmente destinatarios.
- Acciones de inclusión social o actividades dirigidas a los colectivos más vulnerables o con más dificultad como la tercera edad, las personas con discapacidad y los colectivos en riesgo de exclusión social.
- Que cubran un nicho de mercado desatendido hasta el momento.
- Que tengan una continuidad en el tiempo.
b) Interés cultural y calidad artística de la propuesta. Hasta 1 punto. En el caso de propuestas de la modalidad a) formación de públicos no profesional, este criterio se concreta en los siguientes subcriterios:
- La innovación, la investigación y el uso de las nuevas tecnologías.
- La participación de profesionales del ámbito en el proyecto o actividad.
- La existencia de una metodología de pedagogía del arte.
c) Viabilidad del proyecto y calidad de la gestión. Hasta 2 puntos.
- Adecuación del presupuesto a los recursos.
- Plan de financiación y explotación.
- Grado de financiación previsto al margen de la ayuda.
d) Comunicación y marketing: se valora positivamente el desarrollo de una estrategia de comunicación y marketing. Hasta 1 punto.
e) Trayectoria del proyecto o actividad. Hasta 1 punto. Se tiene en cuenta lo siguiente:
- Años de existencia del proyecto o actividad.
- Evolución del proyecto o actividad.
- Resultados económicos y sociales del proyecto o actividad.
f) Otras líneas de actividad de la empresa o entidad solicitante: se valora positivamente que la entidad o empresa solicitante tenga otras líneas de trabajo en ámbitos culturales y del desarrollo de públicos. Hasta 1 punto.
g) La formación y la experiencia de los responsables de la propuesta en las actividades que deban desarrollarse. Hasta 2 puntos.
Se debe obtener un mínimo del 50% de puntuación para poder obtener la subvención.
Plazos
Del19.01.2016al 16.02.2016
Consultar las condiciones técnicas necesarias para los trámites en linea
El objeto de esta línea de subvenciones es la digitalización de contenidos editoriales, la edición electrónica de libros id'audiollibres y su difusión y comercialización digital, siempre que se inscriba en alguno de los siguientes:
Plazo: hasta el 30 de abril de 2011.
El plazo para presentar la solicitud finaliza el 30 de abril de 2011.
Documentación que debe adjuntarse a la solicitud:
Documentación general
No es necesario aportar los documentos 1, 2 y 3 en caso de que la persona solicitante ya los haya presentado anteriormente en la Administración de la Generalidad o al Instituto Catalán de las Empresas Culturales, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde de su presentación y no hayan experimentado ninguna modificación. En este supuesto debe indicarse claramente la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados y el procedimiento al que hacían referencia. Si el Insituto Catalán de las Empresas Culturales, por causas ajenas a su actuación, no puede conseguir los documentos, debe requerir a la persona solicitante que los aporte en el plazo de diez días hábiles.
Documentación sobre el proyecto
No hay tasas asociadas a este trámite.
Las solicitudes son valoradas por la comisión que establece la base 8.2, de acuerdo con los criterios siguientes:
Plazos
Hasta al 30.04.2011
Se dirigirá al Director del ICEC y se puede presentar en varios lugares:
El objeto de esta línea se subvencionar la adquisición de un equipamiento audiovisual para cine, independientemente del número de salas que éste tenga, necesario para la realización de proyecciones digitales con calidad 2K o superior
para dar apoyo a la modernización de las salas de exhibición cinematográfica situadas en zonas de Cataluña con acceso limitado a la oferta en formato digital
El plazo de solicitud es del 22 de abril al 22 de mayo de 2014.
Esta ayuda es de tramitación telemática obligatoria:
Quedan excluidas las salas de exhibición cinematográfica de municipios que ya dispongan de una sala de exhibición cinematográfica digital.
El plazo de solicitud es del 22 de abril al 22 de mayo de 2014.
Documentación administrativa
En el formulario de solicitud se autoriza a l'Institut Català de las Empresas Culturales a consultar de oficio los datos establecidos en el punt 7 de las Bases generales reguladoras.
Documentación sobre el proyecto
No hay tasas asociadas a este trámite.
A los efectos de estas bases, se entiende por :
Plazos
Del22.04.2014al 22.05.2014
Entes locales
Los entes locales deben presentar la solicitud a través del EACAT