## Resumen Los Centros ADR son los encargados de impartir los cursos necesarios para que los conductores obtengan el permiso ADR, que les autoriza a transportar mercancías peligrosas. Aquí encontrarás información sobre cómo abrir, modificar o cerrar un Centro ADR, así como solicitar la autorización para impartir cursos. ## Cómo hacerlo ### Apertura, modificación y cierre de centros Si quieres abrir, cambiar de titular o cerrar un Centro ADR, necesitas la autorización de la Jefatura u Oficina de Tráfico de la provincia donde esté ubicado el centro. Para más información, consulta este enlace: [ /es/direccion-general-de-trafico/centros-de-formacion-adrapertura-modificacion-y-cierre-de-centros/ ](https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/tramites-para-empresas/centros-de-formacion-adr/) ### Solicitar autorización para un nuevo curso para conductores Antes de impartir un curso para conductores, el Centro ADR debe solicitar y obtener la autorización de la DGT. La solicitud debe presentarse en la Jefatura Provincial de Tráfico con al menos diez días de antelación. Más información aquí: [ /es/direccion-general-de-trafico/centros-de-formacion-adrsolicitud-nuevo-curso-adr-para-conductores/ ](https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/tramites-para-empresas/centros-de-formacion-adr/) ### Solicitar autorización para un nuevo curso para formadores Si el centro quiere impartir cursos para formar a futuros profesores de ADR, también necesita autorización de la DGT. La solicitud debe presentarse en la Jefatura Provincial de Tráfico con al menos diez días de antelación. Más información aquí: [ /es/direccion-general-de-trafico/centros-de-formacion-adrsolicitud-nuevo-curso-adr-de-formadores/ ](https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/tramites-para-empresas/centros-de-formacion-adr/) ## Ayuda * Para más información, puedes llamar al 060. * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Atención por agente especializado: Lunes a viernes, 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * Más información útil: * [Definición y tipos de mercancías peligrosas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/definicion-y-tipos-de-mercancias-peligrosas.html) * [Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Fomento](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/Mercancias-peligrosas-y-perecederas.html) * [Clases de permisos de conducir](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/clases-de-permisos-de-conducir.html)
## Resumen Este trámite permite a los centros que cumplen con los requisitos exigidos solicitar a Tráfico su alta como Centro de Reconocimiento Tecnológico para certificar vehículos automatizados. Estos centros emiten el certificado que garantiza que los sistemas de conducción automatizada cumplen con los requisitos para realizar pruebas en vías públicas. ## Quién puede realizarlo El titular del Centro de Reconocimiento Tecnológico o una persona autorizada en su nombre a través del Registro de apoderamientos. ## Requisitos previos * Haber sido designado como Servicio Técnico por MINCOTUR para la homologación de vehículos según los reglamentos listados en el anexo II de la Instrucción VEH 2022/07, modificado por el Escrito Directriz MOV 2023/13. * Disponer de competencia técnica demostrable en las actividades para las que solicita ser designado. * Realizar el pago de la tasa 4.5 de 10,51 €. ## Lo que necesitas Para solicitar la designación, debes presentar la siguiente documentación: * Solicitud de designación de Centro de Reconocimiento Tecnológico. * Documentación justificativa de personalidad jurídica. * Documentación de designación como Servicio Técnico por MINCOTUR. * Documentación justificativa de competencia técnica demostrable. * Documentación justificativa de disponer o estar en trámite de obtener la Acreditación según norma ISO 17025 por parte de ENAC, para los citados reglamentos. * Opcionalmente, se podrá complementar las capacidades con las competencias técnicas de otro organismo o entidad mediante la aportación de una declaración responsable. * Justificante de abono de la tasa 4.5. ## Cómo hacerlo 1. **Por internet:** A través del Registro Electrónico. Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico en vigor o credenciales de Cl@ve. 2. Rellena los datos de tu solicitud en el Registro Electrónico: * Identifica y cumplimenta los datos del interesado. * En el apartado “Solicitud” se debe incluir en el campo “Código y nombre del organismo o entidad” que va dirigido a Jefatura Central de Tráfico. * Dentro de los datos de la solicitud: * Incluye en el “Asunto”: Alta de Centro de Reconocimiento Tecnológico para certificación de vehículos automatizados seguido del nombre del centro. * En el cuadro “Expone”, indica el Centro de Reconocimiento Tecnológico que se va a dar de alta. * En el campo “Solicita”, señala que requieres el alta de un Centro de Reconocimiento Tecnológico a la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y desarrollar el motivo (si lo hubiera). * Finalmente, en el apartado de “Documentación”, debes subir toda la documentación de soporte necesaria. Para ello, pulsa “Explorar documentos”. 3. Si el trámite lo presenta un representante, debe haber autorizado previamente la representación a través del Registro de apoderamientos. 4. Registra tu solicitud y conserva el justificante. 5. Una vez recibida y tramitada tu solicitud te informaremos de la resolución de la misma. ## Después de hacerlo El plazo para dictar la resolución sobre la solicitud es de 3 meses desde la entrada en el registro de la Dirección General de Tráfico. ## Coste del trámite Deberás adquirir la tasa 4.5 de 10,51 € previamente. ## Ayuda * Puedes llamar al **060** si necesitas más información. * Si estás en el extranjero, llama al **+34 902 887 060**. ## Dónde está regulado * Instrucción VEH 2022/07 * Escrito Directriz MOV 2023/13 * Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre
## Resumen Los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRCs) son centros autorizados por la DGT para expedir los certificados de aptitud física y mental necesarios para obtener o renovar el permiso de conducir. En estos centros se realizan pruebas psicológicas, visuales, auditivas y un examen médico general. La DGT ofrece varios servicios para la gestión de los CRCs y la tramitación de permisos: * Sistema online para el envío de informes médicos, la tramitación de permisos y rectificaciones. * Información sobre aperturas, modificaciones y cierres de CRCs. * Gestión de altas y bajas del personal que trabaja en los centros. ## Lo que necesitas * Para abrir, modificar o cerrar un CRC, se necesita autorización de la Jefatura u Oficina de Tráfico correspondiente. * Para abrir un CRC, se necesita autorización de la comunidad autónoma que certifique el cumplimiento de los requisitos y la inscripción en el registro sanitario. ## Cómo hacerlo * **Envío de informes médicos y tramitación de permisos:** Los CRCs pueden enviar informes médicos y gestionar la renovación de permisos de conducir. * **Apertura, modificación y cierre de CRCs:** Necesitas autorización de la Jefatura u Oficina de Tráfico. Infórmate en la delegación o consejería de salud de tu comunidad autónoma. * **Alta y baja de personal:** Notifica a la Jefatura u Oficina de Tráfico la incorporación o baja de personal (directores y facultativos). ## Ayuda * Puedes llamar al **060** para más información. * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Atención por agente especializado: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * Guías, protocolos y ayudas para realizar reconocimientos médicos * Normativa de Autoescuelas y CRCs * Listado de Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados * Clases de permisos de conducir
## Resumen Esta página proporciona información sobre los trámites relacionados con los centros de sensibilización y reeducación vial, que son fundamentales para la seguridad vial. Estos centros imparten cursos para la recuperación de puntos del carnet de conducir. ## Lo que necesitas * Para la apertura, modificación o cierre de un centro: Autorización de la DGT. * Para gestionar cursos: Estar autorizado como centro de sensibilización. * Para ser formador: Obtener el título de formador o psicólogo-formador. ## Cómo hacerlo * **Apertura, modificación y cierre de centros:** * Solicitar autorización a la DGT. * La autorización tiene una validez de cinco años. * Enlace al trámite: [Apertura, modificación y cierre de Centros de Sensibilización y Reeducación Vial](/es/direccion-general-de-trafico/centros-de-sensibilizacionapertura-modificacion-y-cierre-de-centros-de-sensibilizacion-y-reeducacion-vial/) * **Gestión de cursos:** * Los centros autorizados pueden gestionar los cursos que imparten. * Los cursos son consultables públicamente en: [consulta de cursos de sensibilización](https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/permiso-por-puntos/cursos-de-recuperacion-de-puntos/) * Enlace al trámite: [Gestión de Cursos de Sensibilización](/es/direccion-general-de-trafico/centros-de-sensibilizaciongestion-de-cursos-de-sensibilizacion/) * **Cursos para formadores:** * La DGT convoca periódicamente cursos para obtener el título de formador o psicólogo-formador. * Estos cursos se realizan a través de una empresa autorizada por la DGT: [a través de una empresa autorizada por la DGT](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/institutoeducacionvial.html) * Enlace al trámite: [Cursos de aptitud para formadores](/es/direccion-general-de-trafico/centros-de-sensibilizacioncursos-de-aptitud-para-formadores/) ## Ayuda * Teléfono: 060 (información general). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * Más información: * [Listado de Centros de Sensibilización](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/centros-sensibilizacion.html) * [¿Cómo funciona el permiso por puntos?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/como-funciona-el-permiso-por-puntos.html) * [Normativa y legislación](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/conoce-las-normas-de-trafico.html) ## Información Adicional * A partir del 4 de noviembre de 2024, será obligatoria la participación de víctimas de accidentes de tráfico en la impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial. La víctima debe pertenecer a una asociación sin ánimo de lucro incluida en el [listado de asociaciones de víctimas de siniestros de tráfico que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 6 de la Orden INT/914/2024, de 2 de septiembre](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/permisos-de-conducir/gestion-centros-recuperacion-puntos/Participacion-de-Asociaciones-de-Victimas-segun-nueva-Orden-de-cursos-de-sensibilizacion.pdf).
## Resumen Este trámite te permite obtener el certificado de aptitud necesario para ser director de una autoescuela. La Dirección General de Tráfico (DGT) organiza cursos periódicamente para ello. Para obtener el certificado, debes inscribirte en una de estas convocatorias y superar las pruebas correspondientes. ## Lo que necesitas * **Solicitud de participación:** Rellena el formulario de solicitud para el curso de aptitud de director de escuelas de conductores. Puedes encontrarlo en las Jefaturas de Tráfico o descargarlo desde la web. [Solicitud de la participación en el curso de aptitud de director de escuelas](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/permisos-de-conducir/certificacion-aptitud-directores-centros-formacion-vial/2018/Anexo-I-Solicitud-Curso-Directores.pdf) * **Justificante de pago:** Abona la tasa 5.1 correspondiente a los derechos de examen de profesores de formación vial y directores de escuelas de conductores. ## Cómo hacerlo 1. **Inscripción:** Puedes inscribirte de dos maneras: * **Presencialmente:** Entrega la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, oficina de registro, oficina de asistencia en materia de registros, oficina de Correos o representación diplomática u oficina consular de España en el extranjero. * **Por internet:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/index.html). Necesitarás DNI electrónico, certificado electrónico en vigor o credenciales de cl@ve. 2. **Pago de la tasa:** * Si te inscribes por internet, compra y descarga el justificante de la tasa 5.1 en [Compra y descarga el justificante](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/compra-y-actualizacion-de-tasas/). * Si te inscribes presencialmente, puedes pagar la tasa en la oficina con tarjeta de débito o crédito (nunca en metálico) o presentar un justificante de pago previo. 3. **Registro Electrónico (si aplica):** * Rellena los datos en el [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/index.html). Selecciona "Jefatura Central de Trafico" como organismo destinatario. * Indica en el asunto: "Solicitud participación curso de aptitud de director de escuelas de conductores, seguido del DNI del solicitante". * Adjunta los documentos requeridos. * Si actúas como representante, debes estar autorizado en el [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). * Registra la solicitud y guarda el justificante. **Importante:** La presentación de la solicitud no es automática. Recibirás un correo electrónico cuando se tramite. Se tendrá en cuenta la fecha de presentación. Asegúrate de que los documentos escaneados sean legibles. ## Plazo de presentación El plazo para presentar las solicitudes es de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE). ## Quién puede realizarlo Para inscribirte en el curso, debes: * Tener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial o de Profesor de Escuelas Particulares de Conductores antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes. * Si obtuviste un título equivalente en otro país de la UE o del Espacio Económico Europeo, debes homologarlo antes de que finalice el plazo de presentación. La inscripción debe hacerla el interesado o una persona autorizada. Puedes designar un representante a través del [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/) o mediante un [modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/24/Mod.24-ES.pdf). ## Coste del trámite La tasa 5.1 por derechos de examen es de 46,69€. ## Dónde está regulado este trámite * Código SIA: 202353. * Normativa: [Reglamento regulador de las escuelas particulares de conductores](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/boe/BOE-A-2003-19801.html). ## Ayuda * Puedes llamar al 060 para más información. Si llamas desde el extranjero, el número es +34 902 887 060. * [Fichas de seguimiento de enseñanza de la conducción](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/fichas-seguimiento-autoescuelas.html) * [Accesibilidad en el permiso conducir](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/accesibilidad.html) * [Adaptación de vehículos para alumnos con discapacidad](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/adaptacion-de-vehiculos.html) * [Normativa de Autoescuelas y CRCs](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/normativa-para-autoescuelas-y-centros-de-reconocimiento-de-conductores.html) * [Clases de permisos de conducir y examen de maniobras](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/clases-de-permisos-de-conducir.html) * [Elige bien tu autoescuela](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/elegir-autoescuela.html) * [Relación de autoescuelas autorizadas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/autoescuelas.html)
## Resumen Este trámite permite obtener el certificado de aptitud para ejercer como profesor de formación vial en autoescuelas. La Dirección General de Tráfico (DGT) convoca periódicamente cursos para obtener este certificado. ## Lo que necesitas * **Solicitud de participación:** Rellena el formulario de solicitud para el curso de aptitud de profesor de formación vial. Puedes encontrarlo en las Jefaturas de Tráfico o descargarlo desde la web. * [Solicitud de la participación en el curso de aptitud de profesor](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/permisos-de-conducir/certificacion-aptitud-profesores-formacion-vial/2019/anexo-1.pdf) * **Justificante de pago:** Abona la tasa correspondiente (tasa 5.1) para los derechos de examen de profesores de formación vial y directores de escuelas de conductores. ## Cómo hacerlo 1. **Inscripción:** * **Presencialmente:** Entrega la solicitud y el justificante de pago en una Jefatura u Oficina de Tráfico, oficina de registro, oficina de asistencia en materia de registros, oficina de Correos o representación diplomática u oficina consular de España en el extranjero. * **Por internet:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/fr/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/). Necesitarás DNI electrónico, certificado electrónico en vigor o credenciales cl@ve. Asegúrate de tener instalado el programa [AutoFirma](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/aplicacion-autoFirma.html). 2. **Compra de la tasa:** Si realizas el trámite online, compra y descarga el justificante de la tasa 5.1 en [Compra y descarga el justificante](https://sede.dgt.gob.es/fr/otros-tramites/compra-y-actualizacion-de-tasas/). 3. **Rellenar la solicitud online:** * Identifica y cumplimenta los datos del interesado, selecciona como “Organismo destinatario”: **Jefatura Central de Trafico.** * Incluye en el “Asunto”: Solicitud participación curso de aptitud de profesor de formación vial, seguido del DNI del solicitante. * Adjunta los documentos requeridos en la sección de “Documentos anexos”. * Si actúas como representante, debes estar autorizado a través del [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/fr/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). 4. **Plazo de presentación:** El plazo para presentar las solicitudes es de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE). ## Requisitos Para inscribirte en el curso y obtener la certificación, debes: * Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria, Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o estudios equivalentes o superiores. * Ser titular del permiso de conducción de la clase B (coche) con una antigüedad mínima de dos años y que habilite para conducir vehículos con cambio de marchas manual. * Poseer las aptitudes psicofísicas determinadas por el Ministerio del Interior a propuesta de la DGT. Si no las tienes, puedes obtener un certificado limitado a enseñanzas teóricas. **Importante:** Estos requisitos deben cumplirse al finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el curso. ## Coste del trámite * **Tasa 5.1:** 46,69€ (derechos de examen). * **Fase presencial:** Si superas la fase de enseñanza a distancia, deberás abonar el importe del curso directamente a la empresa o institución encargada de la formación presencial. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h, atención por agente especializado de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, excepto festivos nacionales). Desde el extranjero: +34 902 887 060. * [Solución de errores comunes al registrar la solicitud](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/errores_RELW.html) * [Videotutorial para la subsanación de solicitudes](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/youtube/videotutorial-subsanaciones.html) ## Más información * [Normativa de Autoescuelas y CRCs](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/normativa-para-autoescuelas-y-centros-de-reconocimiento-de-conductores.html) * [Clases de permisos de conducir](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/clases-de-permisos-de-conducir.html) * [Accesibilidad en el permiso conducir](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/accesibilidad.html) * [Adaptación de vehículos para alumnos con discapacidad](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/adaptacion-de-vehiculos.html) * [Elige bien tu autoescuela](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/elegir-autoescuela.html) * [Relación de autoescuelas autorizadas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/autoescuelas.html)
## Resumen Este trámite te permite obtener el certificado de aptitud para ser profesor de autoescuela, lo que te habilita para impartir clases en escuelas de conductores. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en ser profesor de autoescuela que cumpla con los requisitos. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y tener la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de inscripción. ## Lo que necesitas ### Requisitos previos * Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. * Permiso de conducir de la clase B con al menos dos años de antigüedad. * Aptitudes psicofísicas (certificado del grupo 2 de conductores). ### Documentos requeridos * Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. * Justificante del pago de la tasa. ### Costes y plazos * **Tasa:** 46,69€ (tasa 5.1). * **Plazo de inscripción:** Un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE. La convocatoria de 2025 (edición XXVIII) fue publicada el 16 de enero de 2025, por lo que el plazo finalizó el 17 de febrero de 2025. **Actualmente, el plazo está cerrado.** ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Inscripción:** Presenta la solicitud a través del Registro Electrónico de la DGT. 2. **Fase a distancia:** Supera las dos evaluaciones online (y la prueba de recuperación, si es necesario). 3. **Fase presencial:** Si apruebas la fase a distancia, asiste a la formación presencial en una de las localidades habilitadas (Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza). 4. **Obtención del certificado:** Una vez superadas todas las fases, recibirás el certificado de aptitud. ### Información sobre cada etapa * **Inscripción:** Necesitarás DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve para acceder al Registro Electrónico. Deberás rellenar el formulario, pagar la tasa y adjuntar la documentación requerida. * **Fase a distancia:** Se realiza online y consta de dos evaluaciones. Si no superas la segunda evaluación, tienes una prueba de recuperación. * **Fase presencial:** Se imparte en las localidades indicadas y el importe del curso se abona directamente a la empresa o institución encargada. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez superadas todas las fases, recibirás el certificado de aptitud de profesor de formación vial. ### Plazos de resolución La DGT no garantiza un plazo concreto para la tramitación de la solicitud. ### Siguiente pasos Con el certificado de aptitud, podrás ejercer como profesor en autoescuelas. ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono:** 060 (atención automática 24h/365 días; atención por agente: L-V 9:00-18:00, excepto festivos nacionales). Desde el extranjero: +34 902 887 060. ### Recursos adicionales * Solución de errores comunes al registrar la solicitud * Videotutorial para la subsanación de solicitudes * Fichas de seguimiento de enseñanza de la conducción * Accesibilidad en el permiso conducir * Adaptación de vehículos para alumnos con discapacidad * Normativa de Autoescuelas y CRCs * Clases de permisos de conducir y examen de maniobras * Elige bien tu autoescuela * Relación de autoescuelas autorizadas ### Preguntas frecuentes (Ver sección inferior)
## Resumen Este trámite te permite solicitar un certificado oficial de los puntos que tienes en tu permiso de conducir. Aunque puedes consultar tu saldo de puntos online, este certificado sirve para justificar oficialmente tus puntos ante terceros. ## Quién puede solicitarlo * El titular del permiso de conducir. * Una persona autorizada en nombre del titular. Puedes designar un representante a través del [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). * Si el trámite se realiza presencialmente, un representante con autorización firmada por el interesado (descarga el [modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/24/Mod.24-ES.pdf)). ## Cómo hacerlo ### 1. Reúne lo que necesitas * [Impreso oficial relleno](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/03/Mod.03-ES.pdf), indicando que solicitas un certificado de puntos y la razón. * Justificante de pago de la tasa 4.1 (8,67 €). ### 2. Elige cómo solicitarlo **Opción 1: Presencialmente** 1. Solicita cita previa [por internet](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa/) o llamando al 060. 2. Entrega la documentación en una [Jefatura u Oficina de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html). **Opción 2: Por internet** 1. Compra y descarga el justificante de [la tasa 4.1 de 8,67 €](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/compra-y-actualizacion-de-tasas/). 2. Accede al [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/) con [DNI electrónico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dnielectronico.html), [certificado electrónico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/cert-fnmt-es.html) o [cl@ve](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/clave.html). 3. Rellena los datos de tu solicitud: * Indica tus datos personales. * Selecciona tu [Jefatura u Oficina local de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html) como “Organismo destinatario”. * En “Asunto”, escribe: Solicitud de Certificado de Puntos, seguido de tu DNI. * Adjunta los siguientes documentos: * [Impreso oficial relleno](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/03/Mod.03-ES.pdf). * Justificante de pago de la tasa 4.1 (8,67 €). 4. Registra tu solicitud y guarda el justificante. ### Consideraciones importantes para la solicitud online: * La presentación de la solicitud no es automática. La DGT tramitará la solicitud lo antes posible, pero no garantiza un plazo específico. * Se tendrá en cuenta la fecha de presentación de la solicitud. * Asegúrate de que los documentos adjuntos sean legibles y de buena calidad. ## Coste del trámite * **Tasa 4.1: 8,67 €** ## Ayuda * Puedes llamar al **060** para más información. * Atención automática: 24 horas, todos los días. * Atención por agente especializado: Lunes a viernes, 9:00 a 18:00 (excepto festivos nacionales). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * Para trámites presenciales, solicita [cita previa online](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa/) o llamando al 060. ## Más información * [¿Cómo funciona el permiso por puntos?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/como-funciona-el-permiso-por-puntos.html) * [Clases de permisos de conducir](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/clases-de-permisos-de-conducir.html) * [Listado de ayuntamientos con convenio dónde realizar cambio de domicilio](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/ayuntamientos-colaboradores.html)
## Resumen Este trámite permite la circulación excepcional de autobuses y vehículos pesados (MMA inferior a 7.500 Kg) en tramos de alta montaña con nivel rojo, presentando una declaración responsable ante la DGT. **Quién puede usar este servicio:** * El interesado o persona autorizada. ## Lo que necesitas ### Requisitos técnicos para autobuses: * Neumáticos especiales de invierno (pictograma 3PMSF, profundidad mínima 4 mm). * Cinturón de seguridad en todos los asientos. * Distintivo visible (16 cm x 16 cm). * Geoposicionamiento a través de la app de la DGT. ### Requisitos técnicos para vehículos rígidos de transporte de mercancías: * MMA inferior a 7.500 Kg (no articulados). * Cadenas (eje de dirección y al menos un eje motriz) o neumáticos de invierno (todas las ruedas, profundidad mínima 4 mm). * Geoposicionamiento a través de la app de la DGT. * Circulación solo en horario diurno. * Realizar servicios esenciales: recogida de basuras, distribución de alimentos, transporte de fundentes, grúas de auxilio en carretera. ### Documentos requeridos: * [Declaración responsable en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/movilidad/autorizaciones-especiales-de-circulacion/comunicacion-requisitos-vias-nivel-rojo/comunicacion-para-vialidad-invernal.pdf) cumplimentada. ## Cómo hacerlo 1. **Por internet:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/index.html) con DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. * Rellenar los datos de la solicitud: * ORGANISMO DESTINATARIO: [Jefatura Provincial de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html) de la provincia del domicilio fiscal. * ASUNTO: “Notificación circulación nivel rojo” con la matrícula del vehículo. * Adjuntar la declaración responsable. * Si actúa un representante, debe estar autorizado en el [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). 2. Registrar la solicitud y conservar el justificante. **Notificación:** Se recibirá la instrucción de circulación excepcional por medios electrónicos (si se da el consentimiento) o en la Jefatura. ## Después de hacerlo La DGT informará de la resolución de la solicitud. ## Ayuda * Teléfono: **060** (atención automática 24h, agente especializado L-V 9:00-18:00). * Desde el extranjero: **+34 902 887 060**. * [Ayuda y configuración de la aplicación](https://sede.dgt.gob.es/) ## Información Adicional * [Mapa del tráfico](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/Informacion_del_trafico.html) * [Cámaras de tráfico](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/camaras-de-trafico.html) * [Información e incidencias de tráfico](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/informacion-e-incidencias-de-trafico.html) * [Recomendaciones de circulación para los próximos días](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/recomendaciones-de-trafico.html)
Canje con Venezuela: A partir del día 22 de julio de 2019 es posible de nuevo solicitar el canje de permisos de conducción entre Venezuela y España. Se consideran únicamente canjeables los permisos de conducción expedidos en origen en tarjeta de plástico. No será posible canjear los documentos en formato PDF por no cumplir la normativa europea de permisos de conducción.
Se recuerda que para realizar tramites en todas las jefaturas es necesario solicitar cita previa.
La cita siempre se concederá dentro de los quince días siguientes a la petición de la misma. Se le mostrarán los días y horarios disponibles y podrá elegir la cita que más le convenga.
Puede realizar los trámites el propio interesado o su representante debidamente autorizado. Para ello, simplemente deberá introducir en el formulario el nombre, apellidos y NIF de la persona que le va representar.
En el caso de que le surja algún imprevisto, puede anular la cita o modificarla a través del 060.
SI DESEA REALIZAR UNA RENOVACIÓN DE ALGÚN PERMISO COMUNITARIO, TIENE QUE SOLICITAR CITA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE: