Centros de Sensibilización
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Gestionar los trámites necesarios para la apertura, modificación, cierre y gestión de cursos en centros de sensibilización y reeducación vial, así como la formación de formadores.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades y personas interesadas en la creación, gestión o formación relacionada con los centros de sensibilización y reeducación vial.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos legales para la apertura y funcionamiento de centros de sensibilización.
- Estar autorizado por la DGT para impartir cursos.
- Para ser formador, superar los cursos de aptitud correspondientes.
Duración del trámite
Variable según el trámite. La autorización de centros tiene una validez de 5 años.
Resumen
Esta página proporciona información sobre los trámites relacionados con los centros de sensibilización y reeducación vial, que son fundamentales para la seguridad vial. Estos centros imparten cursos para la recuperación de puntos del carnet de conducir.
Lo que necesitas
- Para la apertura, modificación o cierre de un centro: Autorización de la DGT.
- Para gestionar cursos: Estar autorizado como centro de sensibilización.
- Para ser formador: Obtener el título de formador o psicólogo-formador.
Cómo hacerlo
- Apertura, modificación y cierre de centros:
- Solicitar autorización a la DGT.
- La autorización tiene una validez de cinco años.
- Enlace al trámite: Apertura, modificación y cierre de Centros de Sensibilización y Reeducación Vial
- Gestión de cursos:
- Los centros autorizados pueden gestionar los cursos que imparten.
- Los cursos son consultables públicamente en: consulta de cursos de sensibilización
- Enlace al trámite: Gestión de Cursos de Sensibilización
- Cursos para formadores:
- La DGT convoca periódicamente cursos para obtener el título de formador o psicólogo-formador.
- Estos cursos se realizan a través de una empresa autorizada por la DGT: a través de una empresa autorizada por la DGT
- Enlace al trámite: Cursos de aptitud para formadores
Ayuda
- Teléfono: 060 (información general).
- Desde el extranjero: +34 902 887 060.
- Más información:
Información Adicional
- A partir del 4 de noviembre de 2024, será obligatoria la participación de víctimas de accidentes de tráfico en la impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial. La víctima debe pertenecer a una asociación sin ánimo de lucro incluida en el listado de asociaciones de víctimas de siniestros de tráfico que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 6 de la Orden INT/914/2024, de 2 de septiembre.