Certificado de aptitud para profesores de autoescuelas

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el certificado de aptitud que te permite ser profesor de formación vial en autoescuelas.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que cumpla con los requisitos de titulación, permiso de conducir y aptitudes psicofísicas.

Requisitos principales

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Permiso de conducir de la clase B con al menos dos años de antigüedad.
  • Aptitudes psicofísicas (certificado del grupo 2 de conductores).

Plazos

El plazo de inscripción es de un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE. La convocatoria de 2025 (edición XXVIII) fue publicada el 16 de enero de 2025, por lo que el plazo finalizó el 17 de febrero de 2025. Actualmente, el plazo está cerrado.

Duración del trámite

Variable. Depende de la superación de las diferentes fases del curso.

Información adicional

La fase presencial se realiza en Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Resumen

Este trámite te permite obtener el certificado de aptitud para ser profesor de autoescuela, lo que te habilita para impartir clases en escuelas de conductores.

Quién puede usar este servicio

Cualquier persona interesada en ser profesor de autoescuela que cumpla con los requisitos.

Antes de empezar

Es importante revisar los requisitos y tener la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de inscripción.

Lo que necesitas

Requisitos previos

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Permiso de conducir de la clase B con al menos dos años de antigüedad.
  • Aptitudes psicofísicas (certificado del grupo 2 de conductores).

Documentos requeridos

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Justificante del pago de la tasa.

Costes y plazos

  • Tasa: 46,69€ (tasa 5.1).
  • Plazo de inscripción: Un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE. La convocatoria de 2025 (edición XXVIII) fue publicada el 16 de enero de 2025, por lo que el plazo finalizó el 17 de febrero de 2025. Actualmente, el plazo está cerrado.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Inscripción: Presenta la solicitud a través del Registro Electrónico de la DGT.
  2. Fase a distancia: Supera las dos evaluaciones online (y la prueba de recuperación, si es necesario).
  3. Fase presencial: Si apruebas la fase a distancia, asiste a la formación presencial en una de las localidades habilitadas (Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza).
  4. Obtención del certificado: Una vez superadas todas las fases, recibirás el certificado de aptitud.

Información sobre cada etapa

  • Inscripción: Necesitarás DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve para acceder al Registro Electrónico. Deberás rellenar el formulario, pagar la tasa y adjuntar la documentación requerida.
  • Fase a distancia: Se realiza online y consta de dos evaluaciones. Si no superas la segunda evaluación, tienes una prueba de recuperación.
  • Fase presencial: Se imparte en las localidades indicadas y el importe del curso se abona directamente a la empresa o institución encargada.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez superadas todas las fases, recibirás el certificado de aptitud de profesor de formación vial.

Plazos de resolución

La DGT no garantiza un plazo concreto para la tramitación de la solicitud.

Siguiente pasos

Con el certificado de aptitud, podrás ejercer como profesor en autoescuelas.

Ayuda

Contacto

  • Teléfono: 060 (atención automática 24h/365 días; atención por agente: L-V 9:00-18:00, excepto festivos nacionales). Desde el extranjero: +34 902 887 060.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

(Ver sección inferior)


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.