Dirección General de Tráfico

  • ## Resumen Este servicio permite a las autoescuelas gestionar online las solicitudes de pruebas de aptitud para sus alumnos, evitando desplazamientos a las jefaturas de tráfico. **Quién puede usar este servicio:** Empresas del sector de centros de formación de conductores (autoescuelas). **Cómo acceder al servicio:** * Web Service (AUES): Requiere certificado electrónico y desarrollo informático. * Registro Electrónico: Requiere certificado digital o cl@ve. ## Cómo hacerlo **A través de la aplicación AUES (Web Service):** 1. La autoescuela debe tener un certificado electrónico admitido por @firma y estar autorizada en el sistema. 2. La autoescuela debe desarrollar un software para acceder al servicio web de AUES. 3. Contactar con la DGT a través de soportecau@dgt.es para solicitar el alta. 4. Realizar la integración en el entorno de pruebas de la DGT. 5. Una vez superadas las pruebas, acceder al entorno de producción. **A través del Registro Electrónico:** 1. Acceder al Registro Electrónico con DNI electrónico, certificado electrónico o credenciales cl@ve. 2. Verificar que se tiene descargado el programa AutoFirma. 3. Enviar la documentación siguiendo las indicaciones sobre el campo ASUNTO, EXPONE y el nombre de los archivos. **Operaciones disponibles desde AUES:** * Consultar tramitabilidad de solicitud de prueba de aptitud. * Solicitar prueba de aptitud. * Buscar aspirantes para cita de teórico, destreza o circulación. * Solicitar citas para prueba teórica, de destreza o de circulación. * Consultar citas. * Consultar notas. * Gestión de autorizados (solo para el director de la autoescuela). **Operaciones disponibles desde Registro Electrónico:** * Solicitudes de alumnos exentos de las pruebas teóricas. * Relaciones de alumnos presentados a las pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado. * Relaciones de alumnos presentados a las pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circulación. * Solicitudes de anulación de citas y traslados de expediente. * Comunicación de cursos para la obtención del permiso de conducción de la clase A. * Certificación de cursos A. * Cualquier otra solicitud o documento relacionado con las pruebas de aptitud. ## Ayuda * Para incidencias con AUES, contactar con soportecau@dgt.es. * Para más información, llamar al **060** (o al +34 902 887 060 desde el extranjero). * Consultar la sección de preguntas frecuentes sobre el Registro, certificados digitales y firma electrónica. ## Descargas e Impresos * Relación cita circulación * Solicitudes permisos y LC * Solicitud traslado o anulación * Relación cita destreza * Solicitudes Mercancias Peligrosas * Comunicación curso A ## Ayuda Adicional * Ayuda - Solicitud telemática a través de Registro Electrónico * Welcome pack de AUES * Gestión de incidencias AUES ## Más información * Normativa de Autoescuelas y CRCs * Clases de permisos de conducir * Accesibilidad en el permiso conducir * Adaptación de vehículos para alumnos con discapacidad * Elige bien tu autoescuela * Relación de autoescuelas autorizadas

  • ## Resumen Este servicio permite a las autoescuelas gestionar online las solicitudes de pruebas de aptitud para sus alumnos, evitando desplazamientos a las jefaturas de tráfico. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas del sector de centros de formación de conductores (autoescuelas). **Cómo acceder al servicio:** * Web Service (AUES). * Registro Electrónico. ## Cómo hacerlo **A través de la aplicación AUES (Web Service):** 1. La autoescuela debe tener un certificado electrónico admitido por @firma y estar autorizado en el sistema. 2. La autoescuela debe desarrollar un software para acceder al sistema. **Operaciones disponibles en AUES:** * Consultar si se puede tramitar una solicitud. * Solicitar prueba de aptitud (requiere que el alumno haya pagado la tasa). * Buscar aspirantes para cita de teórico, destreza o circulación (que hayan resultado "no apto" previamente). * Solicitar citas para prueba teórica, de destreza o de circulación. * Consultar citas. * Consultar notas de los alumnos. * Gestión de personal autorizado (solo para el director de la autoescuela). **A través del Registro Electrónico:** 1. Acceder con certificado digital. 2. Presentar telemáticamente las carpetas de examen. **Operaciones disponibles en el Registro Electrónico:** * Solicitudes de alumnos exentos de las pruebas teóricas. * Relaciones de alumnos presentados a las pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circuito cerrado. * Relaciones de alumnos presentados a las pruebas de control de aptitudes y comportamientos en circulación. * Solicitudes de anulación de citas (adjuntando justificante) y traslados de expediente (adjuntando tasa 4.1). * Comunicación de cursos para la obtención del permiso de conducción de la clase A. * Certificación de cursos A. * Cualquier otra solicitud o documento relacionado con las pruebas de aptitud. **Cómo enviar la documentación a través del Registro Electrónico:** 1. Disponer de DNI electrónico, certificado electrónico o credenciales de Cl@ve. 2. Tener descargado el programa AutoFirma. 3. Verificar que tu equipo cumple con los requisitos para realizar trámites telemáticamente: verifica tu equipo. 4. Uniformar la información y el nombre de los documentos enviados. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (desde España) o +34 902 887 060 (desde el extranjero). * Welcome pack de AUES * Ayuda - Solicitud telemática a través de Registro Electrónico * Gestión de Incidencias y Peticiones (AUES) ## Coste * El uso del servicio es gratuito para las autoescuelas. * La solicitud de prueba de aptitud requiere el pago previo de una tasa por parte del aspirante (tasa 2.1). Más información: Importe de Tasas.

  • ## Resumen Este trámite permite a las asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la atención, defensa o representación de víctimas de accidentes de tráfico solicitar subvenciones a la Dirección General de Tráfico (DGT). ## ¿Quién puede usar este servicio? Asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal sea la atención, defensa o representación de víctimas de accidentes de tráfico. ## Cómo funciona 1. **Publicación de la convocatoria:** La DGT publica la convocatoria con los detalles de la subvención, requisitos, plazos y forma de solicitud. 2. **Presentación de solicitudes:** Los interesados presentan sus solicitudes dentro del plazo establecido. 3. **Subsanación de solicitudes:** Se abre un plazo para corregir errores o aportar documentación faltante. 4. **Evaluación y resolución:** La DGT evalúa las solicitudes y selecciona a los beneficiarios. 5. **Ejecución del proyecto:** Los beneficiarios desarrollan el proyecto o actividad para la que se solicitó la subvención. 6. **Justificación:** Se presenta la documentación que justifica los trabajos realizados con la ayuda de la subvención. 7. **Seguimiento, control y pago:** La DGT evalúa los trabajos y realiza el pago de la subvención. ## Coste del trámite El trámite de solicitud es gratuito. ## Convocatorias Abiertas Actualmente no hay ninguna convocatoria abierta. ## Acceso al servicio * [Convocatoria de subvención a víctimas de accidentes de tráfico 2024](/es/direccion-general-de-trafico/solicitud-de-subvencionesconvocatoria-de-subvenciones-a-entidades-de-victimas-de-accidentes-de-trafico-2024/) * [Convocatoria de subvención a víctimas de accidentes de tráfico 2023](/es/direccion-general-de-trafico/solicitud-de-subvencionesconvocatoria-de-subvencion-a-victimas-de-accidentes-de-trafico-2023/) * [Convocatoria de subvención a víctimas de accidentes de tráfico 2022](/es/direccion-general-de-trafico/solicitud-de-subvencionesconvocatoria-de-subvencion-a-victimas-de-accidentes-de-trafico-2022/) * [Convocatoria de subvención a víctimas de accidentes de tráfico 2021](/es/direccion-general-de-trafico/solicitud-de-subvencionesconvocatoria-de-subvencion-a-victimas-de-accidentes-de-trafico-2021/) ## Información Adicional * Para solicitar la subvención, es necesario estar en el [Registro Unificado de Solicitantes (RUS)](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/sede.micinn.gob.es-rus.html). * Para más información, puedes llamar al 060 (o al +34 902 887 060 si llamas desde el extranjero). ## Enlaces de Interés * [Descarga de autofirma](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/descarga_autofirma.html) * [Alta en el Sistema de Entidades](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/sede.micinn.gob.es-AdministracionEntidades.html) * [Curriculum Vitae Normalizado](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/cvn.fecyt.es.html) * [Registro Unificado de Solicitantes (RUS)](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/sede.micinn.gob.es-rus.html) * [Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/pap.hacienda.gob.es-bdnstrans.html)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para la celebración de eventos deportivos que ocupen vías públicas. Es necesario para garantizar la seguridad de los participantes y del resto de usuarios de la vía. **Quién necesita este servicio:** Organizadores de eventos deportivos que se desarrollen en vías públicas y que requieran la ocupación total o parcial de la calzada o arcén. ## Lo que necesitas * **Información y documentación requerida:** * Nombre de la actividad y número de edición. * Número aproximado de participantes. * Identificación de los responsables de la organización (director ejecutivo y responsable de seguridad vial). * Declaración responsable sobre la habilitación del personal auxiliar. * Croquis del recorrido, fecha, itinerario, perfil y horarios previstos. * Propuesta de señalización y dispositivos de seguridad. * Reglamento de la prueba. * Justificante de seguros de responsabilidad civil y accidentes (o declaración responsable). * En eventos federados, certificado de la federación o número TRAZA del calendario. * **Coste:** Tasa 1.4 de 20,61 €. * **Plazo de presentación:** Al menos 30 días antes del evento. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne toda la información y documentación necesaria. 2. **Presentar la solicitud:** * **Online:** A través de la aplicación TRAZA. Consulta los términos para darse de alta y acceder a la aplicación. * **Presencial:** En las oficinas de la DGT (requiere cita previa). 3. **Seguimiento:** Realiza el seguimiento de tu solicitud a través de TRAZA. ## Después de hacerlo * La DGT elaborará un informe con los servicios de vigilancia necesarios. * Recibirás la autorización o informe vinculante con las indicaciones de tráfico a seguir. * Antes del evento, deberás identificar al personal auxiliar habilitado en TRAZA (excepto agentes de policía, protección civil, emergencias y sanitarios). * Avisa al Centro de Gestión de Tráfico del inicio de cada etapa o corte de carretera (con 15 minutos de antelación). ## Ayuda * **Contacto:** * Correo electrónico: cau.traza@dgt.es * Teléfono: 060 (desde España) o +34 902 887 060 (desde el extranjero). * **Recursos adicionales:** * Solicitud de usuario TRAZA * Instrucción específica para pruebas deportivas estáticas * Instrucción específica para pruebas deportivas dinámicas por caminos * Instrucción específica para marchas ciclistas por caminos * Instrucción específica para pruebas deportivas dinámicas por carretera * Instrucción específica para marchas ciclodeportivas por carretera * Instrucción específica para marchas cicloturistas por carretera * Fichas de señalización * Listado de CGT y provincias de adscripción * **Preguntas frecuentes:** Ver sección inferior.

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar a la DGT realizar el examen teórico para obtener un permiso de conducir por tu cuenta, sin necesidad de una autoescuela. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona que cumpla los requisitos generales para obtener un permiso de conducir y desee presentarse al examen teórico por libre. ## Lo que necesitas * **Impreso oficial de solicitud:** Descarga aquí el impreso oficial de solicitud de pruebas de aptitud. * **Informe de aptitud psicofísica:** Obtén este informe en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado (validez de 90 días). * **Justificante de pago de la tasa:** Consulta los datos de la tasa correspondiente. * **Talón-foto (solo para licencias LCM o LVA):** Si te examinas para una licencia de vehículo de movilidad reducida (LCM) o vehículo agrícola (LVA), necesitas un talón-foto con una foto reciente. ## Cómo hacerlo 1. **Prepara la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo de dos maneras: * **Presencialmente:** En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico (lleva originales y en vigor del DNI o Pasaporte). * **Por internet:** A través del Registro Electrónico (necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve). 3. **Espera la citación:** Una vez tramitada tu solicitud, te informarán de la fecha y hora de tu examen. **Pasos para la solicitud online:** 1. Compra y descarga el justificante de la tasa. 2. Rellena los datos de tu solicitud en el Registro Electrónico: * Selecciona tu Jefatura u Oficina de Tráfico como "Organismo destinatario". * Indica en el "Asunto": Solicitud presentación pruebas de aptitud + <número de DNI del solicitante>. * Adjunta los documentos requeridos. 3. Registra tu solicitud y guarda el justificante. ## Después de hacerlo * Si apruebas el examen, te darán un permiso de conducir provisional. * El permiso definitivo llegará a tu domicilio en aproximadamente un mes y medio. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h, agente especializado de L-V 9:00-18:00). * **Más información:** * Requisitos, test y recursos para preparar el examen * Tipos de permisos y licencias

  • ## Resumen Este trámite permite a los centros de formación ADR autorizados solicitar la aprobación de un nuevo curso para formadores de conductores de mercancías peligrosas. La solicitud debe realizarse con al menos diez días de antelación a la fecha de inicio del curso. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Solicitud firmada por el director del centro. * Memoria explicativa del curso (elementos personales, locales, instalaciones, material didáctico, temario detallado, métodos pedagógicos). * Justificante de pago de la tasa correspondiente (tasa 4.5 de 10,51 €). * **Requisitos del curso:** * Duración mínima de 210 horas lectivas. * Personal cualificado y experto. * Locales, instalaciones y material didáctico adecuados. * Temario y programación autorizados por la Dirección General de Tráfico. * Máximo de 20 alumnos por curso. * Alumnos deben poseer autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas (tanto cisterna como no cisterna). ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios, incluyendo la solicitud, la memoria explicativa y el justificante de pago de la tasa. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud de dos maneras: * **Presencialmente:** En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Consulta el horario de atención a centros de formación ADR. * **Por internet:** A través del Registro Electrónico. Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o credenciales cl@ve. 3. **Seguimiento de la solicitud:** Una vez presentada la solicitud, la Jefatura Provincial de Tráfico revisará la documentación y, si es necesario, realizará una inspección. Se te contactará a través de la DEV o correo electrónico para cualquier requerimiento o información sobre el trámite. ## Después de hacerlo * La Jefatura Provincial de Tráfico dictará una resolución concediendo o denegando la aprobación del curso. * Si el curso es aprobado, un ejemplar de la resolución, la programación del curso y la relación de participantes deberán estar expuestos en el aula durante el curso. * Una vez finalizado el curso, los certificados de aptitud deberán ser visados e inscritos en el registro correspondiente por la Dirección General de Tráfico. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al **060** para obtener más información. * **Oficinas:** Consulta la lista de oficinas DGT para pedir cita. * **Más información:** * Definición y tipos de mercancías peligrosas * Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Fomento * Clases de permisos de conducir

  • ## Resumen Este trámite permite a los Centros ADR de formación solicitar la aprobación de nuevos cursos para conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas a la Jefatura Provincial de Tráfico. **Quién puede usar este servicio:** * Centros ADR de formación autorizados. **Cuándo solicitarlo:** * Al menos diez días antes del inicio del curso. ## Lo que necesitas * **Datos del curso:** Clase (inicial/reciclaje, básico/especialización), lugar, fechas, programación, profesorado, datos del responsable del curso. * **Listado de alumnos:** Nombre, apellidos, DNI, permiso de conducir. * **Justificante de pago de la tasa.** ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Preparar la documentación:** Reunir todos los datos y documentos necesarios. 2. **Pagar la tasa:** Abonar la tasa 4.5 (10,51 €). 3. **Presentar la solicitud:** * **Online:** A través del Registro Electrónico con DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. * **Presencial:** En la Jefatura u Oficina de Tráfico. **Plazo de presentación:** * Mínimo 10 días antes del inicio del curso. ## Después de hacerlo * La Jefatura Provincial de Tráfico revisará la documentación y, si es necesario, realizará una inspección. * Se emitirá una resolución aprobando o denegando el curso. * Si se aprueba, un ejemplar de la resolución y la programación del curso deberán estar expuestos en el aula durante el curso. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (información general). * **Más información:** * Definición y tipos de mercancías peligrosas * Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Fomento * Clases de permisos de conducir

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar un nuevo permiso de conducir equivalente al que tenías si el original, expedido por un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEE), se ha perdido, te lo han robado o está deteriorado. Debes tener tu residencia normal en España. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Solicitud cumplimentada en impreso oficial: Incluye una declaración de no estar privado del derecho a conducir y de no poseer otro permiso de la UE/EEE de la misma clase. * Identificación: Original en vigor (DNI, tarjeta de residencia o pasaporte). * Justificante de domicilio: Puedes autorizar a la DGT a verificarlo telemáticamente. Si no es posible, deberás aportar un justificante. * Permiso de conducción extranjero (si la sustitución es por deterioro). * Justificante de pago de la tasa. * Fotografía reciente: Original de 32 x 26 mm, en color, con fondo liso, de frente y con la cabeza descubierta. * **Coste:** Tasa 4.4 de 20,81 €. ## Cómo hacerlo 1. **Solicita cita previa:** Es imprescindible para realizar el trámite presencialmente en una Jefatura u Oficina de Tráfico. Busca "Inscripción, sustitución y renovación de permisos europeos" o "Renovación de conducción (solo UE/EEE)" al pedir la cita. 2. **Presenta la documentación:** Entrega la documentación requerida en la Jefatura u Oficina de Tráfico el día de tu cita. 3. **Retira el permiso provisional:** Se te entregará un permiso provisional al finalizar el trámite. ## Después de hacerlo * **Recibe tu permiso definitivo:** En un plazo aproximado de un mes y medio, recibirás el permiso definitivo por correo postal en tu domicilio. * **Consulta el estado de tu trámite:** Puedes verificar el estado de tramitación de tu permiso online. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para obtener más información. * **Más información:** * Permisos válidos para conducir en España * Conducir en el extranjero * Conducir tras el Brexit

  • ## Resumen Este servicio te permite consultar el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) y el Tablón Edictal Único del BOE (TEU) para ver si tienes sanciones pendientes de notificar. * **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona con un DNI, NIE, CIF o matrícula. * **¿Qué es TESTRA/TEU?** Son tablones electrónicos donde la DGT y otros organismos publican las sanciones que no han podido notificarte directamente. * **Importante:** La publicación en TESTRA/TEU equivale a una notificación oficial después de 20 días. ## Lo que necesitas * Para la consulta general, solo necesitas acceder a la sede electrónica y tener a mano tu DNI, NIE, CIF o matrícula. * Si quieres acceder a "Mis Edictos" o darte de alta/baja en la Lista de Excluidos, necesitarás un certificado digital o DNI electrónico y cumplir con los requisitos técnicos. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** Puedes acceder a TESTRA sin certificado a través de este enlace. 2. **Introduce los datos:** Utiliza el buscador para introducir tu DNI, NIE, CIF o matrícula. 3. **Consulta los edictos:** Si tienes sanciones pendientes, aparecerán en el listado. ## Después de hacerlo * Después de 20 días naturales desde la publicación en TESTRA/TEU, la notificación se considera realizada. * A partir de ese momento, puedes pagar la multa, presentar alegaciones o recurrir, según los plazos indicados en el edicto. * El edicto estará visible en estado "NO VIGENTE" durante un año. ## Ayuda * **Teléfono:** Llama al 060 para más información (atención automática 24h, agente especializado L-V 9:00-18:00). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. * **Más información:** Consulta la sección de ¿Qué hacer si has recibido una multa?

  • Conducir vehículos que transportan mercancías peligrosas requiere un permiso especial llamado ADR. El permiso ADR te permite transportar mercancías peligrosas a nivel internacional en países que han firmado el [acuerdo Europeo sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/Acuerdo-Europeo-ADR/). Recuerda que este permiso no te autoriza a conducir por sí solo, necesitas tu permiso de conducir normal. Dependiendo del tipo de mercancía y del vehículo, necesitarás el permiso ADR básico o una ampliación. ## Permiso ADR Básico y Ampliaciones El [permiso ADR básico](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/permisos-para-mercancias-peligrosas-adr/obtencion-del-permiso-adr-basico/) te permite transportar casi cualquier mercancía peligrosa, excepto explosivos (clase 1) y radiactivos (clase 7), en vehículos que no sean cisternas. Si necesitas transportar explosivos, radiactivos o usar cisternas, necesitarás una [ampliación](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/permisos-para-mercancias-peligrosas-adr/ampliaciones-adr-cisternas-explosivos-y-material-radioactivo/). Las ampliaciones disponibles son: * **ADR Cisternas:** Para transportar mercancías en cisternas, vehículos batería o contenedores cisterna. * **ADR Explosivos:** Para transportar materiales de la clase 1 (explosivos). * **ADR Radioactivos:** Para transportar materiales de la clase 7 (radiactivos). ## Cursos ADR Para obtener el permiso ADR o sus ampliaciones, debes completar un curso en un centro autorizado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Hay cursos: * **Básicos:** Para obtener el permiso ADR básico. * **Especializados:** Para ampliar tu permiso ADR y transportar mercancías en cisternas, explosivos o radiactivos. Existen dos tipos de cursos: * **Iniciales:** Para obtener el permiso o una ampliación por primera vez. * **De actualización:** Para renovar tu permiso antes de que caduque. Los cursos pueden ser polivalentes, combinando la formación básica con una o varias especializaciones. Consulta con tu centro de formación para conocer las opciones disponibles. ## Información Adicional * [Definición y tipos de mercancías peligrosas](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/definicion-y-tipos-de-mercancias-peligrosas/) * [Obtención del permiso ADR Básico](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/permisos-para-mercancias-peligrosas-adr/obtencion-del-permiso-adr-basico/) * [Ampliaciones ADR](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/permisos-para-mercancias-peligrosas-adr/ampliaciones-adr-cisternas-explosivos-y-material-radioactivo/) * [Renovación de permisos ADR](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/permisos-para-mercancias-peligrosas-adr/renovacion-de-autorizaciones-adr-por-caducidad/) * [Duplicado de permisos ADR](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/conducir-mercancias-peligrosas/permisos-para-mercancias-peligrosas-adr/duplicado-de-adr/) * [Tus permisos de conducir](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/tus-puntos-y-tus-permisos/informacion-de-tus-permisos/) * [Clases de permisos de conducir](https://sede.dgt.gob.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/clases-de-permisos-de-conducir/)

Page 18 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.