Solicitud de un evento deportivo

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la autorización necesaria para la celebración de un evento deportivo que ocupe total o parcialmente la vía pública, garantizando la seguridad de los participantes y del resto de usuarios.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizadores de eventos deportivos que se desarrollen en vías de uso público.

Requisitos principales

  • Nombre de la actividad y número de edición.
  • Número aproximado de participantes.
  • Identificación de los responsables de la organización.
  • Declaración responsable sobre la habilitación del personal auxiliar.
  • Croquis del recorrido, fecha, itinerario, perfil y horarios previstos.
  • Propuesta de señalización y dispositivos de seguridad.
  • Reglamento de la prueba.
  • Justificante de seguros de responsabilidad civil y accidentes (o declaración responsable).
  • En eventos federados, certificado de la federación o número TRAZA del calendario.

Plazos

La solicitud debe presentarse con una antelación mínima de 30 días a la fecha de celebración del evento.

Duración del trámite

Depende de la complejidad del evento y la carga de trabajo de la DGT.

Resumen

Este trámite permite solicitar autorización para la celebración de eventos deportivos que ocupen vías públicas. Es necesario para garantizar la seguridad de los participantes y del resto de usuarios de la vía.

Quién necesita este servicio:

Organizadores de eventos deportivos que se desarrollen en vías públicas y que requieran la ocupación total o parcial de la calzada o arcén.

Lo que necesitas

  • Información y documentación requerida:
    • Nombre de la actividad y número de edición.
    • Número aproximado de participantes.
    • Identificación de los responsables de la organización (director ejecutivo y responsable de seguridad vial).
    • Declaración responsable sobre la habilitación del personal auxiliar.
    • Croquis del recorrido, fecha, itinerario, perfil y horarios previstos.
    • Propuesta de señalización y dispositivos de seguridad.
    • Reglamento de la prueba.
    • Justificante de seguros de responsabilidad civil y accidentes (o declaración responsable).
    • En eventos federados, certificado de la federación o número TRAZA del calendario.
  • Coste: Tasa 1.4 de 20,61 €.
  • Plazo de presentación: Al menos 30 días antes del evento.

Cómo hacerlo

  1. Preparar la documentación: Reúne toda la información y documentación necesaria.
  2. Presentar la solicitud:
  3. Seguimiento: Realiza el seguimiento de tu solicitud a través de TRAZA.

Después de hacerlo

  • La DGT elaborará un informe con los servicios de vigilancia necesarios.
  • Recibirás la autorización o informe vinculante con las indicaciones de tráfico a seguir.
  • Antes del evento, deberás identificar al personal auxiliar habilitado en TRAZA (excepto agentes de policía, protección civil, emergencias y sanitarios).
  • Avisa al Centro de Gestión de Tráfico del inicio de cada etapa o corte de carretera (con 15 minutos de antelación).

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.