Duplicado del Permiso de Circulación

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una copia del permiso de circulación de un vehículo en caso de pérdida, robo o deterioro.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular del vehículo o una persona autorizada en su nombre.

Requisitos principales

  • Identificación del solicitante (DNI, NIE, Pasaporte, etc.)
  • Pago de la tasa correspondiente (excepto en casos especiales como afectados por la DANA)
  • En caso de actuar a través de representante, acreditación de la representación.

Duración del trámite

Entrega inmediata si se realiza presencialmente en Jefatura de Tráfico. Envío por correo postal en aproximadamente dos semanas si se realiza online o por teléfono.

Información adicional

Para vehículos con más de un titular, matrícula histórica o titular menor/tutelado, el trámite online se realiza a través del registro electrónico de la DGT.

Resumen

Este trámite te permite solicitar una copia del permiso de circulación de tu vehículo si lo has perdido, te lo han robado o se ha deteriorado.

Quién puede usar este servicio:

  • El titular del vehículo.
  • Una persona autorizada en su nombre.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que tu vehículo no tiene ninguna restricción para circular consultando el informe reducido de tu vehículo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud en impreso oficial (si lo haces presencialmente).
  • Documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
  • Justificante de pago de la tasa.

Costes:

  • Tasa 4.4 de 20,81 € (excepto para afectados por la DANA).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Elige cómo quieres solicitar el duplicado:
    • Por internet: con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve.
    • Por teléfono: llamando al 060.
    • Presencialmente: en una Jefatura de Tráfico (con cita previa) o en una oficina de Correos.
  2. Reúne la documentación necesaria.
  3. Paga la tasa correspondiente.
  4. Presenta la solicitud y la documentación.

Información sobre cada etapa:

  • Online: Accede a la aplicación de duplicados. Si tu caso es especial (vehículo con cotitulares, matrícula histórica o titular menor/tutelado), usa el registro electrónico de la DGT.
  • App miDGT: Disponible para Android e iOS. Ve a 'Mis trámites' > 'Duplicado de Documentación' > 'Permiso de circulación'.
  • Teléfono: Llama al 060. Necesitarás la documentación del vehículo para responder preguntas de seguridad y el justificante de pago de la tasa.
  • Presencialmente: Solicita cita previa en la Jefatura de Tráfico o acude a una oficina de Correos.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si lo solicitaste online o por teléfono, recibirás el duplicado por correo postal en aproximadamente dos semanas.
  • Si lo solicitaste presencialmente en la Jefatura de Tráfico, te entregarán el duplicado en el momento.

Ayuda

Contacto:

  • Teléfono: 060 (si llamas desde el extranjero: +34 902 887 060).

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.