## Descripción Propuestas,consultas,alegaciones,peticiones,etc en relación con las instalaciones semaforicas. Mediante la presente solicitud se facilita a la ciudadanía la posibilidad de realizar consultas sobre semáforos,proponer instalaciones o desistalaciones de semáforos,solicitar cambios en la programación de las fases semafóricas o solicitar información de dicha programación. ### Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ## Plazo de Resolución Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses. ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=33345) #### Proceso. Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf). * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.
## Descripción Ofrece apoyo social,psicológico,educativo y jurídico a las mujeres víctimas de violencia de género La tramitación de dichos servicios se centraliza en la **Casa de la Mujer:** * Servicio de información. * Asesorías especializadas:social,jurídica,psicológica,y educativa. * Terapia psicológica individual y grupal * Servicio de atención y acogida. * Atención integral para las mujeres y sus hijos e hijas. * Alojamientos provisionales,pisos tutelados y Casa de acogida * Servicio de Telealarma. * Apoyo en las necesidades básicas. * Formación y apoyo en la búsqueda de empleo. ## Requisitos Estar empadronada en la ciudad de Zaragoza; capital y barrios rurales. ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Servicio de Igualdad y Mujer** * Direccion:C/ Don Juan de Aragón,2 50001 * [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es) * 976 726040 * **Horario** * **Horario invierno**:del 1 septiembre al 30 junio,de lunes a viernes de 8 a 21 h. * **Horario verano**:del 1 julio al 31 agosto,de lunes a viernes de 8 a 15 h. #### Proceso Las mujeres que tengan un problema de malos tratos pueden acudir a la Casa de la Mujer,donde se atenderá y valorará su situación individual y familiar. Apoyo social,psicológico,educativo y jurídico a mujeres víctimas de violencia de género. * **+ Info**:Atención previa petición de cita,Teléfono:976/72 60 40 * [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es) ### Por teléfono Teléfono Fuera del horario de la Casa de la Mujer,los servicios de atención a la violencia son: * **900 504 405** (teléfono 24h Comunidad Autónoma de Aragón) * **016** (Servicio 24h de ámbito nacional) #### Proceso Las mujeres que tengan un problema de malos tratos pueden acudir a la Casa de la Mujer,donde se atenderá y valorará su situación individual y familiar. Apoyo social,psicológico,educativo y jurídico a mujeres víctimas de violencia de género. * **+ Info**:Atención previa petición de cita,Teléfono:976/72 60 40 * [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es)
## Resumen Este servicio ofrece apoyo integral a mujeres que sufren violencia de género, incluyendo asistencia social, psicológica, educativa y jurídica. La gestión se realiza principalmente en la Casa de la Mujer. ## Servicios ofrecidos * Información y orientación. * Asesoramiento especializado (social, jurídico, psicológico y educativo). * Terapia psicológica individual y grupal. * Atención y acogida. * Atención integral para mujeres e hijos. * Alojamientos provisionales (pisos tutelados y casa de acogida). * Servicio de Telealarma. * Apoyo en necesidades básicas. * Formación y apoyo para la búsqueda de empleo. ## Requisitos * Estar empadronada en Zaragoza (capital o barrios rurales). ## Cómo acceder al servicio * **Presencialmente:** En el Servicio de Igualdad y Mujer (Casa de la Mujer, C/ Don Juan de Aragón, 2, 50001 Zaragoza). Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 (invierno) o de 8:00 a 15:00 (verano). Se recomienda pedir cita previa llamando al 976 726040 o escribiendo a casamujer@zaragoza.es. * **Por teléfono:** * Casa de la Mujer: 976 726040 (con cita previa). * Fuera del horario de la Casa de la Mujer: * 900 504 405 (teléfono 24h Comunidad Autónoma de Aragón). * 016 (Servicio 24h de ámbito nacional). ## Información Adicional * Este servicio está dirigido a jóvenes, mujeres, adultos, profesionales de servicios de atención a la ciudadanía y víctimas de violencia de género. * Datos Abiertos * JSON * XML * CSV ## Contacto * Servicio de Igualdad y Mujer * C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001 Zaragoza * https://www.zaragoza.es/mujer/ * casamujer@zaragoza.es * 976 726040 * Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 (invierno) o de 8:00 a 15:00 (verano).
Ofrece apoyo social, psicológico, educativo y jurídico a las mujeres víctimas de violencia de género
La tramitación de dichos servicios se centraliza en la Casa de la Mujer:
Dirigido a Mujer
Atención a Mujeres de Zaragoza Capital y Barrios Rurales.
Las mujeres que tengan un problema de malos tratos pueden acudir a la Casa de la Mujer, donde se atenderá y valorará su situación individual y familiar.
Casa de la Mujer
C/ Don Juan de Aragón, 2 - Zaragoza 50001
Teléfono: Fuera del horario de la Casa de la Mujer, los servicios de atención a la violencia son:
Casa de la Mujer
C/ Don Juan de Aragón, 2 - Zaragoza 50001
## Descripción Servicio gratuito de información telefónica para atender a las personas que sufren violencia doméstica. Ofrece apoyo emocional y asesoramiento sobre los servicios disponibles para atender a las víctimas de este tipo de violencia. *La violencia doméstica* está tipificada en el Código Penal como violencia física o psíquica ejercida tanto por el hombre o la mujer sobre padres,madres,abuelos,nietos,hijos,hermanos,personas con discapacidad o entre parejas del mismo sexo o la mujer sobre el hombre,y se diferencia de *la violencia de género* recogida en el **artículo 153 y en la Ley 1/ 2004** como la que ejerce el hombre sobre la mujer "por el hecho mismo de serlo",sea pareja o expareja. Servicio dirigido a toda la ciudadanía. ### Materiales para descargar * [Flyer Violencia doméstica](https://www.zaragoza.es/contenidos/sectores/mujer/flyer-violencia-domestica-22.pdf) ## Requisitos Las personas atendidas deben de estar empadronadas o tener residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza. ## Formas de tramitación Por teléfono Teléfono 900 835 335 ### Proceso Para utilizar este servicio,llamar al teléfono arriba indicado. **Este recurso funciona de lunes a viernes,** en horario de 8 a 16 h.
## Resumen Este servicio ofrece información telefónica gratuita y apoyo emocional a personas que sufren violencia doméstica. También proporciona asesoramiento sobre los recursos disponibles. **¿Quién puede usar este servicio?** Toda la ciudadanía empadronada o residente en Zaragoza. ## Lo que necesitas * Estar empadronado o residir en Zaragoza. ## Cómo hacerlo * Llama al teléfono **900 835 335**. * El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00. ## Ayuda * **Servicio de Igualdad y Mujer:** * C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001 * https://www.zaragoza.es/mujer/ * casamujer@zaragoza.es * 976 726040 * Horario invierno (1 septiembre - 30 junio): Lunes a viernes de 8:00 a 21:00 * Horario verano (1 julio - 31 agosto): Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 * **Materiales para descargar:** * Flyer Violencia doméstica
## Descripción
Es un Servicio que pone a disposición de los distintos servicios municipales y de las asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad una bolsa de colaboradores y colaboradoras que realizan interpretaciones presenciales y/o traducciones escritas de diferentes idiomas,con especial atención a aquellos idiomas que son más minoritarios.
### QUÉ OFRECE:
Una bolsa de 21 idiomas:rumano,ruso,ucraniano,inglés,francés,árabe,chino... además de varios dialectos africanos e hindúes.
### OBJETIVOS:
* Facilitar la acogida y la integración de las personas migradas que por diversos motivos han llegado a nuestra ciudad.
* Mejorar su relación con los diferentes servicios de la Administración Local y con asociaciones sin ánimo de lucro y entidades sociales.
* Posibilitar su acceso a los servicios y recursos de la ciudad.
### QUIÉN PUEDE SOLICITARLO:
* Servicios Municipales del Ayuntamiento de Zaragoza (Centros Municipales de Servicios Sociales,Servicio de Igualdad y Mujer,Albergue Municipal...).
* Entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro con sede en el término municipal de Zaragoza (barrios urbanos y rurales).
### IMPORTANTE:
* Todas las solicitudes se tramitarán a través de la Casa de las Culturas. En ningún caso,el centro o entidad solicitante podrá concertar el servicio directamente con el colaborador/a.
* El servicio se solicitará con un mínimo de 2 días de antelación y un máximo de 15 días.
* En los casos en los que el/la usuario/a no acuda a la cita y no se ponga en contacto con el centro solicitante para comunicar el motivo de la tardanza,el/la colaborador/a esperará un máximo de media hora.
* El texto para traducir se enviará en archivo adjunto,en un documento en word.
* Las traducciones escritas son siempre no oficiales.
## Formas de tramitación
Por correo
Correo
**CÓMO SOLICITARLO**
Si es la primera vez que va a utilizar el Servicio de Intérpretes,tiene que ponerse en contacto con la Casa de las Culturas a través del correo electrónico (interpretes@zaragoza.es),poniendo en asunto Solicitud de Servicio de Intérpretes
. Si cumple los requisitos,se le enviará **un enlace específico** para su centro que le permitirá utilizar este servicio y tramitar sus solicitudes.
## Descripción A través de este servicio,Usted puede hacer llegar al Ayuntamiento de Zaragoza,sus quejas,sugerencias y comentarios de algún aspecto de la ciudad o de los Servicios municipales que considere. A través de la Sede Electrónica,Usted puede hacer un seguimiento,consultar el mapa de quejas,sugerencias e incidencias en la Ciudad,los datos de uso y el catálogo de conjunto de datos, ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/quejas-sugerencias/) #### Proceso. * Para iniciarlo debe rellenar el Formulario que aparece tras pulsar el botón Iniciar trámite * A través del mismo,puede adjuntar archivos,localizar el asunto de la queja en un mapa y dar autorización a que la Web Municipal lo haga público (sin datos personales),así como a hacer visible su ubicación en el mapa de quejas. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) ### Por teléfono Teléfono A través del Servicio de Atención Telefónica 010 (976721234,si llama desde fuera de Zaragoza)
## Resumen Este servicio te permite enviar tus quejas, sugerencias y comentarios al Ayuntamiento de Zaragoza sobre cualquier aspecto de la ciudad o de los servicios municipales. A través de la Sede Electrónica, puedes hacer seguimiento, consultar el mapa de quejas, sugerencias e incidencias, datos de uso y el catálogo de conjunto de datos. ## Cómo hacerlo Existen varias maneras de presentar tu queja o sugerencia: * **Por Internet:** * Rellena el formulario disponible al pulsar el botón "Iniciar trámite" en la página web: [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/quejas-sugerencias/](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/quejas-sugerencias/) * Puedes adjuntar archivos, indicar la ubicación del asunto en un mapa y autorizar la publicación de tu queja (sin datos personales) en el mapa de quejas. * **Presencialmente:** * **Oficina de Registro Seminario:** Vía Hispanidad, 20. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30h. * **Oficina de Registro Plaza del Pilar:** Pza. del Pilar, 18. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos). Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. * También puedes presentarla en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales. * **Por Teléfono:** * Llamando al Servicio de Atención Telefónica 010 (976721234 si llamas desde fuera de Zaragoza). ## Dirigido a: * Personas Jurídicas * Personas Físicas ## Información Adicional * Datos Abiertos * JSON | * XML | * CSV ## Contacto **Oficina Técnica de Transparencia y Gobierno Abierto** * Vía Hispanidad, 20 - 50071 * gobiernoabierto@zaragoza.es * 976 721278
## Servicio de orientación laboral para mujeres **Descripción** Dirigido a mujeres y otras personas que por razones de género se encuentran con barreras adicionales para acceder a un empleo y para mantenerlo. Servicio especializado de información y orientación laboral para mujeres y otras personas con dificultad en el acceso y mantenimiento del empleo por razones de género. Servicio externalizado. **Acciones ofertadas:** * Información y Orientación laboral individual y grupal * Actividades formativas para la adquisición y mejora de habilidades para el empleo. ### Requisitos Las personas atendidas deben de estar empadronadas o tener residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza. ### Formas de tramitación #### Presencial Oficina de Información del Servicio de Igualdad. * Direccion:C/ Don Juan de Aragón,2 50001 * [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es) * 976 726 040 * Horario * Lunes a viernes:de 9 a 14 h y lunes a jueves:de 16 a 19 h. * Verano (1 de julio al 31 de agosto):lunes a viernes de 9 a 14 h Acceso mediante derivación del Servicio de Igualdad. Solicitar inscripción PREVIA en la *Oficina de Información del Servicio de Igualdad*,o a través del teléfono **976 72 60 40** o enviar un email a [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es) #### Por teléfono 976 726 040 **Horario de atención telefónica:** * **Lunes a viernes:** de 9 a 14 h y **lunes a jueves**:16 a 19 h. * **Verano** (1 de julio al 31 de agosto):lunes a viernes de 9 a 14 h. #### Por correo Dirección [casamujer@zaragoza](mailto:casamujer@zaragoza.es) Solicitud de inscripción previa enviando un email a [casamujer@zaragoza.es](mailto:casamujer@zaragoza.es)