Ayuntamiento de Zaragoza

  • DESCRIPCIÓN

    Desde la Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza se gestionan las solicitudes de Retorno Voluntario de aquellos ciudadanos extracomunitarios que desean retornar voluntariamente a su país y no dispongan de los medios económicos necesarios para hacerlo.

    Dichas solicitudes son estudiadas y valoradas por las trabajadoras sociales y enviadas a la sede de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Madrid, quien gestiona las ayudas económicas destinadas a tal fin con la colaboración y la financiación del Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración y la Dirección General de Migraciones, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

    Dentro del retorno existen dos programas diferenciados, uno denominado retorno voluntario asistido, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social, y otro conocido como retorno voluntario productivo dirigido a personas de África y Latinoamérica, cuya especificidad reside en ayudas económicas dirigidas a la puesta en marcha de pequeños negocios en el país de origen.

    ¿Quien puede solicitarlo?

    Aquella persona empadronada y con residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza que lleve un mínimo de 6 meses en España y desee retornar a su país de origen al encontrarse en una situación de vulnerabilidad social.

    La cobertura geográfica del programa comprende España, Europa (países no miembros de la UE), África, América Latina y Asia. (No se pueden acoger al Programa nacionales de países candidatos a la UE, ni de la cuenca mediterránea como Mauritania, Marruecos, Túnez, Libia?, ni nacionales de países en conflicto).

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Inmigrantes

    Normativas

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Por Internet

    INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO

    PROCESO:

    Si dispone del DNI electrónico o de otro Certificado Electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes PASOS:

    1. Qué documentación tiene que enviar

    • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos.
    • Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.

    2. Iniciar Procedimiento

    • Iniciar el expediente seleccionando el icono de Certificado Electrónico (situado en la cabecera de la ficha descriptiva del trámite) y accederá al inicio de su expediente electrónico que será recibido en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel.
    • Incorpore la solicitud y la documentación adicional, si la hubiera.
    • A continuación, se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta".
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición.
    DOCUMENTACIÓN:
    • Impreso de solicitud de Retorno Voluntario.
    • Informe social de los Servicios Sociales del Ayuntamiento en el que se reside o en su defecto de una ONG especializada.
    • Fotocopia pasaporte

    Presencial

    PROCESO:
    1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas (De lunes a viernes de 9 a 13 h), Registro General o vía telemática
    2. Realización de la entrevista y comprobación de la documentación.
    3. Realización del Informe Social y envío de la documentación a la OIM. Seguimiento del caso hasta la finalización del proceso.
    DOCUMENTACIÓN:
    • Pasaporte en vigor del solicitante y de los familiares dependientes que viajen con él
    • Tarjeta Sanitaria (si la tiene)
    • Empadronamiento (si lo tiene)
    • Solicitud de Retorno Voluntario
    • Informe Social emitido por la Casa de las Culturas
    • Otra documentación en función de la situación individual

    En caso de tener hijos aportarán también:

    • Libro de Familia (si lo tienen)
    • NIE o Pasaporte de los niños (si tienen)
    • Certificado de Escolaridad de los menores

    Si la persona va a optar por el Retorno Productivo, tendrá que aportar además lo siguiente:

    • Fotocopia de la tarjeta de residencia (NIE) y del pasaporte (de todos los miembros que retornan y las hojas selladas y con información)
    • Formación teórica-práctica de 20 horas para la creación de microempresas y elaboración del plan de empresa.
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Oficina de Registro Plaza del Pilar
    Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 13,00 h.
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Casa de las Culturas y Minorías
    C/ José Palafox, 29 - Zaragoza 50001

    Oficina de Registro Seminario
    Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 14,30 h. y de 16,10 a 18,50
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1 noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales

    Órgano Gestor

    Casa de las Culturas y Minorías
    C/ José Palafox, 29 - Zaragoza 50001

  • ## Descripción Desde la Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza se gestionan las solicitudes de Retorno Voluntario de aquellos ciudadanos extracomunitarios que desean retornar voluntariamente a su país y no dispongan de los medios económicos necesarios para hacerlo. Dichas solicitudes son estudiadas y valoradas por las trabajadoras sociales y enviadas a la sede de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Madrid,quien gestiona las ayudas económicas destinadas a tal fin con la colaboración y la financiación del Fondo Europeo de Asilo,Migración e Integración y la Dirección General de Migraciones,dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Dentro del retorno existen dos programas diferenciados,uno denominado retorno voluntario asistido,dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social,y otro conocido como retorno voluntario productivo dirigido a personas de África y Latinoamérica,cuya especificidad reside en ayudas económicas dirigidas a la puesta en marcha de pequeños negocios en el país de origen. ## ¿Quien puede solicitarlo? Aquella persona empadronada y con residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza que lleve un mínimo de 6 meses en España y desee retornar a su país de origen al encontrarse en una situación de vulnerabilidad social. **No podrán** solicitar el retorno voluntario las personas que posean **nacionalidad** de algún país de la Unión Europea,o **familiares** de países miembros de la Unión Europea en primera línea de consanguinidad (esposo/esposa,padres o hijos mayores de edad con nacionalidad de un país de la Unión Europea) que tengan alguna nacionalidad comunitaria o Permiso de Residencia en Régimen Comunitario. ## Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Normativas * [Ley Orgánica 14/2003,de 20 de noviembre,de Reforma de la Ley orgánica 4/2000,de 11 de enero,sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social,modificada por la Ley Orgánica 8/2000,de 22 de diciembre; étc](https://www.boe.es/eli/es/lo/2003/11/20/14) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=14902) #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumplimiente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Casa de las Culturas y la Solidaridad** * Direccion: C/ José Palafox,29 50001 * [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es) * 976 726045 * 976 726046 * **Horario** * Lunes a jueves,de 08:30 a 20:30 h. * Viernes,de 08:30 a 15:00 h. * En verano (1 julio al 15 septiembre):de 08:30 a 15:00 h. También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) #### Documentación * Pasaporte en vigor del solicitante y de los familiares dependientes que viajen con él * Tarjeta Sanitaria (si la tiene) * Empadronamiento (si lo tiene) * Otra documentación en función de la situación individual **En caso de tener hijos aportarán también:** * Libro de Familia (si lo tienen) * NIE o Pasaporte de los niños (si tienen) * Certificado de Escolaridad de los menores #### Proceso 1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas (De lunes a viernes de 9 a 13 h),Registro General o vía telemática. 2. Realización de la entrevista y comprobación de la documentación. 3. La Trabajadora social realizará el Informe y enviará la documentación a la OIM. Seguimiento del caso hasta la finalización del proceso.

  • ## Resumen Este programa ayuda a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que viven en Zaragoza a regresar a su país de origen si no tienen recursos económicos para hacerlo. La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza gestiona las solicitudes, que luego son evaluadas y enviadas a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Madrid. La OIM se encarga de proporcionar la ayuda económica necesaria, con fondos del Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración y la Dirección General de Migraciones. Existen dos tipos de programas: * **Retorno Voluntario Asistido:** Para personas en situación de vulnerabilidad social. * **Retorno Voluntario Productivo:** Para personas de África y Latinoamérica, con ayudas para iniciar pequeños negocios en su país de origen. ## Quién puede solicitarlo Personas empadronadas en Zaragoza con al menos 6 meses de residencia en España que deseen regresar a su país por encontrarse en situación de vulnerabilidad social. **No pueden** solicitarlo personas con nacionalidad de la Unión Europea o familiares directos (cónyuge, padres o hijos mayores de edad) con nacionalidad o permiso de residencia comunitario. ## Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales: Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Normativas * [Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, de Reforma de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, modificada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre; étc](https://www.boe.es/eli/es/lo/2003/11/20/14) ## Cómo hacerlo ### Por internet 1. **Documentación:** * Si hay un impreso específico, complételo y guárdelo en formato PDF siguiendo las [Instrucciones para Almacenar los Impresos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf). * Escanee cualquier documento adicional en formato PDF. 2. **Iniciar el trámite:** * Haga clic en el botón rojo [Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=14902) (requiere DNI electrónico, certificado electrónico reconocido o sistema Cl@ve). * Complete sus datos e indique si desea recibir notificaciones electrónicas en "Mi Carpeta Ciudadana" o en papel. * Incorpore la documentación adicional. * Firme la presentación (si tiene certificado electrónico o Cl@ve Permanente). * Guarde el justificante. * Si falta algún dato o documento, se le requerirá para que lo subsane en 10 días; de lo contrario, se considerará que desiste de la solicitud. ### Presencial **Lugares de presentación:** * **Oficina de Registro Plaza del Pilar:** Pza. del Pilar, 18. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. * **Oficina de Registro Seminario:** Vía Hispanidad, 20. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30h. * **Casa de las Culturas y la Solidaridad:** C/ José Palafox, 29. Email: [serviciosinmigrantes@zaragoza.es](mailto:serviciosinmigrantes@zaragoza.es). Teléfonos: 976 726045 / 976 726046. Horario: Lunes a jueves, de 08:30 a 20:30 h. Viernes, de 08:30 a 15:00 h. (Verano: 1 julio al 15 septiembre): de 08:30 a 15:00 h. * También en las [Juntas Municipales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) y [Juntas Vecinales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91). **Documentación necesaria:** * Pasaporte en vigor del solicitante y familiares dependientes. * Tarjeta Sanitaria (si la tiene). * Empadronamiento (si lo tiene). * Otra documentación según la situación individual. * **Si tiene hijos:** Libro de Familia (si lo tiene), NIE o Pasaporte de los niños (si tienen), Certificado de Escolaridad de los menores. **Proceso:** 1. Solicitud a través de Registro en Casa de las Culturas (De lunes a viernes de 9 a 13 h), Registro General o vía telemática. 2. Entrevista y comprobación de la documentación. 3. La Trabajadora social realiza el Informe y envía la documentación a la OIM. Seguimiento del caso hasta la finalización del proceso.

  • ## Programas deportivos para escolares Fomentar el deporte en la edad escolar es uno de los aspectos más importantes a destacar en la colaboración que se establece entre las federaciones deportivas y el Ayuntamiento de Zaragoza. La oferta de los programas deportivos se envía a los centros escolares al inicio del curso escolar y suelen ser:natación,entrenamiento de natación,esquí alpino,esquí de fondo,escalada,hockey,rugby,tenis de mesa. ## Requisitos Dirigido a alumnos de Educación Primaria y ESO. ## Plazo de Presentación Durante el curso escolar. ## Formas de tramitación Por correo ### Dirección ### Proceso Las solicitudes de inscripción deberá ser realizada por los Centros Escolares o las Asociaciones de Padres de Alumnos de los centros de enseñanza públicos y privados concertados de Zaragoza a la Sociedad Zaragoza Deporte Municipal. **Dirigido a:** * Centros Educativos Descarga:Datos Abiertos * JSON | * XML | * CSV ## Órgano gestor **Zaragoza Deporte Municipal S.A.** * Avda. Cesáreo Alierta,120 - 50013 * zaragozadeporte@zaragozadeporte.com * 976 723838,3838 * 976 723823

  • ## Resumen El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con las federaciones deportivas, ofrece programas para fomentar el deporte entre los escolares. Estos programas se envían a los centros educativos al inicio del curso. **¿Quién puede usar este servicio?** Alumnos de Educación Primaria y ESO de centros educativos públicos y privados concertados de Zaragoza. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Estar matriculado en un centro educativo de Zaragoza en Educación Primaria o ESO. * **Plazo:** Durante el curso escolar. ## Cómo hacerlo 1. Los centros escolares o las Asociaciones de Padres de Alumnos (APAs) deben realizar la solicitud de inscripción a Zaragoza Deporte Municipal. 2. **Tramitación:** Por correo. * **Dirección:** Zaragoza Deporte Municipal S.A., Avda. Cesáreo Alierta, 120 - 50013 Zaragoza ## Ayuda * **Contacto:** * Zaragoza Deporte Municipal S.A. * Avda. Cesáreo Alierta, 120 - 50013 * zaragozadeporte@zaragozadeporte.com * Teléfono: 976 723838, 3838 * Fax: 976 723823 * **Recursos adicionales:** * Datos Abiertos * JSON * XML * CSV

  • ## Descripción *La Guía Zaragoza Educadora* recoge una amplia oferta de recursos y actividades educativas dirigidas a la ciudadanía. Se trata de una oferta viva en la que tu entidad puede participar. Tramita tu propuesta de actividad o recurso educativo a través del formulario que aparece tras pulsar *"Iniciar trámite sin certificado"*. Para mantener actualizada la *Guía de recursos y actividades educativas Zaragoza Educadora* y si ha participado en la edición anterior,puede comunicar a través de la dirección de correo electrónico mostrada más abajo,cualquier modificación de la información. ## Formas de tramitación Por internet [Iniciar trámite sin certificado](https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/guia_Zaragoza.xhtm)

  • ## Resumen La *Guía Zaragoza Educadora* es una recopilación de recursos y actividades educativas disponibles para la ciudadanía. Si tu entidad ofrece actividades educativas, puedes proponer que se incluyan en la guía. **Quién puede usar este servicio:** Entidades que ofrecen actividades educativas. **Cómo participar:** Envía tu propuesta a través del formulario online. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al formulario:** Pulsa en "Iniciar trámite sin certificado" para acceder al formulario de propuesta. 2. **Completa el formulario:** Rellena todos los campos con la información de tu actividad o recurso educativo. 3. **Envía el formulario:** Envía el formulario para que tu propuesta sea revisada. **Para actualizar información:** Si ya participaste en la edición anterior y necesitas modificar la información de tu actividad, puedes enviar un correo electrónico a la dirección indicada. ## Ayuda * **Datos Abiertos:** Datos Abiertos

  • ## Preguntas frecuentes sobre animales en Zaragoza ### ¿Qué diferencia hay entre adopción y casa de acogida? La adopción supone un cambio de propiedad del animal. La casa de acogida implica que el acogedor es responsable del animal,pero el Centro Municipal de Protección Animal cubre los gastos. Las casas de acogida son como máximo durante 6 meses. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### He visto un perro que lo están maltratando ¿qué tengo que hacer? Informar a denunciamosporti@zaragoza.es o denunciar en la comisaría más cercana. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### Mi perro/gato esta en el CMPA,¿cómo lo recupero? Contacta con el CMPA (centroproteccionanimal@zaragoza.es o 976 72 62 72) para pedir cita. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Podéis reservarme un perro/gato? No,solo se reservan perros potencialmente peligrosos (PPP). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Puedo hacer algún donativo? El CMPA solo admite donaciones materiales (mantas,juguetes,pienso,etc.). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Por qué es obligatorio esterilizarlos? Para evitar la proliferación y reducir el abandono. Es obligatorio según la [Ordenanza municipal](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/4523). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### He perdido a mi mascota ¿qué hago? ¿dónde lo busco? Comunicarlo a un veterinario para que declare su desaparición en RIACA y a la policía. Visita el apartado de animales perdidos:[Enlace](http://www.zaragoza.es/ciudad/proteccionanimal/listado_Mascota?perdido=s) Trámites relacionados: * [Recogida de perros,gatos y demás animales domésticos y abandonados](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/92) * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### Hay perros abandonados por mi calle,¿qué puedo hacer para que se los lleven? Llamar a la Policía Local (092). Trámites relacionados: * [Recogida de perros,gatos y demás animales domésticos y abandonados](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/92) ### ¿Cómo sale el animal del centro (vacunas,microchip...)? Con microchip,vacunas,desparasitados y esterilizados (o compromiso de esterilización). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### Quiero dejar a mi perro/gato en el centro ¿qué hay que hacer? Escribir a centroproteccionanimal@zaragoza.es con datos del animal,fotos y motivo. Hay lista de espera y el servicio tiene [Tasa](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3548). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Qué horario tenéis? Lunes a sábado de 10:00 a 14:00. Cita previa:[Cita previa](https://www.zaragoza.es/ciudad/proteccionanimal/agenda_CitaPrevia?numDias=6&oid=1221) Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Tiene enfermedades? Contacta por mail con centroproteccionanimal@zaragoza.es. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Qué se necesita para adoptar? Ser mayor de edad,DNI y transportín/arnés. Para PPP,licencia. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Se lleva bien con otros perros/gatos? Desconocido. Se puede hacer presentación perro con perro en el centro. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### Hay muchas palomas en mi casa,terraza,comunidad,¿qué tengo que hacer para evitar sus molestias?. Denuncia al [Instituto Municipal de Salud Pública](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/). Trámites relacionados: * [Denuncias de molestias producidas por Ratas,Palomas y Plagas en general](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/238) ### ¿Qué hay que hacer para sacarse la licencia PPP? Información:[Acceso](https://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/PPP.pdf). Registrar al animal en el [Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) * [Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3920) ### ¿A quién hay que llamar cuando te encuentras un animal en la calle? ¿qué animales se recogen? Llamar a la policía local (092). Se recogen animales domésticos perdidos,abandonados o heridos. Trámites relacionados: * [Recogida de perros,gatos y demás animales domésticos y abandonados](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/92) * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### Hay ratas por mi calle,¿qué puedo hacer? Denuncia al [Instituto Municipal de Salud Pública](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/). Trámites relacionados: * [Denuncias de molestias producidas por Ratas,Palomas y Plagas en general](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/238) ### ¿Qué tengo que hacer para inscribir a mi perro en el Censo Canino Municipal? Lo hace el veterinario (no PPP). Los PPP en el [IMSP](http://www.zaragoza.es/ciudad/IMSP/). Trámites relacionados: * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) ### Voy a ver a un animal,si me gusta ¿me lo puedo llevar ya? Sí,salvo que esté en casa de acogida o sea PPP (sin licencia). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Cuánto va a crecer? ¿Que raza es? Ver ficha en [Acceso](https://www.zaragoza.es/ciudad/proteccionanimal/listado_Mascota) Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### Qué tengo que hacer para inscribir a un animal potencialmente peligroso Obtener la Licencia Municipal y luego inscribirlo en el [Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922). Trámites relacionados: * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) * [Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3920) ### ¿Dónde está el centro? Calle del Romero,22,Polígono Empresarium Cartuja Baja. Información:[enlace](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/537) Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Cuánto hay que pagar para adoptar? Regulado en la [Ordenanza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3548). Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### No tengo vehículo ¿cómo hago para adoptar y llevarme al animal? No hay transporte público al CMPA. Cumplir normativa DGT. Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Qué cuidados le doy en mi casa? Información:[Perros](http://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/adoptante_perro.pdf) y [Gatos](http://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/adoptante_gato.pdf) Trámites relacionados: * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) ### ¿Cual es la situación de Zaragoza en relación con el ruido? Revisar el [Mapa de Ruidos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/medioambiente/ruido/mapas/). Trámites relacionados: * [Ordenanzas Municipales:reclamaciones por incumplimiento (ruidos en viviendas,insalubridad en viviendas,ocupación vía pública y servicio de taxi)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/23980)

  • ## Trámites relacionados con Armas Descarga:[Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proteccion-y-seguridad-ciudadana-armas.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proteccion-y-seguridad-ciudadana-armas.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proteccion-y-seguridad-ciudadana-armas.csv) * Online * Presencial * Teléfono * Correo postal * [Servicios](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proteccion-y-seguridad-ciudadana-armas#servicios) * [Preguntas Frecuentes.](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/proteccion-y-seguridad-ciudadana-armas#PregFrec) ## Servicios ### Tarjetas de Armas (4ª categoría):Solicitud Formas de Tramitación: * Online * Presencial ### Tarjetas de Armas:Renovación Formas de Tramitación: * Online * Presencial ## Preguntas Frecuentes ### Tengo una escopeta de aire comprimido. ¿Necesito permiso para utilizarla? Sí,puede obtener el permiso o la renovación a través de los trámites relacionados debajo. Trámites relacionados * [Tarjetas de Armas (4ª categoría):Solicitud](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/159) * [Tarjetas de Armas:Renovación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/160)

  • ## Inscripción de Animales Potencialmente Peligrosos Debe obtener en primer lugar,la Licencia Municipal de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos antes de inscribir el animal en el [Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) (R.M.A.P.A.) Una vez obtenida la licencia se deberá solicitar la inscripción del animal en el Registro durante los 15 días posteriores a la concesión de la licencia. Trámites relacionados * [Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3920) * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) ## Licencia PPP En este enlace encontrarás toda la información:[Acceso](https://www.zaragoza.es/contenidos/proteccionanimal/PPP.pdf) El Instituto Municipal de Salud Publica realiza la actualización,registro y catalogación de perros potencialmente peligrosos. Una vez obtenida la correspondiente Licencia,es obligatorio registrar a los animales en el [Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922) (R.M.A.P.A.). Hecha la inscripción,se remitirá al solicitante una tarjeta acreditativa de la obtención de licencia y de la inscripción en el registro. Trámites relacionados * [Licencia para tenencia de animales potencialmente peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3920) * [Adopción de Animales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/19701) * [Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3922)

Page 78 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.