Programa de Apego de Zaragoza. P.A.Z.
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer acompañamiento a mujeres embarazadas y a madres,padres o cuidadores de bebés durante los dos primeros años de vida,proporcionando orientación y estrategias para promover el desarrollo y bienestar del bebé y reforzar el vínculo con los hijos.
¿Quién puede solicitarlo?
Mujeres embarazadas,madres,padres o cuidadores de bebés empadronados en Zaragoza.
Requisitos principales
- Estar empadronado en el municipio de Zaragoza.
Duración del trámite
Variable,según las necesidades del usuario.
Descripción
El programa de apego ofrece un acompañamiento a las mujeres durante el embarazo y a las madres,padres o cuidadores durante los dos primeros años de vida del bebé. En él ofrecemos orientación y estrategias para promover el desarrollo y bienestar del bebé y para reforzar el vínculo con los hijos.
Especialmente se hace énfasis en las siguientes áreas:
- Conocer las necesidades infantiles.
- Reflexionar sobre el rol materno y paterno.
- Aprender a gestionar las expectativas sobre lo que implica el cuidado de un bebé.
- Aprender estrategias de autorregulación en el día a día.
- Conocer los principios de la parentalidad positiva.
El programa de apego se ofrece tanto en formato individual,como de pareja y grupal.
Más información:Web Centro de Salud Joven "Amparo Poch"
Requisitos
Para poder ser atendido es necesario estar empadronado en el municipio de Zaragoza.
Normativas
- LEY 10/2017,de 30 de noviembre,de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón
- Ley 5/2009,de 30 de junio,de Servicios Sociales de Aragón.
- LEY 7/1999,de 9 de abril,de Administración Local de Aragón.
- Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre,de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
- Ley Orgánica 8/2021,de 4 de junio,de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
Formas de tramitación
Presencial
Presencial
Lugar de Presentación
Zona de Salud Joven "Amparo Poch"
- Direccion:C/ Pedro Garcés de Añón,3 y 5 50002
- promocionsalud@zaragoza.es
- 976 726043,6044
- 976 723678
- Horario De lunes a viernes de 8 a 15h,previa petición de hora
Proceso
La persona que desee participar en este programa deberá comunicarlo al Centro,en el que se le asignará un profesional y se le dará una cita.
La solicitud de acceso puede realizarse tanto presencial como telefónicamente.
Es necesario traer un documento donde aparezca el domicilio de la persona solicitante.
En caso de que ya se tenga abierto expediente en el Centro,las personas pueden llamar a los números de teléfono habilitados,para solicitar citas,modificarlas o anularlas.
Únicamente se atenderá con cita previa.
Por teléfono
Teléfono
976 726043
Proceso
Para ponerse en contacto con el Centro,los teléfonos con los siguientes:
- 976 72 60 44 y 976 72 60 43
- Whatsapp:676 699 596
- Correo electrónico:promocionsalud@zaragoza.es
La persona que desee participar en este programa deberá comunicarlo al Centro,en el que se le asignará un profesional y se le dará una cita.
La solicitud de acceso puede realizarse tanto presencial como telefónicamente.
Es necesario traer un documento donde aparezca el domicilio de la persona solicitante.
En caso de que ya se tenga abierto expediente en el Centro,las personas pueden llamar a los números de teléfono habilitados,para solicitar citas,modificarlas o anularlas.
Únicamente se atenderá con cita previa.
Por correo
Correo
Dirección
promocionsalud@zaragoza.es
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.