Marcas medioambientales

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Autorizar el uso de la marca municipal HUERTA DE ZARAGOZA para identificar productos hortícolas ecológicos producidos en Zaragoza,así como el uso de eslóganes relacionados.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores hortícolas ecológicos del término municipal de Zaragoza,comercios,hostelería y servicios de catering que vendan o sirvan productos de la huerta de Zaragoza.

Requisitos principales

  • Solicitud de autorización según el modelo correspondiente.
  • Acreditación de la titularidad de la actividad.
  • Declaración responsable de alta en el censo del IAE (si aplica).
  • Declaración responsable de alta en el régimen agrario de la Seguridad Social (si aplica).
  • Autoliquidación del pago de la tasa (si aplica).

Duración del trámite

No especificada

Marcas medioambientales

Solicitud de marcas mediomabientales del Ayuntamiento de Zaragoza

Descripción del trámite

A través del presente procedimiento se autoriza el uso de la marca municipal HUERTA DE ZARAGOZA que servirá para identificar el producto hortícola ecológico que se produzca en el término municipal de Zaragoza. No se contempla para productos transformados.

En el caso de que el producto sea agroecológico podrá hacer uso de la** marca ¿Huerta de Zaragoza Agroecológica¿,** para producto certificado como producción ecológica o en reconversión por alguna entidad certificadora autorizada,siempre que se acredite que dedican el 5% de sus parcelas a la biodiversidad.

Igualmente autoriza por este procedimiento la solicitud del uso del uso de los eslóganes :* ¿Aquí se sirve producto de la Huerta de Zaragoza¿* y *¿Aquí se vende producto de la Huerta de Zaragoza¿ *para el sector de la Hostelería y Alimentación.

Impresos relacionados

Normativas

Formas de tramitación

Por internet

Por Internet

Iniciar trámite con certificado o Cl@ve

Documentación

El solicitante deberá presentar la siguiente documentación:

A) PRODUCTORES

  • Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos III y IV de la Ordenanza.
  • Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal.
  • Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas.
  • Declaración responsable de encontrarse de alta en el régimen especial agrario de la Seguridad Social,en caso de personas físicas.
  • Autoliquidación del previo abono de la tasa correspondiente por la tramitación de la autorización del uso de la Marca. (Exenta durante los 3 primeros años)

En el caso de desear utilizar la Marca con el indicativo ¿Huerta de Zaragoza Agroecológica¿,deberán presentar el documento que acredite estar certificado como producción ecológica o en reconversión por alguna entidad certificadora autorizada y demostrar que dedican el 5% de sus parcelas a la biodiversidad.

B) COMERCIOS,HOSTELERÍA Y SERVICIOS DE CATERING

  • Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos V de la Ordenanza.
  • Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal.
  • Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas.

Proceso.

Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes

PASOS:

1. Qué documentación tiene que enviar

  • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos.
  • Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador.

2. Iniciar Procedimiento

  • Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio "Notificaciones" de "Mi Carpeta Ciudadana",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
  • La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera.
  • A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio "Registro de Entrada" de "Mi Carpeta Ciudadana".
  • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.

Presencial

Presencial

Lugar de Presentación

Oficina de Registro Plaza del Pilar

  • Direccion: Pza. del Pilar,18 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos)
  • Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h.

Oficina de Registro Seminario

  • Direccion: Vía Hispanidad,20 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h.

Documentación

El solicitante deberá presentar la siguiente documentación:

A) PRODUCTORES

  • Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos III y IV de la Ordenanza.
  • Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal.
  • Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas.
  • Declaración responsable de encontrarse de alta en el régimen especial agrario de la Seguridad Social,en caso de personas físicas.
  • Autoliquidación del previo abono de la tasa correspondiente por la tramitación de la autorización del uso de la Marca. (Exenta durante los 3 primeros años)

En el caso de desear utilizar la Marca con el indicativo ¿Huerta de Zaragoza Agroecológica¿,deberán presentar el documento que acredite estar certificado como producción ecológica o en reconversión por alguna entidad certificadora autorizada y demostrar que dedican el 5% de sus parcelas a la biodiversidad.

B) COMERCIOS,HOSTELERÍA Y SERVICIOS DE CATERING

  • Solicitud de autorización,que se ajustará al contenido del modelo que figura en los anexos V de la Ordenanza.
  • Acreditación de la titularidad de la actividad en nombre propio o de persona jurídica y del representante legal.
  • Declaración responsable de encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelos 036 o 037),en caso de tratarse de personas jurídicas.

Proceso

  • 1º Remisión del expediente a la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
  • 2º La Unidad Jurídico-Administrativa revisará si se encuentra correcta en forma y documentación.
  • 3º Remisión al técnico responsable de la materia de agroecología en la Agencia para su informe técnico.
  • 4º Sometimiento al órgano de gestión para su aprobación en el uso de la Marca y los eslóganes.
  • 5º El órgano de gestión lo elevará a la aprobación del órgano competente (Sra. Concejal Delegada de Medio Ambiente y Movilidad,por delegación del Gobierno de la ciudad de 11 mayo de 2018).
  • 6º El órgano de gestión a través de la Unidad Jurídica incorporará cada nueva autorización al registro de titulares usuarios de la Marca,sus eslóganes y su gestión.
  • 7º El órgano de gestión a través de la Unidad Jurídica dará traslado a la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Zaragoza sobre las inscripciones que voluntariamente hayan solicitado adherirse a dicha Junta.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.