Se entenderá por badén, toda modificación de la acera que suponga alteración de la línea rasante, bien sea en la totalidad del plano superior o en la arista exterior de dicha acera, comprendiéndose al efecto, los desniveles, rebajes de altura, escotaduras, sustituciones de la línea oblicua en lugar de la horizontal, y en suma, toda modificación del aspecto exterior del acerado.
La declaración responsable es el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. Estos requisitos estarán recogidos de manera expresa y clara en la correspondiente declaración responsable.
Las declaraciones responsables producirán los efectos que se determinen en cada caso por la legislación correspondiente y permiten el reconocimiento o ejercicio de un derecho, desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas.
Las obras de construcción de badenes están sujetas a declaración responsable.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
NOTA: Las reservas de espacios por obras, autorizaciones para carga y descarga, reservas de estacionamiento para transporte público, etc. así como cambios de titularidad y cambio de horario de badenes se tramitan en el Área de Servicios Públicos.
Tasa según Ordenanzas Fiscales nº 13 y nº 25.
Las declaraciones responsables producirán los efectos que se determinen en cada caso por la legislación correspondiente y permiten el reconocimiento o ejercicio de un derecho, desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas.
Acceder a Pasurban: Programa de Ayuda a solicitudes para cumplimentar los impresos
Servicio de Información y Atención al Ciudadano
Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071
Servicio de Licencias de Actividad
Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071
Solicitud de alta de baden. Se entiende por badén toda modificación de la acera que suponga alteración de la línea rasante.Condiciones Técnicas para conceder un badén: El acceso al local deberá ser de anchura igual o superior a 3 m. Los vehículos deberán girar en su interior para salir de frente. Excepto en viviendas unifamiliares (ni 3 m., ni giro).
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Comunidad de Propietarios, Empresas, Asociaciones, Centros Educativos, Clubes Deportivos, Entidades Sociales
Tipología:
Nota: Las reservas de espacios por obras, autorizaciones para carga y descarga, reservas de estacionamiento para transporte público, etc. así como cambios de titularidad de badenes se tramitan en el Área de Servicios Públicos o en las Juntas Municipales y Vecinales.
Tasa según Ordenanzas Fiscales nº 13 y nº 25.
Con carácter general:
Requisitos específicos para:
Badenes para Colegios e Institutos
Badenes para Locales sitos a menos de 200 m. de la vivienda
Para Actividades Excluídas de Licencia Ambiental de Actividades Clasificadas:
Servicio de Información y Atención al Ciudadano
Vía Hispanidad, 20, Planta 0 - Zaragoza 50071
Servicio de Licencias de Actividad
Vía Hispanidad, 20, Planta 1 - Zaragoza 50071
## Badenes:Alta/Legalización y Modificación Se entiende por badén cualquier modificación de la vía pública destinada a facilitar el acceso a locales,fincas,terrenos o calles particulares. ## Supuestos y Documentación ### Alta o legalización de badén: #### Badén para uso residencial de vivienda colectiva: 1. Instancia:Formulario Modelo 440. 2. Datos del aprovechamiento. 3. Acreditación de la representación. 4. Justificación de pago. 5. Plano de planta del estacionamiento. 6. Plano de emplazamiento. 7. Fotocopia o número de expediente de la licencia de obras. 8. Fotocopia o número de expediente de la solicitud de licencia de primera ocupación. 9. Certificación catastral. #### Badén para uso residencial de vivienda unifamiliar: 1. Instancia:Formulario Modelo 440. 2. Datos del aprovechamiento. 3. Acreditación de la representación. 4. Justificación de pago. 5. Plano de planta del estacionamiento. 6. Plano de emplazamiento. 7. Fotocopia o número de expediente de la licencia de obras. 8. Fotocopia o número de expediente de la solicitud de licencia de primera ocupación. 9. Certificación catastral. 10. Aceptación de las condiciones al acuerdo del Pleno de fecha 31/12/2003. #### Badén para uso de parking o garaje: 1. Instancia:Formulario Modelo 440. 2. Datos del aprovechamiento. 3. Acreditación de la representación. 4. Justificación de pago. 5. Plano de planta del estacionamiento. 6. Plano de emplazamiento. 7. Licencia urbanística y de actividad clasificada. 8. Solicitud de la licencia de inicio de actividad. #### Badén para uso de estacionamiento privado: 1. Instancia:Formulario Modelo 440. 2. Datos del aprovechamiento. 3. Acreditación de la representación. 4. Justificación de pago. 5. Plano de planta del estacionamiento. 6. Plano de emplazamiento. 7. Fotocopia o número de expediente de la licencia de obras. 8. Licencia de obras y apertura para acondicionamiento o estacionamiento privado. #### Badén para uso de actividades industriales,mercantiles y usos administrativos y educativos: 1. Instancia:Formulario Modelo 440. 2. Datos del aprovechamiento. 3. Acreditación de la representación. 4. Justificación de pago. 5. Plano de planta del estacionamiento. 6. Plano de emplazamiento. 7. Licencia urbanística y de actividad clasificada. ### Modificación de badén: La modificación de badén supone alterar las condiciones físicas de mismo. 1. Instancia:Formulario Modelo 440. 2. Datos del aprovechamiento. 3. Acreditación de la representación. 4. Justificación de pago. 5. Plano de planta del estacionamiento. 6. Plano de emplazamiento. **NOTA:** Las reservas de espacios por obras,autorizaciones para carga y descarga,reservas de estacionamiento para transporte público,etc; así como cambios de titularidad de badenes,se tramitan en el Area de Servicios Públicos o en las Juntas Municipales y Vecinales. [https://www.zaragoza.es/ciudad/urbanismo/informa/detalle_Criterio?id=6](https://www.zaragoza.es/ciudad/urbanismo/informa/detalle_Criterio?id=6) ## Descripción del trámite * **Personas físicas:** Podrán elegir si se comunican con la Administración a través de medios electrónicos o no. * **Personas Jurídicas:** Están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos. ## Más información * En el caso de badenes afectados por los supuestos de hechos previstos en el artículo 2.4.9 de las [Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/6402) se efectuará la consulta previa. * A las viviendas unifamiliares les será de aplicación el [Acuerdo del Pleno de fecha 31 de diciembre de 2003](https://www.zaragoza.es/ciudad/urbanismo/informa/detalle_Criterio?id=6). ## Impresos relacionados * [Cartel de obras](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/normativa/anexos/cartelurbanismo_a0.pdf) * [Declaración responsable (Modelo 440)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) ## Normativas * [Instrucción para la tramitación de Badenes](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Instruccion-badenes.pdf) * [Ordenanza Fiscal nº 13](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Fiscal nº 25](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Ordenanzas de Zaragoza para la Construcción,Instalación y Uso de Estacionamientos y Garajes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/234) ## Pago Tasa según Ordenanzas Fiscales nº 13 y nº 25. ## Plazo de Resolución **3 meses** ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación ### Presencial * Cumplimentar la [solicitud(modelo normalizado)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) * Entregar la documentación * Subsanación de deficiencias en su caso * Notificación por correo de la resolución
## Descripción Se entiende por baja de badén la desaparición del aprovechamiento especial del dominio público,que conlleva las obras necesarias de restitución del mismo a su estado original. ## Más información 1. **Personas físicas:** art. 14.1 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:podrán elegir en todo momento si se comunican con la Administración a través de medios electrónicos o no,salvo que estén obligadas a ello. El medio elegido podrá ser modificado en cualquier momento. 2. **Personas Jurídicas:** art. 14.2 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:En todo caso,y al menos,están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos los siguientes sujetos: * Las personas jurídicas * Las entidades sin personalidad jurídicas. * Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación. obligatoria,para los trámites que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional,En todo caso,se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. * Quienes presenten a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. * Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público,en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. ## Requisitos Para conceder la baja por el concepto de badén,la acera deberá ser repuesta a su estado inicial y las placas de reserva de espacio deberán ser retiradas previamente a la solicitud de la baja. No se concederá ninguna baja por el concepto de badén si la acera no está repuesta. A efectos de la demolición del badén,el interesado deberá ponerse en contacto con el Servicio de Conservación de Infraestructuras en Vía Hispanidad,nº 45-47,**con tres días como mínimo de antelación al comienzo de las obras**,a fin de que le extiendan el permiso correspondiente. La concesión de la baja de badén **requerirá previamente el informe favorable del Servicio de Conservación de Infraestructuras** que acredite la correcta reposición del dominio público local. ## Impresos relacionados * [Declaración responsable (Modelo 440)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) ## Normativas * [Instrucción para la tramitación de Badenes](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Instruccion-badenes.pdf) * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) ## Plazo de Resolución **3 meses** (artículo 21.3 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común). ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación Presencial #### Lugar de Presentación **Información Municipal de Urbanismo** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * Atención presencial * 976 721074 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes). **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). * Registro de Urbanismo:08:30 a 13:30 h. **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 13 h. * Ingresos urbanísticos (caja):de 8,30 a 13 h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) #### Documentación 1. Solicitud 2. Copia del último recibo del badén. #### Proceso 1. Cumplimentar la [solicitud](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) (modelo normalizado) 2. Entrega de documentación 3. Subsanación de deficiencias en su caso 4. Notificación por correo de la resolución
## Devolución de fianza por badén Este procedimiento permite la devolución de la garantía depositada para asegurar la correcta ejecución del badén previamente otorgada. La devolución se rige por el artículo 14.5 y 6 de la Ordenanza Fiscal nº 25. ## Requisitos * **Personas físicas:** Pueden elegir si se comunican electrónicamente o no. * **Personas Jurídicas:** Están obligadas a relacionarse electrónicamente. ## Impresos relacionados * [Declaración responsable (Modelo 440)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) ## Normativas * [Instrucción para la tramitación de Badenes](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Instruccion-badenes.pdf) * [Normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/planeamiento/pgouz) * [Ordenanza Fiscal nº 13](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Fiscal nº 25](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) ## Plazo de Resolución 3 meses (artículo 21.3 de la Ley 39/2015). ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación **Presencial** Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo),Vía Hispanidad,20. [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es),976 721075. * Horario:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes) * Atención Técnica:con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) **Documentación** * Declaración responsable [(Modelo 440)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) * Copia de la fianza * Copia de la resolución de autorización del badén **Proceso** 1. Cumplimentar la solicitud [(modelo normalizado)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/440.pdf) 2. Entregar la documentación 3. Subsanación de deficiencias 4. Notificación por correo de la resolución
## Descripción Autorizaciones para cambio de titularidad y/o horario de reservas de espacio para badenes de acceso con vehículos a locales de propiedad privada y sujetos a lo dispuesto en la Ordenanza General de Tráfico (OGT) del Ayto. de Zaragoza aprobada en fecha 26 de noviembre de 2004. ### Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ## Normativas * [Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39) * [Ordenanza Fiscal nº 11:Tasa por Prestación de Servicios Generales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3467) * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Ordenanzas de Zaragoza para la Construcción,Instalación y Uso de Estacionamientos y Garajes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/234) ## Pago Según Ordenanza Fiscal nº 25 y Ordenanza Fiscal nº 11. ## Plazo de Presentación Cuando interese el cambio de titularidad y/o horario. ## Plazo de Resolución Máximo 3 meses. El silencio administrativo tendrá carácter desestimatorio. ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=203) #### Documentación * Solicitud * DNI o NIF del interesado y,en su caso,DNI o NIF del representante y documento que acredite la representación * Recibo pagado de la Tasa de otorgamiento de licencias para Utilización del dominio público local (Ordenanza Fiscal nº 11.VI). * Copia del contrato de compraventa o alquiler. * Autorización del propietario del local correctamente identificado. **En caso de Comunidad de propietarios :** * Copia del acta de constitución * NIF #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. #### Documentación * Solicitud * DNI o NIF del interesado y,en su caso,DNI o NIF del representante y documento que acredite la representación * Recibo pagado de la Tasa de otorgamiento de licencias para Utilización del dominio público local (Ordenanza Fiscal nº 11.VI). * Copia del contrato de compraventa o alquiler. * Autorización del propietario del local correctamente identificado. **En caso de Comunidad de propietarios :** * Copia del acta de constitución * NIF
## Descripción Las personas que reciban la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio podrán comunicar en cualquier momento su intención de causar baja de forma definitiva o provisional en dicho servicio mediante el presente procedimiento. Asimismo,la baja puede ser iniciada de oficio por parte de la Administración ### Descripción del trámite Solicitud de baja del Servicio de Ayuda a Domicilio. ### Normativas * [Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/822) ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ### Formas de tramitación Presencial #### Lugar de Presentación [Centros Municipales de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) (vea listado) #### Documentación * **Solicitud** de baja del Servicio de Atención a Domicilio #### Proceso * Pedir **cita previa** en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente. * Completar la **solicitud** y entréguela en el centro correspondiente. * Aportar la documentación requerida
## Proyecto de Adhesión de Entidades Financieras Amigables Zaragoza es Ciudad Amigable con las Personas Mayores y como tal pretende mejorar todas las condiciones de nuestra ciudad en beneficio de las personas mayores y por extensión de todos los ciudadanos. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza,el proyecto Banca y Entidades financieras amigables con las personas mayores,basado en una metodología participativa,pretende obtener de primera mano información directa de los colectivos de mayores sobre los problemas de acceso a servicios bancarios y financieros y de las soluciones que proponen,y a la vez involucrar a las entidades de la ciudad en establecer mejoras progresivas y mantenidas en el tiempo que aumenten la amigabilidad de sus servicios para los mayores. El Gobierno de Zaragoza aprobó el pasado 11 de marzo de 2022 este programa,en el que se incluye la realización de un estudio de las características citadas así como un acuerdo de colaboración de las entidades bancarias. Las entidades firmantes se comprometen a tomar una serie de medidas encaminadas a garantizar y mejorar la atención presencial,la seguridad,la accesibilidad física y sensorial,el apoyo y aprendizaje de los medios digitales,la formación de los empleados para la atención a las personas mayores y,en definitiva,la concienciación para evitar cualquier discriminación por razón de edad. Si su entidad quiere participar en este proyecto como entidad amigable puede acceder al acuerdo y adherirse al presente programa cumplimentando el documento de Acuerdo de adhesión al *Programa Banca Amigable de Zaragoza* (descargable en el apartado de *Impresos relacionados*) ### Impresos relacionados * [Acuerdo de adhesión al Proyecto de Banca Amigable para Personas Mayores](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/banca-amigable-anexo.pdf) ### Normativas * [Acuerdo del Gobierno de Zaragoza para el Proyecto de Banca y Entidades Amigables con las personas mayores](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/banca-amigable-acuerdo.pdf) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=38075) #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.
## Resumen Este proyecto busca que los bancos y entidades financieras en Zaragoza sean más accesibles y amigables para las personas mayores. Se basa en la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades financieras para mejorar la atención, la seguridad y la accesibilidad. Quién puede usar este servicio: * Entidades financieras que deseen adherirse al programa. ## Lo que necesitas * Cumplimentar el documento de Acuerdo de adhesión al *Programa Banca Amigable de Zaragoza* (disponible en el apartado de *Impresos relacionados*). ## Cómo hacerlo 1. Descarga el acuerdo de adhesión. 2. Rellena el acuerdo con la información de tu entidad. 3. Presenta el acuerdo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza (requiere certificado digital o Cl@ve). ### Tramitación online * Necesitarás DNI electrónico, certificado electrónico reconocido o sistema Cl@ve. * Completa la solicitud online. * Adjunta el acuerdo de adhesión cumplimentado y cualquier documentación adicional necesaria. * Firma la presentación electrónicamente. ## Después de hacerlo Una vez presentada la solicitud, el Ayuntamiento la revisará. Si falta información, te requerirán para que la completes en un plazo de diez días. Si no lo haces, se considerará que has desistido de la solicitud. ## Ayuda * **Impresos relacionados:** * [Acuerdo de adhesión al Proyecto de Banca Amigable para Personas Mayores](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/banca-amigable-anexo.pdf) * **Normativas:** * [Acuerdo del Gobierno de Zaragoza para el Proyecto de Banca y Entidades Amigables con las personas mayores](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/banca-amigable-acuerdo.pdf) * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289)
Si ofreces actividades de ocio educativo, culturales o deportivas dirigidas a jóvenes de Zaragoza, tus proyectos pueden formar parte del Banco de Actividades para jóvenes del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza.
Las actividades seleccionadas formarán parte del Catálogo del Banco de Actividades para Jóvenes, un catálogo abierto de actividades de ocio alternativo y de desarrollo personal y grupal, especialmente diseñadas para ser utilizadas, en horario extraescolar, por grupos de jóvenes. Este catálogo pretende ser una herramienta útil para asociaciones juveniles, centros de enseñanza, casas de juventud, PIEE, clubes deportivos o grupos informales de jóvenes que deseen programar actividades de ocio educativo de calidad.
Dirigido a Empresas, Asociaciones, Educadores, monitores, etc.
¿Quién puede presentar actividades para formar parte del Catálogo Banco de Actividades para Jóvenes?
Entidades o personas con personalidad jurídica que deseen ofertar actividades de ocio educativo, culturales, artísticas, deportivas y de desarrollo personal y grupal, dirigidas a grupos de jóvenes de 12 a 30 años, o de distintos tramos de edad dentro de esta franja.
Para solicitar la inscripción de actividades en el Catálogo del Banco de Actividades es necesario presentar la Instancia de solicitud de inscripción de actividades (anexo 1), donde se manifiesta el interés de la entidad o profesional en incluir sus actividades en el catálogo del Banco de Actividades. El impreso de solicitud deberá contener todos los datos que en él se solicitan así como la firma y el sello de la entidad o profesional interesado en inscribir actividades.
Se acompañara a la instancia de solicitud:
Oficina de Registro Plaza del Pilar
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Oficina de Registro Seminario
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Banco de Actividades para Jovenes
Pza. San Carlos, 4 - Zaragoza 50001