## Descripción Consiste en la prestación de una serie de atenciones y cuidados de carácter personal,doméstico y psicosocial a los individuos y unidades de convivencia en su domicilio cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales,así como de apoyo a sus cuidadores. **Finalidad:** * Prevenir y/o compensar la pérdida de autonomía para la realización de las actividades de la vida diaria y mantener el entorno doméstico en condiciones adecuadas de habitabilidad. * Prestar apoyo a las personas cuidadoras que constituyen la red natural de atención. * El mantenimiento de las personas mayores en su propio domicilio. * Servir como elemento de detección de situaciones de riesgo y /o necesidad. * Mejorar el clima de convivencia mediante intervenciones dirigidas a evitar situaciones que entrañen algún riesgo. * Apoyar a la familia en sus tareas educativas * Proporcionar descanso al cuidador/a. **Modalidades:** * *SAD preventivo,* con un mínimo de atención de dos horas semanales y un máximo de 6 horas. * *SAD de Cargas Familiares*,para aquellas familias que tengan niños menores de 12 años y necesiten un apoyo transitorio,con un máximo de atención de 220 horas anuales. * *SAD por causas sobrevenidas*:se dispondrá de un número de horas para que se pueda prestar el servicio de manera urgente. Prestación de una serie de atenciones y cuidados de carácter personal,doméstico y psicosocial a los individuos y unidades de convivencia en su domicilio cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales. ## Requisitos * Para personas empadronadas en la ciudad de Zaragoza,mayores de 65 años o por debajo de esa edad,que vean reducida su autonomía para la realización de las actividades cotidianas y obtengan,al menos uno de los miembros de la unidad familiar,más de 16 y menos de 26 puntos,en la Escala Lawton - Brody (escala que mide el grado de autonomía personal). * En el caso de situaciones sobrevenidas,no se aplicará la mencionada escala. ## Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Normativas * [Decreto 143/2011,de 14 de junio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/d/2011/06/14/143/dof/spa/html) * [Información Adicional sobre la Protección de Datos en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Zaragoza.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/rat/tratamiento/144) * [Ley 5/2009,de 30 de junio,de Servicios Sociales de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2009/06/30/5/dof/spa/html) * [Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/822) * [TEXTO REGULADOR nº 27:Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3803) ## Pago Según Texto Regulador nº 27 (consultable en el apartado de *Normativas*) ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación [Centros Municipales de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) (vea listado) ### Documentación * Copia del DNI o NIE y original. * Copia de la Tarjeta Sanitaria y original. * Copia del Libro de Familia o documento similar y original. * Declaración jurada de los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia; la cual se cotejará obligatoriamente con los informes obtenidos de la Agencia Tributaria. * Copia del certificado de Discapacidad,emitido por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y original,soló para las personas que lo dispongan. ### Proceso * Pedir **cita previa** en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente a su zona. * Aportar la documentación requerida * Firma de la solicitud del servicio y de la aceptación de las condiciones del mismo. ## Preguntas Frecuentes * [Tengo problemas para moverme y necesito ayuda...](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/179#pregunta-6621) El Ayuntamiento de Zaragoza pone a disposición de la ciudadanía que vean reducidas su autonomía para la realización de las actividades cotidianas el servicio de Ayuda a Domicilio. Se puede consultar el [trámite para iniciar el procedimiento de solicitud de este servicio](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/tramite/179) También estaría el [ servicio de Teleasistencia](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/personas-mayores/servicio/tramite/180),que presta atención telefónica a personas con algún problema de autonomía,enfermedad crónica o personas en riesgo. Estos servicios se solicitan a través de la [ Red municipal centros de servicios sociales.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/92) * [No sé qué es mejor para mi situación,¿el servicio de Teleasistencia o el de Ayuda a Domicilio?](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/179#pregunta-6622) Ambos servicios atienden situaciones de merma de autonomía,pero tienen algunas diferencias. En el Servicio de ayuda a domicilio,la persona solicitante recibe una ayuda presencial en casa para realizar determinadas tareas cotidianas. En el de Teleasistencia,se realiza un seguimiento telefónico de la situación de la persona solicitante y atiende,de manera urgente,situaciones de emergencia. Para poder optar a cualquiera de estos dos servicios,se necesita pedir cita en el Centro Municipal de Servicios Sociales donde valorarán la situación concreta del caso que se plantee. Se puede consultar la [red de Centros Municipales de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105)
## Resumen El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) ofrece asistencia personal, doméstica y psicosocial a personas y familias en sus hogares cuando no pueden realizar sus actividades diarias habituales. También apoya a los cuidadores. **Finalidad:** * Ayudar a mantener la autonomía personal. * Apoyar a los cuidadores. * Facilitar que las personas mayores permanezcan en sus casas. * Detectar situaciones de riesgo. * Mejorar la convivencia. * Apoyar a las familias en la educación de sus hijos. * Proporcionar descanso a los cuidadores. **Modalidades:** * *SAD preventivo:* De 2 a 6 horas semanales. * *SAD de Cargas Familiares:* Hasta 220 horas anuales para familias con niños menores de 12 años que necesitan apoyo temporal. * *SAD por causas sobrevenidas:* Horas disponibles para situaciones urgentes. ## Requisitos * Estar empadronado en Zaragoza. * Ser mayor de 65 años o menor de esa edad con autonomía reducida (entre 16 y 26 puntos en la Escala Lawton-Brody). * En situaciones sobrevenidas, no se aplica la escala Lawton-Brody. ## Cómo hacerlo 1. Pedir **cita previa** en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente a su zona. 2. Aportar la documentación requerida. 3. Firmar la solicitud del servicio y aceptar las condiciones. ### Documentación necesaria: * Copia y original del DNI o NIE. * Copia y original de la Tarjeta Sanitaria. * Copia y original del Libro de Familia o similar. * Declaración jurada de ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia (se verificará con la Agencia Tributaria). * Copia y original del certificado de discapacidad (si aplica). * Informe médico del sistema público de salud (para SAD, teleasistencia y cargas familiares de personas mayores). * Si accede al servicio por dependencia, se estará a lo que resuelva el Gobierno de Aragón. ## Pago El coste del servicio se establece en el Texto Regulador nº 27 (consultable en el apartado de *Normativas*). ## Normativas * [Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/d/2011/06/14/143/dof/spa/html) * [Información Adicional sobre la Protección de Datos en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Zaragoza.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/rat/tratamiento/144) * [Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2009/06/30/5/dof/spa/html) * [Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/822) * [TEXTO REGULADOR nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades ](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3803) ## Ayuda * [Centros Municipales de Servicios Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/105) * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales: Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Silencio Administrativo Negativo. ## Recursos * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo
## Antenas Info Joven:solicitudes
[Derechos Sociales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/tipo/121)
### Descripción
[Resolución Definitiva](https://www.zaragoza.es/contenidos/juventud/antenasinfojoven/antenas_joven_def24_25.pdf)
**CONVOCATORIA 2024-25**
* [Conformidad de la Justificación de la convocatoria de Subvenciones Antenas Informativas Info Joven de Zaragoza 2023-2024](https://www.zaragoza.es/contenidos/juventud/antenasinfojoven/confor_Justifi_Antenas_Joven23-24.pdf). (Decreto de 16.09.2024 de la Concejala delegada de Juventud).
* [Rectificación de error material](https://www.zaragoza.es/contenidos/juventud/antenasinfojoven/Antenas_Joven_rec_error_23-24.pdf) (Acuerdo de 27.09.2024)
Las Antenas son jóvenes que colaboran con el Centro de información Info Joven para facilitar el acceso a la información y servicios de interés juvenil a otros jóvenes de Zaragoza. Cada curso elegimos las Antenas mediante una convocatoria pública en la que puede participar cualquier joven a través de los centros educativos y juveniles de la ciudad.
Si tienes entre **16 y 25 años y resides o estudias en Zaragoza**,tú puedes ser Antena de Info Joven. Elige el tipo de Antena que quiere ser. Puedes solicitar ser más de un tipo de Antena aunque solo se te concederá ejercer de un tipo de Antena.
**¿Qué tipo de Antenas Info Joven hay?**
* **Tipo 1:Antenas Info Punto en centros educativos de Secundaria**,FP,Bachiller,Grados Universitarios u otras formaciones de la ciudad de Zaragoza.
* **Tipo 2:Antenas Radio Unizar**,para personas matriculadas en el Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza,en el año 2024/25.
* **Tipo 3:Antenas Info Redes**,para personas que sean activas en redes sociales,valorándose que hayan estudiado o estén estudiando especialiades de Imagen,Sonido,Diseño gráfico,Periodismo,Comunicación Audivisual entre otros.
**Más Información:**
* En las **Bases** descargables en el apartado de *Normativas*.
### Requisitos
* Jóvenes entre **16 y 25 años** y que residan o estudien en Zaragoza
### Impresos relacionados
* [Antenas Info Joven:autorización de la Antena colaboradora (anexo I)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/1A-Antenas-24-25.pdf)
* [Antenas Info Joven:autorización de representación](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/3A-Antenas-24-25.pdf)
* [Antenas Info Joven:solicitud del centro (anexo II)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/2A-Antenas-24-25.pdf)
### Normativas
* [Bases reguladoras de las Antenas Informativas INFO JOVEN 2024/2025.](https://www.zaragoza.es/contenidos/juventud/antenasinfojoven/Bases-Antenas-24-25.pdf)
### Plazo de Presentación
**Hasta el 20 de septiembre de 2024.**
### Silencio Administrativo
NEGATIVO
### Formas de tramitación
Por internet
Por Internet
[Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/procedimiento/40695)
#### Documentación
**¿Que documentos tengo que tener preparados en el momento de presentar la solicitud?**
**Para solicitar ser Antena Info Punto (TIPO 1):**
1. Impreso de autorización de la Antena colaboradora,solo en caso de que la solicitud sea en equipo (titular y colaborador) (Anexo I).
2. Impreso de solicitud del centro (Anexo II).
3. Proyecto de trabajo como Antena Informativa.
4. Vídeo de presentación.
Todos los detalles de cómo hacer el proyecto y enviar el vídeo están en la Cláusula SÉPTIMA 7.1 de las bases de la convocatoria.
**Para solicitar ser Antena Info Radio Unizar (TIPO 2):**
1. Impreso de solicitud del centro (Facultad de Filosofía y Letras) (Anexo II)
2. Proyecto de trabajo como Antena Informativa.
3. Vídeo de presentación.
Todos los detalles de cómo hacer el proyecto y el vídeo están en la Cláusula SÉPTIMA 7.2 de las bases de la convocatoria.
**Para solicitar ser Antena Info Redes (TIPO 3):**
1. Matrícula de curso 2024/25 en un centro de estudios de la ciudad de Zaragoza. Sólo en caso de no estar empadronado/a en Zaragoza.
2. Proyecto de trabajo como Antena Informativa Info Redes.
3. Vídeo de presentación.
4. Currículum detallado con la experiencia y formación en el ámbito de las redes sociales.
Todos los detalles de cómo hacer el proyecto,el vídeo y el CV están en la Cláusula SÉPTIMA 7.3 de las bases de la convocatoria.
**ANTES DE PRESENTAR LA SOLICITUD** es necesario disponer de uno de estos medios para **identificarse y firmar la solicitud:**
**Certificado electrónico** (puede ser el DNI electrónico o el certificado digital que emite la [Fabrica Nacional de Moneda y Timbre FNMT](https://mpt.gob.es/prensa/actualidad/noticias/2009/03/20090331/certificado_digital.html)).
**Cl@ve Permanente:** formas mas sencillas de obtenerla:
* **En el Gobierno de Aragón:**[enlace a cita previa en Gobierno de Aragón](https://citaprevia.aragon.es/provincias). En el apartado "¿Qué necesitas?",marca la opción:"Alta certificado FNMT y Cl@ve"
IMPORTANTE:en algunas [Oficinas de registro](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion),ya no es necesario pedir cita previa para poder presentar documentación.
* **En la Agencia Tributaria:**[enlace a cita previa en Agencia Tributaria.](https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC29.shtml) En el apartado "¿Para qué?",indica la opción "Identificación electrónica" / "Registro en Cl@ve"
* También es posible realizar la solicitud por medio de un **representante** que sí disponga de medios electrónicos de firma. Al entrar en el Registro Electrónico habrá que pulsar sobre el botón "Actúa como representante" y adjuntar un documento en el que se otorga la representación a la persona que vaya a actuar como representante.
#### Proceso.
Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes
**PASOS**:
**1. Qué documentación tiene que enviar**
* Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf)
* Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador.
**2. Iniciar Procedimiento**
* **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
* La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera.
* A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".**
* Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de **diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.
## Resumen Este trámite permite a jóvenes de Zaragoza colaborar con el Centro de Información Info Joven para difundir información relevante a otros jóvenes. **Quién puede participar:** Jóvenes de entre 16 y 25 años que residan o estudien en Zaragoza. **Tipos de Antenas:** * Antenas Info Punto: en centros educativos. * Antenas Radio Unizar: para estudiantes de periodismo de la Universidad de Zaragoza. * Antenas Info Redes: para personas activas en redes sociales. ## Lo que necesitas * Cumplir con los requisitos de edad y residencia/estudios. * Preparar un proyecto de trabajo como Antena Informativa. * Grabar un vídeo de presentación. * (Para Antenas Info Redes) Currículum detallado con experiencia en redes sociales. ## Cómo hacerlo 1. **Prepara la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios según el tipo de Antena que quieras ser (ver sección 'Documentos'). 2. **Solicita online:** Accede al trámite online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, utilizando certificado digital o Cl@ve. 3. **Completa la solicitud:** Rellena el formulario online con tus datos y adjunta la documentación requerida. 4. **Firma y presenta:** Firma electrónicamente la solicitud y envíala. ## Después de hacerlo * El Ayuntamiento revisará tu solicitud. * Si falta algún documento, te lo notificarán y tendrás 10 días para subsanarlo. * La resolución será negativa si no cumples los requisitos. ## Ayuda * **Servicio de Juventud:** * C/ Mas de las Matas, 20 - 50014 * zaragozajoven@zaragoza.es * 976 724579 * **Normativas:** Consulta las bases reguladoras en el apartado de *Normativas* para más detalles.
Proyecto de participación en el que los y las jóvenes de Zaragoza, de entre 16 y 25 años, que estudien o residan en Zaragoza, se convierten en transmisores de información en sus lugares de estudio y/u ocio.
¿Te interesa facilitar el acceso a la información y servicios de interés a otros jóvenes como tú? Cónviertete en Antena del CIPAJ.
Las Antenas informativas del CIPAJ son un proyecto de participación de jóvenes en el tratamiento y difusión de la información, basado en la colaboración con centros educativos y juveniles de la ciudad y con la Universidad de Zaragoza. En este proyecto, los y las jóvenes corresponsales desempeñan un papel protagonista ya que seleccionan y acercan la información a los jóvenes de su centro de enseñanza, casa de juventud, universidad, etc.
Cada año participan alrededor de 50 jóvenes que hacen de Antena en uno de los siguientes tipos de centros:
Jóvenes entre 16 y 25 años que estudien o residan en Zaragoza.
Más información: http://www.cipaj.org
Dirigido a Jóvenes, Centros Educativos
Para participar como Antena, es necesario presentar una solicitud, según las normas que aparecen en cada convocatoria. Las convocatorias aparecen en la web del CIPAJ todos los años generalmente entre los meses de junio y septiembre.
Ver convocatoria Curso 2019-2020
Para los formularios.
Ver convocatoria Curso 2019-2020.
Presencial en el CIPAJ, para resolver dudas.
Ver convocatoria Curso 2019-2020
Teléfono: 976 721 818
Para resolver dudas.
Ver convocatoria Curso 2019-2020
CIPAJ
Pza. San Carlos, 4 - Zaragoza 50001
El CIPAJ, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, crea este servicio gratuito de anuncios para jóvenes. Se trata de una base de datos en la que se pueden introducir o consultar anuncios sobre los siguientes temas: oferta y demanda de empleo, clases particulares, prácticas en empresas, alojamiento, compra-venta, voluntariado, gente, viajes, intercambios y gente.Al introducir el anuncio, el CIPAJ podrá difundirlo en la revista mensual "El Boletín del CIPAJ", a través de sus antenas y puntos informativos instalados en 100 centros juveniles de Zaragoza, en la "Bolsa de Jóvenes" del Heraldo de Aragón de los sábados y en otras publicaciones.
Más información
Dirigido a Jóvenes, Personas Jurídicas, Asociaciones, Centros Educativos, Clubes Deportivos, Entidades Sociales, Educadores, monitores, etc.
INICIAR TRÁMITE SIN CERTIFICADO
Dirección: Enviar correo electrónico
CIPAJ
Pza. San Carlos, 4 - Zaragoza 50001
## Descripción *Info Joven Zaragoza* ofrece un servicio de publicación de anuncios gratuitos para de ayudar a jóvenes de Zaragoza a encontrar o publicar ofertas útiles o realizar intercambios de interés. Los anuncios se publican en la web de Info Joven y se pueden difundir también en nuestras redes. El servicio está dirigido a **jóvenes** de la ciudad de Zaragoza,de **entre 14 y 30 años**. ## Más información [Buscar Anuncios](https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/buscaranuncios.htm) [Insertar Anuncios](https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/insertaranuncios.htm) ## Normativas * [Condiciones de los Anuncios en Info Joven Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/11783) ## Formas de tramitación Por internet [Iniciar trámite **sin certificado**](http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/buscaranuncios.htm) Por correo [infojoven@zaragoza.es](mailto:infojoven@zaragoza.es)
## Resumen Info Joven Zaragoza ofrece un servicio gratuito para que jóvenes zaragozanos publiquen anuncios, encuentren ofertas de interés o realicen intercambios. Los anuncios se publican en la web de Info Joven y se difunden en redes sociales. **Quién puede usar este servicio:** Jóvenes de Zaragoza entre 14 y 30 años. ## Cómo hacerlo * **Buscar anuncios:** Consulta los anuncios ya publicados en: [Buscar Anuncios](https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/buscaranuncios.htm) * **Insertar anuncios:** Publica tu propio anuncio a través de: [Insertar Anuncios](https://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/insertaranuncios.htm) ### Formas de tramitación * **Online (sin certificado):** [Iniciar trámite sin certificado](http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/buscaranuncios.htm) * **Por correo electrónico:** Envía tu anuncio a [infojoven@zaragoza.es](mailto:infojoven@zaragoza.es) ## Ayuda * **Contacto:** * **Info Joven. Centro de Información Juvenil** * Calle Mas de las Matas, 20 - 50014 * [https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/info-joven/](https://www.zaragoza.es/sede/portal/juventud/info-joven/) * [infojoven@zaragoza.es](mailto:infojoven@zaragoza.es) * 976 721818. Whatsapp: 608 748 112 * **Atención presencial invierno:** * Lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 14 h. * Miércoles, de 15 a 18 h. * **Atención presencial verano:** * Lunes a jueves, de 10:30 a 14 h. * Viernes, de 10 a 13 h. * **X**: [https://twitter.com/zgzjoven?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor](https://twitter.com/zgzjoven?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor) * **Facebook**: [https://www.facebook.com/zgzjoven/](https://www.facebook.com/zgzjoven/) * **Instagram**: [https://www.instagram.com/zaragozajoven/](https://www.instagram.com/zaragozajoven/) * **Normativas:** [Condiciones de los Anuncios en Info Joven Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/11783)
## Descripción #### DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS De conformidad con el artículo 13 del Decreto Legislativo 1/2016,de 26 de julio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón y el artículo 41 de la Ley 10/2017,de 30 de noviembre,de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón,el Ayuntamiento de Zaragoza ejerce la potestad registral,inspectora y disciplinaria sobre las empresas y establecimientos turísticos de su competencia. En aras de la salvaguarda del orden público,la seguridad pública,la protección civil,la salud pública,la protección al medio ambiente,del entorno urbano y del patrimonio histórico-artístico,y respetando el principio de proporcionalidad,para la apertura,clasificación y,en su caso,reclasificación de los establecimientos turísticos,así como para el ejercicio o la prestación de actividades o servicios turísticos,deberá presentar **declaración responsable** del cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa turística de **cafeterías,restaurantes,alojamientos turísticos singulares,cámpines,casas rurales y albergues** en los siguientes supuestos: * Inicio y,en su caso,cese de las actividades de las empresas turísticas. * Apertura de un establecimiento turístico y,en su caso,la clasificación pretendida. * Cualquier modificación o reforma sustancial que afecte a las condiciones en las que se inscribió la empresa o establecimiento en el Registro de Turismo de Aragón y que determinaron su clasificación inicial. * Cambios que se produzcan en el uso turístico del establecimiento. * Transmisión de la titularidad del establecimiento. La declaración responsable es el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta,bajo su responsabilidad,que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio,que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. Estos requisitos estarán recogidos de manera expresa y clara en la correspondiente declaración responsable. Las declaraciones responsables producirán los efectos que se determinen en cada caso por la legislación correspondiente y permiten el reconocimiento o ejercicio de un derecho,desde el día de su presentación,sin perjuicio de las facultades de comprobación,control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas. #### COMUNICACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL CENSO DE BARES De conformidad con el artículo 56.3 del Decreto Legislativo 1/2016,de 26 de julio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón **los bares no serán objeto de clasificación en categoría alguna,y solo se deberá comunicar su apertura al órgano competente a efectos censales**,sin que proceda su inscripción en el Registro de Turismo de Aragón. A los efectos del Decreto 81/1999,de 8 de junio,del Gobierno de Aragón,por el que se establecen las normas sobre ordenación de bares,restaurantes y cafeterías y establecimientos con música,espectáculo y baile,estos se clasificarán en los **siguientes grupos:** * Grupo I. Establecimientos con servicio de bebidas,acompañadas o no de tapas y raciones. * Grupo II. Establecimientos con servicio de restauración. * Grupo III.Establecimientos con Música,Espectáculo y Baile. Serán objeto de la inscripción en el censo de bares los establecimientos de **Grupo I y Grupo III**. **El Grupo I. Cafés,bares** y otros establecimientos son aquellos que cuenten con mostrador,barra o similar que,independientemente de su denominación,ofrezcan al público,mediante precio,bebidas acompañadas o no de tapas o raciones para aperitivos,bocadillos y repostería,para su consumo preferente en el mismo local. De contar con cocina o instalación análoga,esta deberá ajustarse a lo que establezcan las disposiciones sanitarias vigentes. En cualquier caso,queda expresamente prohibida la realización del servicio de menú,carta de platos,banquetes,platos combinados o cualquier servicio de comidas,así como la consiguiente utilización de cartelería o publicidad interior o exterior,que anuncie la prestación de los mencionados servicios,que están expresamente reservados para los establecimientos del grupo II. **El Grupo III. Pubs,discotecas** y otros establecimientos. Son aquellos establecimientos donde se ofrece espectáculo,música o baile,y además presten algún servicio de los grupos anteriores,cumpliendo las especificaciones propias establecidas para los mismos. ## Impresos relacionados * [Comunicación para la inscripción en el Censo de Bares](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/comunicacion-bares.pdf) * [Declaración responsable para la apertura de Cafeterías y Restaurantes](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/turismo-declaracion-responsable.pdf) ## Normativas * [DECRETO 81/1999,de 8 de junio,del Gobierno de Aragón,por el que se establecen normas sobre ordenación de bares,restaurantes y cafeterías y establecimientos con música,espectáculo y baile.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&SEPARADOR=&&DOCN=000050649) * [Decreto Legislativo 1/2016,de 26 de julio,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=40035) #### Documentación * [Declaración responsable Restaurantes y Cafeterías](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/turismo-declaracion-responsable.pdf) * [Comunicación inscripción Censo de Bares](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/comunicacion-bares.pdf) * En su caso,acreditación de la representación **Están obligados a relacionarse pon medios electrónicos con las Administraciones Públicas,conforme el art. 14 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre:** * Personas jurídicas * Las entidades sin personalidad jurídicas * Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria,para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en el ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso,dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. * Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. #### Documentación * [Declaración responsable Restaurantes y Cafeterías](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/turismo-declaracion-responsable.pdf) * [Comunicación inscripción Censo de Bares](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/comunicacion-bares.pdf) * En su caso,acreditación de la representación
## Resumen Este trámite permite realizar la declaración responsable o la comunicación para la apertura de establecimientos turísticos como cafeterías, restaurantes y bares en Zaragoza. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas * Personas jurídicas ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Declaración responsable para la apertura de Cafeterías y Restaurantes (si aplica): Disponible en: [https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/turismo-declaracion-responsable.pdf](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/turismo-declaracion-responsable.pdf) * Comunicación para la inscripción en el Censo de Bares (si aplica): Disponible en: [https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/comunicacion-bares.pdf](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/comunicacion-bares.pdf) * Acreditación de la representación (si actúa a través de representante). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** El trámite se puede realizar de dos formas: 1. **Por Internet:** * A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, utilizando certificado digital o Cl@ve. * Debe cumplimentar la solicitud online y adjuntar la documentación requerida. 2. **Presencialmente:** * En la Oficina de Registro Seminario (Vía Hispanidad, 20) o en la Oficina de Registro Plaza del Pilar (Pza. del Pilar, 18). * Debe presentar la documentación requerida en formato papel. **Información adicional:** * Si la solicitud está incompleta, se requerirá al interesado para que subsane la falta en un plazo de 10 días. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio Administrativo de Turismo: C/ Torrenueva, 25 - 50003. Teléfono: 976 721461. **Normativa:** * DECRETO 81/1999, de 8 de junio, del Gobierno de Aragón: [https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&SEPARADOR=&&DOCN=000050649](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&SEPARADOR=&&DOCN=000050649) * Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón: [https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323)