## Descripción **Servicio de desayuno:** * Se presta a diario y sin restricción o requisito alguno. * Horario de acceso:desde las 08,30h hasta las 09,00h * Es gratuito **Servicio de comida:** * se presta a diario y es gratuito. * Va dirigido a los usuarios de la red de Servicios Sociales para personas sin hogar. Por ello ha de acreditarse que se es ó ha sido usuario de alguno de los servicio de esta red. * Para acceder a este servicio es necesario **solicitar Tarjeta** en el servicio de Admisión con documento acreditativo de identidad. La validez de la misma es de 30 días consecutivos cada tres meses. **Horario de acceso**:de 13,45 a 14,00 h. ## Más información **ATENCIÓN SOCIAL** Toda persona que se aloje en el Albergue tendrá derecho a recibir atención social por parte de los profesionales de Trabajo Social y Educación Social,de lunes a viernes. **Las funciones desempeñadas están relacionadas con:** * Información,orientación y asesoramiento sobre las alternativas de solución ante problemáticas de diversa índole. * Prevención y detección de situaciones de necesidad social. * Promoción de medidas de inserción social y laboral. * Acompañamiento social y gestión de casos a través del diseño de un itinerario de inserción social de carácter integral. * Integración,participación y capacitación orientadas a normalizar y mejorar las condiciones de vida de las personas. Estas medidas se aplicarán desde una perspectiva de cuidados. * Apoyo técnico y colaboración con los servicios sociales generales y entidades de iniciativa social. * Valoración y determinación del acceso a prestaciones económicas. * Valoración,derivación y seguimiento a alojamientos temporales. * Derivación hacia los dispositivos y recursos oportunos existentes en los diferentes sistemas de protección social. Además,existe también la posibilidad de recibir atención psicológica y sanitaria. ## Normativas * [Reglamento del Albergue Municipal de Transeuntes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/145) ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación **Albergue Municipal - Centro de Acogida e Inserción para personas sin hogar** * Direccion:C/ Alonso V,30 50002 * [albergue@zaragoza.es](mailto:albergue@zaragoza.es) * 976 726 047 * **Horario** Abierto todos los días del año,las 24 horas
## Resumen Este servicio ofrece desayuno y comida en el Albergue Municipal para personas no alojadas. * **Desayuno:** Se ofrece a diario, sin requisitos, de 08:30 a 09:00 y es gratuito. * **Comida:** Se ofrece a diario y es gratuito para usuarios de la red de Servicios Sociales para personas sin hogar. Se requiere solicitar una tarjeta. ## Lo que necesitas * Para la comida, necesitas acreditar ser o haber sido usuario de la red de Servicios Sociales para personas sin hogar. * Documento acreditativo de identidad para solicitar la tarjeta de acceso al servicio de comida. ## Cómo hacerlo 1. **Desayuno:** Acude al Albergue Municipal entre las 08:30 y las 09:00. 2. **Comida:** * Solicita la tarjeta en el servicio de Admisión del Albergue Municipal. * Presenta un documento que acredite que eres o has sido usuario de la red de Servicios Sociales para personas sin hogar. * Una vez obtenida la tarjeta, podrás acceder al servicio de comida de 13:45 a 14:00 durante 30 días consecutivos cada tres meses. ## Después de hacerlo * La tarjeta para el servicio de comida tiene una validez de 30 días consecutivos cada tres meses. ## Ayuda * **Albergue Municipal - Centro de Acogida e Inserción para personas sin hogar:** C/ Alonso V, 30 50002. albergue@zaragoza.es. 976 726 047. Abierto todos los días del año, las 24 horas. * **Atención Social:** Los usuarios del albergue tienen derecho a atención social de lunes a viernes, incluyendo información, orientación, inserción social y laboral, acompañamiento, integración y valoración para prestaciones económicas. * Reglamento del Albergue Municipal de Transeuntes
## Descripción Toda persona física o jurídica puede solicitar,para una finca determinada,el documento que refleja las alineaciones oficiales a que se refieren las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza,según se describe en la Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU). El señalamiento de alineaciones y rasantes es obligatorio como requisito previo para los casos previstos en las Ordenanzas Generales de Edificación y está sujeto a la correspondiente tasa. ## Descripción del trámite Desde el 1.02.2019 los SUJETOS OBLIGADOS A RELACIONARSE CON MEDIOS ELECTRÓNICOS CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS,conforme al art. 14 de la Ley 39/ 2015,que son: * Las personas jurídicas. * Las entidades sin personalidad jurídica. * Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria * Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. ## Impresos relacionados * [Acreditación de representación](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/impresos/representacion.pdf) * [Solicitud de Licencias Urbanisticas y otras solicitudes (Modelo 450)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/450.pdf) ## Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) * [Ordenanzas Generales de Edificación](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/228) ## Pago Tasa según Ordenanza Fiscal 13 1. **REALIZAR LA AUTOLIQUIDACIÓN:** * Telemáticamente desde [Autoliquidaciones en línea de Alineaciones y rasantes](http://www.zaragoza.es/autoliqTasaUrbanistica/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false) * Presencialmente en las dependencias de la Unidad de Tasas y Precios Públicos 2. **FORMAS DE PAGO** * **Pago online** * **Pago presencial:** ## Formas de tramitación Por internet * Por Internet * [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=141&idProcAyto=3337) ### Documentación 1) Instancia - formulario normalizada (modelo 450). 2) Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. 3) Justificación pago electrónico o copia del documento de Ingreso de la Autoliquidación de la Tasa (Ordenanza Fiscal 13). 4) Plano de emplazamiento de la finca sobre la Cartografía digital municipal o sobre la Ficha de Información Urbanística del Sistema de Gestión (SIGGURZ). ### Proceso. Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza * [Manual de Tramitación](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/adminelectronica/Manual-Electronico-X141-Alineaciones.pdf) ## Preguntas Frecuentes
## Descripción Para atender las demandas de Alojamiento Temporal,el Albergue dispone de **60 habitaciones para hombres**,**12 habitaciones para mujeres** y **1 habitación para usuario con mascota.** * La pernocta,desayuno,comida y cena, * Servicio de lavadora,secadora,ropero,servicio de libros libres y acceso a Internet. * Dispone también de una sala de estar y TV. * Patio interiordescubierto para uso de los usuarios. Todos los usuarios tienen acceso a servicios de **información,orientación y trabajo social.** La estancia ordinaria es de **seis días cada tres meses**. El Reglamento contempla excepciones para prorrogar la estancia en función de las posibilidades de inserción personal y social de los usuarios. **Horario**:24 horas los 365 días del año. ## CASA ABIERTA Destinado a personas sin hogar que llevan viviendo largo tiempo en la calle y que sufren un grave proceso de deterioro físico y de otro tipo,que hacen inviable un proceso de inserción. Las normas y periodo de estancia están adaptadas con flexibilidad a las características peculiares de los usuarios,sin que esté establecido un plazo máximo de estancia. El objetivo es mantener unos mínimos de calidad de vida,paliar el proceso de deterioro y canalizar a otros recursos mas normalizados,en su caso. La gestión de este servicio se lleva a cabo en colaboración con la Coordinadora de Centros y Servicios para PSH de Zaragoza,que aporta voluntarios para labores de acompañamiento,gestionados por la Parroquia del Carmen. La atención técnica y los recursos materiales para el alojamiento,manutención,higiene y ropero corren a cargo del Albergue Este servicio cuenta con un espacio con 10 camas para hombres,en una estancia en el propio edificio del Albergue,aunque con una entrada específica y directa desde la calle,y un espacio de 6 camas para mujeres en un edificio próximo al Albergue. ## ESPACIOS DE EMERGENCIA En situaciones de emergencia,particularmente en días y noches de especial rigor climatológico,se habilitan espacios específicos para el alojamiento de todas las personas que lo necesitan. Se trata de habitaciones colectivas con literas y,en el caso de que se desborde su capacidad,se utilizan complementariamente otros espacios del centro disponiendo en ellos colchonetas y mantas para que nadie tenga que pernoctar en la calle en situaciones que pueden incluso poner en riesgo su propia superviviencia. Se dispone de dos espacios específicos con un total de 40 camas en literas para responder a estas emergencias. En emergencias por frío se facilita además bebidas calientes y otros alimentos a toda persona que pernoctan en estos espacios. ## MÓDULOS FAMILIARES Y DE INSERCIÓN Dentro de las instalaciones del Albergue existen 4 apartamentos familiares y 7 mas reducidos. * Los primeros,de 45 m2 cada uno de ellos,disponen de cocina-comedor completamente equipada,habitación y baño. Son adecuados para familias de 5 ó más miembros. * Los otros 7,de unos 10 m2 cada uno de ellos,tienen lavabo,pero han de compartir duchas y wc. Existe además una sala de estar y espacios de uso colectivo para este conjunto de apartamentos. Todos los apartamentos disponen de su propia llave y garantizan la intimidad de quienes los ocupan. Van dirigidos a personas en procesos de inserción,que conllevan estancias a medio plazo y,de manera especial,a grupos familiares,preferentemente con menores que circunstancialmente carezcan de vivienda y medios económicos. Este tipo de equipamiento hace posible atender la necesidad de alojamiento en condiciones de intimidad y sin separar al grupo familiar,en su caso,desarrollando itinerarios de inserción social y favoreciendo procesos educativos para favorecer la autonomía para la convivencia personal y familiar. Como parte de este proceso de habilidades para la convivencia,los usuarios de estos Módulos asumen la responsabilidad de la limpieza y orden tanto de sus propios espacios como de los espacios comunes. Se realiza durante la estancia en este espacio,un trabajo de valoración,intervención y seguimiento desde Trabajo Social La estancia máxima es de hasta 6 meses,prorrogables por otros 6,en cuyo caso se requiere valoración social expresa y autorización del/a Concejal Delegado/a de Acción Social. * Servicios de apoyo complementario:Servicio de ayuda a domicilio municipal para el cuidado y acompañamiento puntual de menores cuando por circunstancias de trabajo,formación u otras de los adultos,precisen de ello. ## VIVIENDAS TUTELADAS El Albergue cuenta con espacios alternativos para el alojamiento de media y larga estancia,en forma de Viviendas Tuteladas y Miniresidencia,tanto de titularidad propia como conveniados con entidades de iniciativa social. Estas Viviendas y Miniresidencia se encuentran fuera de las dependencias del propio Albergue. Se aplican los modelos metodológicos de intervención (clásico o continuum of care,housing first y housing led) **Recursos**: * Viviendas tuteladas de gestión directa. 24 * Viviendas conveniadas. 34 * Housing First. 10 * Residencias para inmigrantes y para personas convalecientes ## Requisitos * El acceso a estas Viviendas y equipamientos,se requiere siempre la estancia previa en el Albergue,o la intervención del Equipo Técnico,desde donde se inicia un proceso de intervención con aquellas personas o familias en las que se aprecia voluntad y compromiso en un proceso de inserción. * El tiempo máximo de estancia en las Viviendas Tuteladas es variable hasta un máximo de 12 meses. En el modelo Housig First el plazo es indefinido. * No incluye la manutención,que es asumida por las propias personas o familias con sus propios recursos,así como todo lo relacionado con la limpieza de la vivienda y el resto de gastos cotidianos. * En todos los casos de lleva a cabo una labor de seguimiento y apoyo social y educativo. ## Más información **ATENCIÓN SOCIAL** Toda persona que se aloje en el Albergue tendrá derecho a recibir atención social por parte de los profesionales de Trabajo Social y Educación Social,de lunes a viernes. **Las funciones desempeñadas están relacionadas con:** * Información,orientación y asesoramiento sobre las alternativas de solución ante problemáticas de diversa índole. * Prevención y detección de situaciones de necesidad social. * Promoción de medidas de inserción social y laboral. * Acompañamiento social y gestión de casos a través del diseño de un itinerario de inserción social de carácter integral. * Integración,participación y capacitación orientadas a normalizar y mejorar las condiciones de vida de las personas. Estas medidas se aplicarán desde una perspectiva de cuidados. * Apoyo técnico y colaboración con los servicios sociales generales y entidades de iniciativa social. * Valoración y determinación del acceso a prestaciones económicas. * Valoración,derivación y seguimiento a alojamientos temporales. * Derivación hacia los dispositivos y recursos oportunos existentes en los diferentes sistemas de protección social. Además,existe también la posibilidad de recibir atención psicológica y sanitaria. ## Requisitos Documentación acreditativa de identidad. ## Impresos relacionados * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales:Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf) ## Normativas * [Reglamento del Albergue Municipal de Transeuntes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/145) ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación **Albergue Municipal - Centro de Acogida e Inserción para personas sin hogar** * Direccion:C/ Alonso V,30 50002 * [albergue@zaragoza.es](mailto:albergue@zaragoza.es) * 976 726 047 * **Horario** Abierto todos los días del año,las 24 horas
## Resumen Este servicio ofrece alojamiento temporal a personas sin hogar en Zaragoza, incluyendo habitaciones individuales y familiares, así como espacios de emergencia. ## Lo que necesitas * **Documentación:** Acreditación de identidad. ## Cómo hacerlo * **Presencial:** Acude directamente al Albergue Municipal. ## Descripción detallada de los alojamientos: * **Albergue Municipal:** * 60 habitaciones para hombres, 12 para mujeres y 1 para usuarios con mascota. * Servicios incluidos: pernocta, desayuno, comida, cena, lavandería, ropero, libros y acceso a Internet. * Horario: 24 horas, 365 días al año. * Estancia ordinaria: 6 días cada 3 meses (prorrogable). * **Casa Abierta:** * Para personas con deterioro físico y social grave. * Normas y estancia flexibles. * Colaboración con la Coordinadora de Centros y Servicios para PSH de Zaragoza. * 10 camas para hombres y 6 para mujeres en espacios diferenciados. * **Espacios de Emergencia:** * Habilitados en situaciones de emergencia climática. * 40 camas en literas. * Bebidas calientes y alimentos. * **Módulos Familiares y de Inserción:** * 4 apartamentos familiares (45 m2) con cocina-comedor, habitación y baño. * 7 apartamentos reducidos (10 m2) con lavabo (duchas y WC compartidos). * Sala de estar y espacios comunes. * Dirigidos a personas en procesos de inserción y familias sin vivienda. * Estancia máxima: 6 meses, prorrogables por otros 6. * Servicio de ayuda a domicilio para el cuidado de menores. * **Viviendas Tuteladas:** * Alojamiento de media y larga estancia fuera del Albergue. * Gestionadas directamente o en convenio con entidades sociales. * Modelos de intervención: clásico, continuum of care, housing first y housing led. * Recursos: 24 viviendas de gestión directa, 34 conveniadas, 10 Housing First, residencias para inmigrantes y convalecientes. * Requisitos: Estancia previa en el Albergue o intervención del Equipo Técnico. * Tiempo máximo de estancia: Variable, hasta 12 meses (indefinido en Housing First). * No incluye manutención ni gastos cotidianos. * Seguimiento y apoyo social y educativo. ## Ayuda * **Atención Social:** * Disponible de lunes a viernes. * Funciones: información, orientación, prevención, inserción social y laboral, acompañamiento, gestión de casos, integración, participación, capacitación, apoyo técnico, valoración de prestaciones económicas, derivación a alojamientos temporales y otros recursos. * Atención psicológica y sanitaria también disponible. ## Normativa * [Reglamento del Albergue Municipal de Transeuntes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/145) ## Impresos * [Prestaciones de Servicios Sociales Municipales: Documento Consentimiento Informado](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/LOPDPROCEDIMIENTO.pdf)
## Descripción **PLAZO para solicitar estas viviendas:FINALIZADO** 15 Viviendas de VPA,de 92 m2 a 94 m2,con 3 dormitorios,2 baños,2 terrazas,cocina totalmente equipada,plaza de aparcamiento y trastero vinculados,calefacción por aerotermia individual en terraza y agua caliente sanitaria (ACS) centralizada con contador individual. Sitas en la calle Pierrete Gargallo de Anguera nº 1,bloque R6 ### Procedimiento de acceso 1. Si hay más solicitudes que viviendas disponibles,se efectuará un sorteo 2. Comprobación de requisitos 3. Entrevista **Duración contrato de arrendamiento:** actualmente 7 años prorrogables hasta un máximo de 3 años,o el plazo que establezca en su momento la LAU ## Más información [Zaragoza Vivienda](https://www.zaragozavivienda.es/M05_PROMOCION-DE-VIVIENDA/06_flumen.asp#gsc.tab=0) ## Requisitos * Tener necesidad de vivienda * Estar empadronado en Zaragoza con una antigüedad mínima de un año. * Ingresos >19.800€ (1,65 IPREM ponderado) e <45.600€ (3,8 IPREM ponderado) * Nº de miembros adecuado al tamaño de la vivienda,con un máximo de 6 miembros. * Precio del alquiler inferior al 30% de los ingresos * Tener capacidad para residir de forma autónoma con los apoyos habituales. ## Pago Precio único de 494,10 €/mes,más gastos de comunidad de 90,13 €/mes. El precio incluye el garaje y trastero. El ACS y el resto de suministros se abonan a parte. Última actualización:2024-05-28 Descarga:[Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/alquiler-asequible-edificio-flumen.json) | * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/alquiler-asequible-edificio-flumen.xml) | * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/alquiler-asequible-edificio-flumen.csv) ## Órgano gestor **Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda S.L.** * C/ San Pablo,61 - 50003 * [http://www.zaragozavivienda.es/](http://www.zaragozavivienda.es/) * [informacion@zaragozavivienda.es](mailto:informacion@zaragozavivienda.es) * 976 405 888 * 976 281 062 * De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h * La atención presencial NO requiere CITA PREVIA,salvo los jueves por la tarde y para consultas relacionadas con:[Rehabilitación Urbana y Alquila Zaragoza.](https://www.zaragozavivienda.es/#gsc.tab=0) * Pueden solicitar su cita en recepción,ó 976 405 888 ó [informacion@zaragozavivienda.es](mailto:%20informacion@zaragozavivienda.es)
## Resumen Este trámite corresponde a la solicitud de acceso a 15 viviendas de VPA (Vivienda de Protección Autonómica) ubicadas en la calle Pierrete Gargallo de Anguera nº 1, bloque R6. **El plazo para solicitar estas viviendas ha finalizado.** Las viviendas tienen entre 92 y 94 m2, con 3 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, cocina equipada, plaza de aparcamiento y trastero. Cuentan con calefacción por aerotermia individual y agua caliente sanitaria (ACS) centralizada con contador individual. ## Cómo hacerlo El procedimiento de acceso a estas viviendas es el siguiente: 1. En caso de que haya más solicitudes que viviendas disponibles, se realizará un sorteo. 2. Se comprobará que los solicitantes cumplen con los requisitos. 3. Se realizará una entrevista a los solicitantes. ## Información Adicional * **Duración del contrato de arrendamiento:** Actualmente 7 años, prorrogables hasta un máximo de 3 años, o el plazo que establezca la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en su momento. * Más información disponible en: [Zaragoza Vivienda](https://www.zaragozavivienda.es/M05_PROMOCION-DE-VIVIENDA/06_flumen.asp#gsc.tab=0) ## Requisitos * Tener necesidad de vivienda. * Estar empadronado en Zaragoza con una antigüedad mínima de un año. * Tener ingresos superiores a 19.800€ (1,65 IPREM ponderado) e inferiores a 45.600€ (3,8 IPREM ponderado). * El número de miembros de la unidad familiar debe ser adecuado al tamaño de la vivienda, con un máximo de 6 miembros. * El precio del alquiler debe ser inferior al 30% de los ingresos. * Tener capacidad para residir de forma autónoma con los apoyos habituales. ## Pago * Precio único de 494,10 €/mes, más gastos de comunidad de 90,13 €/mes. El precio incluye el garaje y trastero. * El ACS y el resto de suministros se abonan aparte. ## Contacto **Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda S.L.** * C/ San Pablo, 61 - 50003 * [http://www.zaragozavivienda.es/](http://www.zaragozavivienda.es/) * [informacion@zaragozavivienda.es](mailto:informacion@zaragozavivienda.es) * 976 405 888 * 976 281 062 * Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. La atención presencial NO requiere CITA PREVIA, salvo los jueves por la tarde y para consultas relacionadas con: [Rehabilitación Urbana y Alquila Zaragoza.](https://www.zaragozavivienda.es/#gsc.tab=0) Pueden solicitar su cita en recepción, ó 976 405 888 ó [informacion@zaragozavivienda.es](mailto:%20informacion@zaragozavivienda.es)
Procedimiento por el que se solicita la autorización de colaborador de un puesto de mercados ambulantes. La reglamentación actual permite autorizar un máximo de dos colaboradores por puesto. Esta inscripción conlleva el alta en la base de datos del puesto del mercado en concreto y la creación de las correspondientes tarjetas acreditativas.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas
Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro Certificado Electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes PASOS:
1. Qué documentación tiene que enviar
2. Iniciar Procedimiento
Oficina de Registro Plaza del Pilar
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Oficina de Registro Seminario
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Servicio Jurídico de Mercados
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50004
Procedimiento por el que se solicita a la administración una reserva de espacio, con el objeto de levantar una caseta dentro de una obra.
Procedimiento por el que se solicita a la administración una reserva de espacio, con el objeto de levantar una caseta dentro de una obra.
Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Empresas
Esta reserva conlleva el pago de tasa especificado en la Ordenanza Fiscal nº25.
Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses.
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:
Oficina de Registro Plaza del Pilar
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Oficina de Registro Seminario
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Unidad de Dominio Público
Pza. del Pilar , 18, Planta 1 - Zaragoza 50003
## Resumen Este trámite te permite solicitar una ayuda temporal para el cuidado de personas y/o familias en su domicilio o fuera de él. Esta ayuda se ofrece cuando no pueden cubrir por sí mismos las necesidades de atención de algún miembro, especialmente si hay niños menores de 12 años y existe una urgencia o causa sobrevenida. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Copia y original del DNI o NIE. * Copia y original de la Tarjeta Sanitaria. * Copia y original del Libro de Familia o documento similar. * Declaración jurada de los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia (se verificará con la Agencia Tributaria). * Copia y original del Certificado de Discapacidad (si aplica), emitido por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales. * Informe médico del sistema público de salud (para SAD, Teleasistencia y Cargas Familiares de personas mayores), para valorar la necesidad y prioridad del servicio. ## Cómo hacerlo 1. **Pedir cita previa** en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente. 2. Completar la **solicitud** y entregarla en el centro. 3. Aportar la documentación requerida. 4. Firmar la solicitud del servicio y la aceptación de las condiciones. ## Después de hacerlo * Recibirás una respuesta a tu solicitud en un plazo máximo de 3 meses. ## Ayuda * **Centros Municipales de Servicios Sociales:** Encuentra tu centro más cercano * **Normativa:** Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias.