Alta en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Trámites y servicios. Ayuntamiento de Zaragoza
Información Rápida
Objetivo
Proporcionar atención y cuidados en el domicilio a personas que no pueden realizar sus actividades diarias, así como apoyo a sus cuidadores.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas empadronadas en Zaragoza, mayores de 65 años o menores con autonomía reducida.
Requisitos principales
- Estar empadronado en Zaragoza.
- Ser mayor de 65 años o menor con autonomía reducida (entre 16 y 26 puntos en la Escala Lawton-Brody).
- En situaciones sobrevenidas, no se aplica la escala Lawton-Brody.
Duración del trámite
Variable, según valoración y disponibilidad del servicio.
Resumen
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) ofrece asistencia personal, doméstica y psicosocial a personas y familias en sus hogares cuando no pueden realizar sus actividades diarias habituales. También apoya a los cuidadores.
Finalidad:
- Ayudar a mantener la autonomía personal.
- Apoyar a los cuidadores.
- Facilitar que las personas mayores permanezcan en sus casas.
- Detectar situaciones de riesgo.
- Mejorar la convivencia.
- Apoyar a las familias en la educación de sus hijos.
- Proporcionar descanso a los cuidadores.
Modalidades:
- SAD preventivo: De 2 a 6 horas semanales.
- SAD de Cargas Familiares: Hasta 220 horas anuales para familias con niños menores de 12 años que necesitan apoyo temporal.
- SAD por causas sobrevenidas: Horas disponibles para situaciones urgentes.
Requisitos
- Estar empadronado en Zaragoza.
- Ser mayor de 65 años o menor de esa edad con autonomía reducida (entre 16 y 26 puntos en la Escala Lawton-Brody).
- En situaciones sobrevenidas, no se aplica la escala Lawton-Brody.
Cómo hacerlo
- Pedir cita previa en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente a su zona.
- Aportar la documentación requerida.
- Firmar la solicitud del servicio y aceptar las condiciones.
Documentación necesaria:
- Copia y original del DNI o NIE.
- Copia y original de la Tarjeta Sanitaria.
- Copia y original del Libro de Familia o similar.
- Declaración jurada de ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia (se verificará con la Agencia Tributaria).
- Copia y original del certificado de discapacidad (si aplica).
- Informe médico del sistema público de salud (para SAD, teleasistencia y cargas familiares de personas mayores).
- Si accede al servicio por dependencia, se estará a lo que resuelva el Gobierno de Aragón.
Pago
El coste del servicio se establece en el Texto Regulador nº 27 (consultable en el apartado de Normativas).
Normativas
- Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón
- Información Adicional sobre la Protección de Datos en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.
- Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias.
- TEXTO REGULADOR nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades
Ayuda
- Centros Municipales de Servicios Sociales
- Prestaciones de Servicios Sociales Municipales: Documento Consentimiento Informado
Silencio Administrativo
Negativo.
Recursos
- Recurso de Reposición
- Recurso Contencioso-Administrativo
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.