## Resumo Axudas económicas para o servizo de comedor escolar dirixidas a estudantes empadroados na Coruña. **Quen pode solicitalo?** Alumnos empadroados na Coruña matriculados en centros educativos da cidade que ofrezan 2º ciclo de educación infantil, primaria, ESO, bacharelato e ciclos formativos de grao medio e FP básica. **Inscricións:** Dende o 17/04/2024 ata o 08/05/2024 ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Estar empadroado na Coruña. * Ter DNI, NIE ou número de identificación fiscal válido. * Estar matriculado ou ter praza solicitada nun centro educativo da Coruña con servizo de comedor autorizado. * Estar ao corrente coas obrigas tributarias e coa Seguridade Social. * Cumprir os requisitos específicos da convocatoria 2024 de bolsas municipais de comedor para o curso 2024/2025. **Documentación necesaria:** * Modelo de solicitude específico para a convocatoria 2024/2025 (Modelo 088) cuberto e asinado. * Libro de familia completo ou documento equivalente. * Anexo I: autorización para a consulta de datos de carácter persoal dos proxenitores. * Outra documentación segundo a situación familiar (ver detalles na convocatoria). ## Cómo facelo **Paso a paso:** 1. Reúne a documentación necesaria. 2. Presenta a solicitude e a documentación: * **Telemáticamente:** a través da sede electrónica do Concello (require certificado electrónico). * **Presencialmente:** en calquera oficina de atención en materia de rexistro do Concello. **Canles de presentación:** * **Presencial:** * Rexistro Xeral Palacio Municipal María Pita (Rexistro Xeral Palacio Municipal María Pita) * Rexistro Xeral Fórum Metropolitano (Rexistro Xeral Fórum Metropolitano) * Rexistro Xeral Centro Sociocultural Ágora (Rexistro Xeral Centro Sociocultural Ágora) * Rexistro Xeral da Franxa (Rexistro Xeral da Franxa) * Rexistro Novo Mesoiro (bolsas comedor) (Rexistro Novo Mesoiro (bolsas comedor)) * **Internet:** * A través da sede electrónica: https://sede.coruna.gal/opensiac/action/tramitacion?method=enter&id=2182 ## Despois de facelo **Prazo de resolución:** Seis meses. **Tramitación:** 1. Revisión da documentación e requirimento de corrección de deficiencias (prazo de 10 días para emendar). 2. Avaliación das solicitudes pola mesa de valoración. 3. Proposta de resolución provisional. 4. Alegacións e presentación de documentación polos interesados (prazo de 10 días). 5. Proposta de resolución definitiva. 6. Aceptación/renuncia da axuda concedida. 7. Resolución de concesión/denegación da axuda. **Notificación:** A concesión ou denegación da axuda publicarase no taboleiro de edictos electrónico do Concello. ## Ayuda * Como podo...? * Preguntas frecuentes * Requisitos técnicos * Soporte
## Resumo Axudas económicas para deportistas individuais do Concello da Coruña que lles permitan cubrir gastos de adestramento e competición. **Quen pode solicitalo?** Deportistas federados de nacionalidade española que practiquen deportes individuais. ## O que necesitas * **Requisitos:** * Ter entre 10 e 40 anos. * Estar empadroado na Coruña durante un mínimo de 2 anos nos últimos 5. * Acreditar arraigo na cidade (nacemento, residencia, estudos, traballo, vínculos familiares). * Ter licenza federativa vixente e nas dúas tempadas anteriores. * Pertencer a un club deportivo da Coruña (con excepcións xustificadas). * Acreditar nivel deportivo e proxección de futuro. * Estar ao corrente das obrigas tributarias e coa Seguridade Social. * Non estar sancionado por infraccións deportivas graves. * Non estar incurso en causas de exclusión para recibir subvencións. * **Prazo de inscrición:** Do 06/03/2024 ao 25/03/2024. * **Custo:** Ningún. ## Como facelo 1. **Solicitude telemática:** A través da sede electrónica do Concello. 2. **Documentación:** Achegar a documentación requirida (ver sección 'Documentación necesaria'). ## Despois de facelo * **Correccións:** Se se require, emendar a solicitude telematicamente no prazo indicado. * **Resolución:** O Concello ten un prazo de seis meses para resolver, que pode interromperse se hai que emendar a solicitude. * **Notificación:** A resolución provisional publicarase no Taboleiro de Edictos da Sede electrónica e na web de deportes. * **Recursos:** Posibilidade de presentar recurso de reposición ou contencioso-administrativo. * **Silencio administrativo:** Desestimatorio (se non hai resposta no prazo, enténdese que a solicitude foi denegada). ## Axuda * **Dúbidas frecuentes:** Consultar o documento de dúbidas frecuentes: [2024 - Dúbidas frecuentes](https://sede.coruna.gal/descarga/1453862092286/DUDAS-FRECUENTES.pdf) * **Soporte:** Contactar cos servizos de soporte do Concello. ## Normativa relacionada * [Listaxe da emenda das bolsas para deportistas individuais do Concello da Coruña. Ano 2024](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/listaxe-da-emenda-das-bolsas-para-deportistas-individuais-do-concello-da-coruna-ano-2024/contenido/1453867582589) * [Convocatoria bolsas para deportistas individuais do Concello da Coruña. Ano 2024](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/convocatoria-bolsas-para-deportistas-individuais-do-concello-da-coruna-ano-2024/contenido/1453859591339) * [Ordenanza xeral de subvencións da Área de Benestar](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/ordenanza-xeral-de-subvencions-da-area-de-benestar/contenido/1334625065655) * [Lei orgánica 1/2002, do 22 de marzo, reguladora do dereito de asociación](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/lei-organica-1-2002-do-22-de-marzo-reguladora-do-dereito-de-asociacion/contenido/1453744334427) * [Lei 9/2007, de 13 de xuño, de subvencións de Galicia.](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/lei-9-2007-de-13-de-xuno-de-subvencions-de-galicia/contenido/1453753353064) * [Real decreto 887/2006, do 21 de xullo, polo que se aproba o Regulamento da Lei 38/2003, do 17 de](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/real-decreto-887-2006-do-21-de-xullo-polo-que-se-aproba-o-regulamento-da-lei-38-2003-do-17-de/contenido/1453753352648) * [Lei 38/2003, do 17 de novembro, xeral de subvencións](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/lei-38-2003-do-17-de-novembro-xeral-de-subvencions/contenido/1453748105550) * [Real decreto 1720/2007, do 21 de decembro, polo que se aproba o Regulamento de desenvolvemento da](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/real-decreto-1720-2007-do-21-de-decembro-polo-que-se-aproba-o-regulamento-de-desenvolvemento-da/contenido/1453753352422) * [Decreto de 17 de xuño de 1955 polo que se aproba o Regulamento de Servizos das Corporacións locais.](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/decreto-de-17-de-xuno-de-1955-polo-que-se-aproba-o-regulamento-de-servizos-das-corporacions-locais/contenido/1453753352207) * [Real Decreto Lexislativo 1/2013, de 29 de novembro, polo que se aproba o Texto Refundido da Lei](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/real-decreto-lexislativo-1-2013-de-29-de-novembro-polo-que-se-aproba-o-texto-refundido-da-lei/contenido/1453753353323) * [Lei 7/1985, do 2 de abril, reguladora das bases do réxime local](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/lei-7-1985-do-2-de-abril-reguladora-das-bases-do-rexime-local/contenido/1453744326188) * [Lei 39/2015, do 1 de outubro, do procedemento administrativo común das administracións públicas](https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/lei-39-2015-do-1-de-outubro-do-procedemento-administrativo-comun-das-administracions-publicas/contenido/1453744323669)
## Resumo Axudas económicas individuais para persoas con discapacidade que teñen dificultades graves de mobilidade e non poden usar o transporte público. O obxectivo é facilitarlles un servizo de taxi alternativo para os seus desprazamentos. **Quen pode solicitar?** Persoas con discapacidade recoñecida que afecte gravemente á súa mobilidade e lles impida usar o transporte público. **Inscricións:** Dende o 18/12/2024 ata o 17/01/2025 ## O que necesitas **Requisitos:** * Ser maior de 3 anos. * Residir e estar empadroado no Concello da Coruña. * Ter recoñecida legalmente a condición de persoa con discapacidade que afecte gravemente á súa mobilidade e impida usar o transporte público. * Non ter este beneficio recoñecido por convenio colectivo, contrato laboral ou outras entidades como ISFAS, MUFACE ou MUGEJU. * Non ser titular dun vehículo. * Non superar unha capacidade económica do 210% do IPREM para o ano 2025. * Estar ao corrente das obrigas tributarias coa AEAT, Seguridade Social e Concello da Coruña. **Documentación:** * Modelo normalizado de solicitude (modelo 124). * Libro de familia (só se o solicitante é menor de idade). * Certificado de empadroamento dos membros da unidade de convivencia (distintos ao solicitante). * Documento de identificación (DNI, pasaporte, etc.). * Resolución ou certificado de discapacidade. * Titularidade de prestacións económicas do INSS e/ou SEPE. * Información tributaria da AEAT (IRPF 2023). * Certificación de estar ao corrente coa Seguridade Social, AEAT e Concello. * Certificación da Dirección Xeral de Tráfico de non titularidade de vehículos. **Custo:** Gratuíto. ## Como facelo **Presentación:** * **Prazo:** Do 18 de decembro de 2024 ao 17 de xaneiro de 2025. * **Canles:** * **Presencial:** Oficinas de atención en materia de rexistro (cita previa). * Rexistro Xeral Palacio Municipal María Pita: https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/rexistro-xeral-palacio-municipal-maria-pita/entidad/1453690656767 * Rexistro Xeral Fórum Metropolitano: https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/rexistro-xeral-forum-metropolitano/entidad/1453690660948 * Rexistro Xeral Centro Sociocultural Ágora: https://sede.coruna.gal/sede/gl/detalle/rexistro-xeral-centro-sociocultural-agora/entidad/1256817110547 * **Internet:** A través da sede electrónica con certificado dixital. * https://sede.coruna.gal/opensiac/action/tramitacion?method=enter&id=1282 ## Despois de facelo **Prazo de resolución:** Máximo de 6 meses desde a publicación da convocatoria. **Entrega dos bonos:** Os bonos-taxi entregaranse en papel, con valores de 0,50 €, 1,00 € e 3,00 €. **Validez:** Dende a entrega ata o 31 de decembro de 2025. ## Axuda * **Como podo...?** https://sede.coruna.gal/sede/gl/axuda/como-podo * **Preguntas frecuentes:** https://sede.coruna.gal/sede/gl/axuda/preguntas-frecuentes * **Requisitos técnicos:** https://sede.coruna.gal/sede/gl/axuda/requisitos-tecnicos * **Soporte:** https://sede.coruna.gal/sede/gl/axuda/soporte
## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para personas con discapacidad que tengan dificultades para usar el transporte público. El objetivo es facilitarles el acceso a un servicio de taxi como alternativa para sus desplazamientos. **Quién puede solicitarlo:** Personas con discapacidad reconocida que afecte gravemente su movilidad y les impida usar el transporte público. **Plazo de inscripción:** Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025. ## Lo que necesitas **Requisitos principales:** * Ser mayor de 3 años. * Residir y estar empadronado en A Coruña. * Tener reconocida legalmente la condición de persona con discapacidad que afecte gravemente a su movilidad e impida usar el transporte público. * No recibir este beneficio por convenio colectivo, contrato laboral u otras entidades como ISFAS, MUFACE o MUGEJU. * No ser titular de un vehículo. * Tener una capacidad económica inferior al 210% del IPREM para 2025. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias con AEAT, Seguridad Social y el Ayuntamiento de A Coruña. **Documentos necesarios:** * Modelo de solicitud normalizado (modelo 124). * Libro de familia (solo si el solicitante es menor de edad). * Certificado de empadronamiento de los miembros de la unidad de convivencia (si los hay). * Documento de identidad del solicitante. * Resolución o certificado de discapacidad. * Titularidad de prestaciones económicas del INSS y/o SEPE. * Información tributaria de la AEAT (IRPF 2023). * Certificación de estar al corriente con Seguridad Social, AEAT y Ayuntamiento. * Certificación de la Dirección General de Tráfico de no titularidad de vehículos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios según los requisitos. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes hacerlo de forma telemática o presencial. * **Telemáticamente:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento con certificado digital o DNI electrónico: https://sede.coruna.gal/opensiac/action/tramitacion?method=enter&id=1282. Deberás cubrir el formulario web e incorporar el modelo 124 y la documentación requerida. * **Presencialmente:** En cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento (Palacio Municipal María Pita, Fórum Metropolitano, Centro Sociocultural Ágora) solicitando cita previa. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** El Ayuntamiento tiene un plazo máximo de 6 meses para resolver y notificar la concesión de la ayuda, contados desde la publicación de la convocatoria. **Qué sucede después:** Si la solicitud es aprobada, recibirás los bonos-taxi en formato papel, que podrás utilizar hasta el 31 de diciembre de 2025. ## Ayuda * **¿Cómo puedo ...?:** https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/como-puedo * **Preguntas frecuentes:** https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/preguntas-frecuentes * **Requisitos técnicos:** https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/requisitos-tecnicos * **Soporte:** https://sede.coruna.gal/sede/es/ayuda/soporte
Los polígonos se desarrollarán por el sistema de actuación que la Administración determine en cada caso.
Los sistemas de actuación se clasifican en directos e indirectos; cuando se hubiera fijado un sistema de gestión indirecta y no se ejecutara conforme a los plazos o planes de etapas establecidos, o hubiere transcurrido más de un año desde la aprobación definitiva del planeamiento urbanístico detallado sin que se hubiere iniciado el proceso de desarrollo y ejecución, el municipio podrá sustituir el sistema de ejecución por uno de gestión directa.
El cambio de sistema no se materializará si los afectados ofrecen en el trámite de información pública garantías bastantes de los gastos de urbanización pendientes y las formalizan en el plazo que acuerde el municipio.
La documentación precisa para iniciar un procedimiento de cambio de sistema de actuación es la siguiente:
La documentación puede presentarse además de en el Área de Urbanismo en cualquier otro registro municipal, así como en todos aquellos que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Consiste en la transmisión por el titular de una licencia a un tercero interesado en continuar con el ejercicio de la misma actividad en el local para el cuál se ha concedido. Para ello, la licencia ha de estar vigente y la actividad ejerciéndose, debiéndo ser la misma actividad y en el local de que se trate la pretendida por el adquirente.
Se entiende por actividad clasificada aquélla que está comprendida entre las que el Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre de 1961 (RAMINP) califica como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.
La documentación puede presentarse además de en el Área de Urbanismo en cualquier otro registro municipal, así como en todos aquellos que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Consiste en la transmisión por el titular de una licencia a un tercero interesado en continuar con el ejercicio de la misma actividad en el local para el cuál se ha concedido. Para ello, la licencia ha de estar vigente y la actividad ejerciéndose, debiéndo ser la misma actividad y en el local de que se trate la pretendida por el adquirente.
Se entiende por actividad inocua aquélla que no está contemplada como molesta, insalubre, nociva o peligrosa de conformidad con lo establecido en el Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre de 1961.
La documentación puede presentarse además de en el Área de Urbanismo en cualquier otro registro municipal, así como en todos aquellos que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Es el cambio de titularidad de la licencia de apertura de un garaje.
No se tramitará (ni se devengarán tasas) como cambio de titularidad propiamente dicho en el supuesto de que sea la Comunidad de Propietarios la que solicite el cambio en los siguientes supuestos:
El cambio de titularidad se tramita como cualquier apertura molesta en los siguientes supuestos:
La documentación puede presentarse además de en el Área de Urbanismo en cualquier otro registro municipal, así como en todos aquellos que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
## Resumen Este trámite permite actualizar la información del propietario de nichos, panteones, sepulturas o ceniceros en los cementerios municipales de A Coruña (San Amaro, Santa María de Oza y Santa Cecilia de Feans). Solo los titulares vivos pueden hacer uso de estas instalaciones. ## Lo que necesitas * **Coste:** Tasas según la ordenanza fiscal número 9. ## Cómo hacerlo ### Paso a Paso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación: * **Presencialmente:** En las oficinas de registro del Ayuntamiento. * **Online:** A través de la Sede Electrónica (requiere certificado digital). ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 3 meses. * **Silencio administrativo:** Desestimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido denegada). * **Recursos:** Se puede interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo contra la resolución. ## Ayuda * ¿Cómo puedo ...? * Preguntas frecuentes * Requisitos técnicos * Soporte
Es un cambio del titular de la licencia de apertura de un local de hostelería. Consiste en la transmisión por el titular de una licencia a un tercero interesado en continuar con el ejercicio de la misma actividad en el local para el cuál se ha concedido. Para ello, la licencia ha de estar vigente y la actividad ejerciéndose, debiéndo ser la misma actividad y en el local de que se trate la pretendida por el adquirente.
La documentación puede presentarse además de en el Área de Urbanismo en cualquier otro registro municipal, así como en todos aquellos que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.