Ayuntamiento de Gerona

  • Dónde dirigirse

    OFICINA INFORMACIÓ I ATENCIÓ CIUTADANA
    972 419 010
    www.girona.cat/ic

    A quien va destinado

    - Las personas físicas o jurídicas que tienen capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles.
    - Los/las menores de edad para el ejercicio y la defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los/las menores incapacitados/as, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y la defensa de los derechos o intereses de que se trate.
    - Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados/as, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos.

    Cómo hacerlo

    - Telemáticamente mediante la Sede Electrónica
    - Correo postal
    - Presencialmente en el registro electrónico general
    - En los registros electrónicos generales de:
    a) La Administración General del Estado
    b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas
    c) Las entidades que integran la Administración Local
    d) El sector público institucional (su integración está regulada en el artículo 2.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre)
    - En las oficinas de Correos, tal como se establezca reglamentariamente
    - En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
    - En las oficinas de asistencia en materia de registros
    - En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

    Requisitos previos

    - No tener deudas con el Ajuntament de Girona

    Documentación a aportar

    Solicitud de tarjeta Bus Social:
    - Tarjeta caducada / deteriorada que se sustituye (si procede)
    - DNI de las personas mayores de 16 años
    - Document identificativo de la persona interesada
    - Justificación de la petición (si procede)
    - Denuncia de sustracción o pérdida
    - Documento de pago de la tasa o el precio público municipal (si procede)

    Observaciones

    La pueden solicitar las personas empadronadas en Girona de entre 13 y 69 años, que acrediten una discapacidad del 65% o superior, o que sean pensionistas por incapacidad permanente Absoluta o por Gran Invalidez. En este caso, la tarjeta no está sujeto a criterios económicos.
    Se tendrá en cuenta la fecha de validez de la valoración de la discapacidad. Si hay una fecha de caducidad, la tarjeta será válida hasta seis meses después de esta fecha y tendrá que renovar. Si la valoración tiene carácter definitivo o indefinido, la tarjeta caducará cuando la persona haga los 70 años.
    También la podrán solicitar las personas hasta 65 años que estén jubiladas o las personas de entre 60 y 65 años que sean pensionistas por viudedad. En estos dos casos, deberán presentar la autorización para comprobar los datos tributarios de la persona solicitante y de las personas de la unidad familiar mayores de 16 años, ya que la tarjeta está sujeto a criterios económicos. Esta tarjeta caducará cuando la persona cumpla los 65 años.
    Las rentas mínimas del conjunto familiar mayores de 16 años empadronados en un mismo domicilio no pueden superar:
    - Si hay 1 miembro: 1,8 veces el IRSC (14.341,91 EUR/año o 1.024,42 EUR/mes)
    - Si hay 2 miembros: 2,6 veces el IRSC (20.716,10 EUR/año o 1.479,71 EUR/mes)
    - Si hay 3 miembros: 3,2 veces el IRSC (25.496,74 EUR/año o 1.821,18 EUR/mes)
    - Si hay 4 miembros: 3,3 veces el IRSC (26.293,51 EUR/año o 1.878,10 EUR/mes)
    - Si hay 5 miembros: 3,4 veces el IRSC (27.090,28 EUR/año o 1.935,01 EUR/mes)
    - Si hay 6 miembros: 3,6 veces el IRSC (28.683,83 EUR/año o 2.048,83 EUR/mes)
    - Si hay 7 miembros: 4,0 veces el IRSC (31.870,92 EUR/año o 2.276,48 EUR/mes)
    - Si hay 8 miembros: 4,3 veces el IRSC (34.261,24 EUR/año o 2.447,22 EUR/mes)
    IRSC: Índice de Renta de Suficiencia en Cataluña. (IRSC 2018: 569,12 EUR)
    La tarjeta es personal e intransferible.
    Se comprobará que los interesados no tengan ninguna deuda pendiente con el Ayuntamiento por cualquier concepto.
    La tarjeta quedará anulada si la persona titular se da de baja del padrón municipal de habitantes de Girona.

    Plazo resolución

    3 meses

    Trámites relacionados

    Solicitud de tarjeta bus 70
    Solicitud de duplicado de tarjeta gratuita del Bus en caso de pérdida o robo
    Solicitud de tarjeta bus 18
    Solicitud de tarjeta de bus 65
    Solicitud de tarjeta bus 25

    Obtener instancia

  • Dónde dirigirse

    OFICINA INFORMACIÓ I ATENCIÓ CIUTADANA
    972 419 010
    www.girona.cat/ic

    A quien va destinado

    - Las personas físicas o jurídicas que tienen capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles.
    - Los/las menores de edad para el ejercicio y la defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los/las menores incapacitados/as, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y la defensa de los derechos o intereses de que se trate.
    - Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados/as, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos.

    Cómo hacerlo

    - Telemáticamente mediante la Sede Electrónica
    - Correo postal
    - Presencialmente en el registro electrónico general
    - En los registros electrónicos generales de:
    a) La Administración General del Estado
    b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas
    c) Las entidades que integran la Administración Local
    d) El sector público institucional (su integración está regulada en el artículo 2.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre)
    - En las oficinas de Correos, tal como se establezca reglamentariamente
    - En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
    - En las oficinas de asistencia en materia de registros
    - En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

    Coste del servicio

    Según ordenanzas fiscales 2019:
    - 30 viajes: 12,50 EUR
    - 120 viajes: 45,50 EUR

    Documentación a aportar

    Solicitud de tarjeta bus 25:
    - Tarjeta caducada / deteriorada que se sustituye (si procede)
    - DNI de las personas mayores de 16 años
    - Document identificativo de la persona interesada
    - Justificación de la petición (si procede)
    - Denuncia de sustracción o pérdida
    - Documento de pago de la tasa o el precio público municipal (si procede)

    Observaciones

    Jóvenes empadronados/as en Girona, de entre 19 y 25 años cumplidos.
    Permitirá viajar en todas las líneas del transporte urbano de Girona y realizar un transbordo durante 1:15h. entre estas líneas, siempre que no se haga en la misma línea.
    La tarjeta es personal e intransferible, y se puede recargar en los autobuses y tendrá una tarifa de 0,40 ? el viaje.
    Se aplicará una tasa de 6,35 EUR en caso de efectuar un dupliat de tarjeta, ya sea por pérdida, robo o deterioro causado por la persona. Los viajes que había en la tarjeta anterior se perderán.

    Plazo resolución

    3 meses

    Silencio administrativo

    Negativo

    Trámites relacionados

    Solicitud de tarjeta bus 70
    Solicitud de duplicado de tarjeta gratuita del Bus en caso de pérdida o robo
    Solicitud de tarjeta bus 18
    Solicitud de tarjeta de bus 65
    Solicitud de tarjeta Bus Social

    Más informaci&oacuten;

    Ordenanzas fiscales 2017

    Obtener instancia

  • Dónde dirigirse

    OFICINA INFORMACIÓ I ATENCIÓ CIUTADANA
    972 419 010
    www.girona.cat/ic

    A quien va destinado

    - Las personas físicas o jurídicas que tienen capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles.
    - Los/las menores de edad para el ejercicio y la defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los/las menores incapacitados/as, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y la defensa de los derechos o intereses de que se trate.
    - Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados/as, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos.

    Cómo hacerlo

    - Telemáticamente mediante la Sede Electrónica
    - Correo postal
    - Presencialmente en el registro electrónico general
    - En los registros electrónicos generales de:
    a) La Administración General del Estado
    b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas
    c) Las entidades que integran la Administración Local
    d) El sector público institucional (su integración está regulada en el artículo 2.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre)
    - En las oficinas de Correos, tal como se establezca reglamentariamente
    - En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
    - En las oficinas de asistencia en materia de registros
    - En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

    Documentación a aportar

    Solicitud de tarjeta de Bus 65:
    - Tarjeta caducada / deteriorada que se sustituye (si procede)
    - Documento idenficativo de las personas mayores de dieciseis años
    - Document identificativo de la persona interesada
    - Justificación de la petición (si procede)
    - Denuncia de sustracción o pérdida
    - Documento de pago de la tasa o el precio público municipal (si procede)

    Observaciones

    La pueden solicitar todas las personas empadronadas en Girona entre 65 y 69 años, que sean jubilados/as o pensionistas de escasa capacidad económica y que no tengan ninguna deuda pendiente con el Ayuntamiento.
    Las rentas líquidas del conjunto familiar mayores de 16 años empadronado/as en una misma vivienda no pueden ser superiores a:
    - Si hay 1 miembro: 2,3 veces el IRSC (18.325,78 EUR/año o 1.308,98 EUR/mes)
    - Si hay 2 miembros: 3,3 veces el IRSC (26.293,51 EUR/año o 1.878,10 EUR/mes)
    - Si hay 3 miembros: 4,0 veces el IRSC (31.870,92 EUR/año o 2.276,48 EUR/mes)
    - Si hay 4 miembros: 4,1 veces el IRSC (32.667,69 EUR/año o 2.333,39 EUR/mes)
    - Si hay 5 miembros: 4,3 veces el IRSC (34.261,24 EUR/año o 2.447,22 EUR/mes)
    - Si hay 6 miembros: 4,6 veces el IRSC (36.651,56 EUR/año o 2.617,95 EUR/mes)
    - Si hay 7 miembros: 5,0 veces el IRSC (39.838,65 EUR/año o 2.845,60 EUR/mes)
    - Si hay 8 miembros: 5,4 veces el IRSC (43.025,74 EUR/año o 3.073,25 EUR/mes)
    IRSC: Índice de Renta de Suficiencia en Cataluña. (IRSC 2016: 569,12 EUR)
    La tarjeta es personal e intransferible.
    Tiene validez hasta que el solicitante haga los 70 años (máximo 5 años).
    Se aplicará una tasa de 6,35 EUR en caso de efectuar un duplicado de la tarjeta, ya sea por pérdida, robo o deterioro causado por el usuario.

    Plazo resolución

    3 meses

    Silencio administrativo

    Negativo

    Obtener instancia

  • Dónde dirigirse

    OFICINA INFORMACIÓ I ATENCIÓ CIUTADANA
    972 419 010
    www.girona.cat/ic

    A quien va destinado

    - Las personas físicas o jurídicas que tienen capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles.

    Cómo hacerlo

    - Telemáticamente mediante la Sede Electrónica

    Documentación a aportar

    - Instancia específica.
    - Relación de equipos o grupos (deportes individuales) que harán uso de las instalaciones deportivas municipales, así como la categoría y / o edades los deportistas.
    - Póliza de seguro de responsabilidad civil

    Observaciones

    Las instalaciones que se ponen a disposición de las entidades:
    - Pista polideportiva del complejo deportivo de Palau
    - Piscina cubierta del complejo deportivo de Palau
    - Pista principal de hockey y patinaje de Palau-2
    - Pista auxiliar de hockey y patinaje de Palau-2
    - Pista polideportiva del pabellón municipal de deportes de Santa Eugènia
    - Pista polideportiva del pabellón municipal de deportes de Santa Eugènia - Montfalgars
    - Pista polideportiva del pabellón municipal de deportes de Vila-Roja
    - Pista polideportiva del pabellón municipal de Pont Major
    - Vaso principal de la piscina municipal de Santa Eugènia-Can Gibert del Pla
    - Vaso complementario de la piscina municipal de Santa Eugènia-Can Gibert del Pla
    - Pista central del pabellón municipal Girona-Fontajau
    - Pista de calentamiento del pabellón municipal Girona-Fontajau
    - Zona grada joven del pabellón municipal de Girona-Fontajau
    - Sala de musculación del pabellón municipal de Girona-Fontajau
    - Sala de actividades dirigidas del pabellón municipal Girona-Fontajau
    - Vestíbulo sur del pabellón municipal Girona-Fontajau
    - Pista polideportiva cubierta de la escuela del Pla de Girona
    - Pista polideportiva cubierta de la escuela Migdia
    - Pista polideportiva cubierta de la escuela Cassia Costal
    - Camp municipal de futbol de Vila-roja
    - Camp municipal de futbol de Pont Major
    El periodo para solicitar el uso de las instalaciones deportivas en la temporada 2019-2020 es del 24 de mayo al 2 de junio de 2019.
    Hay unas bases específicas anuales para la convocatoria.

    Más informaci&oacuten;


    Obtener instancia

  • ## Resumen Este trámite es necesario para obtener la licencia que te permite tener y pasear perros considerados potencialmente peligrosos en Girona. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos. * Debes ser mayor de edad. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de licencia. * Certificado de penales. * Documento de identidad. * Cartilla veterinaria del perro. * Certificado de no tener sanciones graves o muy graves (o declaración jurada). * Seguro de responsabilidad civil (si aplica) y recibo de pago. * Certificado médico oficial. * Documento de identificación del animal. * Fotografía reciente. * Denuncia por pérdida (si solicitas un duplicado). **Costes:** * Según las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Girona. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne todos los documentos necesarios. 2. Presenta la solicitud y la documentación: * Online, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. * Por correo postal. * En persona, en el registro general del Ayuntamiento o en otros registros oficiales. ## Después de hacerlo * La licencia tiene una validez de 5 años y puede renovarse. ## Ayuda * **Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR):** 972 419 010, [www.girona.cat/ic](http://www.girona.cat/ic) * **Más información:** * [Ordenanza municipal de protección, control y tenencia de animales](https://seu.girona.cat/export/sites/default/dades/ordenances/_descarrega/ordenanca_animals.pdf) * [Tenencia de animales](https://www.girona.cat/animals) ## Trámites relacionados * [Solicitud de alta en el censo de animales](/portal/girona_es/serveis/e-registre/AaZ/146.html) * [Solicitud de cambio de titular de un animal en el censo de animales](/portal/girona_es/serveis/e-registre/AaZ/355.html) * [Solicitud de cambio de domicilio de un animal en el censo de animales](/portal/girona_es/serveis/e-registre/AaZ/1053.html) * [Solicitud de baja en el censo de animales](/portal/girona_es/serveis/e-registre/AaZ/1457.html)

  • Dónde dirigirse

    OFICINA D'INFORMACIÓ I ATENCIÓ CIUTADANA
    972 419 010
    www.girona.cat/ic/

    A quien va destinado

    - Las personas físicas o jurídicas que tienen capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles.
    - Los/las menores de edad para el ejercicio y la defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los/las menores incapacitados/as, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y la defensa de los derechos o intereses de que se trate.
    - Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados/as, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos.

    Cómo hacerlo

    - Telemáticamente mediante la Sede Electrónica
    - Correo postal
    - Presencialmente en el registro electrónico general
    - En los registros electrónicos generales de:
    a) La Administración General del Estado
    b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas
    c) Las entidades que integran la Administración Local
    d) El sector público institucional (su integración está regulada en el artículo 2.2 de la Ley 39/2015, de 16 de octubre)
    - En las oficinas de Correos, tal como se establezca reglamentariamente
    - En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
    - En las oficinas de asistencia en materia de registros
    - En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

    Documentación a aportar

    Solicitud de tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida:
    - Fotografía actual
    - Documento de valoración de la discapacidad
    - Acreditación de la representación legal, en su caso
    - Documento identificativo de la persona interesada
    - Carnet de conducir, en su caso
    - Permiso de circulación del vehículo
    - Ficha técnica del vehículo
    - Solicitud tarjeta provisional aparcamiento
    - Informe mèdico y de tratamientos, actualizado
    - Denuncia de sustracción o pérdida
    - Declaración responsable de vigencia de datos
    Ver las especificaciones de la documentación a aportar en el apartado: "Más información"

    Observaciones

    - Se debe adjuntar la fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE (si se trata de un menor de 14 años es obligatorio que tenga documentación a la hora de solicitar la tarjeta).
    Beneficios:
    - Utilizar la tarjeta en cualquier vehículo que ocupe el/la titular.
    - Estacionar sin limitación horaria en las reservas para movilidad reducida indicadas.
    - Parar o estacionar el vehículo en cualquier lugar de la vía pública, siempre que no impida la circulación de vehículos o personas peatones durante el tiempo necesario (reservas de carga y descarga, zona azul, zona verde).
    - Utilizar la tarjeta en todas los municipios de Cataluña, el resto del Estado y de los estados miembros de la Unión Europea.
    - Acceder al Barri Vell las 24 horas por una periodicidad de 10 años: se deberá comunicar al servicio de Movilidad, la matrícula, la marca y modelo del vehículo o el permiso de circulación en caso de no pagar IVTM en Girona.
    Personas beneficiarias:
    - Tarjeta para conductor/a: personas mayores de 18 años que superen el baremo de movilidad y tengan el permiso de circulación.
    - Tarjeta para no conductores/as:
    a) Personas mayores de 3 años que superen el baremo de movilidad
    b) Niños menores de 3 años pluridiscapacidades que dependen de aparatos técnicos imprescindibles para sus funciones vitales de forma continuada.
    c) Personas con una agudeza visual bilateral igual o inferior a 0,1 con corrección, o un reducción concéntrica del campo visual igual o menor a 10 grados.
    - Tarjeta para transporte colectivo: personas físicas o jurídicas titulares de vehículos adaptados destinados al transporte colectivo exclusivo de personas con disminución que superen el baremo de movilidad.
    Vigencia:
    La tarjeta de aparcamiento caducará a los 10 años de su expedición a excepción de los siguientes casos:
    - Cuando la persona titular no conductora tenga 70 años o más tendrá una validez de 2 años.
    Obligaciones del titular:
    - Colocar el anverso de la tarjeta de forma visible en el vehículo que la transporta.
    - Saber que el uso de la tarjeta es personal e intransferible. No la pueden utilizar las personas familiares o de otros si no van acompañadas de la persona titular.
    - Utilizar la tarjeta original. No se pueden fotocopiar ni manipular.
    - En caso de cambio de localidad, hay que comunicarlo al ayuntamiento de origen y en el ayuntamiento de destino.
    - En caso de fallecimiento u otras circunstancias que hagan perder el derecho, hay que entregar la tarjeta a la entidad local responsable.
    - En caso de pérdida o robo de la tarjeta, debe presentar denuncia a la entidad local responsable, antes de solicitar una nueva tarjeta.
    - Hay que devolver la tarjeta de disminución en el caso de que soliciten una de nueva porque está hecha mal bien.

    Legislación

    - Decreto 97/2002, de 5 de marzo, sobre la tarjeta de aparcamiento para personas con y disminución y otras medidas dirigidas a facilitar el desplazamiento de las personas con movilidad reducida.

    Trámites relacionados


    Más informaci&oacuten;

    Especificaciones de la documentación a aportar
    Solicitud de la tarjeta de aparcamiento provisional a la entidad local, en caso de enfermedad de extrema gravedad
    Informe para la acreditación de los requisitos para la tarjeta de aparcamiento provisional, en caso de enfermedad de extrema gravedad
    Declaración responsable para la concesión de tarjetas de aparcamiento colectivo en circunstancia de vehículo no adaptado, en caso de tarjeta de aparcamiento colectiva

    Obtener instancia

  • Dónde dirigirse

    OFICINA INFORMACIÓ I ATENCIÓ CIUTADANA
    972 419 010
    www.girona.cat/ic

    A quien va destinado

    - Las personas físicas o jurídicas que tienen capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles.
    - Los/las menores de edad para el ejercicio y la defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los/las menores incapacitados/as, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y la defensa de los derechos o intereses de que se trate.
    - Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados/as, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos.

    Cómo hacerlo

    - Telemáticamente mediante la Sede Electrónica
    - Correo postal
    - Presencialmente en el registro electrónico general
    - En los registros electrónicos generales de:
    a) La Administración General del Estado
    b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas
    c) Las entidades que integran la Administración Local
    d) El sector público institucional (su integración está regulada en el artículo 2.2 de la Ley 39/2015, de 16 de octubre)
    - En las oficinas de Correos, tal como se establezca reglamentariamente
    - En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
    - En las oficinas de asistencia en materia de registros
    - En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes

    Documentación a aportar

    - Instancia específica
    - Fotocopia del DNI o NIF del solicitante
    - Currículum del solicitante o entidad solicitante
    - Dossier con propuesta de actividad cultural que debe incluir:
    - Descripción detallada de la actividad
    - Vinculación de la propuesta con la Exposición de Flores
    - Calendario o fechas que se proponen para llevar a cabo la actividad
    - Tipo de espacio que se requiere para presentar la actividad
    - Documentación adicional o imágenes ilustrativas de la actividad (en su caso)

    Observaciones

    COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES
    1. Asumir el total del gasto derivado de la actividad
    2. Hacerse cargo de las necesidades técnicas e infraestructura para que la actividad pueda llevarse a cabo.
    3. Llevar a cabo, él mismo y en los términos previstos en la solicitud, la actividad. En caso de cualquier cambio que se produzca respecto a la previsión inicial manifestada en el momento de la solicitud se deberá notificar al Ayuntamiento.
    4. Garantizar la gratuidad de la actividad.
    5. No hacer autopromoción
    6. Cumplir con las indicaciones del Ayuntamiento de Girona, respetando los fines y la normativa.
    7. Ser cuidadoso con los bienes materiales y respetuoso con el significado moral e integridad física de los espacios donde se desarrollan los montajes.
    8. Actuar de forma diligente y solidaria.
    COMPROMISOS DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA
    1. Facilitar un espacio adecuado a las propuestas de actividades aceptadas por la Comisión Calificadora y expedir el permiso pertinente.
    2. Difundir las propuestas de actividades aceptadas a través del programa que se edita para la Exposición de Flores y a través de todos los canales virtuales: web, redes sociales, etc.
    3. Facilitar la integración de aquellas propuestas de actividades culturales que sean susceptibles de incluirse dentro de un espacio expositivo de Flores, como por ejemplo: cerámica o escultura. Así como la integración de propuestas musicales dentro de las propuestas de los ciclos de corales o músicos en la calle.
    Ámbitos admitidos:
    Música, escultura, cerámica, cultura tradicional y popular, teatro, danza, circo / clown, pintura, fotografía, audiovisuales, canto coral, otros (perfomances, poesía o literatura).
    Criterios para la valoración de las solicitudes:
    - Se priorizarán las actividades que tenga relación directa con 'Girona, Temps de Flors'.
    - La capacidad técnica, creativa y la experiencia contrastada de poder ejecutar un proyecto en un espacio determinado.
    - La cantidad artística y creativa de diseño de la propuesta efectuada.
    - Se priorizarán proyectos de la ciudad de Girona
    El plazo de presentación de actividades finalizará el día 29 de febrero de 2020.

    Legislación

    Bases de la convocatoria de la 64 Exposición de flores, monumentos, patios y jardines.

    Cumplimiento Ley 11/2007

    Medio

    Obtener instancia

  • ## Resumen Este trámite es necesario para obtener la licencia que te permite tener y pasear perros considerados potencialmente peligrosos en Girona. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona mayor de edad que sea dueña de un perro considerado potencialmente peligroso y quiera pasearlo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Solicitud de licencia. * Certificado de penales. * Documento de identidad. * Cartilla sanitaria del perro. * Certificado de no tener sanciones graves o muy graves (o declaración jurada). * Recibo del seguro de responsabilidad civil. * Foto actual. * Denuncia por pérdida (si aplica). * Certificado médico. * Documento de identificación del animal. **Costes y plazos** El coste del servicio varía según las ordenanzas fiscales. La licencia dura 5 años y se puede renovar. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** Puedes realizar la solicitud de varias maneras: 1. **Online:** A través de la Sede Electrónica. 2. **Correo postal.** 3. **Presencialmente:** En la Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR). 4. En otros registros electrónicos. 5. En las oficinas de Correos. ## Después de hacerlo Una vez presentada la solicitud, el Ayuntamiento de Girona revisará la documentación y, si todo está correcto, te concederá la licencia. La licencia tiene una validez de 5 años y puede ser renovada por periodos iguales. ## Ayuda **Contacto** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * www.girona.cat/ic **Recursos adicionales** * Ordenança municipal de protecció, control i tinença d'animals * Tinença d'animals

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar una acreditación de la situación de violencia de género. Esta acreditación es elaborada por el servicio de atención social de referencia del Ayuntamiento de Girona y tiene efectos administrativos, conforme a la Ley 1/2004 y el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad de 11 de noviembre de 2021. Quién puede usar este servicio: * Mujeres que son atendidas por los Servicios Básicos de Atención Social (SBAS) y/o el SIAD de Girona y necesitan acreditar su situación de violencia de género. ## Cómo hacerlo Puedes presentar la solicitud de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento. * En los registros electrónicos de: * La Administración General del Estado. * Las administraciones de las Comunidades Autónomas. * Las entidades que integran la Administración local. * El sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar permitido por las disposiciones vigentes. Documentación necesaria: * Documento identificativo (DNI, NIE o pasaporte). Observaciones: * Es necesario estar vinculada a los Servicios Básicos de Atención Social (SBAS) y/o al SIAD del municipio. * Una vez que presentes la solicitud, el Ayuntamiento se pondrá en contacto contigo. ## Ayuda Más información: * SIAD * Servicios Básicos de Atención Social (SBAS) * Igualdad. Mujeres, feminismo y diversidad sexual

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión al proyecto 'Girona, carrers de música', una iniciativa para promover la música en vivo en las calles de la ciudad. El proyecto busca regular la presencia de músicos en la vía pública, apoyando la cultura y visibilizando a los artistas locales. ## Quién puede usar este servicio * Personas físicas o jurídicas con capacidad legal. * Menores de edad con capacidad para ejercer sus derechos según la ley. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica, y patrimonios independientes o autónomos, cuando la ley lo permita. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General. * En los registros electrónicos generales de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, entidades de la Administración local y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Lo que necesitas * Fotocopia del documento identificativo. * Dos fotografías tamaño 3x4. * Documentación que acredite la formación musical (currículum, certificado de estudios...).

Page 8 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.