## Resumen Este trámite permite solicitar un informe de integración social necesario para la renovación de la autorización de residencia temporal para personas extranjeras empadronadas en Girona que no cumplen con todos los requisitos habituales. **Quién puede usar este servicio:** Personas extranjeras empadronadas en un municipio de Cataluña que necesiten renovar su autorización de residencia temporal y no cumplan con los requisitos estándar. **Antes de empezar:** Ten a mano todos los documentos necesarios en formato digital para adjuntarlos a la solicitud telemática. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de informe de integración social. * Documento identificativo de la persona interesada. * Certificado de asistencia a cursos de conocimiento lingüístico (arrelamiento / integración). * Contrato de trabajo (arrelamiento). * Último recibo del contrato de alquiler / suministro (adecuación, renovación). * Documento de pago de la tasa o el precio público municipal (si corresponde). * Original y copia o copia compulsada del título de propiedad o contrato de alquiler vigente. **Costes y plazos:** * El coste de este trámite puede variar. Consultar las tasas municipales vigentes. * El tiempo de resolución puede variar dependiendo de la documentación aportada y la complejidad del caso. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne toda la documentación necesaria. 2. Accede a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Girona. 3. Completa el formulario de solicitud y adjunta la documentación requerida. 4. Realiza el pago de la tasa correspondiente, si aplica. 5. Envía la solicitud. **Dónde hacerlo:** * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Girona. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento. * En los registros electrónicos generales de otras administraciones públicas (estatal, autonómica, local). * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros. ## Ayuda **Contacto:** OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR. Teléfono: 972 419 010. www.girona.cat/ic **Recursos adicionales:** * Obtener instancia * Tramitar en línea
## Resumen Este trámite permite solicitar un informe social necesario para optar a la beca de comedor escolar. Este informe es requerido a familias que no tienen seguimiento por parte de los Servicios Sociales y que se encuentran en situación administrativa irregular o no disponen de datos económicos en la administración. Quién puede usar este servicio: * Familias sin seguimiento en los servicios sociales que han solicitado la beca de comedor y están en situación administrativa irregular. * Familias sin seguimiento en los servicios sociales que han solicitado la beca de comedor y que no hayan hecho la declaración de la renta 2022. ## Lo que necesitas Documentación que debes aportar: * Declaración jurada en relación con los ingresos del núcleo familiar. * Copia de la solicitud de beca para comedor escolar, presentada al Consell Comarcal. * Idalu, número de alumno, en el caso de que no hayan presentado la solicitud de beca para comedor escolar. ## Cómo hacerlo Para solicitar el informe, debes dirigirte a la Oficina d'Assistència en Matèria de Registre (OAMR). Quién puede realizar el trámite: * Las personas físicas o jurídicas que tengan capacidad de obrar de acuerdo con las normas civiles. * Los/las menores de edad para el ejercicio y la defensa de aquellos de sus derechos e intereses la actuación de los cuales esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que n'exerceixi la pàtria potestat, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los/de las menores incapacitados/des, cuando la extensión de la incapacitación afecte el ejercicio y la defensa de los derechos o intereses de que se trate. * Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados/des, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos. ## Ayuda Dónde dirigirse: OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR 972 419 010 www.girona.cat/ic
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para enterrar un cuerpo o cenizas en una tumba dentro de los cementerios de la ciudad. **Quién puede solicitarlo:** * Personas con capacidad legal para actuar. * Menores de edad que puedan defender sus derechos sin necesidad de un tutor. * Grupos o asociaciones sin personalidad jurídica, si la ley lo permite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de solicitud de entierro de cuerpo o cenizas. * Autorización para exhumar el cuerpo y trasladarlo (si es necesario). * DNI/NIE del dueño actual de la tumba. * DNI/NIE de la persona que hace la solicitud. * Autorización del dueño de la tumba donde se va a enterrar (si es necesario). * Título original que demuestre el derecho sobre la tumba. * Declaración de pérdida o robo del título (si es necesario). * Certificado de defunción (si es necesario). * Certificado de incineración. * Permiso para enterrar, dado por el Registro Civil o el juzgado (si es necesario). **Requisitos previos:** * Deben haber pasado más de dos años desde el último entierro en la tumba (cinco años si el fallecido tenía ciertas enfermedades). * Si el dueño de la tumba ha fallecido, la persona que solicita el entierro debe tener el derecho a ser el nuevo dueño. * El permiso para usar la tumba debe estar vigente. Si no lo está, se debe renovar. * Se debe estar al día con el pago anual por el mantenimiento del cementerio. **Costes:** * Se deben pagar las tasas por abrir la tumba para el entierro y, si es necesario, por reducir los restos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección anterior. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud de varias maneras: * **Online:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento. * **Por correo:** Envía la solicitud por correo postal. * **En persona:** En el registro general del Ayuntamiento. * **En otros registros:** En los registros de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, etc. 3. **Pago de tasas:** Una vez presentada la solicitud, se te indicará cómo pagar las tasas correspondientes. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * El Ayuntamiento revisará la solicitud y la documentación. * Si todo está correcto, se autorizará el entierro. * El registro del entierro se hará constar en el título del derecho funerario. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Ayuda **Dónde dirigirse:** * Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR). * Teléfono: 972 419 010. * Página web: [www.girona.cat/ic](http://www.girona.cat/ic) **Recursos adicionales:** * [Declaración de pérdida o sustracción del título del derecho funerario](https://seu.girona.cat/portal/dades/tramits/_descarrega_ca/691_1092_1635_1636_1637_1639_1640_1641_declaracio-perdua_ca.pdf) * [Autorización de representación](https://seu.girona.cat/portal/dades/tramits/_descarrega_ca/Autoritzacio-representacio_ca.pdf) * [Especificaciones de la documentación a aportar](https://seu.girona.cat/portal/dades/tramits/_descarrega_ca/1640_docs_ca.pdf) * [Ordenanzas fiscales y precios públicos](http://www.girona.cat/transparencia/cat/ordfiscals.php)
## Resumen Este trámite permite solicitar la inscripción en el programa Girona Conviu-habitatge, un proyecto que promueve la convivencia entre estudiantes menores de 35 años y personas mayores de 65 años. **Quién puede usar este servicio:** * Personas menores de 35 años que sean estudiantes en Girona. * Personas mayores de 65 años que dispongan de una vivienda en Girona. ## Lo que necesitas **Requisitos previos:** * **Para menores de 35 años:** * Estar estudiando en Girona. * Ser menor de 35 años. * Tener capacidad de pagar el precio del alquiler. * Tener disposición para convivir con otra persona. * **Para mayores de 65 años:** * Disponer de un habitatge (en el cas que sigui en règim de lloguer caldrà comptar amb el consentiment per escrit de la propietat per rellogar una habitació). * Tener más de 65 años. * Ser autònoms. * Tener disposición para convivir con otra persona. **Documentos requeridos:** * Solicitud de inscripción al programa Girona Conviu-habitatge. * Documento identificativo de la persona interesada. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección anterior. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General. * En los registros electrónicos de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, entidades locales y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas o consulares de España en el extranjero. * En oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Ayuda **Contacto:** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * Web: www.girona.cat/ic **Recursos adicionales:** * Projecte Girona Conviu
## Resumen Este trámite permite solicitar la inscripción en el registro de solicitantes de viviendas de protección oficial (VPO) del Ayuntamiento de Girona. La inscripción es necesaria para poder optar a una vivienda de este tipo. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas con capacidad para actuar según las normas civiles. * Menores de edad que puedan ejercer sus derechos sin la asistencia de sus representantes legales. * Grupos de afectados, uniones o entidades sin personalidad jurídica, cuando la ley lo permita. ## Lo que necesitas Requisitos previos: * Estar empadronado en el municipio de Girona. Documentos requeridos: * Solicitud de inscripción al registro de solicitantes de viviendas de protección oficial y a la Borsa. * Justificante de ingresos de la unidad familiar. * Documento identificativo de la persona interesada. * Libro de familia. * Declaración de la renta. * Justificación de circunstancias especiales (familiares, económicas, etc.). * Documento identificativo de las personas mayores de dieciséis años. * En caso de personas separadas o divorciadas, convenio regulador y sentencia que lo aprueba. ## Cómo hacerlo Puedes realizar este trámite de las siguientes maneras: * **Telemáticamente:** A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Girona. * **Por correo postal:** Envía la documentación a la dirección del Ayuntamiento. * **Presencialmente:** En el Registro General del Ayuntamiento o en otros registros electrónicos de la administración pública. ## Después de hacerlo * El plazo máximo para obtener una resolución es de 3 meses. * Si no recibes respuesta en este plazo, el silencio administrativo se considera positivo, lo que significa que la solicitud se entiende aprobada. ## Ayuda * **Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR):** * Teléfono: 972 419 010 * Web: www.girona.cat/ic
## Resumen Este trámite permite solicitar la cesión gratuita de una parada en el Parc del Migdia durante las Fires de Sant Narcís para la venta de comida y bebida. Está dirigido a entidades, asociaciones y otras organizaciones cívicas, culturales y deportivas sin ánimo de lucro de ámbito local. ## Quién puede usar este servicio Entidades, asociaciones y otras organizaciones cívicas, culturales y deportivas con un ámbito de actuación local con personalidad jurídica, sin ánimo de lucro, inscritas en el Registre Municipal d'Entitats Ciutadanes de Girona con una antigüedad mínima de 1 año. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Girona. ## Documentación necesaria * Acreditación de haber realizado un mínimo de cuatro actividades en Girona, organizadas por la entidad y abiertas a la participación ciudadana, durante el período comprendido entre el 7 de noviembre 2023 y el 31 de mayo del 2024. En el caso de las entidades deportivas se admitirá el calendario de competición federada en la cual participin, que haurà d'estar segellat per la federació corresponent, i ser original (no s'admetran fotocòpies). * Relación (original) de 10 personas responsables de la parada designadas por la entidad, para la cobertura de las tareas de las parades durante los días de las Fires. * Fotocopia complerta (davant i darrera) i perfectament llegible dels DNII vigent d'aquestes 10 persones responsables de la parada, designades per l'entitat. ## Información Adicional * Plazo de presentación de solicitudes: 1 de julio de 2024 * Més informació * Bases reguladores de les condicions d'adjudicació 2024