El trámite permite solicitar la reducción en el pago de este precio público a los titulares de actividades profesionales, clasificados como productores mínimos -con superficie de actividad igual o inferior a 25m2-, que desarrollan su actividad profesional en su domicilio de empadronamiento, a título individual y sin personal dependiente.
Los profesionales que no reúnan las condiciones necesarias para solicitar la reducción de la tasa, deberán realizar el trámite "Autoliquidación del precio público de recogida de residuos comerciales e industriales para generadores mínimos, pequeños, medianos e importantes".
Puede solicitar la redución del pago del precio público si es productor mínimo de residuos y cumple con los requisitos que establece la normativa fiscal reguladora.
Para efectuar la tramitación es necesario concertar cita previa accediendo al trámite Cita con el Ayuntamiento de Barcelona.
El día de la cita, diríjase a las Oficinas de Atención Ciudadana y presente el impreso de declaración de alta de producción de residuos y el resto de documentación necesaria.
Si prefiere evitar desplazamientos puede enviar la documentación, por correo certificado, a las dependencias del Instituto Municipal de Hacienda.
Después
Para solicitar la reducción deberá acreditar, íntegramente, los siguientes requisitos:
Puede realizar el trámite:
En todos los casos será necesario aportar la documentación siguiente:
La solicitud se ha de efectuar durante el mes siguiente a la fecha de inicio de la actividad o del inicio de la utilización del servicio.
El trámite es gratuito.
La reducción es del 100% del importe de la tasa a pagar.
Gaudir Més es un registro cultural y gratuito dirigido a las personas enamoradas de Barcelona que quieren disfrutar mas a fondo de la ciudad.
El registro permite:
Para obtener más información sobre las ventajas de Gaudir Més se puede consultar el web lameva.barcelona.cat/barcelovers
La inscripción en este registro se puede pedir en las oficinas de atención ciudadana del Ayuntamiento de Barcelona. Para registrarse es necesario concertar cita previa.
Puede dirigirse a cualquiera de las oficinas de atención ciudadana con cita previa, para registrarse.
Diríjase a cualquiera de las oficinas de atención ciudadana con cita previa. Puede solicitar la cita llamando al 010, Teléfono de Información y Trámites o bien de manera telemática accediendo al trámite Cita con el Ayuntamiento de Barcelona.
El día de la cita deberá facilitar nombre, apellidos, DNI, NIE o pasaporte, la huella dactilar, un teléfono de contacto, correo electrónico, población de residencia y país de origen.
Una vez finalizada el alta, le entregaran un documento impreso con todos los datos facilitados de su registro.
Después
Cualquier persona que esté interesada y sea mayor de 14 años.
Padres, madres o tutores legales para los menores de 14 años.
Documento de identidad (uno de los siguientes documentos)
Libro de familia para acreditar la filiación en caso de menores de 14 años o certificado de nacimiento.
Los documentos se aceptan en los idiomas oficiales: catalán y castellano. En caso contrario deberán aportar fotocopia compulsada del original y la traducción realizada por el consulado o un traductor jurado.
En el caso de personas que quieran inscribir a un menor de edad en su registro también deberan aportar la autorización firmada del padre, madre o tutor legal, además del libro de familia donde está inscrito el menor y fotocopia del dni de la persona que autoriza.
La inscripción en el registro tiene una validez de 4 años.
Un mes antes de su caducidad se enviará un correo electrónico al titular indicando que debe renovar la inscripción.
Gratuito.
El Instituto Catalán del Suelo (INCASOL) tiene la competencia de recaptación y deósito de las fianzas de los contratos de alquiler de Cataluña correspondientes a fincas urbanas destinadas a locales y viviendas y su posterior devolución.
La fianza de los contratos deberá depositarse en el plazo de 2 meses, a contar desde la formaliación de este, en el INCASOL, mediente entidades gestoras (cámaras de la propiedad urbana o financieras).
También se depositarán en el INCASOL las fianzas que las empresas de suminitro y servicio exigen a los abonados para la formalización de los contratos que afectan a fincas urbanas.
Los rendimientos de los depósitos serán para inversiones destinadas al fomento de la vivienda y a la mejora del entorno urbano.
El importe de la fianza de arrendamientos urbanos será de 1 mensualidad de la renta en el caso de viviendas y de 2 mensualidades para otros usos.
Puede registrar el contrato y realizar el ingreso de la fianza ante la Administración.
La inscripción de los contratos de alquiler en el registro es obligatoria para el arrendador y se lleva a cabo de oficio por la administración cuando se efectua el preceptivo depósito de fianzas.
Así mismo, cuando se extingue el contrato, debe solicitarse la cancelación en el registro y tiene lugar de oficio en el momento de la devolución de la fianza.
Las partes contratantes podrán tener acceso a los datos contenidos en el registro, respecto a la existencia o las condiciones del contrato o del depósito de la fianza.
Puede realizarlo por internet rellenando el formulario que encontrará en el siguiente enlace o bien puede hacerlo presencialmente ante el Institut Català del Sòl.
El propietario o el inquilino con el contrato hecho.
Realizado el ingreso, la entidad receptora devolverá el orignal sellado al portador y el resto de la documentación será enviada al Registro de Fianzas del INCASOL para la inscripción. Posteriormente, el Area de Finanzas notificará el número de registro de la fianza y del contrato o bien cualquier incidencia que pudiese impedir la inscripción para poder realizar la subsanación.
Trámite para matricular o cambiar el nombre del titular de una moto acuática.
Con este procedimiento se obtiene la matrícula y la licencia de navegación que se debe llevar en la moto.
Debe dirigirse a la Capitanía Marítima aportando la documentación y rellenar la solicitud, según sea el caso, que tienen en la misma Capitanía.
La matrícula debe pintarse en un lugar visible de la moto. Sus números serán primero 6 ó 7, según se destine la embarcación para alquiler o uso particular, seguido del grupo de letras de la provincia marítima donde ha sido inscrita y finalmente el número de folio y el año de inscripción.
El propietario de la moto acuática.
En caso de matriculación:
En caso de cambio de titular:
En caso de no llevar los originales se pueden sustituir éstos por fotocopias compulsadas.
Entrada en vigor: 13 de abril de 1999
La asignación y entrega de la licencia de navegación se hace en 15 días.
El trámite permite renovar la inscripción en el Registro de solicitantes de viviendas de protección oficial de Barcelona, pasados 3 años desde la primera inscripción, y por un período de 3 años más.
En caso necesario, los interesados podrán hacer las modificaciones pertinentes, siempre que cumplan con los requisitos para seguir inscritos.
El Registro de solicitantes de viviendas de protección oficial remitirá a los interesados, 3 meses antes de su caducidad, un escrito informativo con la solicitud de renovación y un sobre de retorno con las instrucciones a seguir. De este modo podrán:
La no renovación comportará la baja automática de la unidad de convivencia inscrita y de todos los procedimientos de adjudicación de los que forma parte en ese momento, así como los que pudieran tener lugar en el futuro, una vez transcurrida la fecha de vigencia de la inscripción.
Si no ha recibido la solicitud de renovación y faltan menos de 3 meses para la caducidad de su inscripción en el Registro de Solicitantes, podrà acceder e imprimir una nueva.
Si ha recibido la solicitud de renovación pero sus datos han cambiado, puede modificarlos directamente en el formulario, generar una nueva solicitud e imprimirla.
Acceda al formulario del web del Consorcio de la Vivienda y rellene sus datos.
Después
Puede remitir la solicitud por correo postal a la Dirección de atención ciudadana y adjuntar la documentación necesaria en caso que hubiera alguna variación de los datos.
Si lo prefiere puede dirigirse a cualquier oficina de la vivienda de Barcelona, preferentemente con cita previa* o directamente a la oficina de atención ciudadana de Sant Miquel y entregue la solicitud de renovación debidamente firmada y en el caso que sus datos hubieran cambiado deberá aportar además la documentación que lo justifique.
* Puede solicitar cita previa por internet a través de la página de trámites del Teléfono de Información y Trámites del Ayuntamiento de Barcelona.
Las personas inscritas en el Registro que tienen próxima la fecha de caducidad.
Para renovaciones sin cambio de datos:
Para renovaciones con cambio de datos:
Trámite gratuito.
El trámite permite realizar la renovación anual del permiso de ocupación de la vía pública para la reserva de estacionamiento individual de vehículos de personas con discapacidad y con problemas de movilidad, próxima a su domicilio, puesto de trabajo o lugar de estudio.
Hay que tener en cuenta que, en caso de disponer temporalmente de un vehículo de sustitución, se tiene que poner este hecho en conocimiento del Ayuntamiento pero en ningún caso será necesario modificar o renovar el permiso.
Puede finalizar el trámite por internet: rellene el formulario de solicitud, adjunte la documentación necesaria y presentelo todo en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona.
Si ha de comunicar al Ayuntamiento los datos de un vehículo de sustitución que ocupará temporalmente la reserva de estacionamiento, deberá consultar ¿Cómo se hace el trámite? en el canal presencial.
Antes de iniciar el trámite, deberá descargar, rellenar y guardar en su ordenador el documento de características específicas del trámite (disponible para versiones Acrobat Reader 7 o superiores) que tendrá que adjuntar al formulario como aparte de la documentación de su solicitud.
El formulario le pedirá que se identifique con un certificado digital y que utilice la firma electrónica para presentar la solicitud en el registro telemático. Consúltese la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.
xx
Adjunte el archivo del documento de características específicas del trámite y el resto de documentación necesaria.
Consulte las condiciones que han de cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y el modo de generarlos.
Confirme los datos y firme la solicitud para presentarla en el registro telemático.
Después
El Ayuntamiento de Barcelona renovará la licencia por un año.
Será necesario cumplir el siguiente requisito:
Pueden efectuar la tramitación:
Titular conductor o titular no conductor reserva por residencia:
Titular conductor o titular no conductor reserva por trabajo o estudios:
Acreditaciones únicamente en el caso de modificaciones en la documentación:
Atención: El ayuntamiento comprobará de oficio el cumplimiento del requisito de empadronamiento o convivencia, según sea el caso.
Plazo de validez: 1 año.
El plazo de validez podrá prorrogarse por períodos de la misma duración, debiendo solicitarse a través de una Declaración Responsable antes del 1 de diciembre y caso de seguir las condiciones que motivaron la otorgación de la licencia.
La renovación de la licencia es gratuita.
Renovación de la inscripción al Padrón de habitantes que deben hacer las personas extranjeras que no sean nacionales de un país miembro de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo ni de Suiza y que no tengan permiso de residencia permanente.
La renovación es periódica, cada dos años a contar desde la última inscripción en el Padrón o desde la última renovación.
La no renovación comportará la baja de la inscripción en el Padrón por caducidad.
Todas las personas extranjeras no comunitarias empadronadas y que no tengan un permiso de residencia permanente tienen que renovar la inscripción padronal cada 2 años des de la fecha de empadronamiento inicial.
Con el fin de facilitar la información de este trámite, le ofrecemos a continuación todo lo que ha de saber sobre la Renovación de empadronamiento en Barcelona para extranjeros no comunitarios, en diferentes idiomas:
Puede hacer la renovación del empadronamiento en Barcelona.
El Ayuntamiento de Barcelona remitirá una carta a aquellas personas extranjeras no comunitarias que deban renovar la residencia en el Padrón de Habitantes de Barcelona.
Para efectuar la renovación es necesario concertar cita previa accediendo al trámite Cita con el Ayuntamiento de Barcelona
El día de la cita, diríjase a la oficina de atención ciudadana escogida con la documentación requerida.
Las personas mayores d'edad pueden hacer:
La documentación para la tramitación presencial deberá ser original y en soporte papel, excepto que se indique lo contrario.
Los documentos se aceptan en los idiomas oficiales: catalán y castellano. En caso contrario deberá aportar el original y la traducción realizada por el consulado o por un traductor jurado.
Es aconsejable llevar la carta del Ayuntamiento.
Personas afectadas por el trámite mayores de edad: Original y fotocopia, tamaño Din A-4 sin recortar, del documento de identidad que se solicita en la carta, que es el que consta en el padrón de habitantes y puede ser:
Personas menores de edad: Deberá aportar además, original y fotocopia, tamaño Din A-4 sin recortar, del documento que acredite la representación del menor:
Personas representantes:
Plazo legal para hacer la renovación: 15 días hábiles, a partir de la fecha de recepción de la carta.
Trámite gratuito
La renta mínima de inserción (RMI) tiene como finalidad el desarrollo coordinado de las acciones destinadas a ayudar a personas que no disponen de los medios económicos suficientes para atender las necesidades básicas y prepararlas para su inserción o reinserción social y laboral. Comprende acciones de prestación de servicios sociales, prestaciones económicas y soporte personal para la integración social y laboral.
El Departament de Empresa i Ocupació participa en las prestaciones de la renta mínima de inserción mediante la Direcció General d'Economia Social, Cooperatives i Autoempresa. El Departament de Benestar Social i Família lleva el control y seguimiento de los expedientes.
Hay que ir al Centro de Servicios Sociales correspondiente al domicilio del interesado. Previamente hay que solicitar cita con un profesional del Centro de Servicios Sociales.
Servicios Sociales confecciona los expedientes de la solicitud de la prestación que posteriormente, se tramitan al Departamentp de Empresa y Ocupación, Oficina d'Atenció a l'Usuari de la Renda Mínima d'Inserció que valora los expedientes y emite las propuestas de resolución correspondientes.
Posteriormente estas propuestas se evaluan por la Comisión del RMI, que emite mensualmente sus informes vinculantes y hace el traslado a las direcciones generales correspondientes, que han de dictar las resoluciones definitivas de aprobación o de denegación.
Para acogerse a la prestación del RMI deben reunirse los siguientes requisitos:
Es aconsejable aportar la documentación de que se disponga, relacionada con la gestión que se quiera hacer y un documento identificativo (DNI, NIE, Pasaporte...)
Prestación de 12 pagos anuales, prorrogables por años naturales si se mantiene el cumplimiento de los requisitos.
Trámite gratuito
Renuncia al vehículo (coche, moto, ciclomotor, camión) a favor del Ayuntamiento para su posterior desguace.
En caso de pérdida del documento de la Cesión y renuncia del vehículo puede solicitar el acta de destrucción en la oficina de información y trámites de Guardia Urbana
Puede renunciar a su vehículo en favor del Ayuntamiento de Barcelona para su posterior destrucción y baja.
Puede hacerse de tres formas:
(*) En el depósito de Joan Miró no se pueden entregar vehículos de dos ruedas (motos, motocicletas ni ciclomotores).
Después
Se procederá a la destruccion del vehículo y a la tramitación de la baja de este ante la Jefatura Provincial de Tráfico, si procede.
Toda aquella persona que quiera renunciar a su vehículo o persona autorizada
Baja del vehículo, con anterioridad en la Jefatura Provincial de Tráfico, la documentación del vehículo será sustituida por el documento de baja.
No disponer de la documentación del vehículo deberá ir a una Unidad Territorial de la Guardia Urbana y presentar denuncia por pérdida o robo. Esta denuncia sustituirá a la documentación del vehículo.
Persona autorizada: Autorización del propietario con reconocimiento bancario de la firma, fotocopia del DNI del propietario y DNI de la persona autorizada.
Titular sea una persona jurídica podrá hacerlo su representante legal y deberá presentar los poderes y su DNI.
Si el titular es una persona difunta o de vehículos con matricula extranjera deberá llamar a la Oficina de Información y Trámites de Guardia Urbana dónde le indicarán la documentación que deberá aportar.
Puede renunciar en cualquier momento.
Estas cantidades serán abonadas mediante cheque remitido al domicilio en los dos meses siguientes a la entrega y cesión del vehículo.
El servicio consiste en la entrega al domicilio de la persona beneficiaria, de comidas equilibradas y saludables en adecuadas condiciones de calidad e higiene, con el fin de garantizar la cobertura de sus necesidades nutricionales.
Para efectuar esta tramitación es necesario que concierte cita previa con el teléfono de cita previa de Servicios Sociales.
Ir al Centro de Servicios Sociales que corresponda por domicilio con cita previa.
La prescripción del servicio vendrá dada por la valoración que hagan los profesionales municipaels de los servicios sociales básicos.
El servicio está dirigido a personas:
Trámite gratuito