Trámite para la constitución de una comunidad de propietarios así como también la legalización del libro de actas de la comunidad
Para legalizar la Comunidad de propietarios sdeberá presentar en la Agencia Tributaria toda la documentación y posteriormente la Agencia Tributaria entregará el NIF correspondiente a la comunidad.
Para legalizar el libro de actas deberá presentarse en el Registro de la Propiedad donde manifestará, por escrito que es el primer libro y, en caso necesario, presentarán el libro anterior, completamente utilizado. En caso de perdida o susgtracción del libro anterior, el presidente o el secretario de la Comunidad deberá manifestar que los vecinos tienen conocimiento del hecho, haciendo esta declaración bajo su responsabilidad. En la petición harán constar:
El presidente de la comunidad, o bien el administrador (caso que lo tenga) o mediante un representante debidamente autorizado.
Legalizar la comunidad:
Legalizar libro de actas
Los libros deberán legalizarse antes de ser utilizados en el Registro de la Propiedad correspondienet donde esté registrado el inmueble.
El tribunal del jurado es una institución democrática que hace posible que los ciudadanos participen directamente en la Administración de justicia.
El tribunal del jurado tiene como función emitir el veredicto en los juicios por:
Ser jurado es un derecho y un deber y por tanto, es obligatorio.
La lista provisional de candidatos a jurados es el resultado del sorteo celebrado en la Audiencia Provincial de todos los inscritos en el censo electoral de la provincia que durante dos años podrán ser seleccionados para formar parte del jurado y para un juicio concreto.
Un mes antes del juicios se eligen, por sorteo, 36 personas de la lista del provisional. Durante el período de vigencia de las listas, los candidatos a jurado deberán comunicar cualquier cambio de dirección.
Los ciudadanos serán citados y podrán reclamar contra la designación con la cédula de citación que adjunta un cuestionario para rellenar y devolver por correo en los 5 días siguientes a la recepción.
Se hará un nuevo sorteo para seleccionar a los nueve miembros que finalmente integrarán el jurado popular y los dos suplentes.
La convicción del tribunal del jurado es el resultado de la votación de sus NUEVE miembros después de deliberar. La absolución del acusado o su condena las establece y pronuncia, en la sentencia, el magistrado presidente del tribunal del jurado, no el jurado.
Excusas válidas
Hay también una serie de causas de incompatibilidad con la función de jurado en relación con las circunstancias personales, profesionales, de cargo y de parentesco.
Pueden ser miembros del jurado las personas que reúnen estos requisitos:
A partir de recibir la citación.
Indemnizaciones por gastos de viaje:
Retribuciones:
Gastos de alojamiento y manutención van a cargo de la Administración.
Las personas que no se presenten a las citaciones podrán ser multadas.
El trámite permite acceder a las fotografías y/o filmaciones que hace la Guardia Urbana con motivo de una infracción de tráfico.
En algunos casos estas fotografías se adjuntan a la notificación de la infracción que recibe el ciudadano, pero en otros casos no. Por este motivo, la persona notificada puede solicitar ver la fotografía antes de presentar una posible alegación.
Si lo que quiere es presentar una alegación, deberá utilizar el trámite Alegaciones o recursos a multas de tráfico impuestas por el Ayuntamiento de Barcelona.
Puede finalizar el trámite por internet: rellenar el formulario de solicitud, adjuntar la documentación necesaria y presentarlo todo en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona.
El formulario le pedirá que se identifique con un certificado digital y que utilice la firma electrónica para presentar la solicitud en el registro telemático. Consulte la lista de certificados digitales aceptados en este portal y los componentes técnicos que requiere la firma electrónica.
Rellene el formulario. Indique si se trata de una denuncia por retirada de vehículos por la grúa municipal, infracciones con foto-grúa, denuncias iniciadas a partir de filmaciones de vídeo o denuncias iniciadas a partir de vehículos de TMB en el carril bus.
Adjunte los archivos o ficheros de la documentación necesaria para el trámite. Consulte las condiciones que tienen que cumplir los documentos electrónicos para que se acepten en este portal y el modo de generarlos.
Confirme los datos y firme la solicitud para presentarla en el registro telemático.
Después
Posteriormente y en función del caso, se contactará con la persona solicitante para indicarle la Unidad Territorial de Guardia Urbana donde podrá acudir para ver la filmación o bien, recibirá la respuesta por correo postal.
La persona titular de la denuncia y en los casos siguientes:
Para el resto de supuestos, se deberá seguir el procedimiento que indica cómo se hace el trámite de manera presencial, en función del caso.
Recuerde que deberá tener la documentación preparada en archivos o ficheros para adjuntarla al formulario.
Para hacer el trámite es necesario aportar esta documentación:
Trámite gratuito.
Consulta de la Gaceta Municipal.
Puede hacer el trámite por internet mediante la página web del Ayuntamiento.
Acceda al web y seleccione el número de la Gaceta que desee consultar.
Puede consultar los números desde el año 2000 y dispone de acceso gratuito desde cualquier biblioteca municipal.
Cualquier persona.
No es necesario aportar documentación
La consulta es gratuita.
Precio por cada fotocopia:
El Consorcio de la Vivienda de Barcelona establece un programa de ayudas económicas para la rehabilitación de edificios de uso residencial y de viviendas para la ciudad de Barcelona dirigidas a las comunidades de propietarios y propietarios de edificios de viviendas de uso residencial para la rehabilitación de elementos comunes y viviendas derivadas del Programa de mediación entre propietarios y arrendatarios con el objetivo de fomentar la rehabilitación del parque existente de edificios de viviendas de Barcelona, con especial atención a las obras de rehabilitación energética.
Se han establecido unos programas prioritarios:
Puede hacer una simulación del tipo de ayuda vigente para la rehabilitación de la vivienda o inmueble, de acuerdo con la dirección de las obras.
Rellene el formulario con la dirección y el tipo de obra que quiera realizar.
Después
Obtendrá la simulación con las ayudas posibles así como los requisitos, documentación y formularios.
En el caso que quiera tramitar la ayuda deberá presentar la documentación en las Oficinas de la Vivienda de Barcelona, preferentemente con cita previa (*).
Personal técnico del Consorcio de la Vivienda contactará con la persona solicitante para concertar una visita técnica, previa al inicio de las obras de rehabilitación y mejora.
(*) puede solicitar cita previa por internet a través de la pàgina de trámites del Ayuntamiento o a través del Teléfono de Información y Trámites del Ayuntamiento de Barcelona.
Para optar a la subvención hay que cumplir los requisitos siguientes:
Pueden solicitar las ayudas:
Dependiendo del tipo de actuación se pedirá documentación específica que podrá obtener a través del simulador.
Convocatoria 2016
Publicación de la convocatoria en el BOPB: 29 de febrero de 2016
Presentación de solicitudes: del 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2016, ambos incluidos.
Para patologías estructurales podrá optar a una subvención del 50%.
Para obras no estructurales (fachadas, azoteas, cubiertas, paredes medianeras, vestíbulos y escaleras, patios de luces) se opta a una subvención del 25% con un límite de 30.000 euros.
Para mejoras en la eficiencia energética podrá optar a una subvención del 50% con un límite de 60.000 euros, siempre que se realice una actuación global sobre la envolvente de todo el edificio. En el caso que solo se realicen actuaciones parciales la subvención será del 35% con un límite de 30.000 euros por actuación.
Para la instalación de ascensores podrá optar a una subvención del 50% con un límite de 60.000 euros.
Para la supresión de barreras arquitectónicas se opta a una subvención del 25% con un límite de 30.000 euros.
Para la mejora de las instalaciones generales comunes, unificación de antenas de televisión, reordenación de aparatos de aire acondicionado, instalación de agua directa de red, se opta a una subvención del 25% con un límite de 30.000 euros.
El porcentaje de la subvención incluye el presupuesto declarado de la licencia de obras así como los estudios, trabajos técnicos y tasas y tributos.
Para la habitabilidad en el interior de la vivienda: obtención de la habitabilidad, adecuación de instalaciones existentes en el interior de la vivienda, sostenibilidad y rehabilitación energética del interior de la vivienda y/o daptación de la movilidad interior de la vivienda
Servicio que permite el acceso a expedientes cerrados, que se encuentran en los archivos municipales de distrito de Barcelona.
Este servicio permite:
Los archivos municipales de distrito ingresan, gestionan, custodian y difunden:
Podrá consultarse la documentación presencialmente, con cita prèvia.
Puede rellenar el formulario para solicitar una cita con el Archivo Municipal de Distrito.
Rellene el formulario y confirme los datos.
Recuerde facilitar los datos para la facilitar la localización de la documentación:
Después
El archivo concertará con el usuario el día y la hora de consulta.
El acceso a la documentación es libre y gratuita para todos los ciudadanos mayores de 16 años.
El acceso a fondos documentales está subjeto a la normativa vigente. Por tanto, hay documentos que tienen un acceso reservado o restringido.
No podrá accederse a los documentos originales que estén en mal estado de conservación o corran peligro de deterioro.
La reproducción de documentos se efectúa una vez el consultor ha identificado presencialmente el documento No se atenderán encargos de reproducción vía telefónica ni por correo electrónico.
Tasas año 2016 (precios en euros):
Digitalizaciones blanco y negro y color (no incluye el soporte de entrega)
Hasta DIN A3 (jpeg 150 dpi) | 0,35 |
Hasta DIN A3 (tiff 300 dpi) | 4,12 |
A partir de DIN A2 (tiff 300 dpi) | 5,15 |
Fotografía manual digital jpeg (6 mb aprox.) | 7,20 |
Fotografía manual digital tiff (50 mb aprox.) | 18,00 |
Suministro DVD (el precio se debe añadir al de digitalización) | 1,87 |
Subministrament CD (el precio se debe añadir al de digitalización) | 1,19 |
Impresión en papel de imágenes digitalizadas: | |
DIN-A4 | 0,93 |
DIN-A3 | 1,65 |
DIN-A2 | 2,58 |
TESTRA es un tablón electrónico, de la Dirección General de Tráfico, donde se publican las notificaciones, como consecuencia de la comisión de infracciones de la normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, que no se hayan podido practicar en el domicilio de la persona interesada.
Este tablón edictal substituye la publicación en el BOP, pero exclusivamente en el caso de multas o infracciones de tráfico en el período voluntario de pago.
Los ciudadanos y empresas pueden consultar las notificaciones en el TESTRA durante las 24 horas de todos los días del año. Los edictos se publican en castellano y en la lengua cooficial correspondiente al territorio de la Administración sancionadora y están vigentes durante 20 días naturales. Pasado este plazo, se pueden consultar durante un año en estado no vigente, pero ya no tienen ningún efecto.
Puede consultar si tiene sanciones de tráfico publicadas y toda la información relativa a las mismas sin que sea necesario disponer de certificado digital o de DNI electrónico.
Puede darse de alta en el servicio "lista de excluidos" y, de este modo, los datos personales contenidos en los edictos publicados, únicamente podrán ser consultados por la propia persona interesada (o por las personas a la que haya autorizado).
Después
Si el edicto publicado es vigente, significa que está dentro del plazo de 20 días naturales que la ley fija para efectuar alegaciones, pagar, o en el plazo del mes para interponer recurso de reposición.
Si el edicto publicado está en situación de no vigente, significa que ha transcurrido el plazo legal para alegar o recurrir, peró tendrá conocimiento de la existencia de un procedimiento sancionador.
Personas físicas y jurídicas que deseen consultar la existencia de notificaciones relativas a procedimientos sancionadores originados por infracciones contra la normativa de tráfico.
No es necesario aportar documentación alguna, pero para realizar la consulta deberá de disponer de uno de los datos siguientes:
En el caso de darse de alta en el servicio lista de excluidos, solo para los ciudadanos que no quieren que sus datos sean de acceso público, será necesario disponer de DNI electrónico o de certificado digital legalmente reconocido por la Dirección General de Tráfico.
La consulta se puede realizar en cualquier momento.
Las sanciones estarán legalmente publicadas en el TESTRA durante 20 días naturales, en el llamado estado de vigencia.
Finalizado dicho plazo, la notificación se tendrá por practicada y continuará el procedimiento, por tanto, las personas interesadas dispondrán de 20 días naturales, a contar des del día siguiente al de la finalización del plazo de publicación del edicto para pagar la multa o alegar por escrito aquello que estimen conveniente, con aportación o proposición de pruebas.
Transcurrido el estado de vigencia, los ciudadanos podrán consultar el tablón durante un año, pero el edicto estará en situación de no vigente.
Si durante el estado de vigencia el TESTRA dejase de funcionar (por cuestiones de carácter técnico del propio tablón de edictos), el período de publicación se prorrogará los mismos días que ha dejado de funcionar. Dicha prórroga solo se producirá si el tablón ha dejado de funcionar durante días completos.
El Ayuntamiento de Barcelona ha practicado la publicación de las notificaciones en el TESTRA desde el día 24 de Abril de 2012 hasta el 31 de mayo de 2015.
Gratuito.
Consulta del colegio electoral de Barcelona donde poder ejercer el derecho a voto en las próximas elecciones.
Sabrá a que colegio electoral le corresponde ir a votar en Barcelona.
.
Rellene el formulario y confirme los datos
Después
Cualquier persona que esté incluida en el censo electoral y que tenga 18 años o más el día de las elecciones.
No es necesaria ninguna documentación.
La consulta puede hacerse hasta el mismo día de las elecciones.
Trámite gratuito.
El trámite os permite hacer el seguimiento de las diferentes fases de tramitación de la solicitud de inscripción en el Registro hasta el momento en que se produce el alta en el Registro de solicitantes de vivienda o la denegación, si es el caso.
Los estados de la tramitación de la solicitud de inscripción son los siguientes:
Podrá hacer el seguimiento de los diferentes estados de la tramitación de su solicitud de inscripción en el Registro hasta el momento en que se produzca el alta o la denegación, si es el caso.
Rellene los datos con el Código de solicitud y la contraseña, lo que le permitirá acceder a la solicitud y comprobar el estado de la tramitación y hacer el seguimiento.
Tendrá la opción de solicitar la modificación de la contraseña o que le sea recordada en caso de olvido.
Después
Podrá comprobar el estado de la tramitación y hacer el seguimiento.
Las personas que hayan iniciado y confirmado la Solicitud de Inscripción en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona
No es necesario aportar documentación para hacer el seguimiento del estado de la tramitación.
En cualquier momento.
Trámite gratuito.
Servicio que permite el acceso a expedientes cerrados, que se encuentren en las dependencias del Archivo Municipal Contemporáneo de Barcelona.
Este servicio permite:
Pueden consultarse:
También custodia fondos documentales institucionales, por ejemplo:
Podrá consultarse la documentacion presencialmente, exclusivamente con cita previa.
Puede rellenar el formulario para generar la cita con el Archivo Municipal Contemporaneo de Barcelona e imprimir el comprobante.
Rellene el formulario y confirme los datos.
Recuerde facilitar los datos para la facilitar la localización de la documentación:
El acceso a la documentación es libre y gratuita para todos los ciudadanos mayores de 16 años.
El acceso a fondos documentales está subjeto a la normativa vigente. Por tanto, hay documentos que tienen un acceso reservado o restringido.
No podrá accederse a los documentos originales que estén en mal estado de conservación o corran peligro de deterioro.
Año 2016:
La reproducción se efectúa una vez el consultor ha identificado presencialmente el documento. No se atenderán encargos de reproducción vía telefónica ni por correo electrónico.
Digitalizaciones blanco y negro y color (no incluye el soporte de entrega): | |
Hasta DIN A3 (jpeg 150 dpi) | 0,35 |
Hasta DIN A3 (tiff 300 dpi) | 4,12 |
A partir de DIN A2 (tiff 300 dpi) | 5,15 |
Fotografía manual digital jpeg (6 mb aprox.) | 7,20 |
Fotografía manual digital tiff (50 mb aprox.) | 18,00 |
Suministro DVD (el precio se debe añadir al de digitalización) | 1,87 |
Subministrament CD (el precio se debe añadir al de digitalización) | 1,19 |
Impresión en papel de imágenes digitalizadas: | |
DIN-A4 | 0,93 |
DIN-A3 | 1,65 |
DIN-A2 | 2,58 |