## Resumen Este trámite permite a las personas implicadas en una intervención policial, a sus representantes legales, a las compañías de seguros o a familiares, obtener un informe realizado por la Policía Local de Alicante. ### Quién puede usar este servicio * Cualquier persona implicada en la intervención. * Abogado o representante legal del implicado. * Compañía de Seguros (en representación del implicado). * Familiar del implicado. ### Antes de empezar Es necesario abonar la tasa correspondiente antes de solicitar el informe. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Instancia rellena. * Fotocopia del D.N.I. o N.I.E. del solicitante. * Si no es el implicado: Autorización escrita del implicado y fotocopia de su D.N.I. o N.I.E. * Si es abogado: Fotocopia del carné de Abogado. * Si es una compañía de seguros: Autorización del cliente y de la persona física que lo solicita. * Justificante de pago de la tasa. ### Costes y plazos * **Coste:** Es necesario abonar una tasa. Consulta las tasas municipales para conocer el importe exacto. * **Plazos:** No especificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Abonar la tasa:** Puedes pagar: * **Online:** A través de la plataforma de pagos on-line. * **Presencialmente:** * En las oficinas municipales de Hacienda (C/ Jorge Juan, nº 5). * En los cajeros automáticos municipales. * En el Depósito de vehículos (C/ Metalurgias s/n). * En las entidades bancarias colaboradoras (Banco Santander, Banco Sabadell, Caixabank). 2. **Presentar la solicitud:** * **Online:** A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alicante, utilizando una instancia genérica: Presentación Online de Instancia Genérica. * **Presencialmente:** * En el Registro General del Ayuntamiento (Calle Cervantes, 3). * En las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana de la Policía Local (Avda. Don Julián Besteiro, 15). 3. **Adjuntar la documentación requerida:** Asegúrate de incluir todos los documentos necesarios según tu situación. 4. **Indicar la dirección de envío:** En la instancia, especifica la dirección a la que deseas que se remita el informe. ## Ayuda ### Contacto * **Servicio de Atención Ciudadana de la Policía Local:** Avda. Don Julián Besteiro 15 (tfno. 965.23.28.05, 965.23.28.06). ### Recursos adicionales * Tasas Municipales * Presentación Online de Instancia Genérica * Cita Previa * Ciberkioscos SAIC | Ayuntamiento de Alicante * Pagos on-line * Domiciliación Bancaria
## Resumen Este trámite permite solicitar la ocupación temporal de la vía pública en Alicante para diversas actividades, como obras, mudanzas o la instalación de contenedores. Es necesario para cualquier actividad que afecte al tráfico o al uso común de las calles. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al trámite online:** Necesitarás un certificado digital para acceder al trámite online. 2. **Rellena la solicitud:** Completa todos los campos obligatorios del formulario. 3. **Adjunta la documentación:** Incluye los documentos necesarios, como el modelo de acreditación de representación (si aplica) y la documentación específica de la actividad. 4. **Presenta la solicitud:** Envía la solicitud a través de la sede electrónica. ## Información complementaria * Puedes realizar un cálculo orientativo de la tasa en la web del Ayuntamiento. * Consulta la normativa vigente: Normativa publicada en fecha 29 de junio de 2021 y Normativa publicada en fecha 22 de marzo de 2024. * Consulta los Planos de ocupación pública.
## Resumen Este trámite es necesario para obtener el permiso del Ayuntamiento de Alicante para la realización de cualquier evento deportivo dentro del término municipal. Esto incluye eventos en instalaciones municipales, en la vía pública o en espacios naturales. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona o entidad que desee organizar un evento deportivo en la ciudad de Alicante. **Antes de empezar:** Es importante revisar las bases para la solicitud de eventos deportivos: [Bases para la solicitud de eventos deportivos](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/01-procedimiento-solictud-eventos-general_0.pdf) ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** 1. En todos los casos: * **Instancia** de solicitud de Eventos deportivos por entidades. * **Dossier** del evento elaborado por el organizador (con detalle de las características del mismo). 2. Una vez aceptada la solicitud inicial: * Documentación adicional según el tipo de evento: * **Eventos en Instalaciones Deportivas Municipales:** [Enlace a la información](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/02-procedimiento-solictud-eventos-iidd.pdf) * Proyecto deportivo: [Anexo 1](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/1-proyecto-deportivo-anexo-1_0.pdf) * Declaración Responsable: [Anexo 2](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/1-declaracion-responsable-iidd-anexo-2_0.pdf) * Certificado Seguro Responsabilidad Civil: [Anexo 3 modelo de certificado](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/1-seguro-rc-anexo-3.pdf) * Certificado Seguro Accidentes: [Anexo 4 modelo de certificado](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/1-seguro-accidentes-anexo-4-prueba-editable.pdf) * **Eventos deportivos en la vía pública:** [Enlace a la información](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/03-procedimiento-solictud-eventos-publica.pdf) * **Eventos en espacios naturales:** [Enlace a la información](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/05-procedimiento-solictud-eventos-medio-natural.pdf) * **Eventos en Dominio Público Marítimo-Terrestre (playas, calas):** [Enlace a la información](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/04-procedimiento-solictud-eventos-dominio-publico-maritimo-terrestre.pdf) * **Eventos que discurran por más de un municipio:** [Enlace a la información](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/06-procedimiento-solictud-eventos-que-discurra-mas-municipio.pdf) **Requisitos previos:** * Presentar la solicitud con al menos 60 días de antelación. * Obtener un informe favorable de la Concejalía de Deportes. **Costes y plazos:** * El trámite en sí no tiene un coste especificado, pero puede haber tasas asociadas a la ocupación de la vía pública o el uso de instalaciones municipales. * Plazo de presentación: al menos 60 días antes de la celebración del evento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preparar la documentación requerida (instancia, dossier del evento y documentación adicional según el tipo de evento). 2. Presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alicante: [Acceso al trámite](https://www.alicante.es/es/tramites/autorizacion-celebracion-eventos-deportivos) 3. Esperar la aceptación de la solicitud por parte de la Concejalía de Deportes. 4. Una vez aceptada la solicitud, presentar la documentación necesaria para su tramitación y, en su caso, la autorización de la actividad. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada toda la documentación, se procederá a su revisión y, en caso de ser necesario, se solicitará información adicional. **Plazos de resolución:** El plazo de resolución puede variar dependiendo de la complejidad del evento y la necesidad de obtener permisos de otras concejalías o administraciones. ## Ayuda **Contacto:** Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante. **Recursos adicionales:** * Bases para la solicitud de eventos deportivos: [Enlace](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202305/01-procedimiento-solictud-eventos-general_0.pdf) * Anexos y documentación específica para cada tipo de evento (ver sección "Lo que necesitas").
## Resumen
Este trámite permite solicitar permiso al Ayuntamiento de Alicante para realizar actividades en la calle que no sean espectáculos públicos, actividades recreativas o eventos religiosos. Por ejemplo, se usa para instalar puestos de venta o mercadillos.
**Importante:** La solicitud debe presentarse al menos un mes antes del evento.
## Lo que necesitas
Los documentos a presentar varían según el tipo de evento. Aquí hay una lista general:
* **Documentación general:**
* Anexo I - Memoria descriptiva del acto.
* Planos del lugar del evento.
* Si afecta al tráfico: Anexo III - Afectaciones Servicio de Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad.
* Si necesitas servicios municipales: Anexo IV – Solicitud de prestación de servicios municipales.
* Si hay música: Autorización de la SGAE.
* Seguro de responsabilidad civil.
* Si hay animales: Justificante de comunicación a la Conselleria.
* **Si usas instalaciones temporales:**
* Anexo VII – Declaración responsable de los técnicos.
* Anexo VIII – Proyecto Técnico.
* Si es un mercadillo: Anexo II - Plan de Actuación ante Emergencias (PAE).
**Coste:** No especificado.
**Plazo:** La solicitud debe presentarse con al menos un mes de antelación.
## Cómo hacerlo
1. **Prepara la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios según el tipo de evento que vas a realizar.
2. **Presenta la solicitud:** Accede al trámite online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante (requiere certificado digital).
[Acceso al trámite](https://bpm.alicante.es/OAC/TramitadorExt.jsp?idioma=es&texpcod=FI08&useClave=true)
## Anexos
* [Anexo I - Memoria descriptiva](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/anexo-i-memoria-descriptiva-actividad_3.pdf)
* [Anexo I - Bis - Iconos a utilizar en los planos](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202111/anexo-i-bis-iconos-utilizar-planos_0.pdf)
* [Anexo II - Plan de Actuación ante Emergencias (PAE)](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/anexo-ii-plan-actuacion-emergencias-pae_3.pdf)
* [Anexo III - Afectaciones Servicio de Tráfico, Transportes, Movilidad y Accesibilidad](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/anexo-iii-afectaciones-servicio-trafico-transportes-movilidad-y-accesibilidad_16.pdf)
* [Anexo IV - Solicitud de prestación de servicios municipales](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/anexo-iv-solicitud-prestacion-servicios-municipales_1.pdf)
* [Anexo VII – Declaración responsable de los técnicos competentes proyectistas y director de la ejecución](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/anexo-vii-declaracion-responsable-tecnicos-competentes-proyectistas-y-director-ejecucion_7.pdf)
* [Anexo VIII – Proyecto Técnico con Plan de Actuación ante Emergencias(PAE)](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/anexo_viii_-_proyecto_tecnico_con_plan_de_actuacion_ante_emergenciaspae_0.pdf)
* [Informe condiciones técnicas SPEIS](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/informe-condiciones-tecnicas-speis_4.pdf)
* [Clasificación de instalaciones y elementos](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202103/clasificacion-instalaciones-y-elementos_9.pdf)
* [Anexo XIII - Modelo de otorgamiento de representación](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202203/anexo-xiii-modelo-otorgamiento-representacion_8.pdf)
* [Guía PCH venta y preparación de alimentos](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202212/guia-pch-venta-y-preparacion-alimentos.pdf)
* [Anexo XIV - Declaración responsable carrozas](https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202212/anexo_vi_-_participacion_caballos_o_camelidos.pdf)
## Ayuda
* **Guía Urbana de Alicante:** [https://guiaurbana.alicante.es](https://guiaurbana.alicante.es)
* **Contacto SGAE:**
## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para realizar actividades en la vía pública que no sean espectáculos públicos o actividades recreativas. Algunos ejemplos son mesas informativas, rastrillos solidarios, puestos publicitarios, rodajes, etc. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona o entidad que desee realizar una actividad de este tipo en la vía pública de Alicante. **Plazo de presentación:** La solicitud debe presentarse con un mínimo de un mes y un máximo de tres meses antes del inicio de la actividad. ## Lo que necesitas **Documentación a presentar:** * Declaración responsable para actividades temporales con finalidad diversa sin instalaciones eventuales. * Memoria de Actividades. * Certificado de suscripción de Póliza de seguro de responsabilidad civil. * Memoria Descriptiva. * Documentación gráfica con referencia a la guia urbana de Alicante (planos y croquis) (https://w2.alicante.es/guiaurbana/). **Anexos:** * ANEXO III. AFECTACIONES A CALZADAS DE LAS VÍAS PÚBLICAS, CON MOTIVO DE LA * Certificación de Seguro de Responsabilidad Civil * Normas Reguladoras para el emplazamiento de instalaciones temporales de venta en ubicación aislada en la vía pública durante el ejercicio 2019. (aplicables a mercadillos solidarios). * Modelo Representación (si procede). ## Cómo hacerlo **Presentación por Internet:** * Requiere certificado digital. * Acceso al trámite **Presentación Presencial:** * En el Registro General del Ayuntamiento. ## Ayuda **Departamento de Ocupación de Vía Pública:** * Dirección: C/ Cándida Jimeno Gargallo, 1 - 5ª planta. C. Postal: 03001. * Horario de atención al público: lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.
## Resumen Este servicio permite a los ciudadanos y asociaciones relacionadas con el comercio en Alicante realizar diversos trámites y gestiones de forma telemática o por correo electrónico. **Quién puede usar este servicio** * Cualquier persona o asociación relacionada con el sector del comercio y la dinamización comercial en Alicante. **Qué se puede hacer** * Presentar sugerencias, reclamaciones y propuestas. * Aportar documentación y/o alegaciones. * Solicitar información relativa al sector comercial (horarios, normativa, solicitud de credenciales para el portal de comercio de proximidad, etc.). * Realizar solicitudes de las asociaciones. **Qué NO se puede hacer** * Asuntos relacionados con licencias, aperturas, sanciones, tasas o terrazas del sector de hostelería. * Asuntos relacionados con CONSUMO-OMIC. ## Cómo hacerlo **Presentación por Internet (con certificado digital):** * Acceder al trámite a través de este enlace: [Acceso al trámite](https://bpm.alicante.es/OAC/TramitadorExt.jsp?idioma=es&texpcod=CO09&useClave=true) **Presentación por E-mail:** * Enviar un correo electrónico a: [comercio@alicante.es](mailto:comercio@alicante.es)
Se puede realizar el pago de las multas de las formas indicadas posteriormente en el apartado "FORMAS DE PRESENTACIÓN". Alternativamente,también se puede realizar el pago en las siguientes entidades bancarias colaboradoras: * La Caixa * Sabadell-CAM * Banco Santander ## Formas de Presentación ### Por Internet Requiere certificado digital:No [Acceso al trámite](https://w3.alicante.es/tesoreria/pago-online) ### Presencial Lugar de presentación: [Tesorería](https://www.alicante.es/es/equipamientos/tesoreria) [Depósito Municipal de Vehículos (Babel)](https://www.alicante.es/es/equipamientos/deposito-municipal-vehiculos-babel)
## Resumen Este servicio permite realizar el pago de tributos y sanciones al Ayuntamiento de Alicante de forma online. Puedes utilizar tarjetas Visa, Mastercard y Eurocard. Quién puede usar este servicio: Cualquier persona que necesite pagar tributos o sanciones al Ayuntamiento de Alicante. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Accede al trámite a través de este enlace: [Acceso al trámite](https://w3.alicante.es/tesoreria/pago-online) 2. Introduce los datos del documento de pago. 3. Serás redirigido a la pasarela bancaria para realizar el pago con tu tarjeta. 4. Si accedes desde un dispositivo móvil, puedes escanear el código de barras del documento de pago. ## Ayuda Contacto: Para cualquier duda o problema, contacta con la Tesorería del Ayuntamiento de Alicante.
## Resumen Las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Entidades pueden presentar solicitudes referentes a su distrito. No se atenderán sugerencias o reclamaciones de personas físicas. Las solicitudes se presentan telemáticamente en la sede electrónica del Ayuntamiento. La tramitación se realiza en el Servicio de Participación Ciudadana, que dará traslado a la Junta de Distrito correspondiente. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación telemática:** La solicitud debe presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. * Requiere certificado digital. * Acceso al trámite ## Ayuda * La tramitación de estas solicitudes se realizará en el Servicio de Participación Ciudadana.
## Resumen Este trámite permite a las entidades festeras de Alicante solicitar la autorización para la 'plantà' (instalación) y 'cremà' (quema) de las hogueras durante las fiestas de San Juan. **Quién puede usar este servicio:** Las entidades festeras organizadoras de 'Les Fogueres de Sant Joan'. **Importante:** La solicitud debe presentarse antes del 15 de abril del año en curso. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fichas técnicas de las hogueras (adulta e infantil) con dimensiones, altura y perímetro. * Planos de ubicación de las hogueras (adulta e infantil). * Acreditación de la competencia profesional del artista constructor. * Compromiso del artista constructor sobre la estabilidad y equilibrio de la hoguera. * Si la 'plantà' es en suelo privado: autorización del propietario. * Si hay afectación al tráfico: Anexo III cumplimentado. * Si se solicitan servicios municipales: Anexo IV cumplimentado. * Si se usan artificios pirotécnicos: Anexo V cumplimentado. * Seguro de Responsabilidad Civil General en vigor (salvo que ya esté en poder del Servicio de Fiestas). * Si se solicita cambio de ubicación: Memoria justificativa e informe de la Federación de Les Fogueres. **Requisitos previos:** * Cumplir con la Ordenanza reguladora de las fiestas populares de la ciudad de Alicante. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene coste asociado. * La solicitud debe presentarse antes del 15 de abril del año en curso. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede a la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante. 3. Completa el formulario de solicitud. 4. Adjunta la documentación requerida. 5. Presenta la solicitud telemáticamente. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alicante: Acceso al trámite (requiere certificado digital). ## Ayuda **Recursos adicionales:** * Anexo XIII - Modelo de otorgamiento de representación