Provincia de Formosa

  • ## Resumen Este trámite permite a los agentes públicos provinciales realizar la denuncia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional ante el Instituto Provincial de Seguros (IPS). **¿Qué es una enfermedad profesional?** Es una enfermedad causada por las condiciones o el tipo de trabajo. Existe un listado oficial de enfermedades profesionales. ## Lo que necesitas Para denunciar un siniestro, se requiere: * Formulario Anexo B (Denuncia del Accidente) original, completo y sin errores. * Acta del lugar del hecho, firmada por el superior inmediato. * Certificado médico o historia clínica con fecha, hora y diagnóstico de la primera atención. * Certificación del organismo empleador con datos del agente, funciones, tareas habituales y riesgos laborales. * Copia certificada del DNI, CUIL y último recibo de haberes. * Anexo A original y copia certificada, completo y sin errores. Para solicitar atención médica: * Formulario Anexo A autorizado por el IPS, completo. * Copia certificada del Formulario Anexo B. * Denuncia policial o acta del lugar del hecho. * Certificado médico o historia clínica con fecha y hora de la primera atención. * Copia certificada del DNI, CUIL y último recibo de haberes. Para solicitar reintegro de gastos: * Nota a la Administradora General del IPS con los siguientes datos: * Apellido y Nombre del agente accidentado * Tipo y número de documento. * Domicilio real actual. * Repartición donde presta servicios. * Número del siniestro, fecha de accidente. * Monto total a reintegrar. * Detalle de comprobantes (fecha, número, importe) adjuntando originales (facturas, recibos, tickets). * Detalle del motivo de transporte/combustible y detalle de la práctica médica recibida (si aplica). Para solicitar traslado a otros centros asistenciales fuera de la provincia: * Nota a la Administradora General del IPS con los siguientes datos: * Apellido y Nombre del agente accidentado * Tipo y número de documento. * Domicilio real actual. * Repartición donde presta servicios. * Número del siniestro, fecha de accidente. * Informe del médico tratante que sugiera el traslado, indicando centro asistencial, día y hora del turno (si lo tiene), y si necesita acompañante. Para solicitar material quirúrgico, ortopédico y/o prótesis: * Nota a la Administradora General del IPS con los siguientes datos: * Apellido y Nombre del agente accidentado * Tipo y número de documento. * Domicilio actual. * Repartición donde presta servicios. * Número del siniestro, fecha de accidente. * Indicación del médico tratante especificando las características del material a proveer. ## Cómo hacerlo 1. Informar el accidente de forma urgente, por escrito o por teléfono, al organismo empleador o directamente al Instituto Provincial de Seguros (IPS). 2. El organismo empleador debe comunicar el accidente al IPS inmediatamente y presentar la denuncia en un plazo máximo de 48 horas hábiles. ## Ayuda **Instituto Provincial de Seguros (IPS)** * Domicilio: Brandsen 1066 - Monoblock "B" 2do Piso * Teléfono: (54) 0370 - 4432371 * E-mail: institutodeseguros@formosa.gob.ar * Responsable: C.P. Juana Paulina de Fretes * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs **Formularios:** * [ANEXO A - Solicitud de Atención IASEP](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1490020110.pdf) * [ANEXO B - Denuncia de Accidente de Trabajo](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/formularios/formulario_1490020123.pdf) **Normativa:** * [Decreto Nacional - Decreto Nº 49/14](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1490192457.pdf) - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales * [Decreto Provincial - Decreto Nº 1877/96](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1490192496.pdf) - de Atoseguros * [Ley Nacional - Ley Nº 24557](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1490192310.pdf) * [Ley Nacional - Ley Nº 27348](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1490192376.pdf) * [Ley Nacional - Ley Nº 26773](https://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/guia_tramites/normas/norma_1490192343.pdf)

  • ## Resumen Este trámite detalla el proceso para reportar un accidente de trabajo que ocurre en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo (in itinere). Se considera accidente de trabajo todo suceso repentino y violento que ocurra por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo, siempre que el trayecto no haya sido interrumpido o alterado por causas ajenas al trabajo. ## Lo que necesitas Para denunciar un siniestro, se requiere: * Formulario Anexo B de denuncia del accidente (original, completo y sin errores). * Exposición o denuncia policial, o constancia policial con fecha y hora del siniestro. * Certificado médico o historia clínica con fecha, hora y diagnóstico de la primera atención. * Fotocopia certificada de la planilla de asistencia diaria del agente del día del siniestro, y de los días anterior y posterior, con fecha y hora de entrada y salida. * Declaración del itinerario habitual del agente y domicilio real actualizado. * Croquis del lugar del siniestro, indicando las calles. * Copia certificada del DNI, CUIL y último recibo de haberes del agente. * Anexo A original y copia certificada, completo y sin errores. Para solicitar atención médica: * Formulario Anexo A autorizado por el Instituto Provincial de Seguros (IPS), completo. * Copia certificada del Formulario Anexo B. * Denuncia policial o acta labrada en el lugar del hecho, firmada por el superior inmediato. * Certificado médico o historia clínica con fecha y hora de la primera atención. * Copia certificada del DNI, CUIL y último recibo de haberes del agente. Para solicitar reintegro de gastos: * Nota a la Administradora General del IPS solicitando el reintegro, con: * Apellido y nombre del agente accidentado. * Tipo y número de documento. * Domicilio real actual. * Repartición donde presta servicios. * Número del siniestro y fecha del accidente. * Monto total a reintegrar. * Detalle de comprobantes (fecha, número e importe), adjuntando los originales (facturas, recibos, tickets). * Detalle del motivo de transporte/combustible y práctica médica recibida (si aplica). Para solicitar traslado a otros centros asistenciales fuera de la provincia: * Nota a la Administradora General del IPS solicitando el traslado, con: * Apellido y nombre del agente accidentado. * Tipo y número de documento. * Domicilio real actual. * Repartición donde presta servicios. * Número del siniestro y fecha del accidente. * Informe del médico tratante sugiriendo el traslado, indicando centro asistencial, día y hora del turno (si aplica), y si requiere acompañante. Para solicitar material quirúrgico, ortopédico y/o prótesis: * Nota a la Administradora General del IPS solicitando el material, con: * Apellido y nombre del agente accidentado. * Tipo y número de documento. * Domicilio actual. * Repartición donde presta servicios. * Número del siniestro y fecha del accidente. * Indicación del médico tratante especificando las características del material. ## Cómo hacerlo 1. Informar el accidente de forma urgente, por escrito o por teléfono, al organismo empleador o directamente al Instituto Provincial de Seguros (IPS). 2. El organismo empleador debe comunicar el accidente al IPS inmediatamente y presentar la denuncia dentro de las 48 horas hábiles siguientes. ## Ayuda * **Instituto Provincial de Seguros (IPS)** * Domicilio: Brandsen 1066 - Monoblock "B" 2do Piso * Teléfono: (54) 0370 - 4432371 * E-mail: institutodeseguros@formosa.gob.ar * Responsable: C.P. Juana Paulina de Fretes * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs * **Formularios:** * ANEXO A - Solicitud de Atención IASEP * ANEXO B - Denuncia de Accidente de Trabajo * **Normativa:** * Decreto Nacional - Decreto Nº 49/14 - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales * Decreto Provincial - Decreto Nº 1877/96 - de Atoseguros * Ley Nacional - Ley Nº 24557 * Ley Nacional - Ley Nº 27348 * Ley Nacional - Ley Nº 26773

  • ## Resumen Este trámite detalla el proceso a seguir en caso de un accidente de trabajo, entendiéndose como tal todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. ## Lo que necesitas Para denunciar un siniestro, se requiere: * Formulario Anexo B (original, completo y sin errores). * Acta del lugar del hecho, firmada por el superior inmediato. * Certificado médico o historia clínica con fecha, hora y diagnóstico. * Fotocopia certificada de la planilla de asistencia diaria del agente (día del siniestro, anterior y posterior). * Copia certificada de la autorización del superior inmediato para trámites oficiales. * Declaración del itinerario habitual del agente, con domicilio real actualizado. * Copia certificada del DNI, CUIL y último recibo de haberes del agente. * Anexo A original y copia certificada, completo y sin errores. Para solicitar atención médica: * Formulario Anexo A autorizado por el Instituto Provincial de Seguros (IPS), completo. * Copia certificada del Formulario Anexo B. * Denuncia policial o acta del lugar del hecho. * Certificado médico o historia clínica. * Copia certificada del DNI, CUIL y último recibo de haberes del agente. Para solicitar reintegro de gastos: * Nota a la Administradora General del IPS con los datos del agente, número de siniestro, fecha del accidente y monto total a reintegrar. * Detalle de comprobantes (fecha, número e importe) adjuntando los originales (facturas, recibos, tickets). * Detalle del motivo de uso de transporte/combustible (si aplica). * Detalle de la práctica médica recibida (si aplica). Para solicitar traslado a otros centros asistenciales fuera de la provincia: * Nota a la Administradora General del IPS con los datos del agente, número de siniestro, fecha del accidente. * Informe del médico tratante que sugiera el traslado, especificando centro asistencial, día y hora del turno (si lo tiene) y si necesita acompañante. Para solicitar material quirúrgico, ortopédico y/o prótesis: * Nota a la Administradora General del IPS con los datos del agente, número de siniestro, fecha del accidente. * Indicación del médico tratante especificando las características del material a proveer. ## Cómo hacerlo 1. Informar el accidente de forma urgente, por escrito o telefónicamente, al organismo empleador o directamente al Instituto Provincial de Seguros (IPS). 2. El organismo empleador debe comunicar el accidente al IPS inmediatamente y presentar la denuncia en un plazo máximo de 48 horas hábiles. 3. Presentar la documentación requerida según el tipo de solicitud (denuncia, atención médica, reintegro de gastos, traslado, material quirúrgico). ## Ayuda * **Instituto Provincial de Seguros (IPS)** * Domicilio: Brandsen 1066 - Monoblock "B" 2do Piso * Teléfono: (54) 0370 - 4432371 * E-mail: institutodeseguros@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs ## Normativa * Decreto Nacional - Decreto Nº 49/14 - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales * Decreto Provincial - Decreto Nº 1877/96 - de Atoseguros * Ley Nacional - Ley Nº 24557 * Ley Nacional - Ley Nº 27348 * Ley Nacional - Ley Nº 26773

  • Descripción

    A partir del 12 de Noviembre de 2012 mediante la Ley Nº 26. 774, se habilita el voto a los ciudadanos argentinos mayores de 16 años y se establece como edad prevista para la realización de la actualización mayor del D.N.I. a partir de los 14 años cumplidos.
    (Se modificó el INC. B DEL ART. 10 DE LA LEY 17671 donde se establece la edad).
    Todo trámite de la segunda actualización de mayor, será realizado mediante el uso de tecnologias digitales, expidiéndose un ejemplar en formato tarjeta de Documento Nacional de Identidad.

    Requisitos
    - Se mantienen los requisitos e instrucciones vigentes para los trámites de actualización de mayor, pudiendo el menor concurrir solo, sin necesidad de estar acompañado por alguno de sus padres para la realización del trámite.
    - Retirar de la Of. Seccional la Boleta Prenumerada para abonar la tasa correspondiente en el Correo Argentino, la que deberá ser abonada el mismo día que realizará el trámite.
    1.- Documento Nacional de Identidad del interesado.
    2.- Acta de nacimiento original autenticada, independientemente de la fecha de su expedición.(No es valido certificado ni testimono de nacimiento).
    - Para los infractores mayores de 18 años presentar el/los D.N.I. de uno o ambos padres. En caso, de que resulte imposible presentar el D.N.I. de al menos uno de los progenitores, acompañar información sumaria de la que surja la identidad del tramitante, la que deberá ser gestionada ante el Juzgado de Paz, avalada por 2 testigos que manifiesten conocer al ciudadano.

    Observaciones


    La actualización deberá efectuarse desde los 14 años hasta el día en que el ciudadano cumpla los 15 años.
    El régimen de multas establecidas para aquellos que no hubieran efectuado su actualización en el tiempo correspondiente continúa sin cambios.
    En caso que un joven mayor de 14 años se presente a realizar cualquier tipo de trámite relativo al D.N.I. se deberá proceder de igual modo que en la actualidad con los mayores de 16 años. El oficial público deberá constatar, ya sea a través de información provista por el ciudadano o por el mismo sistema de toma digital, si el solicitante ha cumplido con la actualización de mayor.
    Con el objetivo de agilizar las comunicaciones a los ciudadanos en aquellos casos en que el trámite de DNI ha sido observado, el RENAPER implementará, a partir del 26 de Enero de 2012, un sistema que dará aviso vía mensaje de texto directamente al ciudadano para que se acerque a la oficina donde realizó el trámite a fin de cumplimentar el mismo(ACLARACIÓN solo para oficinas digitales o C.D.R.). Estos avisos son enviados automáticamente cuando el trámite es observado en el Centro de Producción Documental del RENAPER.

    Compartir

    Tweet

    Trámites que también deberás realizar
    Actualización DNI 14 Años $ 300

    CDR - Seccional Tercera - Formosa - Oficina 2612

    Domicilio: Centro Comunitario Barrio 2 de Abril
    Teléfono: (54) 0370 - 4436329
    Responsable: D. Gerardo Vidal Acosta
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Centro de Documentación Rápida - CDR - Oficina Seccional 7030

    Domicilio: Sarmiento N 968 - Monoblock "c"
    E-mail: cdr@formosa.gob.ar
    Responsable: Esc. Griselda Meana
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional Banco Payagua Oficina 3023

    Responsable: Ruben Esteban Samite
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional Bartolomé de Las Casas Oficina 2109

    Responsable: José Ramón Medina
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional Buena Vista Oficina 3018

    Responsable: José Ignacio Alarcón
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional Cmte. Fontana Oficina 1481

    Responsable: Norma Beatriz Ordano
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional Colonia Pastoril Oficina 1480

    Responsable: Patrocinio Maciel
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional Cuarta Formosa Oficina 2613

    Domicilio: Mz. 65 Casa 24 Barrio Eva Perón
    Teléfono: (54) 0370 - 4473836
    Responsable: Da. Nidia Ángela Giménez
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Chorro (Gral Mosconi) Oficina 1483

    Responsable:
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Colorado Oficina 1490

    Domicilio: Calle Santa Fe y San Juan
    Teléfono: (54) 0370 - 415481700
    Responsable: Héctor Insfran
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Espinillo Oficina 2225

    Responsable: Francisco Omar Leguizamón
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Paraíso Oficina 3014

    Responsable: Martín Avalos
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Potrillo Oficina 2522

    Responsable: Isidro Ramón Tejada
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Quebracho Oficina 3026

    Responsable: Lidia Cristina Verdun
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

    Seccional El Recreo Oficina 2523

    Responsable: Ignacia Paredes
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs

  • ## Resumen Este trámite permite actualizar el DNI de menores entre 5 y 8 años, conforme a la Ley 17.671. **Quién puede usar este servicio:** * Padres, tutores o representantes legales de menores entre 5 y 8 años. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI del menor (opcional). * Acta de nacimiento original certificada (sin importar la fecha de expedición; no se aceptan certificados ni testimonios). * Si el trámite lo realiza un tutor o representante legal, presentar el instrumento legal correspondiente. **Costes:** * $ 3000 ## Cómo hacerlo El menor debe concurrir al Centro de Documentación Rápida o a las seccionales habilitadas. ## Ayuda **Contacto:** * CDR - Centro de Documentación Rápida - Oficina: Sarmiento 968 - Monoblock "C", cdr@formosa.gob.ar * Seccionales varias (ver listado completo en la sección 'Dónde se realiza' del trámite original). **Sitio Oficial:** * [www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales](http://www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales)

  • ## Resumen Este trámite permite a los adjudicatarios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) actualizar cuotas de recupero vencidas. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Adeudar cuotas de recupero. * Solicitar la actualización de las cuotas adeudadas. * Se aplicará un interés por mora del 1% mensual (12% anual). * **Documentación:** * No se requiere documentación. El IPV emitirá nuevamente las cuotas impagas con un nuevo vencimiento. ## Cómo hacerlo 1. Dirígete personalmente a la sede del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). 2. Solicita la actualización de las cuotas vencidas. 3. Recibirás las cuotas actualizadas con un nuevo vencimiento. 4. Realiza el pago en las sucursales del Banco de Formosa S.A. o a través de la red Formopagos. ## Ayuda * **Contacto:** * Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) * Domicilio: Julio A. Roca Nº 55 * Teléfono: (54) 0370 - 4420335 * E-mail: * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:00 a 13:00 hs. * Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/ipv**

  • ## Resumen Este trámite permite a los adjudicatarios de viviendas, mejoramientos habitacionales o terrenos del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que sean empleados de los poderes del Estado Provincial, autorizar el descuento automático de la cuota de recupero directamente de su salario. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Ser empleado en relación de dependencia de los Poderes del Estado Provincial (Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluyendo Organismos de la Constitución). * Si es docente, indicar el cargo al cual se cargarán las cuotas. ### Documentos requeridos * Fotocopia del recibo de sueldo. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza de manera presencial en las oficinas del IPV. ## Ayuda ### Contacto * **Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)** * Domicilio: Julio A. Roca Nº 55, Formosa * Teléfono: (54) 0370 - 4420335 * E-mail: ipv@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Clorinda** * Domicilio: Barrio Juan Domingo Perón (742 Viviendas) Manzana 11 Casa 12, Clorinda * Teléfono: (54) 03718 - 423313 * E-mail: ipv.delegacionclorinda@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Laguna Blanca** * Domicilio: Juan Bautista Alberdi s/n y Belgrano, Laguna Blanca * Teléfono: (54) 03718 - 15446866 * E-mail: ipv.delegacionlagunablanca@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Las Lomitas** * Domicilio: Jorge Newbery Nº 680, Las Lomitas * Teléfono: (54) 03718 - 15617252 * E-mail: ipv.delegacionlaslomitas@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. ### Sitio Oficial: **[www.formosa.gob.ar/ipv](http://www.formosa.gob.ar/ipv)**

  • ## Resumen Este trámite permite agregar el apellido materno al nombre de una persona. Se puede solicitar en la Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas si resides en Formosa Capital, o en la delegación más cercana a tu domicilio si resides en el interior de la provincia. ## Lo que necesitas * Solicitud del trámite * Acta de nacimiento del interesado * Acta de nacimiento de la madre * Fotocopia del D.N.I. de la madre * Costo: 2 UT (Unidades Tributarias) - $ 1200 ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la adición:** Dirígete a la Dirección de Registro Civil (Avda. 25 de Mayo Nº 162, Formosa Capital) o a la delegación más cercana a tu domicilio en el interior de la provincia. 2. **Presentar la documentación:** Entrega la solicitud y los documentos requeridos. 3. **Obtener la partida rectificada:** Una vez realizada la adición, solicita una nueva partida de nacimiento con la nota marginal correspondiente. 4. **Tramitar el nuevo DNI:** Con la partida rectificada, solicita un nuevo Documento Nacional de Identidad en las delegaciones del Registro Civil o C.D.R. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, asegúrate de tener la partida de nacimiento actualizada y el nuevo DNI. ## Ayuda * Sitio Oficial: **[www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales](http://www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales)**

  • Descripción

    Trámite para adquirir la afiliación a la obra social del hijo/a del afiliado titular y poder acceder a la cobertura de la misma.

    Requisitos
    Para hijos mayores de 21 años:
    4% de aporte el primer hijo estudiante, 2% el segundo y sin aporte a partir del tercero) hasta los 25 años.
    Una vez cumplido los 25 años el afiliado titular deberá solicitar la desafiliación devolviendo el carnet y adjuntando el recibo de haberes.

    DOCUMENTACIÓN
    - Nota por duplicado solicitando la afiliación, en caso de menores a cargo la copia de la guarda o tutela.
    - Constancia de estudios terciario o universitario correspondiente al periodo lectivo.
    - Fotocopia del Acta de Nacimiento.
    - Fotocopia del Documento de Identidad.
    - Fotocopia recibo de haberes
    - Carnet anterior.

    PARA RENOVACION:
    1) Constancia de alumno regular del ciclo lectivo.
    2) Certificación de la casa de estudios de haber aprobado por lo menos el 25% de la carga académica del año lectivo inmediatamente anterior.
    3) Carnet.
    4) Recibo de sueldo del titular.

    Observaciones


    .

    Compartir

    Tweet

    Trámites que también deberás realizar

    Copia Autenticada de Partida de Nacimiento - Matrimonio - Defunción

    Ninguno

    Departamento Afiliaciones - IASEP

    Domicilio: Moreno 1170 1º Piso
    Teléfono: (54) 0370 - 4429778
    E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com
    Responsable: Maria Amalia Arce
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs.
    Nota Solicitud afiliación hijo estudiante
    Descargar el formulario
    Requisitos afiliación hijo estudiante
    Descargar el formulario
    Decreto 114/95 - Decreto Nº 114/95
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto 458/75 - Decreto Nº 458/75
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto Ley 027/74 - Decreto Ley Nº 027/74
    Texto de la Norma No Disponible
    Ley 426/76 - Ley Nº 426/76
    Texto de la Norma No Disponible
    Normas para la afiliación. - Resolución Nº 5502
    Texto de la Norma No Disponible

  • Descripción

    Será obligatoria la afiliación al I.A.S.E.P. para todos los agentes de la Planta Permanente y Planta Temporaria de la Administración Pública Provincial igualmente para todos los agentes de la Planta Permanente y Planta Temporaria de los Entes Autárquicos y Descentralizados y Pensionados, Jubilados y Retirados de la Caja de Previsión Social del Provincia.

    Requisitos
    DOCUMENTACIÓN
    - Ultimo recibo de sueldo.
    - Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.
    - Certificado de trabajo, en el que se consigne si el personal es de la planta permanente o temporaria, y en este último caso término de la relación laboral.
    - Copia del instrumento legal de ingreso a la administración pública.

    Compartir

    Tweet

    Trámites que también deberás realizar
    Ninguno

    Departamento Afiliaciones - IASEP

    Domicilio: Moreno 1170 1º Piso
    Teléfono: (54) 0370 - 4429778
    E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com
    Responsable: Maria Amalia Arce
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12.30 hs. - Urgencias: Lunes a Viernes de 13:00 a 19:00 hs.
    Ninguno
    Decreto 114/95 - Decreto Nº 114/95
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto 458/75 - Decreto Nº 458/75
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto Ley 027/74 - Decreto Ley Nº 027/74
    Texto de la Norma No Disponible
    Ley 426/76 - Ley Nº 426/76
    Texto de la Norma No Disponible
    Normas para la afiliación. - Resolución Nº 5502
    Texto de la Norma No Disponible

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.