ASIGNACION PRENATAL
Información Rápida
Objetivo
Otorgar una asignación al personal de la Administración Pública Provincial que cursa un embarazo de al menos doce (12) semanas de gestación y que cuente con una antigüedad mínima de tres (3) meses en el empleo.
¿Quién puede solicitarlo?
Personal de la Administración Pública Provincial con al menos doce (12) semanas de embarazo y tres (3) meses de antigüedad. En ciertos casos, el otro progenitor puede solicitarlo.
Requisitos principales
- Generación de expediente virtual.
- Antigüedad mínima y continuada de tres (3) meses en el empleo, anterior al mes en que se produjo la concepción.
Plazos
La comunicación del embarazo debe realizarse adjuntando la documentación correspondiente.
Duración del trámite
24 horas hábiles
Información adicional
Si la gestante no trabaja o no tiene derecho al beneficio, el otro progenitor, agente activo de la administración pública provincial, puede solicitarlo acreditando la relación mediante acta de matrimonio o unión convivencial.
Resumen
La asignación prenatal es un beneficio para el personal de la Administración Pública Provincial que está embarazada de al menos 12 semanas y tiene una antigüedad mínima de 3 meses.
Quién puede usar este servicio:
Personal de la Administración Pública Provincial que esté cursando un embarazo de doce (12) semanas de gestación y que posea una antigüedad mínima y continuada de tres (3) meses en el empleo.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Certificado médico que acredite el estado de embarazo de 12 semanas de gestación.
- Ecografía obstétrica actualizada y con informe.
- Acta de Matrimonio o copia de Acta de Unión Convivencial expedida por el Registro Civil (si corresponde).
Requisitos previos:
- Generación de expediente virtual.
- Antigüedad mínima y continuada de tres (3) meses en el empleo, anterior al mes que se hubiere producido la concepción.
Cómo hacerlo
- Comunicar el estado de embarazo al organismo donde presta servicio.
- Adjuntar la documentación correspondiente.
- Solicitar la generación del expediente virtual mediante Sigapp.
- La Dirección de Auditoría Médica constatará el estado de gravidez y corroborará el tiempo de gestación.
Ayuda
Contacto:
- Auditoría Médica
- Domicilio: Córdoba 1572
- Teléfono: (54) 0370 - 4436127
- E-mail: auditoriamedica@formosa.gob.ar
- Sitio Oficial: www.formosa.gob.ar/auditoriamedica
Recursos adicionales:
- Régimen de Licencias del Escalafón General - Decreto Nº 1362/85: Descargar Texto Completo de la Norma ()