Provincia de Formosa

  • ## Resumen Este trámite permite a los adjudicatarios de viviendas, mejoramientos habitacionales o terrenos del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que sean empleados de los poderes del Estado Provincial, autorizar el descuento automático de la cuota de recupero directamente de su salario. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Ser empleado en relación de dependencia de los Poderes del Estado Provincial (Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluyendo Organismos de la Constitución). * Si es docente, indicar el cargo al cual se cargarán las cuotas. ### Documentos requeridos * Fotocopia del recibo de sueldo. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza de manera presencial en las oficinas del IPV. ## Ayuda ### Contacto * **Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)** * Domicilio: Julio A. Roca Nº 55, Formosa * Teléfono: (54) 0370 - 4420335 * E-mail: ipv@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Clorinda** * Domicilio: Barrio Juan Domingo Perón (742 Viviendas) Manzana 11 Casa 12, Clorinda * Teléfono: (54) 03718 - 423313 * E-mail: ipv.delegacionclorinda@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Laguna Blanca** * Domicilio: Juan Bautista Alberdi s/n y Belgrano, Laguna Blanca * Teléfono: (54) 03718 - 15446866 * E-mail: ipv.delegacionlagunablanca@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. * **IPV - Delegación Las Lomitas** * Domicilio: Jorge Newbery Nº 680, Las Lomitas * Teléfono: (54) 03718 - 15617252 * E-mail: ipv.delegacionlaslomitas@formosa.gob.ar * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs. ### Sitio Oficial: **[www.formosa.gob.ar/ipv](http://www.formosa.gob.ar/ipv)**

  • ## Resumen Este trámite permite agregar el apellido materno al nombre de una persona. Se puede solicitar en la Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas si resides en Formosa Capital, o en la delegación más cercana a tu domicilio si resides en el interior de la provincia. ## Lo que necesitas * Solicitud del trámite * Acta de nacimiento del interesado * Acta de nacimiento de la madre * Fotocopia del D.N.I. de la madre * Costo: 2 UT (Unidades Tributarias) - $ 1200 ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la adición:** Dirígete a la Dirección de Registro Civil (Avda. 25 de Mayo Nº 162, Formosa Capital) o a la delegación más cercana a tu domicilio en el interior de la provincia. 2. **Presentar la documentación:** Entrega la solicitud y los documentos requeridos. 3. **Obtener la partida rectificada:** Una vez realizada la adición, solicita una nueva partida de nacimiento con la nota marginal correspondiente. 4. **Tramitar el nuevo DNI:** Con la partida rectificada, solicita un nuevo Documento Nacional de Identidad en las delegaciones del Registro Civil o C.D.R. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, asegúrate de tener la partida de nacimiento actualizada y el nuevo DNI. ## Ayuda * Sitio Oficial: **[www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales](http://www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/documentales)**

  • Descripción

    Trámite para adquirir la afiliación a la obra social del hijo/a del afiliado titular y poder acceder a la cobertura de la misma.

    Requisitos
    Para hijos mayores de 21 años:
    4% de aporte el primer hijo estudiante, 2% el segundo y sin aporte a partir del tercero) hasta los 25 años.
    Una vez cumplido los 25 años el afiliado titular deberá solicitar la desafiliación devolviendo el carnet y adjuntando el recibo de haberes.

    DOCUMENTACIÓN
    - Nota por duplicado solicitando la afiliación, en caso de menores a cargo la copia de la guarda o tutela.
    - Constancia de estudios terciario o universitario correspondiente al periodo lectivo.
    - Fotocopia del Acta de Nacimiento.
    - Fotocopia del Documento de Identidad.
    - Fotocopia recibo de haberes
    - Carnet anterior.

    PARA RENOVACION:
    1) Constancia de alumno regular del ciclo lectivo.
    2) Certificación de la casa de estudios de haber aprobado por lo menos el 25% de la carga académica del año lectivo inmediatamente anterior.
    3) Carnet.
    4) Recibo de sueldo del titular.

    Observaciones


    .

    Compartir

    Tweet

    Trámites que también deberás realizar

    Copia Autenticada de Partida de Nacimiento - Matrimonio - Defunción

    Ninguno

    Departamento Afiliaciones - IASEP

    Domicilio: Moreno 1170 1º Piso
    Teléfono: (54) 0370 - 4429778
    E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com
    Responsable: Maria Amalia Arce
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs.
    Nota Solicitud afiliación hijo estudiante
    Descargar el formulario
    Requisitos afiliación hijo estudiante
    Descargar el formulario
    Decreto 114/95 - Decreto Nº 114/95
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto 458/75 - Decreto Nº 458/75
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto Ley 027/74 - Decreto Ley Nº 027/74
    Texto de la Norma No Disponible
    Ley 426/76 - Ley Nº 426/76
    Texto de la Norma No Disponible
    Normas para la afiliación. - Resolución Nº 5502
    Texto de la Norma No Disponible

  • ## Resumen Este trámite permite la afiliación obligatoria al IASEP para agentes de la administración pública provincial, entes autárquicos y descentralizados, así como para pensionados, jubilados y retirados de la Caja de Previsión Social de la Provincia. ### Quién puede usar este servicio * Agentes de la Planta Permanente y Planta Temporaria de la Administración Pública Provincial. * Agentes de la Planta Permanente y Planta Temporaria de los Entes Autárquicos y Descentralizados. * Pensionados, Jubilados y Retirados de la Caja de Previsión Social de la Provincia. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificación de trabajo. * Fotocopia del DNI (ambos lados). * Fotocopia del último recibo de haberes. * Copia del DNI de 2 personas (beneficiarios del subsidio por fallecimiento). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso El trámite se realiza de manera presencial en: IASEP - Departamento Afiliaciones para Discapacidad * Domicilio: Moreno 1170 * Teléfono: (54) 0370 - 4429778 * E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com * Responsable: Maria Amalia Arce * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12.30 hs. - Urgencias: Lunes a Viernes de 13:00 a 19:00 hs. ## Información Adicional * Trámite destinado a: [Agentes Públicos Provinciales](https://www.formosa.gob.ar/tramites/destinatarios/12/agentes_publicos_provinciales) [Ver todos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/destinatarios/12/agentes_publicos_provinciales) * Tema: [Obra Social](https://www.formosa.gob.ar/tramites/tema/9/obra_social) [Ver todos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/tema/9/obra_social) * Organismo Responsable: [Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) ](https://www.formosa.gob.ar/tramites/organismo/752/instituto_de_asistencia_social_para_empleados_publicos_iasep) [Ver todos](https://www.formosa.gob.ar/tramites/organismo/752/instituto_de_asistencia_social_para_empleados_publicos_iasep) ## Trámites similares * [Obra social de I.A.S.E.P. para residentes en Buenos Aires](https://www.formosa.gob.ar/tramite/132/obra_social_de_iasep_para_residentes_en_buenos_aires) * [Afiliación de hijos estudiantes mayores de 21 años hasta 25 años de nivel terciario y universitario](https://www.formosa.gob.ar/tramite/74/afiliacion_de_hijos_estudiantes_mayores_de_21_anos_hasta_25_anos_de_nivel_terciario_y_universitario) * [Desafiliación](https://www.formosa.gob.ar/tramite/76/desafiliacion)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas con discapacidad afiliarse a la obra social IASEP para acceder a la cobertura de salud. **Quién puede usar este servicio:** Personas con discapacidad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos: * Nota por duplicado. * Último recibo de sueldo. * Historia clínica proporcionada por la Obra Social y rellenada por el médico tratante. * Fotocopia del DNI (1ra y 2da hoja). * Carnet del titular. * Constancia expedida por la junta evaluadora de discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. * Certificación del Departamento personal del organismo al cual pertenece el afiliado titular donde conste la percepción del salario por el discapacitado. * Certificación negativa expedida por el ANSES. * Certificación del Centro Nacional de Pensiones (Paraguay 656, Formosa). * Constancia de CUIL. * Declaración jurada de antecedentes de salud y estudios complementarios solicitados por la Asesoría Médica. * Declaración Jurada Antecedentes de Salud. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso: 1. **Completar Formularios:** Descargar y completar los formularios disponibles en la sección "Formularios". 2. **Solicitar Constancias:** Obtener las constancias de CUIL y Certificación Negativa de ANSES (ver Trámites Externos). 3. **Solicitar Certificado de Discapacidad:** Dirigirse a la Junta Evaluadora de Discapacidad con la documentación requerida. 4. **Presentar Documentación:** Llevar toda la documentación al Departamento de Afiliaciones de IASEP. ## Ayuda ### Contacto: **IASEP - Departamento Afiliaciones para Discapacidad** * Domicilio: Moreno 1170 * Teléfono: (54) 0370 - 4429778 * E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com * Responsable: Maria Amalia Arce * Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12.30 hs.

  • ## Resumen Este trámite permite a los hijos estudiantes de entre 21 y 25 años de afiliados acceder a la cobertura de la obra social IASEP. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Aportes (varían según la cantidad de hijos estudiantes). * Presentar la documentación dentro de los 60 días posteriores al cumplimiento de los 21 años. * Renovar el carnet anualmente. * **Documentos requeridos:** * Nota por duplicado solicitando la afiliación. * Constancia de estudios terciarios o universitarios vigente. * Fotocopia del DNI del estudiante. * Fotocopia del recibo de haberes del titular. * Carnet anterior. * CUIL y certificación negativa de ANSES del estudiante. * Fotocopia del Acta de Nacimiento legalizada. * Declaración Jurada (para hijas estudiantes). ## Cómo hacerlo 1. **Completar Formularios:** Descargar y completar los formularios necesarios. 2. **Solicitar Acta de Nacimiento:** Obtener el Acta de Nacimiento en el Registro Civil. 3. **Presentar Documentación:** Dirigirse al Departamento de Afiliaciones de IASEP con la documentación completa. ## Ayuda * **Contacto:** * IASEP - Departamento Afiliaciones para Discapacidad * Domicilio: Moreno 1170 * Teléfono: (54) 0370 - 4429778 * E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com * Horario: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs. * **Formularios:** * Declaración jurada hijas estudiantes mujeres * Nota de afiliación

  • Descripción

    Afiliación voluntaria para:
    - Menores de edad que no guarden relación de parentesco con el afiliado titular y que hayan iniciado el trámite de Guarda o Tutela.
    - Personas con relación de parentesco con el afiliado titular.

    Requisitos
    El afiliado titular aporta 10% (diez por ciento), del total de haberes que percibe.
    Esta categoría de afiliación incluye la afiliación de: Padres, Madres, Abuelos/as, Hijo menor.
    Edad límite:
    Mujeres: hasta 65 años
    Varones: hasta 60 años

    DOCUMENTACIÓN
    - Nota por duplicado solicitando afiliación.
    - Ultimo recibo por todo concepto del afiliado titular.
    - DNI. de la persona a afiliar.
    - Constancia de CUIL.
    - Información sumaria actualizada expedida por autoridad judicial realizada por el afiliado titular donde conste que la persona a afiliarse no posee ingresos fijos de ninguna naturaleza, tampoco cobertura de obra social y se encuentra a cargo del afiliado titular.
    - Actas de nacimientos según al pariente que corresponda afiliar - En caso de afiliación de suegros, presentar acta de matrimonio del titular.
    - Certificación negativa expedida por el ANSES.

    Observaciones



    Compartir

    Tweet

    Trámites que también deberás realizar
    Ninguno

    Departamento Afiliaciones - IASEP

    Domicilio: Moreno 1170 1º Piso
    Teléfono: (54) 0370 - 4429778
    E-mail: Afiliaciones_iasep@hotmail.com
    Responsable: Maria Amalia Arce
    Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 12:30 hs.
    Afiliación en carácter de excepción
    Descargar el formulario
    Nota de Solicitud de afiliación en carácter de excepción
    Descargar el formulario
    Decreto 114/95 - Decreto Nº 114/95
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto 458/75 - Decreto Nº 458/75
    Texto de la Norma No Disponible
    Decreto Ley 027/74 - Decreto Ley Nº 027/74
    Texto de la Norma No Disponible
    Ley 426/76 - Ley Nº 426/76
    Texto de la Norma No Disponible
    Normas para la afiliación. - Resolución Nº 5502
    Texto de la Norma No Disponible

  • ## Resumen Este trámite permite dar de alta el Convenio Multilateral, tanto en la jurisdicción sede como en otras provincias. El Convenio Multilateral aplica a contribuyentes que realizan actividades en dos o más jurisdicciones. **Quién puede usar este servicio:** Contribuyentes que realizan actividades en más de una jurisdicción. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Las actividades deben ser ejercidas por el mismo contribuyente en dos o más jurisdicciones. * Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) a través del sitio web de AFIP, siempre que la jurisdicción sede esté adherida. * Verificar y modificar los datos incorporados en el Registro Único Tributario si es necesario. * La fecha de alta en el Régimen del Convenio Multilateral debe ser posterior a la solicitud de baja del Régimen General. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Solicitar Constancias:** Solicitar constancia de CUIL (ver Trámites Externos). 2. **Solicitar Certificado de Domicilio:** Dirigirse a la comisaría o destacamento policial más cercano y solicitar Certificado de domicilio. 3. **Presentar Documentación:** Dirigirse a las oficinas de la DGR con la documentación requerida. ## Ayuda **Contacto:** * Administración Tributaria Provincial (A.T.P.) * Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/atp** **Recursos adicionales:** * **Ley de Convenio Multilateral - Ley Nº Convenio Multilateral del 18/08/77**: Descargar Texto Completo de la Norma () * **Resolución General de la Comisión Arbitral - Resolución Nº 72/99**: Texto de la Norma No Disponible **Trámites similares:** * Inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos * Cese Convenio Multilateral **Trámites Externos:** * Solicitud Constancia de CUIL - ANSES

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas ya registradas como proveedoras en la provincia de Formosa ampliar los rubros o actividades económicas por las cuales pueden ofrecer sus productos o servicios al estado provincial. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas que ya están inscriptas en el Registro de Proveedores de la Provincia de Formosa. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. **Reposición de sellado provincial:** Comprobante de pago de la Tasa Retributiva de Servicios - DGR (Ley N° 1289/83) por el monto especificado. 2. **Acreditación de Personería:** * Si actúa un apoderado: Poder extendido por escribanía. * Si son autoridades de sociedades: Acta de Asamblea o de Directorio. 3. **Inscripción en el Registro Público de Comercio:** Copia certificada por escribanía (para personas físicas: matrícula de comerciante). 4. **Habilitación Municipal:** Copia del certificado y de la disposición conjunta o instrumento legal correspondiente, certificadas por escribanía. Deben constar las actividades o rubros por los que se solicita la ampliación, en concordancia con las actividades dadas de alta en AFIP y DGR. 5. **A.F.I.P. / D.G.I.:** * Constancia de inscripción (CUIT y actividades). * Monotributo: Copia de los comprobantes de pago de los últimos tres meses vencidos, certificadas por escribanía. * I.V.A.: Copia de la DDJJ mensual, acuse de recibo de presentación y comprobante de pago de los últimos tres meses vencidos, certificadas por escribanía. 6. **A.F.I.P. / S.U.S.S.:** * Autónomo: Copia de los comprobantes de pago de los últimos tres meses vencidos, certificada por escribanía. * Aportes y contribuciones previsionales: Copia de la DDJJ mensual, acuse de recibo de presentación y comprobante de pago de los últimos tres meses vencidos, certificadas por escribanía. * Aportes y contribuciones obra social: Copia de la DDJJ mensual, acuse de recibo de presentación y comprobante de pago de los últimos tres meses vencidos, certificadas por escribanía. * Ley de Riesgo de Trabajo (LRT): Copia de la DDJJ mensual, acuse de recibo de presentación y comprobante de pago de los últimos tres meses vencidos, certificadas por escribanía. 7. **Certificado de cumplimiento fiscal del impuesto sobre los ingresos brutos - D.G.R.:** Original. 8. **Convenio Multilateral:** Si corresponde, copia de la constancia de inscripción donde consten las actividades o rubros por los que se solicita la inscripción, en concordancia con los rubros habilitados en el certificado de Habilitación Municipal y estar dado de alta en la Jurisdicción Formosa. Certificada por Escribanía. 9. **Resolución Vigente:** Copia de la Resolución de Inscripción o Renovación en el Registro de Proveedores, según sea el caso. **Costes y plazos:** * Tasa Retributiva de Servicios - ATP (Ley N° 1289/83) - Renovación: 10 UT (Unidades Tributarias) - $ 6000 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar Constancias:** Obtener las constancias de AFIP, DGR, Habilitación Municipal e Inscripción en el Registro Público de Comercio. (Ver Trámites Externos). 2. **Presentar Documentación:** Dirigirse al Registro de Proveedores de la Provincia (Dirección de Área Técnica) con la documentación requerida. ## Ayuda **Contacto:** * **Dirección Área Técnica:** Belgrano N° 878 - 1er Piso. Teléfono: (54) 0370 - 4436358. Responsable: Dr. Mauricio Alejandro Melian. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs. **Recursos adicionales:** * Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/haciendayfinanzas/presupuesto/2018** * **Trámites Externos:** * Registro Público de Comercio * Solicitud de Habilitación Comercial Municipal * Constancia Inscripción AFIP * Constancia Inscripción RENTAS * **Normas:** * **Solicitud Ente Cooperador - Ley Nº 23.979**: Descargar Texto Completo de la Norma ()

  • ## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos naturalizados obtener su DNI argentino. Es necesario presentarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la Carta de Ciudadanía. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Carta de Ciudadanía argentina original expedida por el Juzgado Federal. * D.N.I. argentino para extranjeros (si lo posee). ### Costes El costo del trámite es de $3000. ## Cómo hacerlo El ciudadano debe presentarse dentro de los 30 días una vez que se le haya entregado la Carta de Ciudadanía, otorgada por el Juzgado Federal, en las Delegaciones de Registros Civiles o C.D.R. para realizar el D.N.I. ## Dónde se realiza El trámite se puede realizar en las siguientes oficinas: * CDR - Centro de Documentación Rápida - Oficina: Sarmiento 968 - Monoblock "C" * Seccional Banco Payagua Oficina 3023 * Seccional Bartolomé de Las Casas Oficina 2109 * Seccional Buena Vista Oficina 3018 * Seccional Cmte. Fontana Oficina 1481 * Seccional Colonia Pastoril Oficina 1480 * Seccional Cuarta Formosa - Oficina: Barrio Eva Perón Mz. 65 Casa 24 * Seccional El Chorro (Gral Mosconi) Oficina 1483 * Seccional El Colorado Oficina 1490 * Seccional El Espinillo Oficina 2225 * Seccional El Paraíso Oficina 3014 * Seccional El Potrillo Oficina 2522 * Seccional El Quebracho Oficina 3026 * Seccional El Recreo Oficina 2523 * Seccional El Yacaré Oficina 3041 * Seccional Estanislao del Campo Oficina 1482 * Seccional Fortín La Soledad Oficina 3019 * Seccional Fortín Lugones Oficina 2195 * Seccional Gral. Belgrano Oficina 3016 * Seccional Gran Guardia Oficina 2361 * Seccional Guadalcazar Oficina 3027 * Seccional Herradura Oficina 1484 * Seccional Ibarreta Oficina 1491 * Seccional Ing. Juárez Oficina 1485 * Seccional Km. 100 N.R.B Oficina 3010 * Seccional Laguna Blanca Oficina 1486 * Seccional Laguna Gallo Oficina 3037 * Seccional Laguna Naineck Oficina 2365 * Seccional Laguna Yema Oficina 2194 * Seccional Las Lomitas Oficina 1487 * Seccional Loma Monte Lindo Oficina 3042 * Seccional Loma Senes Oficina 2714 * Seccional Los Chiriguanos Oficina 3021 * Seccional Lote 8 Oficina 3035 * Seccional Lucio V. Mansilla Oficina 2777 * Seccional María Cristina Oficina 2547 * Seccional Mariano Boedo Oficina 2621 * Seccional Misión Laishí Oficina 2362 * Seccional Misión Tacaagle Oficina 2367 * Seccional Mojón de Fierro Oficina 3045 * Seccional Oficina Volante Oficina 2601 * Seccional Palo Santo Oficina 2208 * Seccional Pirané Oficina 1488 * Seccional Posta Cambio Zalazar Oficina 3032 * Seccional Potrero Norte Oficina 3029 * Seccional Pozo del Mortero Oficina 3028 * Seccional Pozo del Tigre Oficina 1489 * Seccional Pozo de Maza Oficina 3034 * Seccional Primera Clorinda Oficina 1479 * Seccional Primera Formosa - Oficina: Moreno 872 * Seccional Pte. Irigoyen Oficina 2489 * Seccional Puerto Pilcomayo Oficina 3017 * Seccional Quinta Formosa Oficina 2895 * Seccional Riacho He He Oficina 1492 * Seccional San Hilario Oficina 3012 * Seccional San Martin II Oficina 3024 * Seccional San Martin I Oficina 2193 * Seccional Segunda Clorinda Oficina 2793 * Seccional Segunda Formosa - Oficina: Fontana Nº 65 * Seccional Siete Palmas Oficina 3046 * Seccional Subteniente Perin Oficina 2398 * Seccional Tatané Oficina 3009 * Seccional Tercera Formosa - Oficina: Av. Italia 2000 * Seccional Tres Lagunas Oficina 2363 * Seccional Tres Mojones Oficina 3022 * Seccional Villa Dos Trece Oficina 2318 * Seccional Villa Escolar Oficina 2364 * Seccional Villafañe Oficina 2360 * Seccional Villa Gral. Güemes Oficina 2366 ## Ayuda Sitio Oficial: **www.formosa.gob.ar/registrocivil/tramites/deregistros/**

Page 2 of 26
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.