Municipalidad de Bahía Blanca

  • ## Resumen Este trámite te permite realizar convenios de pago para regularizar deudas de diferentes tasas, derechos y obligaciones municipales. Estos convenios ofrecen planes de pago personalizados para facilitar la cancelación de la deuda. **Quién puede usar este servicio:** Contribuyentes que tengan deudas en las siguientes tasas, derechos y obligaciones: * Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública (Arts. 71/97 Ordenanza Fiscal). * Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (Arts. 112/144 Ordenanza Fiscal). * Locaciones de Bienes Municipales (Art. 278 Ordenanza Fiscal). * Automotores (Deudas de patentes municipalizadas). * Derecho de Construcción (Arts. 186/200 de la Ordenanza Fiscal). ## Lo que necesitas Los requisitos y la documentación varían según la tasa, derecho u obligación que se adeude: **Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública:** 1. Documento de Identidad: Original y copia. 2. Empresas: Estatuto social o acta de asamblea y DNI de la persona que va a realizar el trámite. En caso que lo realice el apoderado debe presentar su DNI y el poder. (Ambos en original y copia) 3. Título de propiedad o Boleto de Compra y Venta. **Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene:** 1. Documento de Identidad: Original y copia. 2. Empresas: Estatuto social o acta de asamblea y DNI de la persona que va a realizar el trámite. En caso que lo realice un apoderado, debe presentar su DNI y el poder. (Ambos en original y copia) **Locaciones de Bienes Municipales:** 1. Contrato de Locación. 2. Documento de Identidad del locatario: Original y copia. **Automotores:** 1. Título de propiedad del automotor. 2. Documento de Identidad del titular: Original y copia. **Derecho de Construcción:** 1. Título de Propiedad o Boleto de Compra y Venta. 2. Documento de Identidad del titular: Original y copia. ## Cómo hacerlo **Pasos para realizar el trámite:** * Presentarse en el área que corresponda en razón de la tasa, derecho u obligación que se adeude, dependientes del Departamento de Recaudación, Alsina 43. * Se le informa la deuda y se arma una simulación del plan de pago que consiste en el pago de un porcentaje de la deuda en concepto de anticipo y el resto en cuotas. * Se concreta el Plan de Pago en relación al monto adeudado. **Cómo llegar:** Para acceder al Área de Servicios Públicos del Departamento de Recaudación una vez que usted cruza la puerta giratoria de Alsina 43 debe dirigirse al pasillo de su izquierda, transite por él, a su derecha se encontrará con la ventanilla de Servicios Públicos. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección: Alsina 43 * Teléfono: 0291 459 4000 Int. 2244 * Horario: De 8 a 13 horas Consultas

  • ## Resumen Este trámite permite obtener copias de registros gráficos disponibles en el Departamento de Catastro Territorial de Bahía Blanca. ## Lo que necesitas ### Costos Los costos varían según el tipo de plano: * Plano del partido de Bahía Blanca: $ 174,84. * Plano ciudad de Bahía Blanca: escala 1:20.000: $ 198,34. * Plano ciudad de Bahía Blanca: escala 1:10.000 Nº 1: $ 94,94. * Plano ciudad de Bahía Blanca: escala 1:10.000 Nº 2: $ 220,90. * Plano ciudad de Bahía Blanca: escala 1:10.000 Nº 3: $ 113,74. * Plano escala 1:4.000: Nº 1: $ 198,34. * Plano escala 1:4.000: Nº 2: $ 146,64. * Plano escala 1:4.000: Nº 3: $ 151,34. * Plano escala 1:4.000: Nº 4: $ 193,64. * Plano escala 1:4.000: Nº 5: $ 184,24 * Plano escala 1:4.000: Nº 6: $ 151,34. * Plano escala 1:4.000: Nº 7: $ 165,44. * Plano escala 1:4.000: Nº 8: $ 146,64. * Plano escala 1:4.000: Nº 9: $ 151,34. * Plano escala 1:4.000: Nº 10: $ 160,74. * Plano escala 1:4.000: Nº 11: $ 174,84. * Plano Cabildo escala 1:2.500: $ 104,34. * Plano Cabildo escala 1:10.000: $ 127,84. * Plano Gral. Daniel Cerri escala 1:5.000: $109,04. * Plano Gra. Daniel Cerri y Bordeu escala 1:10.000: $ 94,94. * Plano Palihue y Patagonia: $ 42,30. ## Cómo hacerlo 1. Consultar en el Departamento de Catastro Territorial, personalmente en Chiclana 453 o telefónicamente al 0291-5506037, de lunes a viernes de 7.45 a 13.00 hs. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección:** Departamento de Catastro, Chiclana 453 * **Teléfono:** 0291-5506037 * **Horario:** 7:45 a 13:00 hs ### Recursos adicionales * Ordenanza fiscal * Ordenanza impositiva

  • ## Resumen El Municipio de Bahía Blanca ofrece mensualmente un curso de manipulación de alimentos. Este curso está registrado bajo el N°42 en el Registro Provincial de Entidades Capacitadoras. ### Quién puede usar este servicio Este curso está dirigido a: * Propietarios de comercios o salas de producción de alimentos. * Profesionales que desarrollen tareas de producción de alimentos. * Personas en contacto con los alimentos durante los procesos de envasado, expendio, distribución, suministro, almacenaje. * Público en general interesado por la temática de alimentos. * Todas aquellas personas que intervengan en el transcurrir de los alimentos desde la granja hasta la mesa del consumidor. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos No se especifican documentos requeridos para la inscripción. ### Costes y plazos El curso es gratuito. El carnet de manipulación de alimentos tiene una vigencia de 3 años. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Inscripción:** Realizar la inscripción online a través del siguiente enlace: [Inscripción online](https://www.bahia.gob.ar/salud/bromatologia/inscripcion-curso-manipulacion-de-alimentos/) 2. **Curso:** El curso consta de tres módulos con el contenido propuesto comprendido en el Manual “Curso-Taller en Manipulación de Alimentos. 3. **Aprobación y Carnet:** Una vez aprobado el curso, se otorgará un carnet de Manipulación de Alimentos que tendrá vigencia por 3 años y con validez en todo el territorio nacional. ### Información sobre el curso * **Estructura General:** Consta de tres módulos con el contenido propuesto comprendido en el Manual “Curso-Taller en Manipulación de Alimentos. * **Propósito del curso:** Brindar a las personas que intervienen en el circuito de la granja a la mesa una base de información necesaria para aplicar las buenas prácticas de manufactura en su trabajo cotidiano, concientizándolos sobre los peligros de un trabajo mal realizado y dándole herramientas para lograr la inocuidad de los alimentos que ellos producen. * **Fundamentos:** Los alimentos representan una de las fuentes mas comunes mediante las cuales llegan a nosotros una diversidad de agentes patógenos (bacterias, parásitos, virus o toxinas). Es por esta razón que resulta de vital importancia para una comunidad tener capacitación acerca de las medidas preventivas a tomar para evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos. * **Objetivos:** * Concientizar a las personas en contacto con alimentos acerca de la responsabilidad y los riesgos que conlleva la contaminación de los mismos. * Conocer las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y las diferentes razones por las que se pueden contraer. * Realzar la importancia de la Higiene Alimentaria (sanitización de establecimientos, limpieza y desinfección de alimentos, hábitos higiénicos personales, etc). * Capacitar al manipulador en las bases de las Buenas Prácticas de Manufactura, BPM * Transmitir los conceptos de puntos críticos de control y HACCP * Informar sobre la legislación vigente en materia de alimentos tanto en los aspectos de elaboración como en su transporte, inscripción y almacenamiento. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobado el curso, se te otorgará un carnet de Manipulación de Alimentos. ### Plazos de resolución El carnet tiene una vigencia de 3 años. ### Siguiente pasos Para renovar el carnet, será obligatorio rendir un examen de conocimientos. ## Ayuda ### Contacto * +54 (291) 459-4019 * Vieytes 2770, Bahía Blanca, Buenos Aires. ### Recursos adicionales * [Manual de Manipulación de Alimentos](https://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2022/04/MANUAL_MANIPULACION_ALIMENTOS_2020_final.pdf) * [Bromatología y Protección de la Salud](https://www.bahia.gob.ar/salud/bromatologia/) * [Inscripción de productos alimenticios](http://gba.gob.ar/desarrollo_agrario/dipa)

  • ## Resumen Este trámite permite presentar declaraciones juradas para: * Determinar la valuación municipal de un inmueble. * Declarar la titularidad de dominio para expedientes de construcción. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida 1. **Para la valuación municipal del inmueble:** * Formulario 903: [Descargar documento](http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2016/12/CatastroFormularioTasacion903.pdf) * Formulario 904: [Descargar documento](http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2016/12/CatastroFormularioTasacion904.pdf) * Formulario 905: [Descargar documento](http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2016/12/CatastroFormularioTasacion905.pdf) 2. **Para la declaración jurada de titularidad de dominio:** * Formulario 1: [Descargar documento](http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2016/12/CatastroDeclaracionJurada1.pdf) * Formulario 2: [Descargar documento](http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2016/12/CatastroDeclaracionJurada2.pdf) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Descargue y complete el formulario correspondiente según el trámite que necesite realizar. 2. Presente la documentación en el Departamento de Catastro. ### Información Adicional * **Horario:** 7:45 a 13:00 hs. * **Dirección:** Departamento de Catastro, Chiclana 453. * **Teléfono:** 0291-5506042 ## Ayuda * **Consultas:** [Consultas](https://www.bahia.gob.ar/consultas/)

  • ## Resumen Este trámite permite iniciar el expediente para obtener un permiso de demolición en Bahía Blanca. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida 1. Solicitud de demolición: Puedes descargarla desde [aquí](https://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2017/01/Solicitud-construcci%C3%B3n-y-o-demolicion.docx). 2. Plano visado por el colegio respectivo. 3. Estado de deuda municipal. 4. Certificado de desratización, según la [Ordenanza 7932](http://www.bahiablanca.gov.ar/digesto/vOrdenanza.php?ord=7932). 5. Planilla de información Catastral y Urbanística aprobada por Catastro y Planeamiento Urbano. Incluir declaración jurada o fotocopia del título, si corresponde. 6. Una copia de los planos. ### Costo * Demolición con permiso: $52 por m². * Demolición moratoria: $52 por m². ## Información Adicional * **Costo:** $52 por m² * **Horario:** 7:45 a 13 horas * **Dirección:** Chiclana 453 * **Teléfono:** 0291 550 6005 * **Descargas:** * [Planilla de solicitud de demolición](http://www.bahia.gob.ar/wp-content/uploads/2017/01/Solicitud-construcci%C3%B3n-y-o-demolicion.docx) * [Ordenanza 7932](http://www.bahiablanca.gov.ar/digesto/vOrdenanza.php?ord=7932) ## Ayuda Para consultas, puedes visitar [Consultas](https://www.bahia.gob.ar/consultas/) o llamar al +54 (291) 459 4000. La dirección es Alsina 65 (B8000IHA) Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

  • ## Resumen Este trámite es necesario para obtener la determinación de la línea municipal, que sirve como referencia para proyectos de obras de servicio público. ### Quién puede usar este servicio Profesionales que estén proyectando una obra de servicio público. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota dirigida al Sr. Intendente. * Comprobante de pago del acto administrativo y las tasas correspondientes según el Art. 29 de la Ordenanza Impositiva vigente. ### Costes y plazos * **Coste:** Varía según la obra y los puntos de apoyo disponibles. Consultar el Art. 29 de la Ordenanza Impositiva vigente para conocer los montos exactos. * **Plazos:** No especificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Abonar el Acto administrativo en las cajas del Municipio, ingresando por Alsina 43. 2. Presentar una nota dirigida al Sr. Intendente en la Mesa de Entradas del Municipio, Alsina 65, junto con la documentación requerida. 3. Se forma expediente y se remite al Departamento de Catastro. 4. Certificación: El Departamento de Catastro certifica la línea. 5. Notificación al solicitante. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección:** Departamento de Catastro, Chiclana 453 * **Teléfono:** 0291-5506051 * **Horario:** 7:45 a 13:00 hs. ### Consultas Para realizar consultas, puede acceder a Consultas o llamar al +54 (291) 459 4000.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener un certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la ciudad de Bahía Blanca. Este registro lleva un listado de personas que adeudan cuotas alimentarias establecidas por orden judicial. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, puede solicitar este certificado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del DNI de la persona sobre la que se solicita el certificado. * Si lo retira un tercero, fotocopia del DNI de la persona requerida. * Si se solicita certificación sobre miembros de una persona jurídica, lista en papel membrete con nombre, apellido, tipo y número de documento y cargo de los requeridos, firmado por el solicitante. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El certificado puede retirarse 48 horas después de iniciar el trámite online. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Iniciar el trámite online completando el formulario disponible. 2. Luego de 48 horas, presentarse en la Secretaría de Gobierno (Alsina 65) para retirar el certificado. 3. También se puede solicitar el certificado personalmente en la Secretaría de Gobierno. **Información importante:** * La inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos se realiza exclusivamente por orden judicial. * El Registro solo acepta oficios judiciales librados por el juez competente. * La Municipalidad de Bahía Blanca no podrá otorgar habilitaciones, concesiones, licencias o permisos, ni designar como funcionarios jerárquicos a quienes se encuentren inscriptos en el registro (Art. 4 Ordenanza 11411). * Los proveedores de la Municipalidad de Bahía Blanca, a efectos de su inscripción como tales, deberán adjuntar a la documentación presentada una certificación en la que conste “que no se encuentran inscriptos en el Registro”, cuando se tratare de personas jurídicas el requisito deberá ser reglamentado por la totalidad de sus directivos (Art. 4 Ordenanza 12631). ## Ayuda **Contacto:** Secretaría de Gobierno, Alsina 65, Tel. +54 (291) 456-3965 (Int. 2112) **Horario de atención:** 7:45 a 13:00 hs.

  • ## Resumen Este trámite está destinado a personas con discapacidad auditiva que buscan obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CUD facilita el acceso a derechos y servicios. ### Quién puede usar este servicio Personas con deficiencia sensorial de origen auditivo que residan en Bahía Blanca. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Original y fotocopia del DNI con domicilio en Bahía Blanca. * En caso de menores de 18 años: Original y fotocopia del DNI, certificado o acta de nacimiento, y fotocopia del DNI del padre, madre, tutor o curador. * En caso de curatela o tutela, fotocopia de la resolución judicial. * Planilla de solicitud de CUD: Descargar aquí * Fotocopia del carnet de Obra Social. * Certificado médico del especialista donde conste: Diagnóstico, estado actual, y secuela que presenta y adjuntar: * Audiometría tonal (en casos de implante coclear con previa desconexión del mismo) * Logoaudiometría (en los casos que es posible su administración) * En menores de 2 años se solicitaran estudios electro-fisiológicos (BERA / OEAs / PEAee) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentación:** Dirígete a la oficina de Certificación de Discapacidad de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. 2. **Formulario:** Descarga y completa la planilla de solicitud de CUD y los formularios correspondientes según el tipo de discapacidad. Todos los estudios presentados deben estar firmados y sellados por el médico especialista. 3. **Verificación de Documentación:** Presenta la documentación en la oficina de Certificación de Discapacidad para su verificación. No es necesario que el titular concurra en este momento, puede hacerlo un tercero. 4. **Junta Evaluadora Interdisciplinaria:** El turno para la evaluación será otorgado telefónicamente por la oficina de certificación de discapacidad. La asistencia a la Junta Evaluadora es personal. Excepcionalmente, si no puedes asistir, otra persona puede representarte con la documentación requerida y un certificado de supervivencia reciente (no más de 24 horas) expedido por el Registro Provincial de las Personas (Las Heras 134). 5. **Entrega del CUD o Denegatoria:** Retira el CUD o la denegatoria en la oficina de Certificación de Discapacidad. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección:** Chiclana 470 * **Horario de atención:** 9:00 a 12:00 horas * **Correo electrónico:** cudbahiablanca@gmail.com * **Teléfono:** +54 291 4810345 ### Recursos adicionales * Planilla solicitud CUD * Consultas

  • ## Resumen Este trámite está destinado a personas con discapacidad intelectual o mental que buscan obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CUD facilita el acceso a derechos y servicios. ### Quién puede usar este servicio Personas con diagnóstico de discapacidad intelectual o mental, residentes en Bahía Blanca. ### Antes de empezar Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Original y fotocopia del DNI con domicilio en Bahía Blanca. * En caso de menores de 18 años: Original y fotocopia del DNI, certificado o acta de nacimiento, y fotocopia del DNI del padre, madre, tutor o curador. * En caso de curatela o tutela, fotocopia de la resolución judicial. * Planilla de Solicitud de CUD * Fotocopia del carnet de Obra Social. * Planilla evaluación mental * Planilla evaluación epilepsia * Planilla trastorno generalizado del desarrollo (TGD) * Exámenes complementarios informados (neuro-imágenes, evaluaciones neurocognitivas, etc.) si correspondiera. * Informes complementarios: Informes escolares o de otras disciplinas (fonoaudiólogos, psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, etc.) si correspondiera. * En caso de epilepsia: Examen e informe de Laboratorio: Dosaje en sangre de drogas anti-epilépticas (sólo si ha recibido dos drogas en monoterapia sin control de las crisis). * En caso de enfermedades genéticas: Estudios genéticos y/o antecedentes patológicos pre-peri y postnatales. ### Requisitos previos * Tener domicilio en Bahía Blanca. * Contar con un diagnóstico de discapacidad intelectual o mental. ### Costes y plazos El trámite es gratuito. El tiempo de resolución es variable. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentación:** Dirígete a la oficina de Certificación de Discapacidad en Chiclana 470. 2. **Formulario:** Descarga y completa la planilla de solicitud de CUD y los formularios correspondientes según tu discapacidad. Asegúrate de que todos los estudios estén firmados y sellados por un médico especialista. 3. **Verificación:** Presenta la documentación en la oficina de Certificación de Discapacidad para su verificación. No es necesario que el titular concurra en este momento. 4. **Evaluación:** La oficina de Certificación de Discapacidad te contactará telefónicamente para coordinar un turno con la Junta Evaluadora Interdisciplinaria. La asistencia a la Junta es personal. En caso de imposibilidad, otra persona puede asistir con la documentación y un certificado de supervivencia reciente. 5. **Resultado:** Retira el CUD o la denegatoria en la oficina de Certificación de Discapacidad. ## Ayuda ### Contacto * Dirección: Chiclana 470 * Teléfono: +54 291 4810345 * Correo electrónico: cudbahiablanca@gmail.com ### Recursos adicionales * Planilla solicitud CUD * Planilla evaluación mental * Planilla evaluación epilepsia * Planilla trastorno generalizado del desarrollo (TGD)

  • ## Resumen Este trámite está destinado a personas con discapacidad motora que buscan obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CUD facilita el acceso a derechos y beneficios. ### Quién puede usar este servicio Personas con discapacidad física de origen motor que residan en Bahía Blanca. ### Antes de empezar Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Original y fotocopia del DNI con domicilio en Bahía Blanca. * Para menores de 18 años: DNI original y fotocopia, certificado o acta de nacimiento, y fotocopia del DNI del padre, madre, tutor o curador. * En caso de curatela o tutela, fotocopia de la resolución judicial. * **Planilla de Solicitud de CUD** * Fotocopia del carnet de Obra Social. * Certificado médico o resumen de historia clínica con diagnóstico, estado actual y secuela. * Planilla según patología: * Miastenia Gravis: **descargar** * Artritis Reumatoidea – Cuestionario HAQ: **descargar** * Pautas de Desarrollo Madurativas: **descargar** * Esclerosis Múltiple: **descargar** * Patologías en Columna Vertebral: **descargar** * Si corresponde, agregar con informe: * Electromiograma * Radiografías * Ecografías * Tomografía computada * Resonancia Magnética ### Requisitos previos * Tener una discapacidad motora certificable. * Residir en Bahía Blanca. ### Costes y plazos El trámite es gratuito. El tiempo de resolución depende de la evaluación de la Junta Evaluadora. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentación:** Dirígete a la Oficina de Certificación de Discapacidad (Oficina 6, Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca, Chiclana 470) de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. 2. **Formulario y Documentación:** Descarga y completa la planilla de solicitud del CUD y los formularios según corresponda al tipo de discapacidad. Todos los estudios deben estar firmados y sellados por un médico especialista. 3. **Verificación:** Presenta la documentación en la oficina para su verificación. No es necesario que asista el titular en esta etapa. 4. **Junta Evaluadora:** El turno para la evaluación será otorgado telefónicamente. La asistencia a la Junta Evaluadora es personal. Excepcionalmente, puede asistir otra persona con la documentación requerida y un certificado de supervivencia del titular (con no más de 24 horas de expedición). 5. **Entrega:** Retira el CUD o la denegatoria en la oficina de Certificación de Discapacidad. ## Ayuda ### Contacto * Dirección: Oficina 6, Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca, Chiclana 470. * Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas. * Correo electrónico: cudbahiablanca@gmail.com * Teléfono: +54 291 4810345 ### Recursos adicionales * Planilla solicitud CUD * Artritis Reumatoidea – Cuestionario HAQ * Miastenia Gravis * Pautas de Desarrollo Madurativas * Esclerosis Múltiple * Patologías en Columna Vertebral

Page 3 of 9
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.