Discapacidad Auditiva | Municipio de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a las personas con discapacidad auditiva obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con discapacidad auditiva.

Requisitos principales

  • Tener una deficiencia sensorial de origen auditivo.
  • Residir en Bahía Blanca.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La evaluación de la documentación puede ser realizada por un tercero. La asistencia a la Junta Evaluadora es personal, salvo excepciones justificadas con certificado de supervivencia reciente.

Resumen

Este trámite está destinado a personas con discapacidad auditiva que buscan obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CUD facilita el acceso a derechos y servicios.

Quién puede usar este servicio

Personas con deficiencia sensorial de origen auditivo que residan en Bahía Blanca.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Original y fotocopia del DNI con domicilio en Bahía Blanca.
  • En caso de menores de 18 años: Original y fotocopia del DNI, certificado o acta de nacimiento, y fotocopia del DNI del padre, madre, tutor o curador.
  • En caso de curatela o tutela, fotocopia de la resolución judicial.
  • Planilla de solicitud de CUD: Descargar aquí
  • Fotocopia del carnet de Obra Social.
  • Certificado médico del especialista donde conste: Diagnóstico, estado actual, y secuela que presenta y adjuntar:
    • Audiometría tonal (en casos de implante coclear con previa desconexión del mismo)
    • Logoaudiometría (en los casos que es posible su administración)
    • En menores de 2 años se solicitaran estudios electro-fisiológicos (BERA / OEAs / PEAee)

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Presentación: Dirígete a la oficina de Certificación de Discapacidad de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
  2. Formulario: Descarga y completa la planilla de solicitud de CUD y los formularios correspondientes según el tipo de discapacidad. Todos los estudios presentados deben estar firmados y sellados por el médico especialista.
  3. Verificación de Documentación: Presenta la documentación en la oficina de Certificación de Discapacidad para su verificación. No es necesario que el titular concurra en este momento, puede hacerlo un tercero.
  4. Junta Evaluadora Interdisciplinaria: El turno para la evaluación será otorgado telefónicamente por la oficina de certificación de discapacidad. La asistencia a la Junta Evaluadora es personal. Excepcionalmente, si no puedes asistir, otra persona puede representarte con la documentación requerida y un certificado de supervivencia reciente (no más de 24 horas) expedido por el Registro Provincial de las Personas (Las Heras 134).
  5. Entrega del CUD o Denegatoria: Retira el CUD o la denegatoria en la oficina de Certificación de Discapacidad.

Ayuda

Contacto

  • Dirección: Chiclana 470
  • Horario de atención: 9:00 a 12:00 horas
  • Correo electrónico: cudbahiablanca@gmail.com
  • Teléfono: +54 291 4810345

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.