Ministerio de Seguridad Nacional

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la Credencial de Legítimo Usuario si eres miembro de un organismo oficial. ## ¿Qué necesito? El organismo oficial debe presentar una nota en papel membrete detallando la solicitud. Además, debes: * Acreditar identidad, domicilio real y ser mayor de 21 años (DNI o constancia de residencia). * Declarar un domicilio de guarda de las armas mediante una solicitud electrónica. * Presentar un certificado de inexistencia de antecedentes penales (con menos de 60 días de antigüedad). * Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego (con menos de 60 días de antigüedad). * Acreditar medio lícito de vida (recibo de sueldo o constancia de alta temprana). * Aprobar el examen psicofísico. Obtén tu Certificado Psicofísico aquí. **Tené en cuenta:** * La documentación no debe superar los 60 días de antigüedad. * El comprobante de ingresos debe estar certificado por un contador. * Debes cumplir con las condiciones de seguridad para la guarda de los materiales (Resolución 119/18). * Si tienes armas registradas y tu credencial venció hace más de 3 meses, debes abonar un adicional. **Observaciones:** Si tienes 10 o más armas de fuego, debes acreditar medidas de seguridad (Disp. 232/07). ## ¿Cómo hago? 1. Completa la solicitud electrónica. Consulta el manual de solicitudes electrónicas si tienes dudas. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas transportadoras de caudales y entidades financieras solicitar la credencial de Legítimo Usuario para sus empleados. ## ¿Qué necesito? ### Documentación requerida * Copia certificada del DNI (si sos argentino nativo o por opción) o constancia de residencia permanente (si sos extranjero). * Constancia de domicilio emitida por la autoridad competente (si la dirección en el DNI es antigua). * Certificado psicofísico (obtenido a través del Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF)). * Declaración del domicilio de guarda de las armas en la solicitud electrónica. * Certificación de inexistencia de antecedentes penales (con fecha de emisión no mayor a 60 días). * Formulario de acreditación de idoneidad en el manejo de armas de fuego, certificado por un instructor de tiro habilitado y la entidad de tiro habilitada (con fecha de emisión no mayor a 60 días). * Copia certificada del último recibo de sueldo del usuario Colectivo o Constancia de Alta Temprana. ### Requisitos adicionales * La documentación no debe superar los 60 días de antigüedad al momento de presentarla. * El comprobante de ingresos debe estar certificado por un contador. * Debes cumplir con las condiciones de seguridad para la guarda de los materiales según la Resolución 119/18. * Si tienes armas registradas y tu credencial de legítimo usuario venció hace más de 3 meses, debes abonar un adicional. ## ¿Cómo hago? 1. Completa la solicitud electrónica en miAnmac. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retira la documentación emitida por el ANMaC en la delegación donde iniciaste el trámite. ## Costos y plazos * Trámite común: $5000.00 (10 días hábiles). * Trámite urgente (cada 5 credenciales): $10000.00 (5 días hábiles). * La credencial tiene una vigencia de 5 años y debe renovarse dentro de los 90 días anteriores a su vencimiento. ## Iniciar el trámite * Iniciar trámite

  • ## Resumen Este trámite permite a las agencias de seguridad solicitar el permiso para que su personal pueda portar armas de fuego cargadas y listas para usar en lugares públicos. ## ¿Qué necesito? Para realizar este trámite, se requiere: * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego de uso civil condicional, con credencial vigente. * La agencia de seguridad debe tener registrada el arma sobre la cual se solicita la portación. * Nota de solicitud firmada por el representante legal o titular del usuario colectivo, donde figuren los datos del personal (apellido, nombre y número de documento de identidad). * Certificado de antecedentes penales (con fecha de emisión no mayor a 60 días). * Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego mediante el Anexo de Certificación de Aptitud en el Manejo de Armas para Portadores (con fecha de emisión no mayor a 60 días). * Copia certificada del último recibo de sueldo o Constancia de Alta Temprana. * Constancia de alta como vigilador con uso de armas de fuego emitida por la Autoridad Jurisdiccional correspondiente. * Aprobar el examen psicofísico. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). **Importante:** * No debes revistar como personal en actividad en alguna fuerza armada, policial, de seguridad, organismos de información e inteligencia y/o de los servicios penitenciarios. * Si presentas solicitudes de portación para un mismo vigilador en distintas jurisdicciones, los requisitos se validarán para ambas presentaciones, abonando el arancel correspondiente en cada solicitud. ## ¿Cómo hago? 1. Completá la solicitud electrónica. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $60000.00.

  • ## Resumen Este trámite permite a los organismos oficiales solicitar la autorización para que su personal pueda portar armas de fuego en condiciones de uso inmediato en lugares públicos. ## ¿Qué necesito? * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego de uso civil o uso civil condicional, con credencial vigente. * Nota de solicitud extendida en papel membrete, con firma y aclaración del titular del organismo o del representante legal, debidamente certificada. En ella debes especificar los datos del personal (nombre, apellido y número de documento) para el cual pedís la portación, incluyendo certificación expresa de la inexistencia tanto de antecedentes judiciales, como así también la idoneidad en el manejo de armas de fuego del personal incluido en dicha nota. Tené en cuenta que la emisión de la certificación de la inexistencia de antecedentes judiciales y la idoneidad en el manejo de armas de fuego no debe superar los sesenta (60) días corridos al momento que presentes los papeles. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes por cada solicitud de portación. Debés completarla con los datos del organismo y del portador, firmado por el representante legal (no por el portador), debidamente certificado. Los adquirís en Sede Central del organismo: Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA) o en sus Delegaciones de todo el país. * Aprobar el examen psicofísico. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). #### Tené en cuenta... Que la solicitud solo puede ser presentada por el representante o titular del organismo. ## ¿Cómo hago? Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la suspensión del cobro de tu jubilación si estás trabajando en un cargo público, según lo establecido por el Decreto N° 894/01. Quién puede usar este servicio: * Personas que cobran una jubilación y están trabajando en un cargo público. Antes de empezar: * Tené a mano el documento que te designa al cargo público (resolución, disposición, etc.). ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia del acto administrativo de designación al cargo público (Resolución, Disposición, Alta temprana, etc.). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Iniciá el trámite en la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). 2. Ingresá con tu usuario y contraseña de MiArgentina o con tu CUIT y clave fiscal de AFIP. 3. Completá el formulario de solicitud. 4. Adjuntá la documentación requerida. ## Descargas * Formulario Solicitud de Suspensión de Haber (434.6 Kb)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas transportadoras de caudales y entidades financieras solicitar la credencial de tenencia de chalecos antibalas ante la ANMaC. ## Lo que necesitas * Inscripción vigente como Usuario Colectivo para el tipo de material correspondiente. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412. * Copia de la factura de compra del chaleco con la firma del vendedor certificada (debe especificar marca, modelo, nivel, número de certificación Norma MA.01-A1 y número de serie). ## Cómo hacerlo 1. Completa la solicitud electrónica en miAnmac. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC de tu preferencia. 3. Retira la documentación emitida por ANMaC en la delegación donde iniciaste el trámite o solicita el envío por correo. ## Después de hacerlo * El trámite demora 10 días hábiles. * Para transferir el chaleco antibalas, debes presentar los Formularios Leyes 23.283 y 23.412 y la credencial de tenencia emitida. ## Costo El costo del trámite es de $20000.00. ## Enlace al trámite Iniciar trámite

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas transportadoras de caudales y entidades financieras solicitar la tenencia de vehículos blindados ante la ANMaC. **Quién puede usar este servicio:** Empresas transportadoras de caudales y entidades financieras. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Nota de presentación en papel membrete de la empresa, explicando los motivos de la solicitud, con firma y aclaración del representante legal o titular del usuario colectivo. * Fotocopia certificada del título del vehículo. * Certificado de fabricación del blindaje, con los datos completos del vehículo emitido por el Usuario Comercial interviniente y con el Código de Identificación de Blindaje, con firma certificada. En caso de ser una transferencia entre particulares, presenta la credencial de tenencia original. **Requisitos previos:** * La tenencia de vehículos blindados está reservada a bancos oficiales y privados, empresas transportadoras de caudales, instituciones financieras no bancarias u otras entidades que justifiquen su uso. **Costes y plazos:** * Costo: $100000.00 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Completa la solicitud electrónica ingresando a través de la página miAnmac y presionando "SOLICITUD". 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retira la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. ## Ayuda * Para acceder a TAD: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la aprobación del plan de gestión de agua de lastre de tu buque. El agua de lastre es el agua que se carga en los barcos para mantener la estabilidad, pero puede transportar especies invasoras de un lugar a otro. **¿Quién puede usar este servicio?** * Propietarios de buques * Armadores de buques * Agentes marítimos ## Lo que necesitas * Datos del trámite completos en la plataforma TAD. * Formulario de solicitud de inspección completo en TAD. * Constancia de apoderamiento. * Plan de Gestión de Agua de Lastre. * Certificado de Matrícula. * Certificado de aprobación OMI de la planta de tratamiento. * Nota de solicitud de análisis con datos del buque y representante administrativo. * Documento que demuestre la puesta a punto de la planta de tratamiento. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá a [Trámites a Distancia](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5908) y agregá los requisitos solicitados. 2. Una vez enviado el trámite a distancia, será recepcionado por personal de la División Técnica Ambiental dependiente de la Dirección de Protección Ambiental quien te gestionará la solicitud. 3. Cuando hayas iniciado el trámite se te notificará por la plataforma [Tramites a Distancia (TAD)](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio) el resultado del análisis. **Información de contacto:** Edificio Guardacostas Avenida Eduardo Madero 235 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Piso 4 Oficina 4.37 Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs. Contacto: [dpam-divtecambiental@prefecturanaval.gov.ar](mailto:dpam-divtecambiental@prefecturanaval.gov.ar) Tel. +54-11-4318-7400 - Interno 2447 ## Después de hacerlo * El trámite lleva un plazo máximo de análisis de 30 días, el cual está supeditado al resultado del análisis de la documentación presentada. * El plan aprobado perderá vigencia cuando la documentación y el plan presentados sufran una modificación. ## Ayuda Este trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el [inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549](blank:#https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/derecho-administrativo/silencio-administrativo), respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de **60 días habiles** después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa. ### ¿Cómo acceder a TAD? Si nunca te registraste, consulta la guía: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la aprobación del plan de gestión de eficiencia energética de buques. ### ¿Quién puede usar este servicio? El propietario, armador o agente marítimo del buque. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos del Trámite en plataforma TAD. * Formulario de solicitud de inspección. * Nota de solicitud de análisis, con los datos del buque y representante administrativo. * Certificado Nacional de Seguridad de la Navegación. * Certificado de Matricula. * Cálculo del índice de eficiencia energética. * Presentación del plan de gestión de eficiencia energética del buque. * Presentación del manual de gestión de a bordo. * Constancia de apoderamiento. * Certificado Internacional de Prevención de la Contaminación Atmosférica y Suplemento. * Documentación del Sistema de Limitación de Potencia (si corresponde). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a [Trámites a Distancia](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5909) y agregá los requisitos solicitados. 2. Una vez enviado el trámite a distancia, será recepcionado por personal de la División Técnica Ambiental dependiente de la Dirección de Protección Ambiental quien te gestionará la solicitud. 3. Cuando hayas iniciado el trámite se te notificará por la plataforma [Tramites a Distancia (TAD)](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio) el resultado del análisis. **Importante:** El trámite tiene un plazo máximo de análisis de 30 días, el cual está supeditado al resultado del análisis de la documentación presentada. ## Después de hacerlo ### Vigencia El plan aprobado perderá vigencia cuando la documentación y el plan presentados sufran una modificación. ### Silencio administrativo Este trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el [inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549](blank:#https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/derecho-administrativo/silencio-administrativo), respecto del silencio con sentido positivo. El plazo estipulado para su configuración es de **30 días habiles** después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para el otorgamiento de la autorización administrativa. ## Ayuda ### Contacto **Edificio Guardacostas** Avenida Eduardo Madero 235 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Piso 4 Oficina 4.37 Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs. Contacto: [dpam-divtecambiental@prefecturanaval.gov.ar](mailto:dpam-divtecambiental@prefecturanaval.gov.ar) Tel. +54-11-4318-7400 - Interno 2447 ### ¿Cómo acceder a TAD? Si nunca te registraste, consulta [¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la aprobación del plan de gestión para realizar transferencias de líquidos oleosos entre buques (STS) en zonas habilitadas por la Prefectura Naval Argentina. ### ¿Quién puede usar este servicio? Propietarios, armadores o agentes marítimos de buques. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos del trámite completos en la plataforma TAD. * Formulario de solicitud de inspección completo. * Nota de solicitud de análisis con datos del buque y representante administrativo. * Plan de transferencia buque a buque (STS). * Constancia de apoderamiento. * Certificado Nacional de Seguridad de Navegación. * Certificado de Matrícula. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a [Trámites a Distancia](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5910) y completá los requisitos solicitados. 2. El trámite será recepcionado por la División Técnica Ambiental, dependiente de la Dirección de Protección Ambiental, quien gestionará la solicitud. 3. Recibirás una notificación a través de la plataforma [Trámites a Distancia (TAD)](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio) con el resultado del análisis. ### Información de contacto **Edificio Guardacostas** Avenida Eduardo Madero 235 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Piso 4 Oficina 4.37 Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs. Contacto: [dpam-divtecambiental@prefecturanaval.gov.ar](mailto:dpam-divtecambiental@prefecturanaval.gov.ar) Tel. +54-11-4318-7400 - Interno 2447 ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El trámite tiene un plazo máximo de análisis de 30 días, sujeto al resultado del análisis de la documentación presentada. ### Vigencia El plan aprobado pierde validez si se modifica la documentación o el plan presentado. ### Silencio administrativo Este trámite se rige por el [inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549](blank:#https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/derecho-administrativo/silencio-administrativo), respecto al silencio administrativo positivo. El plazo para su configuración es de **60 días hábiles** después de acreditar el cumplimiento de las condiciones. ## Ayuda ### ¿Cómo acceder a TAD? Si nunca te registraste, consulta [¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

Page 18 of 21
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.