Ministerio de Seguridad Nacional

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la autorización para portar un arma de fuego en la vía pública. La portación es el permiso para tener un arma cargada y lista para usar de inmediato. **¿Quién puede solicitarlo?** Legítimos usuarios de armas de fuego de uso civil o uso civil condicional. ## Lo que necesitas * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego de uso civil o uso civil condicional, con credencial vigente y tener registrada el arma sobre la cual se solicita la portación. * Certificado de antecedentes penales (con fecha de emisión no mayor a 60 días). * Acreditar tu estado de salud psicofísico. [Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF)](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/psicofisicos/solicitud-de-certificado). * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 para la evacuación de consulta que requiere Dictamen Jurídico Registral para la autorización de portación. Los podés adquirir en Sede Central del organismo: [Bartolomé Mitre 1465/9 (CABA)](https://www.google.com/maps/place/1464,+1037,+Bartolom%C3%A9+Mitre+1465,+C1037+CABA/@-34.6074735,-58.3880971,17.75z/data=!4m5!3m4!1s0x95bccac4ea5543bf:0xcfc114850340a24d!8m2!3d-34.6074968!4d-58.3872785?shorturl=1) o en sus [Delegaciones de todo el país](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros). * Presentar una nota de solicitud que exprese las razones de seguridad y defensa por las que pedís la portación con sus correspondientes probanzas. * Presentar medios de vida lícitos: * Si sos trabajador en relación de dependencia presentá fotocopia certificada de recibo de haberes o certificación de servicios con firma certificada por entidad bancaria. * Si sos trabajador autónomo o independiente presentá copia certificada del aporte como monotributista o copia certificada de la presentación ante la AFIP de la declaración del Impuesto a las Ganancias, ingresos brutos, valor agregado u otros conceptos detallados en la disposición 197/2006. También lo podés realizar presentando Certificación de ingresos personales emitida por Contador Público, con la intervención del Consejo Profesional correspondiente. * Si sos jubilado o pensionado presentá recibo original de haberes o fotocopia debidamente certificada. * Una vez notificado el dictamen de la Comisión de Portaciones se integran los formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes según se trate de una portación simple o múltiple. ## Cómo hacerlo 1. Aprobá el examen de idoneidad en el manejo de armas de fuego para portación. Descargá el formulario [“Anexo de certificación de aptitud en el manejo de armas para portadores”](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anexoiiportacionidoneidad2_0.pdf). El mismo debe estar valorizado según los formularios Ley correspondientes (estampilla de $50). Debe ser extendido por un instructor de tiro habilitado y con intervención de la entidad donde se realizó la práctica 2. Presentá la documentación completa en el [Centro de Atención de ANMaC](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros) que prefieras. ## Costo * **$30000.00** Portación simple * **$60000.00** Portación múltiple * Además, debés abonar el monto correspondiente al Dictamen Jurídico Registral para la autorización de portación. ## Vigencia 12 meses **Tené en cuenta** * Para renovar la portación se evalúan en cada oportunidad todos los requisitos con los mismos parámetros. Las portaciones no tienen renovación automática. * Si sos instructor de tiro en las categorías ITA, ITB o ITC con inscripción vigente, estás exceptuado de la acreditación de la idoneidad en el manejo de armas de fuego. ### Descargas * Anexo de certificación de aptitud en el manejo de armas para portadores (97.2 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anexoiiportacionidoneidad2_1.pdf)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la tarjeta de control de consumo de municiones, necesaria para comprar municiones para un arma de la cual eres titular. ## ¿Qué necesito? * Credencial de Legítimo Usuario Individual (CLUSE) al día. * Tenencia del arma para la cual querés adquirir municiones. ### Tené en cuenta... * Para armas de uso civil y uso civil condicional tenés autorizada la compra y tenencia de 1.000 (mil) municiones por calibre como máximo, a excepción de municiones de armas de ánima lisa y el calibre .22LR, donde el máximo es de 2.500 (dos mil quinientas) municiones por calibre. * Debés pedir una tarjeta de control de municiones por cada calibre sobre el cual tengas o estés tramitando la tenencia. ## ¿Cómo hago? 1. Completa la solicitud electrónica ingresando a través de la página miAnmac y presionando "SOLICITUD". En caso de dudas podés ayudarte con el Manual de Tarjeta de Control de Consumo de Munición 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente y abonar el arancel correspondiente. ## ¿Cuál es el costo? **$8000.00** Mantiene su validez mientras tengas vigente la condición de Legítimo Usuario. Cuando se agote su capacidad tenés que solicitar una nueva.


    Iniciar trámite

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas registradas como usuarios colectivos solicitar la credencial de tenencia de armas de fuego. **Quién puede usar este servicio:** Empresas de seguridad, transporte de caudales, entidades financieras y organismos oficiales que requieran la tenencia de armas para la custodia de dinero y valores. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener la institución o empresa inscripta como legítimo usuario colectivo. * Si el arma no está registrada en ANMaC, realiza el trámite de reempadronamiento. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentación que acredite la inscripción de la empresa como legítimo usuario colectivo. * Si corresponde, comprobante del trámite de reempadronamiento. **Costes:** * Tenencia de armas de uso civil: $10000.00 * Tenencia de armas de uso civil condicional: $10000.00 * Trámite urgente: Sumar $1.000 cada 5 credenciales al valor del trámite común. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Completa la solicitud electrónica ingresando a través de la página miAnmac y presionando "SOLICITUD". 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, recibirás la credencial de tenencia del arma. ## Ayuda * Iniciar trámite * Instructivo solicitudes electrónicas para tenencias de armas de fuego (297.8 Kb) Descargar archivo * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas de seguridad que custodian dinero y valores solicitar la tenencia de chalecos antibalas. **Quién puede usar este servicio:** Empresas cuyo servicio sea la custodia de dinero y otros valores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acreditar la condición de legítimo usuario de materiales de usos especiales o legítimo usuario de armas de fuego de uso civil condicional de la persona encargada del uso del material. * Los formularios Leyes 23.283 y 23.412 correspondientes. * Una copia de la factura de compra del chaleco con la firma del vendedor certificada. **Costes:** El trámite tiene un costo de $20000.00. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 2. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. En este último caso, vas a tener que solicitarlo expresamente.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para poseer equipos de recarga de munición para uso no comercial. **¿Quién puede usar este servicio?** Legítimos usuarios de armas de fuego, tanto individuales como colectivos, que tengan autorización para la tenencia de armas en los calibres que desean recargar. ## Lo que necesitas * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 para la credencial de tenencia de equipo de recarga. * Declarar el equipo (marca, modelo y número de serie) o solicitar número de serie a ANMaC. ### Adecuación de registro Solicitar la asignación de número de serie mediante los formularios Ley 23.283 y 23.412 para que un mecánico armero inscripto lo grabe en el equipo. ### Importación Si importas un equipo sin número de serie, debes solicitar uno a ANMaC y luego presentar una certificación de un mecánico armero registrado que confirme el grabado del número en el equipo. ## Cómo hacerlo 1. Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ### Consideraciones importantes * Máximo tres legítimos usuarios individuales por equipo de recarga, o dos si uno es usuario individual y colectivo. * Puedes optar por no solicitar la Tarjeta de control de consumo de munición. Notifícalo al solicitar la autorización de una nueva tenencia de arma. * Revisa las recomendaciones de seguridad en el Anexo I de la disposición 142/07. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite tarda aproximadamente **10 días hábiles**. Si necesitas que te asignen un número de serie, puede tardar unos **30 días hábiles**. ## ¿Cuál es el costo? El costo es de **$20000.00**. Si necesitas que te asignen un número de serie, hay un costo adicional de **$5000**. ## Vigencia La credencial no tiene vencimiento mientras mantengas tu condición de legítimo usuario al día.

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas de servicios de custodia de valores solicitar la autorización para que sus empleados porten armas de fuego en el ejercicio de sus funciones. ## Lo que necesitas * Un formulario Ley 23.979 por cada solicitud de portación para el **dictamen** de la Comisión de Evaluación Permanente. Se adquiere en la sede central de ANMaC o en sus delegaciones. * Un formulario Ley 23.979 por cada solicitud de portación para el otorgamiento de la **credencial**, en caso de ser aprobada. Se presenta tras el dictamen favorable. * Idoneidad acreditada en el manejo de armas de fuego a través del formulario de libre reproducción [Anexo de Certificación de Aptitud en el Manejo de Armas para Portadores](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anexoiiportacionidoneidad2_3.pdf), extendido por un instructor de tiro habilitado. * Condición acreditada de legítimo usuario individual de armas de uso civil condicional vigente. * Aprobar el examen psicofísico. [Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF)](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/psicofisicos/solicitud-de-certificado). * Acreditación del vínculo laboral con la empresa. * Presentación de documentación impositiva: 1. Última Declaración Jurada de Cargas Sociales (formulario F-931) 2. Últimas 2 Declaraciones Juradas de IVA 3. Última Declaración Jurada de Impuesto a las Ganancias 4. Para sociedades comerciales, asociaciones civiles y cooperativas: Estado Contable correspondiente al último ejercicio cerrado y debidamente certificado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas 5. Últimos 2 pagos de Monotributo a nombre de la empresa. **NOTA**: Todas las constancias detalladas referentes a AFIP/DGI pueden ser certificadas por quienes posean facultad certificante vigente (ver [Disposición RENAR 058/04](http://www.renar.gov.ar/index_seccion.php?seccion=legislacion_visualizar&m=3&ley=99&disp=si) referente a certificaciones), siempre que los originales sean extraídos de sitios oficiales de Internet. ## Cómo hacerlo Presentá la documentación completa en el [Centro de Atención de ANMaC](https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/centros) que prefieras. ### Tené en cuenta... * La documentación no debe superar los sesenta (60) días de corridos al momento de presentarla. ## Cuál es el costo? * **$60000.00** Portación de armas de fuego de usuarios colectivos (Empresas) * **$5000.00** Dictamen jurídico registral * **$50.00** Certificación de Aptitud en el Manejo de Armas para Portadores ## Descargas * Anexo II Portación Idoneidad (97.2 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anexoiiportacionidoneidad2_4.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas transportadoras de caudales y entidades financieras solicitar la autorización para que su personal porte armas de fuego. ## Lo que necesitas * Inscripción vigente como Usuario Colectivo para el tipo de material correspondiente. * El usuario para el cual se está solicitando la portación debe ser Legítimo Usuario de armas de fuego. * Idoneidad acreditada en el manejo de armas de fuego a través del formulario de libre reproducción Anexo de Certificación de Aptitud en el Manejo de Armas para Portadores, el que deberá ser extendido por instructor de tiro habilitado y con intervención de la entidad donde se realizó la práctica (en el rubro **Observaciones** debe constar que el usuario se encuentra apto para la portacion). * Certificado de antecedentes penales. Su fecha de emisión no debe superar los sesenta (60) días corridos al momento que presentes los papeles. * Acreditar tu estado de salud psicofísico. Conocé cómo obtener tu Certificado Psicofísico mediante el Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF). * Una copia certificada del último recibo de sueldo percibido por el usuario Colectivo, o en su defecto, la Constancia de Alta Temprana. ## Cómo hacerlo 1. Completá la solicitud electrónica para la credencial de Portación de Armas de Fuego para Usuario Colectivo. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. 3. Retirá la documentación emitida por el ANMaC en la delegación en la que iniciaste el trámite o pedí que te la manden por correo. **Importante:** La documentación no debe superar los sesenta (60) días de corridos al momento de presentarla. ## Costo El costo del trámite es de $60000.00. ## Vigencia La vigencia de la portación es de 12 meses. Si la condición de Legítimo Usuario o la inscripción del Usuario Colectivo vence antes, la portación vencerá en la misma fecha. ## Ayuda * Iniciar trámite ### Descargas * Anexo II Certificación de Aptitud en el Manejo de Armas para Portadores (Disp. 311/13) (97.2 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite regularizar la situación de armas de fuego cuya procedencia no está documentada. Si posees un arma en esta situación, debes iniciar el proceso de reempadronamiento. ### ¿Quién puede usar este servicio? Legítimos usuarios de armas de fuego de uso civil o uso civil condicional y usuarios colectivos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Ser Legítimo Usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional o Usuario Colectivo con credencial vigente. * Descargar y completar el formulario de libre reproducción para reempadronamiento de armas de fuego. * Formularios Leyes 23.283 y 23.412 * Fotografías a color del arma donde se vean claramente la marca y el número de serie. * Solicitud de tenencia del material a reempadronar a través de SIGIMAC. * Formulario de libre reproducción para reempadronamiento ### Costes El trámite tiene un costo de $5000.00. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Completá la solicitud electrónica para la credencial de Tenencia del arma. Consultá el manual de solicitudes electrónicas o el instructivo rápido de solicitudes electrónicas si tienes dudas. 2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Ayuda ### Recursos adicionales * Iniciar trámite * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo? ### Descargas * Formulario para reempadronamiento de armas de fuego (Disp. 221/08) (417.6 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar el reconocimiento de los servicios si has realizado aportes a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal y no estás percibiendo ningún beneficio por esos aportes. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que haya realizado aportes a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal y no perciba ningún beneficio derivado de los mismos. **Antes de empezar** Es importante que reúnas toda la documentación necesaria antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Foja de servicios (original). * Certificación de sueldos y aportes (original). * DNI original y copia (anverso y reverso). Si aún no tienes el nuevo DNI, puedes iniciar el trámite aquí. * Clave de identificación tributaria: CDI, CUIL o CUIT. * En caso de Baja por Cesantía o Infracción, deberás adjuntar copia certificada de la Resolución del Organismo. * Formulario de solicitud de reconocimiento de servicios. * En caso de fallecimiento del titular: * Certificado de defunción (fotocopia autenticada). * Acta de matrimonio (si es la/el viuda/o) o documentación que acredite el vínculo invocado (fotocopia autenticada). **Requisitos previos** * Haber efectuado aportes a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal. * No percibir beneficio alguno derivado de los mismos. **Costes y plazos** El trámite es gratuito. El tiempo de resolución no está especificado. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Inicia el trámite a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Recuerda que para iniciar los trámites por TAD deberás ingresar con tu usuario y contraseña de MiArgentina o por AFIP con tu CUIT y clave fiscal. 2. Si eres personal perteneciente a la Policía Federal Argentina, deberás solicitar la foja de servicios y el certificado de sueldos y aportes en el Departamento Central de Policía – Moreno 1550 – 3er piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – oficina 363. 3. El resto de los afiliados deben solicitarlo en la oficina de Recursos Humanos del Organismo donde prestan servicios. 4. Completa el formulario de solicitud de reconocimiento de servicios. 5. Adjunta la documentación requerida. ## Ayuda **Contacto** Si eres personal de la Policía Federal Argentina, puedes dirigirte al Departamento Central de Policía – Moreno 1550 – 3er piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – oficina 363. **Recursos adicionales** * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo? * Formulario de solicitud de reconocimiento de servicios. (370.3 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite a las Transportadoras de Caudales y Entidades Financieras obtener una autorización para certificar firmas y/o copias de documentos presentados por sus empleados ante la ANMaC. **Quién puede usar este servicio:** Representantes legales de Transportadoras de Caudales o Entidades Financieras. ## Lo que necesitas * Solicitud electrónica avalada por el representante legal. * Acreditación de la condición de legítimo usuario o certificado de antecedentes penales. ## Cómo hacerlo 1. Completa la solicitud electrónica a través de la página miAnmac. 2. Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras. ## Vigencia La autorización tiene una vigencia de 12 meses. ## Acceso a TAD Si nunca te registraste en Trámites a Distancia (TAD), puedes consultar ¿Cómo tengo que hacerlo?

Page 17 of 21
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.