Ministerio de Salud

  • ## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios de Agentes del Seguro corregir una opción de cambio realizada en un empleo anterior, asegurando que los aportes del nuevo empleador se canalicen correctamente. Este servicio es gratuito y puede realizarse en línea, con turno previo o por correo postal. ### ¿Quién puede usar este servicio? Beneficiarios de Agentes del Seguro. ### Antes de empezar Ten a mano el formulario de corrección del padrón, tu DNI y la certificación laboral de tu empleador actual. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formulario de Corrección del padrón (descargar) * Fotocopia del DNI * Certificación laboral extendida por el empleador actual (modelo) ### Costes y plazos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Completar** el Formulario. 2. **Elegir una** de las siguientes opciones: * **Ingresar** la documentación por Trámites A Distancia TAD. * **Trámites a Distancia** es una plataforma que permite realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual. Este trámite se puede realizar con usuario de ARCA (ex AFIP) o de Mi Argentina. Ingresa aquí para gestionar tus claves. * **Solicitar** turno en línea con usuario de Mi Argentina o creando tu cuenta: * Correción de Padrón * También podes solicitar los turnos a través de nuestra línea 0800-222 SALUD (72583). * **Enviar** la documentación por Correo Postal: * A la Sede Central: Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1036AAH * A la Delegación más cercana a su domicilio. ## Ayuda ### Contacto Línea telefónica: 0800-222 SALUD (72583). ### Descargas * Formulario de Corrección de Padrón (93.6 Kb) Descargar archivo * Modelo Certificación Laboral (79.4 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite a los afiliados de PAMI solicitar una derivación sanitaria para recibir atención médica especializada que no está disponible en su lugar de residencia. **Quién puede usar este servicio:** Afiliados de PAMI que requieran atención médica especializada fuera de su jurisdicción. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento de identidad de la persona afiliada. * Documento Nacional de Identidad de su acompañante. * Credencial de afiliación. * Orden de Prestación Electrónica originada en la UGL origen. * Acta compromiso para la derivación por razones de salud a CABA. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresá al sitio web de Pami. 2. Hacé clic en el botón **Iniciar este trámite web**. 3. Completá los datos. 4. Una vez que cargaste toda la información, hacé clic en el botón **Enviar formulario**.


    Iniciar trámite
    ### Accedé a TAD través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la separación de los aportes entre cónyuges o concubinos, permitiendo que cada uno vuelva a su Agente de Seguro de origen. **Quién puede usar este servicio** Beneficiarios de Agentes del Seguro. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de Desunificación (descargar) * Fotocopias del DNI de ambos cónyuges. * Certificación laboral extendida por el empleador actual (modelo) o fotocopia de recibo de sueldo. * Anulación de la certificación de concubinato / sentencia de divorcio / telegrama de renuncia o despido. * Certificado de vínculo (matrimonio o concubinato). **Importante:** La Superintendencia puede solicitar información adicional si lo considera necesario. ## Cómo hacerlo 1. **Completar** el Formulario de solicitud. 2. **Elegir una opción** para realizar el trámite: * **Ingresar** la documentación por Trámites a Distancia TAD. * TAD permite realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual. * Se puede acceder con usuario de ARCA (ex AFIP) o Mi Argentina. Ingresa aquí para gestionar tus claves. * **Solicitar** turno en línea con usuario de Mi Argentina o creando tu cuenta: * Desunificación de Aportes * También se pueden solicitar turnos a través de la línea 0800-222 SALUD (72583). * **Enviar** la documentación por Correo Postal: * A la Sede Central: Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1035AAN * A la Delegación más cercana al domicilio. ## Ayuda * **Contacto:** Línea 0800-222 SALUD (72583). ## Descargas * Formulario de Desunificación de aportes (88.9 Kb) Descargar archivo * Modelo certificación laboral (79.4 Kb) Descargar archivo ## Trámites relacionados * Solicitar unificación de aportes

  • ## Resumen Este trámite permite a los fabricantes de alimentos solicitar la autorización para utilizar el atributo "vegano" en el etiquetado de sus productos. Para ello, deben obtener un reconocimiento oficial de la Comisión Evaluadora para la Autorización de uso del Atributo Vegano en Productos Alimenticios. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, necesitarás: * **Documentación:** * Nota de solicitud para utilización del atributo vegano (PDF editable). * Declaración jurada que asegure que el alimento se elabora de conformidad con los términos del artículo 229 del Código Alimentario Argentino (PDF editable). * Documentación relativa al establecimiento (layout de la planta, listado de productos, procedimientos documentados). * Documentación relativa al producto (certificado de RNPA, especificaciones técnicas, detalle de ingredientes, proyecto de rótulo). * Constancia de certificación vegana vigente emitida por certificadora reconocida (opcional). * **Costo:** El trámite es arancelado y el pago se realiza a través de eRecauda. ## Cómo hacerlo 1. Ingresar a la plataforma Tramites a Distancia (TAD) y seleccionar **“Solicitud para la utilización del atributo vegano en productos alimenticios”**. 2. Completar el formulario online. 3. Adjuntar los documentos requeridos en formato PDF y firmados. ## Después de hacerlo * El plazo para la resolución del trámite es de 30 días hábiles. Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera aprobado (silencio administrativo positivo). ## Ayuda * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar el certificado sanitario de exportación para la República Federativa de Brasil. Este certificado es necesario para asegurar que tus productos cumplen con las regulaciones sanitarias del país destino. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Copia de la factura correspondiente a los productos a exportar. * Análisis de laboratorio (en caso de que se solicite un certificado de un lote ya analizado en el Instituto). ## Cómo hacerlo 1. **Buscar el trámite:** Busca en la plataforma [TAD](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio) los trámites disponibles para **ANMAT** o busca por tipo de solicitud. 2. **Completar los documentos:** Completa los documentos solicitados. ## Información complementaria Para mayor información, accede [acá](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_para_solicitar_certificado_sanitario_de_exportacion_para_la_republica_federativa_de_brasil.pdf). ## Iniciar trámite [Iniciar trámite](https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio) ### Acceso a TAD Si nunca te registraste, consulta [¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener el certificado sanitario oficial necesario para exportar a la Unión Europea alimentos que contengan más del 20% de maní. Este certificado es requerido por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793 de la Comisión Europea. **Quién puede usar este servicio:** Exportadores de alimentos que cumplan con la descripción establecida. Se excluyen ciertas categorías como muestras comerciales (a menos que superen los 30 kg), equipaje personal, envíos no comerciales a personas físicas o destinados a fines científicos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia de la factura correspondiente a la exportación. * Informe del muestreo de los productos alimenticios acondicionados en cumplimiento con el Reglamento (CE) 401/2006 de la Comisión Europea. * Informe de resultados de laboratorio del producto acondicionado a exportar en cumplimiento con el Reglamento (CE) 401/2006 de la Comisión Europea. **Requisitos previos:** * Clave fiscal * Estar adherido/a al servicio de Trámites a Distancia **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El certificado tiene una vigencia de 4 meses desde la fecha de expedición, pero no puede superar los 6 meses desde la fecha de los análisis de laboratorio. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresá a Trámites a Distancia, elegí “Solicitud de certificación para la exportación a la Unión Europea de alimentos acondicionados que contengan maní”. 2. Completá la información solicitada y adjuntá la documentación requerida. 3. Si tu pedido está conforme, vas a recibir una notificación vía TAD. Si tu pedido no se ajusta a los requisitos establecidos según el marco normativo, vas a recibir una notificación a través de la Plataforma TAD solicitando que subsanes la información o los documentos no conformes. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobado, recibirás el certificado sanitario oficial a través de la plataforma TAD. ## Ayuda **Recursos adicionales:** Para mayor información accedé acá

  • ## Resumen Este trámite es necesario si necesitas exportar a la Unión Europea un producto compuesto que contenga ingredientes de origen animal. Debes obtener un certificado sanitario oficial a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL-ANMAT), cumpliendo con los reglamentos de la Unión Europea. ### ¿Quién puede usar este servicio? Exportadores de alimentos que contengan componentes de origen animal. ### Antes de empezar * Asegúrate de tener Clave Fiscal. * Debes estar adherido al servicio de Trámites a Distancia (TAD). * Debes estar registrado como Operador en el Sistema Traces NT. * Ten a mano el comprobante de pago del arancel correspondiente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos No se especifican documentos requeridos en la información proporcionada. ### Requisitos previos * Clave fiscal * Adhesión a Trámites a Distancia (TAD) * Registro como Operador en el Sistema Traces NT * Pago del arancel correspondiente ### Costes y plazos El trámite tiene un costo. El código de arancel es 4302. Los plazos no están especificados. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Busca los trámites disponibles para ANMAT en la plataforma [TAD](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio) o busca por tipo de solicitud. 2. Completa la información solicitada y adjunta la documentación requerida. ## Información complementaria Para mayor información, puedes acceder al siguiente instructivo: [acá](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_para_solicitar_certificado_sanitario_oficial_de_exportacion_a_la_union_europea_de_productos_compuestos_con_componentes_de_origen_an.pdf) ### Acceso a TAD Puedes iniciar el trámite a través de [este enlace](https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio). Si nunca te registraste en TAD, puedes consultar [esta guía](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad) para saber cómo hacerlo.

  • ## Resumen Este trámite permite a las certificadoras de alimentos veganos solicitar el reconocimiento oficial ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). **Quién puede usar este servicio:** Certificadoras que certifiquen alimentos veganos y que cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos. ## Lo que necesitas **Requisitos legales:** * Copia del comprobante de inscripción del Código Único de Identificación Tributaria (C.U.I.T.). * Para personas jurídicas en Argentina: * Estatuto o Contrato Social. * Copia certificada de la inscripción en la Inspección General de Justicia. * Copia certificada del Acta donde conste la distribución de cargos. * Entidades certificadoras extranjeras: * Copia certificada del Acta donde conste la distribución de cargos y sus modificatorias. **Requisitos técnicos:** * Acreditación otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) o cumplir con los requisitos de la Guía ISO 17065. * Manual de la Calidad y Manuales de Procedimientos. * Cuaderno de Normas de Producción y Elaboración. * Nombre y documento del responsable técnico y del responsable de calidad. * Nómina de inspectores y sus documentos. * Protocolo o norma contra la cual certifica el atributo. ## Cómo hacerlo 1. Ingresar a la plataforma TAD. 2. Buscar el trámite: Solicitud de reconocimiento oficial de certificadoras para alimentos veganos. 3. Presentar la documentación requerida. ## Después de hacerlo El plazo para la resolución del trámite es de **60 días hábiles** después de haber acreditado el cumplimiento de las condiciones. ## Ayuda * Accedé a información más detallada sobre el trámite. * Este trámite se encuentra alcanzado por las consideraciones establecidas en el inciso b del Art. 10 de la Ley N° 19.549, respecto del silencio con sentido positivo.

  • ## Resumen Este trámite permite registrar establecimientos alimenticios que exportan a la República Popular China alimentos considerados de “alto y mediano riesgo” ante la Administración General de Aduanas de China (GACC). **Quién puede usar este servicio:** Establecimientos elaboradores de alimentos considerados de “alto y mediano riesgo”. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Registro Nacional de Establecimientos (RNE). * Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Enviar un mail a [email protected] indicando los alimentos a exportar, su número de posición arancelaria en China y adjuntar la siguiente documentación: * Registro Nacional de Establecimientos (RNE). * Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA). 2. Si el establecimiento elaborador y los alimentos cumplen con los requisitos de la Administración General de Aduanas de la República Popular China y del INAL-ANMAT, se le enviaran al exportador vía mail los datos para ingresar a la plataforma CIFER y se adjuntaran los instructivos para continuar la gestión del Registro. 3. Simultáneamente la empresa deberá solicitar una Inspección Sanitaria vía TAD según el grado de certificación de su establecimiento alimenticio: * Certificado de implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para establecimientos elaboradores de alimentos. * Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para establecimientos elaboradores de alimentos. 4. Para iniciar la solicitud de registro la empresa deberá ingresar a la plataforma CIFER y continuar el registro según el instructivo enviado. 5. Una vez que la empresa complete el registro y adjunte toda la información solicitada (en idioma inglés) deberá enviar la solicitud al INAL-ANMAT. 6. INAL-ANMAT revisa, modifica y corrige si es necesario y realiza la recomendación ante la Autoridad China. 7. El último paso es la validación del registro por parte de la Autoridad China ## Cuál es el costo? El trámite es **Gratuito** ## Información complementaria Para mayor información accedé acá

  • ## Resumen Este trámite permite a los afiliados de PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) solicitar el reintegro de gastos médicos. Si has tenido gastos médicos y cumples con los requisitos, puedes solicitar que PAMI te reembolse parte de ese dinero. **Quién puede usar este servicio:** * Afiliados a PAMI * Apoderados de afiliados * Familiares de afiliados **Importante:** La solicitud debe presentarse dentro de los 180 días de generada la prestación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular (afiliado). * DNI del familiar o representante (si el trámite lo realiza un tercero). * Credencial de afiliación a PAMI. * Factura original discriminada del gasto efectuado, donde conste nombre, apellido y domicilio del afiliado. * Formulario de Solicitud de reintegro de gastos completo. * Documentación clínica respaldatoria (emitida a nombre del afiliado). * Justificación de la necesidad de atención fuera del sistema PAMI (si aplica). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Ingresá al sitio web de PAMI. 2. Hacé clic en el botón **Iniciar este trámite web**. 3. Completá los datos solicitados en el formulario. 4. Una vez que hayas cargado toda la información, hacé clic en el botón **Enviar formulario**. ## Después de hacerlo Una vez enviada la solicitud, PAMI evaluará la documentación y determinará si corresponde el reintegro. Los plazos de resolución pueden variar. ## Ayuda * Para más información, puedes visitar el sitio web de PAMI. * Si tienes dudas sobre cómo acceder a TAD, consulta la guía: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

Page 14 of 19
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.