Solicitar el certificado sanitario oficial de exportación a la Unión Europea de alimentos que contienen en su composición una cantidad superior al 20% de maní
Información Rápida
Objetivo
Obtener un certificado sanitario oficial para exportar a la Unión Europea alimentos que contengan más del 20% de maní, conforme al Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793.
¿Quién puede solicitarlo?
Exportadores de alimentos acondicionados para la venta directa que contengan más del 20% de maní. Se excluyen partidas de alimentos como muestras comerciales (a menos que superen los 30 kg), equipaje personal, envíos no comerciales a personas físicas o destinados a fines científicos.
Requisitos principales
- Tener Clave Fiscal.
- Estar adherido al servicio de Trámites a Distancia (TAD).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El certificado tiene una validez de 4 meses desde la fecha de expedición, pero no puede superar los 6 meses desde la fecha de los análisis de laboratorio.
Información adicional
Para más detalles, consulta el instructivo disponible <a href="blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_para_solicitar_certificado_sanitario_oficial_de_exportacion_a_la_union_europea_de_alimentos_que_contienen_en_su_composicion_una_can.pdf">acá</a>.
Resumen
Este trámite te permite obtener el certificado sanitario oficial necesario para exportar a la Unión Europea alimentos que contengan más del 20% de maní. Este certificado es requerido por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793 de la Comisión Europea.
Quién puede usar este servicio:
Exportadores de alimentos que cumplan con la descripción establecida. Se excluyen ciertas categorías como muestras comerciales (a menos que superen los 30 kg), equipaje personal, envíos no comerciales a personas físicas o destinados a fines científicos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia de la factura correspondiente a la exportación.
- Informe del muestreo de los productos alimenticios acondicionados en cumplimiento con el Reglamento (CE) 401/2006 de la Comisión Europea.
- Informe de resultados de laboratorio del producto acondicionado a exportar en cumplimiento con el Reglamento (CE) 401/2006 de la Comisión Europea.
Requisitos previos:
- Clave fiscal
- Estar adherido/a al servicio de Trámites a Distancia
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El certificado tiene una vigencia de 4 meses desde la fecha de expedición, pero no puede superar los 6 meses desde la fecha de los análisis de laboratorio.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá a Trámites a Distancia, elegí “Solicitud de certificación para la exportación a la Unión Europea de alimentos acondicionados que contengan maní”.
- Completá la información solicitada y adjuntá la documentación requerida.
- Si tu pedido está conforme, vas a recibir una notificación vía TAD. Si tu pedido no se ajusta a los requisitos establecidos según el marco normativo, vas a recibir una notificación a través de la Plataforma TAD solicitando que subsanes la información o los documentos no conformes.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez aprobado, recibirás el certificado sanitario oficial a través de la plataforma TAD.
Ayuda
Recursos adicionales:
Para mayor información accedé acá