Solicitar el registro ante el GACC de establecimientos alimenticios que exportan a la República Popular China alimentos considerados de “alto y mediano riesgo”
Información Rápida
Objetivo
Permite a los establecimientos alimenticios que exportan a la República Popular China alimentos considerados de “alto y mediano riesgo” registrarse ante la Administración General de Aduanas de China (GACC).
¿Quién puede solicitarlo?
Establecimientos elaboradores de alimentos considerados de “alto y mediano riesgo” que deseen exportar a la República Popular China.
Requisitos principales
- Ser un establecimiento elaborador de alimentos considerados de “alto y mediano riesgo” según los Decretos N° 248/21 y N° 249/2 de la Administración General de Aduanas de la República Popular China.
- Cumplir con los requisitos de la Administración General de Aduanas de la República Popular China y del INAL-ANMAT.
Duración del trámite
Variable, depende de la Autoridad China.
Información adicional
Para mayor información, consultar el instructivo disponible <a href="blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_para_solicitar_el_registro_ante_el_gacc_de_establecimientos_alimenticios_que_exportan_a_la_republica_popular_china_alimentos_consid.pdf">aquí</a>.
Resumen
Este trámite permite registrar establecimientos alimenticios que exportan a la República Popular China alimentos considerados de “alto y mediano riesgo” ante la Administración General de Aduanas de China (GACC).
Quién puede usar este servicio:
Establecimientos elaboradores de alimentos considerados de “alto y mediano riesgo”.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Registro Nacional de Establecimientos (RNE).
- Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Enviar un mail a [email protected] indicando los alimentos a exportar, su número de posición arancelaria en China y adjuntar la siguiente documentación:
- Registro Nacional de Establecimientos (RNE).
- Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA).
- Si el establecimiento elaborador y los alimentos cumplen con los requisitos de la Administración General de Aduanas de la República Popular China y del INAL-ANMAT, se le enviaran al exportador vía mail los datos para ingresar a la plataforma CIFER y se adjuntaran los instructivos para continuar la gestión del Registro.
- Simultáneamente la empresa deberá solicitar una Inspección Sanitaria vía TAD según el grado de certificación de su establecimiento alimenticio:
- Para iniciar la solicitud de registro la empresa deberá ingresar a la plataforma CIFER y continuar el registro según el instructivo enviado.
- Una vez que la empresa complete el registro y adjunte toda la información solicitada (en idioma inglés) deberá enviar la solicitud al INAL-ANMAT.
- INAL-ANMAT revisa, modifica y corrige si es necesario y realiza la recomendación ante la Autoridad China.
- El último paso es la validación del registro por parte de la Autoridad China
Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito
Información complementaria
Para mayor información accedé acá