Ministerio de Justicia

  • ## Resumen Este trámite te permite renovar la protección de una obra inédita (música o letra) que ya está registrada en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Al renovar, aseguras que tu autoría siga protegida por tres años más. Si no lo renovás, la obra se destruye. ### ¿Quién puede usar este servicio? Autores y/o titulares de la letra o música de una obra inédita. ### Antes de empezar Tené en cuenta que la renovación debe realizarse dentro de los 30 días posteriores al vencimiento del período de protección actual. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $ 550 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-SADAIC; CUIT 33-52568893-9; CBU Nº: 0140099101402200561225, Cuenta corriente N° 5612-2, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal 4022. * **Datos a proporcionar de los autores, coordinadores y/o titulares:** * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/Pasaporte, nacionalidad, estado civil, e-mail, teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad. * **Si no sos el autor o titular** * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo, copia del DNI y constancia de CUIT, CUIL o CDI (en caso de ser extranjero) del menor. * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el solicitante no es participante de la obra, deberá estar apoderado a través de la plataforma TAD. ### Costes y plazos * Costo: $550 * Vigencia: 3 años ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a TAD- Renovación de obra inédita música o letra e iniciá el trámite. 2. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 3. Completá los datos de la obra a renovar. 4. El sistema te otorgará un número de Expediente Electrónico con dos carátulas: carátula de expediente y carátula variable. 5. Si tenés algún error se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario, se te otorgará la constancia de renovación del depósito en custodia vía TAD. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: Sede Central (+54 11) 4124-7200 - La Plata (+54 221) 425-4987 * Correo electrónico: [email protected][email protected] ### Trámites relacionados * Depósito en custodia de obra inédita música o letra * Registrar una canción o un álbum musical

  • ## Resumen Este trámite permite renovar la protección de la letra y música de una obra inédita que ya está registrada en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). ### ¿Quién puede usar este servicio? Autores y/o titulares de la música y la letra de una obra inédita. ### Antes de empezar Es necesario haber realizado el depósito original de la obra en la DNDA. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $ 600 al FONDO COOPERADOR LEY 23.412 DNDA-SADAIC; CUIT 33-52568893-9; CBU Nº: 0140099101402200561225. Cuenta corriente N° 5612-2, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal 4022. * Datos a proporcionar de los autores, coordinadores y/o titulares: Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero) /Pasaporte, nacionalidad, estado civil, e-mail, teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad. * Si no sos el autor o titular: * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo, copia del DNI y constancia de CUIT, CUIL o CDI (en caso de ser extranjero)del menor. * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el solicitante no es participante de la obra, deberá estar apoderado a través de la plataforma TAD. ### Costes y plazos * Costo: $600.00 * Vigencia: 3 años ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a TAD- Renovación de obra inédita música y letra e iniciá el trámite. 2. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 3. Completá los datos de la obra a renovar. 4. El sistema te otorgará un número de Expediente Electrónico con dos carátulas: carátula de expediente y carátula variable. 5. Si tenés algún error se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario, se te otorgará la constancia de renovación del depósito en custodia vía TAD. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Se te otorgará la constancia de renovación del depósito en custodia vía TAD. ### Plazos de resolución La renovación extiende la protección de la obra por un período de 3 años. ### Siguiente pasos Si no se renueva el depósito dentro de los treinta días posteriores al vencimiento, la obra se destruye (Decreto 7616/63). ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: Sede Central (+54 11) 4124-7200 - La Plata (+54 221) 425-4987 * Correo electrónico: [email protected][email protected] ### Trámites relacionados * Depósito en custodia de obra inédita música y letra

  • ## Resumen Este trámite te permite renovar la Cédula Única de Identificación del Vehículo (antes conocida como cédula verde). Este documento contiene información importante del vehículo como el dominio, nombre del titular, marca, modelo, y números de chasis y motor. La cédula tiene una validez de 1 año, pero no vence para el titular del vehículo, ni para taxis, remises y vehículos de carga o de pasajeros autorizados. Podés iniciar el trámite una vez que la cédula esté vencida o dentro de los 30 días anteriores a su vencimiento. ## Lo que necesitas * **Formulario 02:** Debe estar firmado por el titular y certificado por escribano o el encargado del Registro. En el campo de observaciones, indicá: *Renovación de cédula única de identificación del vehículo*. * **Cédula del vehículo:** La cédula actual será retenida por el Registro. * **Documento de identidad:** * Si sos argentino: DNI (LC o LE solo si tenés más de 75 años). * Si sos extranjero sin residencia permanente: pasaporte. Con residencia permanente: DNI. De países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte. * **Si no sos el titular:** Formulario 59, con tu firma certificada ante escribano público o ante el Registro, antes de presentar la solicitud. ## Cómo hacerlo 1. **En línea (opcional):** * Completá la Solicitud electrónica. * Opcionalmente, podés pagar los aranceles en línea. 2. **Personalmente:** * Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo. * Si no pagaste en línea, aboná los aranceles en el Registro. * Retirá la nueva cédula al día siguiente. **Importante:** Creá tu cuenta en Mi Argentina, validá tu identidad y accedé a la cédula de identificación del vehículo (ex verde) en versión digital. Ingresá a Mi Argentina ## Después de hacerlo * La nueva cédula estará disponible para ser retirada al día siguiente de la presentación de la documentación. ## Ayuda * El trámite demora 24 horas. * El trámite es gratuito. El Formulario 02 es gratuito si certificás la firma ante el Registro Seccional y presentás el trámite en ese momento. Consultá los aranceles. * La cédula tiene una vigencia de un año desde la fecha de expedición, excepto para el titular del vehículo. Iniciar trámite ### Trámites relacionados * Obtener un duplicado de la cédula del vehículo * Solicitar una adicional de la cédula del vehículo

  • ## Resumen Este trámite permite reservar el nombre de tu futura sociedad comercial o entidad civil ante la Inspección General de Justicia (IGJ) por 30 días. Aunque no es obligatorio, te asegura que el nombre que elegiste estará disponible al momento de la inscripción. ### ¿Quién puede usar este servicio? Sociedades comerciales y entidades civiles con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que deseen registrarse en la IGJ, a excepción de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). ### Antes de empezar Es recomendable consultar si el nombre que tenés en mente está disponible antes de iniciar el trámite de reserva. ## Lo que necesitas * Tener usuario en la plataforma Trámites a Distancia (TAD). * Tener habilitado el servicio TAD a través de AFIP con clave fiscal nivel 2 o superior. ### Costes y plazos El costo varía según el tipo de entidad. Consultá la tabla de costos detallada en la descripción del trámite. La reserva de nombre tiene una validez de 30 días. ## Cómo hacerlo 1. **Consultá en Línea:** Verificá si el nombre está disponible en [Consultar en línea](https://www2.jus.gov.ar/igj-homonimia/Principal.aspx). 2. **Iniciá el trámite en TAD:** Ingresá a la plataforma TAD y completá el formulario "Reserva de denominación", ingresando 3 nombres alternativos. 3. **Aboná el importe:** Realizá el pago electrónico correspondiente. 4. **Recibí la constancia:** Luego de acreditado el pago, la IGJ enviará vía TAD la constancia de la reserva de nombre, según disponibilidad y el orden de prioridad que indicaste en el formulario. Si ninguna de las denominaciones está disponible, te solicitarán nuevas alternativas. ## Después de hacerlo Una vez que tengas la constancia de reserva, el nombre estará reservado por 30 días. Dentro de ese plazo, deberás iniciar el trámite de inscripción de la sociedad o entidad. ## Ayuda * **Acceso a TAD:** Si nunca te registraste en TAD, consultá [¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad) * **Calculadora de Módulos:** [Calculá el valor del trámite](https://www.argentina.gob.ar/calculador-modulos-para-igj) * **Normativa:** [Accedé al texto completo de la RG IGJ 15/2024](https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-15-2024-401548/actualizaci%C3%B3n)

  • ## Resumen Este trámite te permite revocar o dar de baja las autorizaciones que hayas emitido para que otras personas conduzcan tu vehículo, conocidas como Cédulas de Identificación para Autorizado a Conducir (ex cédula azul). **Quién puede usar este servicio** El titular del vehículo o su representante legal. ## Lo que necesitas * **Formulario 02:** En el campo de observaciones, indicá "Revocación de cédula de identificación para autorizado a conducir". Si completaste la Solicitud Tipo TP (Trámite Posterior) en línea, se imprimirá en el Registro. * Las cédulas para autorizado a conducir que deseas revocar. * DNI (La constancia de Documento en trámite no es válida). * Si eres representante legal o apoderado, deberás presentar documentos que prueben tu representación. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea:** * Completá la Solicitud electrónica. * Opcionalmente, podés abonar en línea. 2. **Personalmente:** * Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo. * Aboná los aranceles, si no los pagaste en línea. ## Cuál es el costo? Consultá los aranceles en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA).


    Iniciar trámite

  • ## Resumen Este trámite explica el proceso para sociedades anónimas que realizan oferta pública de acciones y están bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estas sociedades deben inscribir ciertos actos en el Registro Público de Comercio a través de la Inspección General de Justicia (IGJ), siguiendo los requisitos de la CNV. **Importante:** Se está actualizando el contenido del sitio web debido a la implementación de la RG IGJ 15/2024, que reemplaza a la RG IGJ 7/2015. Puedes acceder al texto completo de la norma aquí. ## Lo que necesitas * **Verificación en la CNV:** Si necesitas información sobre una sociedad, primero verifica si está en el listado de la CNV. Si lo está, debes dirigir tu solicitud a ese organismo. * **Modificación de inscripciones de bienes registrables:** Si la inscripción (por fusión o escisión) requiere modificar inscripciones de bienes, solicita un oficio dirigido al registro correspondiente. Este oficio se presenta a la CNV, que lo remitirá a la IGJ para su firma y posterior devolución a la CNV. Se recomienda averiguar los requisitos específicos de cada registro de bienes. ## Cómo hacerlo 1. **Verificar en la CNV:** * Asegúrate de que la entidad esté listada en la CNV. * Consultar en línea ## Acceso a Trámites a Distancia (TAD) * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a las asociaciones civiles y fundaciones solicitar autorización a la Inspección General de Justicia (IGJ) para celebrar asambleas o reuniones de consejo de administración fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este permiso se otorga de manera excepcional. **Quién puede usar este servicio:** * Asociaciones civiles. * Fundaciones. **Importante:** * Este trámite es exclusivo para asociaciones civiles y fundaciones. * La autorización se otorga con carácter de excepción. * El pedido debe presentarse con una anticipación no inferior a quince (15) días de la fecha de celebración de la asamblea. * Las asambleas realizadas sin autorización podrán ser declaradas irregulares e ineficaces. ## Lo que necesitas * Formulario de "Solicitud de autorización para celebrar asamblea fuera de jurisdicción" (o el formulario correspondiente para fundaciones) y comprobante de pago. * Datos de la entidad: número de correlativo y denominación. * Nota de solicitud firmada por el representante legal, explicando los motivos de la solicitud. * Copia del acta de convocatoria a la asamblea, detallando los motivos. * Usuario de Trámites a Distancia (TAD) habilitado con clave fiscal nivel 2 o superior, o a través de Mi Argentina. ## Cómo hacerlo 1. Completá el formulario online, pagalo y descargalo en PDF. 2. Ingresá a TAD. Seleccioná el trámite y completá el formulario con los datos que irá requiriendo el sistema. 3. Tanto la información solicitada, como las notificaciones y las observaciones que puedan surgir, serán enviadas a la casilla del usurario TAD que solicitó el trámite. ## Cuál es el costo? * Asociaciones Civiles Categoría I, trámite común: 4 módulos * Asociaciones Civiles Categoría II, trámite común: 8 módulos * Asociaciones Civiles Categoría III, trámite común: 12 módulos * Fundaciones, trámite común: 8 módulos Calculá el valor del trámite ## Información complementaria Resolución General 7/2015 artículo 416 Iniciar trámite ### Accedé a TAD través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de empresas de seguridad privada solicitar un certificado de antecedentes sobre violaciones a los derechos humanos para su personal, en cumplimiento del Decreto 157/2006. Este certificado es un requisito para operar en el ámbito de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. **Quién puede usar este servicio:** Empresas de seguridad privada. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del DNI. * Foja de servicios (si el personal pertenece o perteneció a Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales, Penitenciario o Inteligencia). * Formulario correspondiente completo y firmado. ## Cómo hacerlo 1. Redactá una nota formal con membrete de la empresa dirigida al Sr. SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, Dr. ALBERTO BAÑOS, listando a las personas por las cuales se está solicitando cumplimentar la normativa vigente. 2. Para el caso de personal que no haya revistado en Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales o Inteligencia, adjuntar Formulario para Personal Civil firmado por el interesado que acredite dicha situación. 3. Para el caso de personal retirado de Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales, Penitenciario o Inteligencia, adjuntar Formulario para Personal Retirado firmado por el interesado y Foja de Servicios o Legajo de Conceptos expedido y certificado por autoridad competente en la que deberán constar todos los destinos de revista dentro de la respectiva Fuerza. 4. Enviá la nota con los formularios que correspondan y fotocopia del DNI a la casilla de correo [email protected], o mediante correo postal dirigido al ARCHIVO NACIONAL DE LA MEMORIA, Área Oficios y Antecedentes, Av. del Libertador 8151 (1429), CABA. ## Cuál es el costo? El trámite es **Gratuito**. ## Información complementaria * Decreto N° 157/2006 ### Descargas * Formulario para personal retirado (52.1 Kb) Descargar archivo * Formulario para personal civil (56.4 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) de forma online si tenés DNI argentino y sos mayor de 18 años, utilizando tu Clave de la Seguridad Social (ANSES). ### Quién puede usar este servicio Mayores de 18 años con DNI argentino y Clave de la Seguridad Social (ANSES). ### Antes de empezar * Asegurate de tener tu DNI a mano. * Tené tu Clave de la Seguridad Social (ANSES) activa. * Verificá que tu cuenta de correo electrónico esté activa y sea de tu propiedad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documento Nacional de Identidad (DNI) emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). * Cuenta de correo electrónico a tu nombre. * Clave de la Seguridad Social (ANSES). ### Costes y plazos El costo y el tiempo de entrega varían según la modalidad: * **Exprés (1 hora):** $8500 * **6 horas:** $4800 * **24 horas:** $2400 * **5 días:** $1000 ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Ingresá a TAD Reincidencia:** Accedé a TAD Reincidencia con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. 2. **Completá el formulario:** Llená el formulario online y elegí la modalidad de entrega (5 días, 24 horas, 6 horas o exprés). Consultá los costos al final de la página. 3. **Realizá el pago:** Recibirás un correo electrónico con los datos para el pago. Podés pagar con: * **Banelco / Pago Mis cuentas:** Con tarjeta a tu nombre o de otra persona. Informá el tipo y número de documento del titular, el banco y confirmá. Aboná en PagoMisCuentas.com o en tu home banking. Si pagás un día hábil entre 8 y 18 hs, se acredita de inmediato. * **Tarjeta de débito Red Link / plataforma Pagar:** Con tarjeta a tu nombre o de otra persona. El titular debe estar registrado en la plataforma. Elegí "En línea con Red Link / PAGAR", anotá el Código de Pago Electrónico y aboná en la plataforma Pagar, home banking, cajero Red Link o app Link Celular. Si pagás un día hábil entre 8 y 18 hs, se acredita de inmediato. * **Aplicación móvil BNA+ (Banco Nación) o Cuenta DNI (Banco Provincia):** Elegí "En línea con Red Link / PAGAR", anotá el Código de Pago Electrónico e ingresá a la app para abonar. Si pagás un día hábil entre 8 y 18 hs, se acredita de inmediato. * **VEP de ARCA (ex AFIP):** Con tu clave fiscal o la de otra persona. Informá el CUIT y elegí un medio de pago (home banking, tarjeta Banelco/Pago Mis Cuentas, tarjeta Red Link/Pagar, BNA+, Cuenta DNI, Mercado Pago o E-Pagos). La acreditación puede demorar hasta 48 horas hábiles. * **En persona en Provincia NET (solo trámites 5 días y 24 horas):** Descargá la boleta, imprimila y pagala en una sucursal. La acreditación puede demorar hasta 48 horas hábiles. 4. **Confirmación del pago:** Recibirás un correo electrónico confirmando la acreditación del pago. A partir de este momento, comienza a correr el plazo de entrega. 5. **Descarga del certificado:** Una vez cumplido el plazo, recibirás un último correo electrónico con un enlace para descargar tu certificado de antecedentes penales. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El certificado estará disponible según la modalidad elegida (1 hora, 6 horas, 24 horas o 5 días) una vez acreditado el pago. ### Siguiente pasos Descargá el certificado desde el enlace recibido por correo electrónico y presentalo donde corresponda. ## Ayuda ### Recursos adicionales * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo? ### Trámites relacionados * Solicitar certificado de antecedentes penales con usuario de Mi Argentina * Solicitar certificado de antecedentes penales con tarjeta Banelco * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave fiscal * Solicitar certificado de antecedentes penales para un menor de edad * Solicitar certificado de antecedentes penales con documento extranjero * Solicitar certificado de antecedentes penales personalmente

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) de forma online si tenés DNI argentino y sos mayor de 18 años. Necesitarás tu Clave Fiscal de ARCA (ex AFIP). El CAP es un documento electrónico emitido por el Registro Nacional de Reincidencia que certifica la existencia o inexistencia de antecedentes o procesos penales pendientes. Tenés cuatro opciones de tiempo de entrega: * **Exprés:** 1 hora (días hábiles de 8 a 17 hs) - $8500 * **6 horas:** (días hábiles de 8 a 12 hs) - $4800 * **24 horas:** (días hábiles de 8 a 18 hs) - $2400 * **5 días:** (días hábiles de 8 a 18 hs) - $1000 ## ¿A quién está dirigido? A personas mayores de 18 años. ## Lo que necesitas * Documento Nacional de Identidad (DNI) emitido por el Registro Nacional de las Personas. * Cuenta de correo electrónico **a tu nombre** para recibir el certificado. * Clave Fiscal de ARCA —ex AFIP— nivel de seguridad 2 o superior. Si no tenés clave fiscal, podés solicitarla online: [consultá cómo](https://www.argentina.gob.ar/obtener-la-clave-fiscal). ## Cómo hacerlo 1. Ingresá al [sitio de ARCA](blank:#https://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp) con tu clave fiscal. 2. Si ya adheriste el servicio “Registro Nacional de Reincidencia”, hacé clic en “TAD Reincidencia”. Si no, primero dirigite a la columna izquierda, opción **Administración de Relaciones de Clave Fiscal** y adherí el servicio. 3. Completá el formulario online con: * tus datos personales; * la modalidad (5 días, 24 horas, 6 horas o exprés). Consultá el costo de cada modalidad al final de la página. * la forma de pago que preferís: home banking, tarjeta Banelco / Pago Mis Cuentas, tarjeta de Red Link / Pagar, BNA+ de Banco Nación, Cuenta DNI de Banco Provincia, Mercado Pago o E-Pagos 4. Recibirás un mensaje con tus datos confirmados y un Volante Electrónico de Pagos (VEP). 5. Aboná el servicio según la opción que elegiste. 6. Recibirás un correo electrónico con la confirmación del pago. **A partir de este momento comienza a correr el plazo de entrega de la modalidad que elegiste**. 7. Cumplido el plazo desde la acreditación de tu pago, recibirás un último correo electrónico con un vínculo para que descargues tu certificado de antecedentes penales. ## Costo * **$8500.00** - Opción de 1 hora. * **$4800.00** - Opción de 6 horas. * **$2400.00** - Opción de 24 horas. * **$1000.00** - Opción de 5 días. Podés abonar el volante de pago por home banking, tarjeta Banelco / Pago Mis Cuentas, tarjeta de Red Link / Pagar, BNA+ de Banco Nación, Cuenta DNI de Banco Provincia, Mercado Pago o E-Pagos. No se aceptan pagos realizados en terminales de autoservicio a ningún número de cuenta. ## Vigencia **5 días hábiles** desde que recibiste el certificado. No obstante, consultá en el organismo donde vas a presentarlo. [Iniciar trámite](https://www.dnrec.jus.gov.ar/TAD-ClaveFiscal/Login.aspx?ReturnUrl=%2ftad-clavefiscal) ## Trámites relacionados * [Solicitar certificado de antecedentes penales con usuario de Mi Argentina](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-usuario-de-mi-argentina) * [Solicitar certificado de antecedentes penales con tarjeta Banelco](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-tarjeta-banelco) * [Solicitar certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social (ANSES)](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-de-la-seguridad-social-anses) * [Solicitar certificado de antecedentes penales para un menor de edad](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-para-un-menor-de-edad) * [Solicitar certificado de antecedentes penales con documento extranjero](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-documento-extranjero) * [Solicitar certificado de antecedentes penales personalmente](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-personalmente)

Page 19 of 27
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.