Ministerio de Justicia

  • ## Resumen Este trámite permite a autores, compositores y editores musicales registrar una canción o un álbum musical (letra y música) en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). **Importante:** La obra debe estar publicada antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas * Comprobante de pago de la tasa de $1100. * Copia de la obra completa (audio o partitura). * Datos de los autores (nombre, CUIL/CUIT/CDI o pasaporte si es extranjero). * Datos de los editores/titulares (nombre, CUIL/CUIT/CDI o pasaporte si es extranjero, nacionalidad, estado civil, correo electrónico, teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad). * Si no eres el autor o editor/titular, documentación adicional puede ser requerida (ej., autorización, certificado de defunción, estatuto). ### Documentos requeridos * Comprobante de pago de la tasa. * Copia de la obra (audio o partitura). * Datos de autores y editores/titulares. * Documentación adicional si no eres el autor/editor. ### Costes * El costo del trámite es de $1100. ## Cómo hacerlo 1. Ingresa a TAD -Inscripción de obra publicada - Musical e inicia el trámite. 2. Completa los datos requeridos. 3. Sube la documentación obligatoria y complementaria. 4. El sistema te otorgará un número de expediente electrónico, anótalo y tenlo presente para cualquier consulta posterior en la DNDA. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, entonces lee el detalle del punto 5 a continuación. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI”, lee el punto 6. 5. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, dentro del expediente generado encontrarás 3 (tres) archivos para descargar e imprimir: 1.datos de la obra a registrar, 2.carátula variable y 3.carátulas del expediente. Para finalizar el trámite, deberás presentar o enviar la obra y la impresión de los tres archivos a la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Sede Central o Sede La Plata. 6. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI” una vez iniciado el expediente recibirás una comunicación en la cual se te detallará el procedimiento para la carga digital de la obra. 7. Si tienes algún error, se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario se te otorgará el certificado por TAD ### Paso a paso 1. **Inicio online:** Ingresa a la plataforma TAD. 2. **Completa el formulario:** Proporciona la información solicitada. 3. **Adjunta documentos:** Sube los documentos requeridos. 4. **Número de expediente:** Anota el número de expediente. 5. **Depósito digital (NO):** Imprime y presenta la obra y documentación en la DNDA. 6. **Depósito digital (SI):** Sigue las instrucciones para la carga digital. 7. **Corrección/Certificado:** Corrige errores si es necesario, o recibe el certificado. ## Ayuda * Sede Central: (+54 11) 4124-7200 Int: 76161 / 76162 - [email protected] * Sede La Plata: (+54 221) 425-4987 - [email protected] ### Recursos adicionales * Descargar modelo álbum musical * Descargar modelo edición musical de canción individual * nuevo instructivo obra musical * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo? ### Trámites relacionados * Inscribir un contrato sobre obra musical (música y/o letra)

  • ## Resumen Este trámite permite proteger obras cinematográficas y audiovisuales que ya han sido exhibidas, registrando la autoría de las mismas. ### ¿Quién puede usar este servicio? Realizadores de cine y video que deseen registrar la autoría de su obra ya estrenada. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $ 4500 al **Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAPIF**; CUIT N°: 30-52172973-9; CBU Nº: 0110600420060000016335; cta.cte. N° 60000016/33, **Banco Nación**, **Sucursal 0096**. * Comprobante de pago de la tasa por depósito o transferencia bancaria al **Fondo Nacional de las Artes**; CUIT N°: 30-54667741-5; CBU N°: 0110599520000000547929; **Banco Nación**, cta.cte.n°: 547/92, **Sucursal Plaza de Mayo**: * Videograma: Incluida. * Cinematográfico: 0.3% del costo industrial. Mínimo $20.56. * Dibujos, Actualidad de Producción Nacional: 0.2% del costo industrial. Mínimo $20,56. * Didáctico de Producción Nacional: 0.1% del costo industrial. Mínimo $10,28. * Copia de la obra completa. La obra debe contener la siguiente información: * Productor, Director, Editor e Intérpretes: nombre y apellido completos. * Lugar de edición: ciudad, provincia, país. * Fecha de edición: mes y año. * Ficha técnica (productor, editor, director, autor del argumento, autor de la música y principales intérpretes, entre otros). * Síntesis argumental. * Datos a proporcionar de los autores: * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero) / Pasaporte. * Datos a proporcionar de los titulares: * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte, nacionalidad, estado civil, e-mail, Teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad. * Si no sos el autor y/o titular: * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo y Constancia de CUIT, CUIL o CDI del menor (en caso de ser extranjero). * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el titular es persona jurídica, estatuto y última designación de autoridades. * Representante legal: autorización privada del autor, firmada y certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o escribano público. O bien: carta poder concedida por el autor ante Escribano Público. En ambos casos, si el escribano no pertenece a la Ciudad de Buenos Aires, su firma debe estar legalizada ante el Colegio de Escribanos de la localidad correspondiente. También se necesita una constancia de CUIL/CUIT/ CDI (en caso de ser extranjero) /Pasaporte del autor o titular. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a TAD-Inscripción de obra publicada–Videograma/Película Cinematográfica e iniciá el trámite. 2. Completá los datos requeridos. 3. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 4. El sistema te otorgará un número de expediente electrónico, anotalo y tenelo presente para cualquier consulta posterior en la DNDA. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, entonces leé el detalle del punto 5 a continuación. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI”, leé el punto 6. 5. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, dentro del expediente generado encontrarás 3 (tres) archivos para descargar e imprimir: 1.datos de la obra a registrar, 2.carátula variable y 3.carátulas del expediente. Para finalizar el trámite, deberás presentar o enviar la obra y la impresión de los tres archivos a la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Sede Central o Sede La Plata. 6. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI” una vez iniciado el expediente recibirás una comunicación en la cual se te detallará el procedimiento para la carga digital de la obra. 7. Si tenés algún error, se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario se te otorga el certificado por TAD. No es necesario sacar turno. Todos los tramites deberán realizarse a través de la plataforma TAD. Posteriormente y según corresponda, se deberá presentar la obra junto a las carátulas en: * Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Moreno 1230, de 9.30 a 14.30, sin turno. * La Plata, provincia de Bs. As, en Av. 13 N° 129 entre 34 y 35, de 9.00 a 13.00. Para realizar tu trámite por correo postal comunícate a: [email protected] Para realizar tu trámite por correo postal en La Plata comunícate a: [email protected] ## Cuál es el costo? **$4500.00** más tasa legal para las películas cinematográficas Tasa: Videograma: Tasa incluída. Película cinematográfica: 0,3 % del costo industrial. Mínimo $ 20,56. Pelicula de dibujos o actualidad de producción nacional: 0.2% del costo industrial con un mínimo de $20,56. Película didáctica de producción nacional: 0.1% del costo industrial con un mínimo de $10,58. #### ¿Cómo pago? Debés realizar depósito o transferencia bancaria de $4500 al Fondo Cooperador Ley23412 DNDA-CAPIF (CUIT 30521729739). CBU Nº: 0110600420060000016335. Banco de la Nación. Para efectuar el pago correspondiente a la tasa deberá realizar depósito o transferencia bancaria al Fondo Nacional de las Artes (30546677415), CBU Nº: 0110 599520000000547929, Banco de la Nación, cta. cte. Nº: 547/92. **El trámite no estará concluido hasta que no se haya enviado a la DNDA la obra con los archivos correspondientes**. ## Ayuda ### Contacto * Sede Central: (+54 11) 4124-7200 Int: 76161 / 76162 - [email protected] * Sede La Plata: (+54 221) 425-4987 - [email protected] ### Descargas * nuevo instructivo obra cinematografica (3.9 Mb) Descargar archivo ### Trámites relacionados * Inscribir un contrato sobre publicación periódica, fonograma, obra audiovisual, cinematográfica, teatral o coreográfica

  • ## Resumen Este trámite permite registrar programas de televisión, radio u obras teatrales que ya han sido presentados al público ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). ### ¿Quién puede usar este servicio? Autores de programas de radio, televisión o teatro. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $ 3500 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAPIF; CUIT N°: 30-52172973-9; CBU Nº: 01106004 20060000016335; cta.cte. N° 60000016/33, Banco Nación - Sucursal 0096. * Copia de la obra completa. * La obra debe contener impresa la siguiente información: * Teatro: guion de la obra o bien una filmación de la misma, lugar y fecha de publicación (CD, DVD, etc.). * Televisión: programa emitido en cualquier formato, donde deben constar los siguientes datos: Productor, Director, Editor, Autor, lugar y fecha de publicación (CD, DVD, etc.). * Radio: programa emitido en cualquier formato, donde deben constar los siguientes datos: Productor, Autor, lugar y fecha de publicación (CD, DVD, etc.). * Internet: La obra en cualquier soporte (CD, DVD, etc.). * Datos a proporcionar de los autores: * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/PASAPORTE * Datos a proporcionar de los titulares: * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/PASAPORTE, Nacionalidad, Estado Civil, E-mail, Teléfono, Domicilio y Porcentaje de Titularidad. * Si no sos el autor y/o titular: * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo y Constancia de CUIT, CUIL o CDI del menor (en caso de ser extranjero). * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el titular es persona jurídica, estatuto y última designación de autoridades. * Representante legal: Autorización privada del autor, firmada y certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. O bien: Carta poder concedida por el autor ante Escribano Público. En ambos casos, si el escribano no pertenece a la Ciudad de Buenos Aires, su firma debe estar legalizada ante el Colegio de Escribanos de la localidad correspondiente. También se necesita una constancia de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero) /PASAPORTE del autor o titular. ### Costes El costo del trámite es de $3500. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a TAD - Inscripción de obra publicada – Representación e iniciá el trámite. 2. Completá los datos requeridos. 3. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 4. El sistema te otorgará un número de expediente electrónico, anotalo y tenelo presente para cualquier consulta posterior en la DNDA. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, entonces leé el detalle del punto 5 a continuación. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI”, leé el punto 6. 5. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, dentro del expediente generado encontrarás 3 (tres) archivos para descargar e imprimir: 1.datos de la obra a registrar, 2.carátula variable y 3.carátulas del expediente. Para finalizar el trámite, deberás presentar o enviar la obra y la impresión de los tres archivos a la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Sede Central o Sede La Plata. 6. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI” una vez iniciado el expediente recibirás una comunicación en la cual se te detallará el procedimiento para la carga digital de la obra. 7. Si tenés algún error, se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario se te otorgará el certificado por TAD No es necesario sacar turno. Todos los tramites se realizan a través de la plataforma TAD. Posteriormente y según corresponda, deberás presentar la obra junto a las carátulas en: * Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Moreno 1230, de 9.30 a 14.30, sin turno. * La Plata, provincia de Bs. As, en 13 N° 129 entre 34 y 35, de 9.00 a 13.00. Para realizar tu trámite por correo postal comunicate con: [email protected] Para realizar tu trámite por correo postal en La Plata comunicate con: [email protected] ## Ayuda ### Contacto * Sede Central: (+54 11) 4124-7200 Int: 76161 / 76162 - [email protected] * Sede La Plata: (+54 221) 425-4987 - [email protected] ### Recursos adicionales * Descargar instructivo: [nuevo instructivo obra representacion (3.9 Mb)]( Descargar archivo) ### Trámites relacionados * Inscribir un contrato sobre publicación periódica, fonograma, obra audiovisual, cinematográfica, teatral o coreográfica

  • ## Resumen Este trámite es obligatorio para autores y editores de obras multimedia que deseen proteger sus derechos de autor. Se realiza ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). **Quién puede usar este servicio:** Autores y editores de obras multimedia. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $3800 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAL; CUIT N°: 33525495669; CBU N°: 0110016720000299142032 Banco Nación, cta. cte. N°: 0029914203 Sucursal Monserrat. * Comprobante de pago de la tasa por depósito o transferencia bancaria de: 0,2 % precio de costo x cantidad de ejemplares. Mínimo $ 4,11 al Fondo Nacional de las Artes; CUIT N°: 30546677415; CBU N°: 0110599520000000547929 Banco Nación, cta.cte.. N°: 547/92, Sucursal Plaza de Mayo. * Ejemplares de la obra: * Si la tirada no supera los 100 (cien) ejemplares deberás presentar solo 1 (uno). Si la editorial es de Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberás presentar 2 ejemplares. * Si la tirada supera los 100 ejemplares, deberás presentar 4 (cuatro). Si la editorial es de Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberás presentar 5 ejemplares. * La obra debe contener la siguiente información: * **Cuadro de catalogación** * Mención de Autor/Autores/Compilador: Nombre y apellido completos. * Mención del Editor: Nombre y Apellido completos o Razón Social. * Número de edición: 1ra. edición, 2da. edición, etc. * Lugar de edición: ciudad, provincia. * Fecha de edición: mes y año. * N° de ISBN. * Datos a proporcionar de los autores: * Nombre completo o seudónimo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte. * Datos a proporcionar de los titulares: * Nombre completo o razón social, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte, Nacionalidad, Estado Civil, Correo electrónico, Teléfono, Domicilio y Porcentaje de titularidad. * Si no sos el autor y/o titular: * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo y Constancia de CUIT, CUIL o CDI del menor (en caso de ser extranjero). * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el titular es persona jurídica, estatuto y última designación de autoridades. * Representante legal: autorización privada del autor, firmada y certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. O bien: Carta poder concedida por el autor ante Escribano Público. En ambos casos, si el escribano no pertenece a la Ciudad de Buenos Aires, su firma debe estar legalizada ante el Colegio de Escribanos de la localidad correspondiente. También se necesita una constancia de CUIL/CUIT/ CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte del autor o titular. ### Costes y plazos * **$3800.00** * Más tasa legal * Tasa: 0,2 % precio de costo por cantidad de ejemplares. Mínimo: $4,11. * Conocé el **precio de la tasa** que deberás abonar ingresando a nuestra calculadora ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a TAD Inscripción de obra publicada – Multimedia e iniciá el trámite. 2. Completá los datos requeridos. 3. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 4. El sistema te otorgará un número de expediente electrónico, anotalo y tenelo presente para cualquier consulta posterior en la DNDA. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, entonces leé el detalle del punto 5 a continuación. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI”, leé el punto 6. 5. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, dentro del expediente generado encontrarás 3 (tres) archivos para descargar e imprimir: 1.datos de la obra a registrar, 2.carátula variable y 3.carátulas del expediente. Para finalizar el trámite, deberás presentar o enviar la obra y la impresión de los tres archivos a la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Sede Central o Sede La Plata. 6. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI” una vez iniciado el expediente recibirás una comunicación en la cual se te detallará el procedimiento para la carga digital de la obra. 7. Si tenés algún error, se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario se te otorgará el certificado por TAD ### Información Adicional * A partir de 1 de julio de 2019 no se otorgan más turnos. Todos los tramites deberán realizarse a través de la plataforma TAD. Posteriormente y según corresponda, se deberá presentar la obra junto a las carátulas en: * Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Moreno 1230 de 9.30 a 14.30, sin turno. * La Plata, provincia de Bs. As, en Av. 13 N° 129 entre 34 y 35, de 9.00 a 13.00. * Para realizar tu trámite por correo postal comunicate a: obrapublicada_dnda@jus.gob.ar * Para realizar tu trámite por correo postal en La Plata comunicate a: autorlaplata@jus.gob.ar ## Ayuda ### Contacto * Sede Central: (+54 11) 4124-7200 Int: 76161 / 76162 - obrapublicada_dnda@jus.gob.ar * Sede La Plata: (+54 221) 425-4987 - autorlaplata@jus.gob.ar ### Trámites relacionados * Inscribir un contrato sobre software, obra multimedia, página web, o videojuego ### Descargas * nuevo instructivo obra multimedia (3.8 Mb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite te permite registrar y proteger la autoría de todas las obras incluidas en una publicación periódica de tu propiedad (revistas, diarios, boletines, publicaciones en internet) que ya circula públicamente. Se realiza anualmente ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) y es renovable por igual período. **Importante:** La inscripción de la publicación te obliga a declarar mensualmente las ediciones que publiques. ## ¿A quién está dirigido? Editores/as propietarios de publicaciones en soporte papel o digital. ## ¿Qué necesito? * D.N.I. * Comprobante de trámite y comprobante de tasa abonados por depósito o transferencia bancaria. * Último ejemplar de la publicación, en la que deben figurar impresos los siguientes datos: * Título de la publicación. * Número de edición y fecha de la Publicación. * Propietario: nombre y apellido completo o Razón Social. * Director responsable: nombre y apellido completo. * Domicilio legal completo: calle y Nº, localidad y provincia. * Debe figurar la leyenda “Registro DNDA en trámite”. * **Solo para soporte papel**: Pie de imprenta que contenga: nombre y domicilio de la imprenta. * En caso de que el trámite no lo realice el propietario: constancia de apoderado o persona autorizada. **Tené en cuenta:** El trámite no estará concluido hasta que no se haya enviado la obra con su carátula correspondiente a la DNDA. ## ¿Cómo hago? 1. Realizá previamente el trámite de [Consulta de título de la publicación](https://www.argentina.gob.ar/consultar-titulos-en-uso-de-publicaciones-periodicas). Con este paso averiguás si el título de tu publicación ya es usado por otra publicación registrada, dentro del mismo lugar de edición. 2. Ingresá a [TAD - Inscripción de Publicación Periódica](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2152). 3. Completá los datos del trámite y subí la documentación obligatoria (comprobante de pago y comprobante de tasa). 4. Al finalizar, se te otorgará un número de expediente electrónico y una carátula variable, la cual deberás presentar junto con la última publicación editada. 5. Presentá la carátula variable junto con la última publicación editada, en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, Moreno 1230 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en horario de 9.30 a 14.30 h. O hacé el envío por correo, remitiendo la carátula variable junto con la publicación dentro de un sobre y mandalo a **Moreno 1228 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP: C1091AAZ**. **Tené en cuenta:** La renovación anual se tramita como una nueva inscripción. ## ¿Cuál es el costo? **$3800.00** ## Vigencia Un año, renovable por igual período. ## Trámites relacionados * [Consultar títulos en uso de publicaciones periódicas](https://www.argentina.gob.ar/servicio/consultar-titulos-en-uso-de-publicaciones-periodicas) * [Declarar mensualmente ejemplares editados de una publicación periódica](https://www.argentina.gob.ar/servicio/declarar-mensualmente-ejemplares-editados-de-una-publicacion-periodica)

  • ## Resumen Este trámite te permite proteger el diseño y la estructura de tu página web ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Es importante registrar cada nueva versión de tu página. ### ¿Quién puede usar este servicio? Autores y titulares de páginas web. ### Antes de empezar Tené en cuenta que deberás hacer un **nuevo registro** ante cada nueva versión de tu página web. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $ 2000 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAPIF; CUIT N°: 30-52172973-9; CBU Nº: 0110600420060000016335, cta.cte. N° 60000016/33, Banco Nación, Sucursal 0096. * Copia de la obra completa en soporte electrónico u óptico. Inscribirás solo la versión que presentes. * Datos a proporcionar de los autores: * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte. * Datos a proporcionar de los titulares: * Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte, Nacionalidad, Estado Civil, Correo electrónico, Teléfono, Domicilio y Porcentaje de titularidad. * Si no sos el autor y/o titular: * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo y Constancia de CUIT, CUIL o CDI del menor (en caso de ser extranjero). * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el titular es persona jurídica, estatuto y última designación de autoridades. * Representante legal: autorización privada del autor, firmada y certificada ante autoridad bancaria, judicial, policial o Escribano Público. O bien: Carta poder concedida por el autor ante Escribano Público. En ambos casos, si el escribano no pertenece a la Ciudad de Buenos Aires, su firma debe estar legalizada ante el Colegio de Escribanos de la localidad correspondiente. También se necesita una constancia de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/ Pasaporte del autor o titular. ### Costes El costo del trámite es de $2000. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresá a [TAD -Inscripción de obra publicada – Página web](blank:#https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=542) e iniciá el trámite. 2. Completá los datos requeridos. 3. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 4. El sistema te otorgará un número de expediente electrónico, anotalo y tenelo presente para cualquier consulta posterior en la DNDA. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, entonces leé el detalle del punto 5 a continuación. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI”, leé el punto 6. 5. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “NO”, dentro del expediente generado encontrarás 3 (tres) archivos para descargar e imprimir: 1.datos de la obra a registrar, 2.carátula variable y 3.carátulas del expediente. Para finalizar el trámite, deberás presentar o enviar la obra y la impresión de los tres archivos a la Dirección Nacional del Derecho de Autor: Sede Central o Sede La Plata. 6. Si elegiste la opción Modo de Depósito Digital “SI” una vez iniciado el expediente recibirás una comunicación en la cual se te detallará el procedimiento para la carga digital de la obra. 7. Si tenés algún error, se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario se te otorgará el certificado por TAD ### Información Adicional A partir de 1 de julio de 2019 no se otorgaran más turnos. Todos los tramites deberán realizarse a través de la plataforma TAD. Posteriormente y según corresponda, se deberá presentar la obra junto a las carátulas en: * Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Moreno 1230, de 9.30 a 14.30, sin turno. * La Plata, provincia de Bs. As, en Av. 13 N° 129 entre 34 y 35, de 9.00 a 13.00. Para realizar tu trámite por correo postal comunicate a: [obrapublicada_dnda@jus.gob.ar](mailto:obrapublicada_dnda@jus.gob.ar) Para realizar tu trámite por correo postal en La Plata comunicate a: [autorlaplata@jus.gob.ar](mailto:autorlaplata@jus.gob.ar) ## Ayuda ### Contacto * Sede Central: (+54 11) 4124-7200 Int: 76161 / 76162 - [obrapublicada_dnda@jus.gob.ar](mailto:obrapublicada_dnda@jus.gob.ar) * Sede La Plata: (+54 221) 425-4987 - [autorlaplata@jus.gob.ar](mailto:autorlaplata@jus.gob.ar) ### Descargas * [nuevo instructivo obra pagina web (4.3 Mb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/03/instructivo_op_paginaweb_final.pdf) Descargar archivo ### Trámites relacionados * [Inscribir un contrato sobre software, obra multimedia, página web, o videojuego](https://www.argentina.gob.ar/servicio/inscribir-un-contrato-sobre-software-obra-multimedia-pagina-web-o-videojuego)

  • ## Resumen Este trámite te permite registrar tu primera canción (música y/o letra) ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Es un trámite gratuito que puedes realizar por única vez y te permite registrar hasta quince temas inéditos. ### Quién puede usar este servicio Personas mayores de 18 años que no tengan obras musicales registradas en la DNDA. ### Antes de empezar Ten a mano los datos personales de los autores y titulares de la obra (nombre completo, CUIL, nacionalidad, estado civil, correo electrónico, teléfono, domicilio, participación en la obra, porcentaje de titularidad). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos personales de los autores y titulares. * La obra musical en formato físico (sobre cerrado de papel madera tamaño A4). ### Requisitos previos * Ser mayor de 18 años. * No tener obras musicales registradas en la DNDA. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El tiempo de resolución es variable, dependiendo de si es necesario subsanar errores. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresa a TAD y busca el trámite "Depósito de obra inédita - Primera canción Música o Letra" o "Depósito de obra inédita - Primera canción Música y Letra". 2. Completa los datos requeridos. 3. Sube la documentación obligatoria. 4. Presenta la obra en un sobre cerrado con las carátulas correspondientes en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. ### Información sobre cada etapa * **Paso 1:** Accede a TAD y busca el trámite específico para el registro de tu primera canción. * **Paso 2:** Completa todos los campos del formulario con la información solicitada. * **Paso 3:** Adjunta la documentación requerida en formato digital. * **Paso 4:** Prepara un sobre de papel madera tamaño A4 con la obra musical, firmado en los puntos de cierre e identificado con el título y nombre de los autores. Imprime las carátulas generadas por el sistema y adjúntalas al sobre. Presenta el sobre en la DNDA. ### Tiempos de espera El tiempo de resolución del trámite puede variar dependiendo de si es necesario subsanar errores en la documentación. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Si la documentación es correcta, recibirás la constancia de depósito en custodia por TAD. Si hay errores, se te enviará una tarea de subsanación. ### Plazos de resolución Variable, dependiendo de la subsanación de errores. ### Siguiente pasos Una vez obtenida la constancia de depósito en custodia, tu obra estará protegida por la ley de derecho de autor. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: Sede Central (+54 11) 4124-7200 - La Plata (+54 221) 425-4987 * Correos electrónicos: [email protected] – [email protected] ### Recursos adicionales * Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA) * TAD (Trámites a Distancia) * Receptorías del interior de país y filiales de SADAIC ### Preguntas frecuentes Ver sección de preguntas frecuentes.

  • ## Resumen Este trámite permite renovar la inscripción de revistas, diarios, boletines y publicaciones en internet ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). **Quién puede usar este servicio:** El propietario de la publicación o la persona que este designe. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $3800 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CAPIF; CUIT: 30-52172973-9; CBU Nº: 01106004-20060000016335; Cta. N°: 60000016/33; Banco: Banco de la Nación Argentina - Sucursal 0096 Av. Corrientes. * Comprobante de pago de la tasa por depósito o transferencia bancaria al Fondo Nacional de las Artes; CUIT N°: 30-54667741-5; CBU N°: 0110599520000000547929; Banco Nación, cta. cte. N°: 547/92, Sucursal Plaza de Mayo, según la tirada. Hasta 5000 ejemplares por tirada o por internet: $6,17; entre 5001 a 50000 ejemplares por tirada: $ 10,28; entre 50001 a 100000 ejemplares por tirada: $ 20,60; más de 100000 ejemplares: $ 102,79 * Título de la publicación. * Número de edición y fecha de la Publicación. * Propietario: nombre y apellido completo o Razón Social. * Director Responsable: nombre y apellido completo. * Domicilio Legal Completo: Calle y Nº, localidad y provincia. * Nº de Registro DNDA (en caso de ser primera inscripción o su registro se encuentre vencido, deberá figurar la leyenda “Registro DNDA en trámite”). * Pie de Imprenta que contenga: nombre y domicilio de la imprenta (solo para soporte papel). **Costes:** * $3800 más tasa legal según la tirada * Hasta 5000 ejemplares por tirada o por internet: $6,17 * Entre 5001 a 50000 ejemplares por tirada: $ 10,28 * Entre 50001 a 100000 ejemplares por tirada: $ 20,60 * Más de 100000 ejemplares: $ 102,79 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Completar los Datos del Trámite. 2. Subir la documentación obligatoria: * Comprobante de pago del Trámite (valor del trámite $3800). * Comprobante de pago de Tasa (según el tiraje de publicación) * Hasta 5000 ejemplares por tirada o por internet: $6,17 * Entre 5001 a 50000 ejemplares por tirada: $ 10,28 * Entre 50001 a 100000 ejemplares por tirada: $ 20,60 * Más de 100000 ejemplares: $ 102,79 3. Al finalizar, se otorgará un número de Expediente Electrónico y una carátula variable, la cual deberá presentarse junto con la última publicación editada solicitando turno previo aquí * Lugar de presentación: Dirección Nacional del Derecho de Autor, Moreno 1230 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. * Horario: 9:30 a 14:30 hs. * En caso de hacer el envío por correo deberá remitir la carátula variable junto con la publicación dentro de un sobre y enviarlo a Moreno 1228 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP: C1091AAZ. ## Ayuda Iniciar trámite ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite renovar la protección de una obra inédita no musical que ya está bajo custodia en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Al renovar, se extiende la protección de la autoría por tres años más. Es importante renovar dentro de los 30 días posteriores al vencimiento del período anterior para evitar la destrucción de la obra. **Quién puede usar este servicio:** Autores, coordinadores o titulares de obras inéditas no musicales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago del trámite por depósito o transferencia bancaria de $1400 al FONDO COOPERADOR LEY 23.412 DNDA-CAPIF; CUIT 30-52172973-9; CBU Nº: 01106004-20060000016335; CUENTA CORRIENTE N° 60000016/33, BANCO NACION, SUCURSAL 0096. * Datos de los autores, coordinadores y/o titulares: Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (en caso de ser extranjero)/Pasaporte, nacionalidad, estado civil, e-mail, teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad. * Si no sos el autor o titular: * Si el autor es menor de edad, documentación que acredite vínculo, copia del DNI y constancia de CUIT, CUIL o CDI (en caso de ser extranjero) del menor. * Si es autor fallecido, certificado de defunción. * Si el solicitante no es participante de la obra, deberá estar apoderado a través de la plataforma TAD. **Costes y plazos:** * Costo: $1400.00 (Tasa incluida). * Vigencia: 3 años. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá a TAD- Renovación de obra inédita no musical e iniciá el trámite. 2. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 3. Completá los datos de la obra a renovar. 4. El sistema te otorgará un número de Expediente Electrónico con dos carátulas: carátula de expediente y carátula variable. 5. Si tenés algún error se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario, se te otorgará la constancia de renovación del depósito en custodia via TAD. ## Ayuda * Teléfono: Sede Central (+54 11) 4124-7200 - La Plata (+54 221) 425-4987 * Correo electrónico: info_dnda@jus.gob.arautorlaplata@jus.gob.ar

  • ## Resumen Este trámite te permite renovar la protección de tu autoría sobre un software no publicado que ya está registrado en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Al renovar, extiendes la protección por tres años más. Podés volver a renovar el depósito por otros 3 años, dentro de los treinta días posteriores al vencimiento. Si no lo renovás, la obra se destruye (Decreto 7616/63). **Quién puede usar este servicio** Autores, coordinadores o titulares de software. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Comprobante de pago del trámite de $1400 al Fondo Cooperador Ley 23.412 DNDA-CESSI (CUIT 30-65309254-3). CBU Nº: 01400199-01401901247953. Banco de la Provincia de Buenos Aires, cta.cte. Nº: 12479/5. * Datos de los autores, coordinadores y/o titulares: Nombre completo, N° de CUIL/CUIT/CDI (si es extranjero)/Pasaporte, nacionalidad, estado civil, e-mail, teléfono, domicilio y porcentaje de titularidad. * Si no sos el autor y/o titular: * Si el autor es menor de edad: Documentación que acredite vínculo, copia del DNI y constancia de CUIT, CUIL o CDI (si es extranjero) del menor. * Si el autor falleció: Certificado de defunción. * Si el solicitante no es participante de la obra: Deberá estar apoderado a través de la plataforma TAD. **Costes y plazos** * Costo: $1400.00 * Vigencia: 3 años ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresá a TAD- Renovacion de obra inédita software e iniciá el trámite. 2. Subí la documentación obligatoria y complementaria. 3. Completá los datos de la obra a renovar 4. El sistema te otorgará un número de Expediente Electrónico con dos carátulas: carátula de expediente y carátula variable. 5. Si tenés algún error se te enviará una tarea de subsanación; caso contrario, se te otorgará la constancia de renovación del depósito en custodia por TAD. ## Ayuda **Contacto** * Teléfono: Sede Central (+54 11) 4124-7200 - La Plata (+54 221) 425-4987 * Correo electrónico: [email protected][email protected]

Page 18 of 27
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.