## Resumen Este trámite te permite obtener un certificado de antecedentes penales si sos extranjero y necesitás acreditar tu situación legal en Argentina. El certificado es emitido por el Registro Nacional de Reincidencia y se entrega de forma electrónica. **Quién puede usar este servicio** Extranjeros mayores de 18 años que necesiten un certificado de antecedentes penales. **Antes de empezar** Tené a mano tu documento de identidad (o pasaporte/carta de nacionalidad) y una cuenta de correo electrónico. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Si sos de un país del Mercosur o asociado: original y fotocopia de tu documento de identidad, pasaporte o carta de nacionalidad. * Si sos de otro país: original y fotocopia de tu pasaporte o carta de nacionalidad. * Cuenta de correo electrónico a tu nombre. **Costes y plazos** * Recibir el certificado en **1 hora (exprés)**: $8500 * Recibir el certificado en **6 horas**: $4800 * Recibir el certificado en **24 horas**: $2400 * Recibir el certificado en **5 días**: $1000 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Sacá un turno:** Ingresá a la turnera del Registro Nacional de Reincidencia, elegí el país y la provincia (si estás en Argentina). 2. **Elegí la sede, el día y la hora:** Seleccioná la modalidad de entrega del certificado. 3. **Pagá el trámite:** Recibirás un volante de pago por correo electrónico. Imprimilo y abonalo en una sucursal de Provincia NET, o elegí la opción de pago electrónico mediante VEP (Volante de Pago Electrónico). **No se aceptan pagos realizados en terminales de autoservicio a ningún número de cuenta**. 4. **Presentate al turno:** Llevá el documento de identidad (o pasaporte/carta de nacionalidad), el formulario de solicitud completo y el comprobante de pago. 5. **Recibí el certificado:** Pasado el plazo de la modalidad que elegiste, recibirás un correo electrónico con un enlace para descargar tu certificado de antecedentes penales. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Recibirás un certificado digital que podrás presentar donde te lo soliciten. **Plazos de resolución** El tiempo de entrega depende de la modalidad que hayas elegido: 1 hora, 6 horas, 24 horas o 5 días hábiles. **Siguientes pasos** Consultá la validez del certificado en el organismo donde lo vas a presentar. ## Ayuda **Recursos adicionales** * ¿Cómo acceder a TAD? **Trámites relacionados** * Solicitar certificado de antecedentes penales con usuario de Mi Argentina * Solicitar certificado de antecedentes penales con tarjeta Banelco * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave fiscal * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social (ANSES) * Solicitar certificado de antecedentes penales para un menor de edad * Solicitar certificado de antecedentes penales personalmente
## Resumen Este trámite permite solicitar y obtener el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) de forma online si posees DNI argentino y tarjeta Banelco. El certificado es emitido por el Registro Nacional de Reincidencia y acredita la existencia o inexistencia de antecedentes penales. **Quién puede usar este servicio:** Mayores de 18 años con DNI argentino y tarjeta Banelco. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener tu DNI a mano. * Tené a disposición tu tarjeta Banelco. * Verificá que tu cuenta de correo electrónico esté activa, ya que recibirás el certificado por este medio. ## Lo que necesitas * **Documento Nacional de Identidad (DNI):** Debe ser el emitido por el Registro Nacional de las Personas. * **Cuenta de correo electrónico:** Debe estar a tu nombre para recibir el certificado. * **Tarjeta Banelco:** Debe estar a tu nombre y ser emitida por una institución bancaria de la República Argentina. * **Costos:** * 1 hora (exprés): $8500 * 6 horas: $4800 * 24 horas: $2400 * 5 días: $1000 ## Cómo hacerlo 1. **Ingresá a TAD Reincidencia:** Accede a TAD Reincidencia y seleccioná el banco que emitió tu tarjeta Banelco. 2. **Informá tu correo electrónico:** Ingresá tu dirección de correo electrónico. 3. **Validación de correo electrónico:** Recibirás un correo electrónico para validar tu dirección. Si no lo recibís, revisá tu carpeta de correo no deseado. Hacé clic en el enlace del mensaje. 4. **Completá el formulario en línea:** Ingresá tus datos personales (sin acentos), el banco donde tenés tu cuenta y la modalidad de entrega (5 días, 24 horas, 6 horas o exprés). Consultá los costos al final de esta página. Si ya realizaste un trámite anterior, verás el detalle. 5. **Confirmación de datos:** Recibirás otro correo electrónico con tus datos confirmados. 6. **Realizá el pago:** Ingresá a PagoMisCuentas.com o a la sección de pago de servicios de tu homebanking y aboná "Reg Nac Reincidencia". 7. **Confirmación de pago:** Recibirás un correo electrónico confirmando la acreditación de tu pago. A partir de este momento, comienza a correr el plazo de entrega de la modalidad que elegiste. 8. **Descarga del certificado:** Pasado el plazo, recibirás un último correo electrónico con un vínculo para descargar tu certificado de antecedentes penales. ## Después de hacerlo * **Plazo de entrega:** Depende de la modalidad elegida (1 hora, 6 horas, 24 horas o 5 días hábiles). * **Vigencia:** El certificado tiene una vigencia de 5 días hábiles desde que lo recibís. Consultá en el organismo donde vas a presentarlo para confirmar si este plazo es suficiente. ## Ayuda * **Iniciar trámite:** Iniciar trámite * **Trámites relacionados:** * Solicitar certificado de antecedentes penales con usuario de Mi Argentina * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave fiscal * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social (ANSES) * Solicitar certificado de antecedentes penales para un menor de edad * Solicitar certificado de antecedentes penales con documento extranjero * Solicitar certificado de antecedentes penales personalmente
## Resumen Este trámite te permite obtener tu Certificado de Antecedentes Penales (CAP) de forma online si tenés DNI argentino y sos mayor de 18 años, utilizando tu cuenta de Mi Argentina. **Quién puede usar este servicio:** Personas mayores de 18 años con DNI argentino y usuario de Mi Argentina con identidad validada. **Antes de empezar:** * Asegurate de tener tu DNI a mano. * Tené una cuenta de correo electrónico activa. * Validá tu identidad en Mi Argentina si aún no lo hiciste: [conocé cómo hacerlo](https://www.argentina.gob.ar/miargentina/validar-identidad). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento Nacional de Identidad (DNI) emitido por el Registro Nacional de las Personas. * Cuenta de correo electrónico a tu nombre. * Usuario de Mi Argentina con identidad validada. **Costes y plazos:** El costo y el tiempo de entrega varían según la opción que elijas: * Exprés (1 hora): $8500 * 6 horas: $4800 * 24 horas: $2400 * 5 días hábiles: $1000 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresá a [TAD Reincidencia](https://www.dnrec.jus.gov.ar/CAPMiArgentina) con tu usuario y contraseña de Mi Argentina. 2. Completá los datos personales que faltan (teléfono, domicilio, localidad, etc.). **No uses acentos**. 3. Elegí el tipo de trámite (5 días, 24 horas, 6 horas o exprés) y continuá. Todos los campos son obligatorios. 4. Completá los datos de tus padres. **No uses acentos en los nombres**. 5. Elegí el método de pago: * Banelco / Pago Mis cuentas: Pagá con una tarjeta a tu nombre o con la de otra persona. El pago se acredita de inmediato si se realiza en un día hábil entre las 8 y las 18. * Tarjeta de débito de Red Link / plataforma Pagar: El titular de la tarjeta debe estar registrado en la plataforma. El pago se acredita de inmediato si se realiza en un día hábil entre las 8 y las 18. * Aplicación móvil BNA+ del Banco Nación o Cuenta DNI de Banco Provincia: Usá el Código de Pago Electrónico. El pago se acredita de inmediato si se realiza en un día hábil entre las 8 y las 18. * VEP de ARCA (ex AFIP): Pagá con tu clave fiscal o con la de otra persona. La acreditación puede demorar hasta 48 horas hábiles. * En persona en Provincia NET (solo trámites de 5 días y 24 horas): Descargá la boleta, imprimila y pagala en una sucursal. La acreditación puede demorar hasta 48 horas hábiles. 6. Una vez acreditado el pago, comenzará a correr el plazo de entrega de tu certificado. 7. Recibirás un correo electrónico con un enlace para descargar tu certificado de antecedentes penales. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez que hayas recibido el correo electrónico, podrás descargar tu certificado de antecedentes penales. **Plazos de resolución:** El tiempo de resolución depende de la opción que hayas elegido (1 hora, 6 horas, 24 horas o 5 días hábiles). **Vigencia:** El certificado tiene una vigencia de 5 días hábiles desde su emisión. Sin embargo, es importante que consultes en el organismo donde lo vas a presentar para confirmar si este plazo es suficiente. ## Ayuda Si tenés alguna duda, podés consultar la sección de preguntas frecuentes o contactar al Registro Nacional de Reincidencia. * [Iniciar trámite](https://www.dnrec.jus.gov.ar/CAPMiArgentina) ### Trámites relacionados * [Solicitar certificado de antecedentes penales con tarjeta Banelco](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-tarjeta-banelco) * [Solicitar certificado de antecedentes penales con clave fiscal](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-fiscal) * [Solicitar certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social (ANSES)](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-de-la-seguridad-social-anses) * [Solicitar certificado de antecedentes penales para un menor de edad](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-para-un-menor-de-edad) * [Solicitar certificado de antecedentes penales con documento extranjero](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-documento-extranjero) * [Solicitar certificado de antecedentes penales personalmente](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-personalmente)
## Resumen Este trámite permite a jóvenes de 16 y 17 años obtener su Certificado de Antecedentes Penales (CAP). Este documento es emitido por el Registro Nacional de Reincidencia y certifica si la persona tiene o no antecedentes penales. **Quién puede usar este servicio:** * Adolescentes de 16 o 17 años con DNI argentino. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. * Tené una cuenta de correo electrónico a tu nombre. * Conocé los costos y plazos según la modalidad que elijas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Partida de nacimiento o libreta de matrimonio de tus padres. * DNI del menor (si tiene). * DNI del padre, madre o tutor que lo acompañe. * Si te acompaña tu tutor, debe presentar instrumento legal que acredite esa condición. * Cuenta de correo electrónico a tu nombre. **Costes y plazos:** * 1 hora (exprés): $8500 * 6 horas: $4800 * 24 horas: $2400 * 5 días: $1000 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar turno:** Ingresá a la turnera del Registro Nacional de Reincidencia, elegí el país y la provincia. 2. **Elegir sede, día y hora:** Seleccioná la sede, el día y la hora del turno, así como la modalidad de procesamiento del certificado. 3. **Realizar el pago:** Recibirás un volante de pago por correo electrónico. Abonalo en una sucursal de Provincia NET o mediante VEP (Volante de Pago Electrónico). **No se aceptan pagos realizados en terminales de autoservicio a ningún número de cuenta**. 4. **Presentarse al turno:** El día del turno, presentate en la sede con uno de tus padres o tu tutor y: * Original y fotocopia de tu documentación y la de tu acompañante. * Formulario de solicitud completo, con firma y aclaración de puño y letra. * Boleta o comprobante de pago impreso. 5. **Recibir el certificado:** Pasado el plazo de la modalidad que elegiste, recibirás un correo electrónico con un vínculo para descargar tu certificado de antecedentes penales. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás el Certificado de Antecedentes Penales en tu correo electrónico. **Plazos de resolución:** * Depende de la modalidad elegida: 1 hora, 6 horas, 24 horas o 5 días hábiles. **Siguiente pasos** * Presentá el certificado donde te lo soliciten. ## Ayuda **Recursos adicionales:** * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo? **Trámites relacionados:** * Solicitar certificado de antecedentes penales con usuario de Mi Argentina * Solicitar certificado de antecedentes penales con tarjeta Banelco * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave fiscal * Solicitar certificado de antecedentes penales con clave de la Seguridad Social (ANSES) * Solicitar certificado de antecedentes penales con documento extranjero * Solicitar certificado de antecedentes penales personalmente
## Resumen Este trámite te permite obtener tu Certificado de Antecedentes Penales (CAP) de forma presencial en las sedes habilitadas del Registro Nacional de Reincidencia (RNR). El CAP es un documento electrónico que certifica si tenés o no antecedentes penales. **Quién puede usar este servicio:** Mayores de 18 años con DNI argentino. **Antes de empezar:** * Asegurate de tener tu DNI en buen estado. * Tené una cuenta de correo electrónico activa a tu nombre. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI original y fotocopia. * Formulario de solicitud completo y firmado (se proporciona en la sede). * Comprobante de pago de la tasa. **Costes y plazos:** El costo y el tiempo de entrega varían según la modalidad: * Exprés: $8500 (1 hora). * Urgente: $4800 (6 horas). * Rápido: $2400 (24 horas). * Normal: $1000 (5 días hábiles). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitá un turno:** Ingresá a la página de turnos del Registro Nacional de Reincidencia y elegí la sede, fecha y hora que te convengan: [Pedir turno](https://www.dnrec.jus.gov.ar/InicioTramite/default.aspx). 2. **Completá el formulario:** Llená el formulario de solicitud con tus datos personales. 3. **Pagá la tasa:** Imprimí el volante de pago y abonalo en una sucursal de Provincia NET. **Importante:** No se aceptan pagos en terminales de autoservicio. 4. **Presentate en la sede:** El día del turno, llevá el DNI (original y copia), el formulario completo y el comprobante de pago. 5. **Recibí el certificado:** Una vez emitido, recibirás un correo electrónico con un enlace para descargar tu certificado. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Recibirás el Certificado de Antecedentes Penales en tu correo electrónico, según el plazo de la modalidad que hayas elegido. **Plazos de resolución:** * 1 hora (exprés). * 6 horas (urgente). * 24 horas (rápido). * 5 días hábiles (normal). **Siguientes pasos:** Presentá el certificado donde te lo soliciten. Tené en cuenta que tiene una validez de 5 días hábiles, aunque algunos organismos pueden tener otros criterios. ## Ayuda **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes en la página del RNR. * Información sobre cómo acceder a TAD (Trámites a Distancia): [https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad) **Trámites relacionados:** * Solicitar certificado con Mi Argentina: [https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-usuario-de-mi-argentina](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-usuario-de-mi-argentina) * Solicitar certificado con Banelco: [https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-tarjeta-banelco](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-tarjeta-banelco) * Solicitar certificado con Clave Fiscal: [https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-fiscal](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-fiscal) * Solicitar certificado con Clave de la Seguridad Social (ANSES): [https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-de-la-seguridad-social-anses](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-clave-de-la-seguridad-social-anses) * Solicitar certificado para un menor de edad: [https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-para-un-menor-de-edad](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-para-un-menor-de-edad) * Solicitar certificado con documento extranjero: [https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-documento-extranjero](https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-certificado-de-antecedentes-penales-con-documento-extranjero)
## Resumen Este trámite te permite obtener un certificado con la fecha de transferencia de un auto, moto o maquinaria, así como los datos del domicilio del comprador y del vendedor. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona que haya comprado o vendido un auto, moto o maquinaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Según el Registro donde realices el trámite: * En el Registro de la radicación: **Formulario 02**. Al completar la solicitud en línea, te la imprimirán en el mismo Registro * En cualquier Registro Seccional distinto al de la radicación: **Formularios 02** y **57**. Si iniciás la tramitación en línea, también te los imprimirán en el Registro. * Documento identificatorio de ambas partes: * Si sos argentino: DNI. * Si sos extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte. **La constancia de Documento en trámite no acredita identidad.** * Un listado por duplicado de al menos las dos partes, quienes deberán firmar y colocar su nombre y apellido, número de documento de identidad y domicilio. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea**: 1. Completá la Solicitud electrónica, para complementar luego el trámite de manera presencial en el Registro. 2. De forma opcional: podés abonar en línea. 2. **Personalmente**: 1. Presentá la documentación en el Registro elegido. 2. Si no abonaste en línea, pagá allí los aranceles. 3. Retirá el certificado de transferencia, entre uno y cuatro días más tarde. ## Cuál es el costo? Consultá los aranceles. Tienen una validez de 90 días hábiles administrativos. Una vez vencido el plazo, deberás abonar nuevamente el arancel. El **Formulario 02** es gratuito si certificás la firma ante el Registro Seccional y presentás el trámite en ese momento. ## Trámites relacionados * Hacer la transferencia de dominio de un auto, moto o maquinaria * Tramitar en línea formulario 08 para transferencia automotor
## Resumen Este trámite permite solicitar a la Inspección General de Justicia (IGJ) que convoque a una asamblea en tu organización (asociación civil, fundación, sociedad, etc.) si no has podido hacerlo por los medios internos. **Quiénes pueden usar este servicio:** * Asociaciones civiles, extranjeras sin fines de lucro, asociaciones civiles de segundo y tercer grado, fundaciones. * Sociedades accionarias. * Sociedades incluidas en el art. 299 Ley 19.550. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario de "Solicitud de convocatoria a asamblea por la Inspección General de Justicia". Completa los datos, imprímelo, abónalo y preséntalo junto al resto de la documentación. * Escrito de presentación que deberá contener: * Nombre y apellido y domicilio constituido del presentante, acreditando su personería (director, síndico, accionista, asociado). * Nombre social (denominación social, razón social, etc.), sede social y, en caso de disponerse de los mismos, datos de inscripción o autorización, según corresponda, de la entidad denunciada. * Relación circunstanciada de los hechos y las razones o motivos que fundamentan la petición. * Acreditación de que ya fueron agotados los mecanismos legales y/o estatutarios cuya aplicación habría permitido obtener la convocatoria a la asamblea sin necesidad de solicitarla a la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. * Orden del día pretendido para la convocatoria. * Firma del peticionante, con patrocinio letrado, en su caso. **Requisitos previos:** * Haber intentado convocar a la asamblea por los medios internos de la organización. **Costes:** * Asociaciones Civiles Categoría I, II y III: 6 módulos * Fundaciones: 10 módulos * Sociedades accionarias: 120 módulos * Sociedades incluidas en el art. 299 Ley 19.550: 120 módulos * Calculá el valor del trámite ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Completá el formulario y solicitá turno para Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia 2. Presentá el formulario del trámite y toda la documentación indicada anteriormente en la Mesa General de Entradas de la Inspección General de Justicia, Av. Paseo Colón 291 3. Una vez finalizado, retiralo por Av. Paseo Colón 291, previa solicitud de turno. ## Ayuda * Completar formulario * Pedir turno ### Accedé a TAD a través de: * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite te permite solicitar copias certificadas y testimonios de documentos que se encuentran en la Inspección General de Justicia (IGJ). Podés pedir copias de estatutos, modificaciones, inscripciones, balances y otros documentos. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite obtener copias de documentos que obran en la IGJ. ## Lo que necesitas * **Formulario:** Deberás seleccionar el trámite "Copias y Testimonios" en la plataforma TAD. * Solo se puede solicitar copia de un estado contable por trámite. Una vez completado se habilitará el pago del mismo. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación a través de TAD** * Ingresá a TAD, completá y aboná la solicitud. Al operar a través de ella, no necesitás concurrir al organismo en ningún momento. La totalidad del trámite se resuelve de manera electrónica. 2. Tanto las copias solicitadas, como las notificaciones y las observaciones que puedan surgir, serán enviadas a la casilla del usurario TAD que solicitó el trámite. ## ¿Cuál es el costo? Este trámite puede ser realizado mediante procedimiento urgente, únicamente para las sociedades comerciales con número correlativo mayor a 1.000.000. * Copia certificada de expedientes de sociedades comerciales con número correlativo a partir de 1.000.000 (hasta 100 copias) * Copia certificada de expedientes de sociedades comerciales con número correlativo menor a 1.000.000 y entidades civiles (hasta 100 copias) * Trámite común: 6 módulos * Trámite urgente: 24 módulos Calculá el valor del trámite Iniciar trámite ### Accedé a TAD través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite solicitar copias simples o certificadas de balances en la Inspección General de Justicia (IGJ) de manera online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite obtener una copia de un balance registrado en la IGJ. **Antes de empezar** Es necesario conocer la fecha de cierre del ejercicio del balance que se desea solicitar. ## Lo que necesitas * **Usuario en TAD:** Debes tener un usuario en la plataforma Trámites a Distancia (TAD) a través de AFIP o Mi Argentina. * **Formulario:** Completar el formulario correspondiente al trámite "Copias y Testimonios" dentro de la plataforma TAD. Solo se puede solicitar la copia de un estado contable por trámite. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación a través de TAD:** Ingresá a la plataforma TAD, completá el formulario y aboná la solicitud. No es necesario concurrir al organismo, ya que todo el trámite se realiza de forma electrónica. 2. **Recepción de copias y notificaciones:** Tanto las copias solicitadas como las notificaciones y observaciones que puedan surgir serán enviadas a la casilla del usuario TAD que realizó la solicitud. ## Cuál es el costo El trámite tiene un costo de 6 módulos. Podés calcular el valor del trámite en el siguiente enlace: Calculá el valor del trámite ## Ayuda * **¿Cómo acceder a TAD?** Si nunca te registraste en TAD, podés encontrar información sobre cómo hacerlo aquí.
## Resumen Este trámite permite solicitar copias de documentos a la Inspección General de Justicia (IGJ) a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite obtener copias de documentos obrantes en los registros de la IGJ. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Formulario de solicitud (seleccionando el trámite "Copias y Testimonios"). * En caso de superar las 100 fojas, se deberán acompañar nuevos formularios timbrados (uno cada 100 copias). **Costes y plazos** * El costo varía según el tipo de trámite (común o urgente) y la cantidad de copias. Consultar la calculadora de módulos para IGJ para determinar el valor exacto. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Presentación a través de TAD:** Ingresá a TAD, completá y aboná la solicitud. Al operar a través de ella, no necesitás concurrir al organismo en ningún momento. La totalidad del trámite se resuelve de manera electrónica. 2. Las copias solicitadas, las notificaciones y las observaciones que puedan surgir, serán enviadas a la casilla del usuario TAD que solicitó el trámite. Podrás optar por la solicitud urgente del trámite ## Ayuda **Accedé a TAD a través de:** * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?