Ministerio de Economía

  • ## Resumen Este trámite regula la importación y exportación de agentes de control biológico (ACB), organismos benéficos (OB), material biológico y microorganismos genéticamente modificados (MGM) regulados, siguiendo los criterios de protocolos internacionales como los de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y el Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE). ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a importadores comerciales, organismos públicos, representantes legales e investigadores. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida: * Formulario de solicitud de importación/exportación de ACB u OB, Material biológico y/o MGM según corresponda: ``` -SOLICITUD DE EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE MICROORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS -SOLICITUD DE EVALUACIÓN PRE-COMERCIAL DE MICROORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOS -IMPORTACIÓN DE MATERIAL BIOLÓGICO -EXPORTACIÓN DE MATERIAL BIOLÓGICO -EXPORTACIÓN DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO (ACB) -IMPORTACIÓN DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO (ACB) ``` * Nota de solicitud dirigida al Director de la Dirección Nacional de la Protección Vegetal: Firmada por el superior de la Institución Pública / Privada interviniente. * Resumen del proyecto de investigación. * Permiso de exportación/importación de la Organización Nacional de Protección Vegetal (ONPF) del país de origen/destino, según corresponda. * Anexos - Documentación adicional. * Constancia de pago de arancel correspondiente. * En el caso de evaluación de riesgo para la importación de ACB: Solicitud de importación y completar el dossier de la Resolución SAGPyA N° 758/1997, el cual está disponible en la página de tramites a distancia (TAD) ### Contacto: **Área de Bioseguridad Agroambiental** **Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria** Av. Paseo Colón N° 367, Piso 6° contrafrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54-11) 4121-5000 interno 5182 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Correo electrónico: [email protected] Referente: Marcelo Sanchez Correo electrónico: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected] ### Normativa: Resolución SAYBI N° 5/2018 Resolución SAyBI N°52/19 ## ¿Cómo hago? 1. Ingresa a la plataforma TAD 2. Completá el formulario de solicitud de inscripción * ✔ Importación Material Biológico * ✔ Exportación Material Biológico * ✔ Importación de Agentes Control Biológico (ACB) y OB * ✔ Exportación de Agentes Control Biológico (ACB) y OB * ✔ Solicitud para la evaluación de liberación de Microorganismos Genéticamente Modificados (MGM), en etapa experimental y pre-comercial. 3. Adjuntá la documentación solicitada 4. Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa. ## ¿Cuál es el costo? Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar. ## Información complementaria Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa Iniciar trámite ### Accedé a TAD través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a los agentes de transporte aduanero (ATA) gestionar el tránsito internacional de productos de origen vegetal o animal. El Senasa verifica que se cumplan las medidas fitosanitarias para proteger el país de plagas. ## ¿A quién está dirigido? Agentes de transporte aduanero (ATA), exportadores o representantes autorizados. ## Lo que necesitas * Formulario de alta de Agente de Transporte Aduanero (ATA). * Fotocopia del certificado fitosanitario del país de origen (excepto productos vegetales de riesgo 1). * Documentación aduanera MIC / DTA (Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero). * Constancia de pago del arancel. * Solicitud de Permiso Fitozoosanitario de Tránsito Internacional (PFTI) a través del Sistema de Gestión de Tránsitos Internacionales (SGTI) del Senasa desde AFIP. * Certificado de tratamiento fitosanitario (si corresponde). ## Cómo hacerlo 1. Solicitá el Permiso Fitosanitario de Tránsito Internacional (PFTI) en el Sistema de Gestión de Tránsitos Internacionales (SGTI) del Senasa a través de AFIP. 2. Presentá el PFTI en los Puestos de Control de Fronteras y Barreras Zoofitosanitarias al ingresar y salir del país. 3. Aboná el arancel correspondiente, consultá los Medios de pago habilitados – Senasa. **Contacto** **Dirección Nacional de Protección Vegetal** **Dirección de Comercio Exterior Vegetal** Av. Paseo Colón N° 367, Piso 6° contrafrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (54 + 11) 4121-5000 interno 5268 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Referente: Victoria Arzac. Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: En Casa Central de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17. **Normativa** Resolución SENASA N° 191/2011 Resolución IASCAV N° 409/1996 Resolución SENASA N° 816/2002. Resolución SENASA N° 569/2010. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva: **3 días** Emisión o autenticación oficial: hasta 3 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar. ## Vigencia **10 días** ## Información complementaria Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa. Iniciar trámite

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar certificaciones de inscripción de productos y/o firmas de fitosanitarios, biológicos y fertilizantes ante el Senasa. También podés solicitar certificaciones de importación y exportación de estos productos. **Quién puede usar este servicio** Interesados en la inscripción, importación o exportación de productos fitosanitarios, biológicos y fertilizantes. ## Lo que necesitas * Clave fiscal AFIP para acceder al sistema TAD. * Computadora con conexión a internet. * Cupón de pago del arancel correspondiente, abonado a través de los [Medios de pago habilitados – Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/medios-de-pago-habilitados-senasa). ## Cómo hacerlo 1. **Ingresá a la plataforma TAD:** * [TAD: Autorización de Exportación de Fitosanitarios y Fertilizantes - No prioritario, plazo normal a partir de 5 días hábiles](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=1006) * [TAD: Autorización de Importación de Fitosanitarios y Fertilizantes - No prioritario, plazo normal a partir de 5 días hábiles](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=1007) * [TAD: Autorización de Exportación de Fitosanitarios y Fertilizantes - Prioritarios hasta 3 dias](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2012) * [TAD: Autorización de Importación de Fitosanitarios y Fertilizantes - Prioritarios hasta 3 días](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2084) 2. Completá el formulario de solicitud. 3. Adjuntá la documentación requerida. 4. Recibirás la confirmación en tu correo electrónico. **Contacto** **Dirección de Agroquímicos y Biológicos** Av. Paseo Colón N° 367, Piso 3° cfrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3221, (+54 - 11) 5222-5918 / 5920 Podés comunicarte al [WhatsApp federal del Senasa](https://wa.me/5491135859810?text=Hola!) Correo electrónico: [dirabio@senasa.gob.ar](mailto:dirabio@senasa.gob.ar), [comexdirabio@senasa.gob.ar](mailto:comexdirabio@senasa.gob.ar) **Normativa** * [Resolución SAGPyA Nº 350/1999](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/398) * [Resolución Senasa Nº 431/2024](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/863) * [Resolución Senasa N° 75/2019](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/324) * [Resolución Senasa N° 1004/2023](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/703) ## Cuál es el costo? Aboná el arancel que corresponda, ver los [Medios de pago habilitados – Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/medios-de-pago-habilitados-senasa). Consultá las [Normativas](https://www.argentina.gob.ar/senasa/tramites-y-servicios) relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar. ## Vigencia Componente variable por Tn./Kg ó Litros: inmediato. CAE y CAI: 5 días. ## Información complementaria Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. [Estado de tu Expediente](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes) Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. [Encuesta de Satisfacción Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa). [Iniciar trámite](https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico) ### Accedé a TAD través de: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar que se reactive un expediente de productos fitosanitarios, biológicos, fertilizantes, enmiendas y bioinsumos que ya estaban registrados a tu nombre ante el Senasa. **Quién puede usar este servicio** Empresas que ya tienen productos inscriptos y necesitan reactivar sus expedientes. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos** * Nota solicitando el desarchivo del expediente del producto. * Comprobante de pago de aranceles (si corresponde). ## Cómo hacerlo 1. Si eres ingeniero agrónomo o representante legal, escribe a los correos electrónicos correspondientes, siempre con copia a [email protected] 2. Ingresa a la Plataforma SIGTrámites y sigue las instrucciones del Manual (ver descargas). **Información de contacto:** Dirección de Agroquímicos y Biológicos Av. Paseo Colón N° 367, Piso 3° cfrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos 3212 / 3215, mesa de entradas: interno 3206 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] **Normativa:** * Resolución SAGPyA Nº 350/1999 * Resolución Senasa Nº 431/2024 * Resolución Senasa N° 1004/2023 ## Cuál es el costo? El trámite es gratuito, pero se deben abonar los aranceles de reinscripción adeudados. ## Información complementaria Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa. ## Descargas * Manual usuario externo Plataforma SIGTrámites (762.8 Kb) Descargar archivo * Manual SIGTrámites (1.3 Mb) Descargar archivo * Preguntas frecuentes (17.6 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir y mantener la inscripción de firmas y establecimientos que elaboran o formulan productos fitosanitarios, biológicos, fertilizantes, enmiendas y bioinsumos ante el Senasa. **Quién puede usar este servicio** Interesados en inscribir firmas y establecimientos elaboradores/formuladores de agroquímicos, biológicos, fertilizantes y enmiendas y bioinsumos, incluyendo unidades experimentales y en mantener su inscripción. Además, en mantener la inscripción en el Registro de Terapéutica Vegetal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Para firmas**: * Declaración jurada de registro de empresas. * Pago de autónomos o monotributistas (para empresas unipersonales). * Nota de presentación. * **Para establecimientos**: * Nombre y dirección de la compañía. * Nombre, dirección y georreferenciación de cada establecimiento fabricante/formulador para el que solicita el registro”. * Certificado de habilitación del establecimiento o documento equivalente emitido por la autoridad gubernamental de mayor rango en la región, con incumbencia en el ámbito, jurisdicción o ejido en el que se encuentra radicado el establecimiento, ya sea estatal, provincial o municipal según se trate. * Nota informando las Sustancias activas grado técnico y/o sus Productos Formulados producidos o a ser producidos, informando los números de registro para el caso que corresponda. **Costes** Abonar el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados - Senasa Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá a la Plataforma SIGTrámites y seguí instrucciones según Manual **(ver descargas)** ## Ayuda **Contacto** Dirección de Agroquímicos y Biológicos Av. Paseo Colón N° 367, Piso 3° cfrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3208 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Correo electrónico: [email protected] El trámite es via TAD, solicitar instructivos al e-mail dependiendo del trámites, firmas y establecimientos. **Normativa** Resolución SAGPyA Nº 350/1999 Resolución Senasa Nº 431/2024 Resolución Senasa Nº 36/2016 Resolución Senasa N° 1004/2023 **Información complementaria** Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa. ### Descargas * Manual usuario externo Plataforma SIGTrámites (762.8 Kb) Descargar archivo * Manual SIGTrámites (1.3 Mb) Descargar archivo * Preguntas frecuentes (17.6 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite registrar y mantener la inscripción de productos fitosanitarios, biológicos, fertilizantes, enmiendas y bioinsumos ante el Senasa para su comercialización. ### Quién puede usar este servicio Interesados en comercializar productos fitosanitarios, biológicos, fertilizantes, enmiendas y bioinsumos. ### Antes de empezar Es importante conocer la normativa aplicable según el tipo de producto que se desea registrar. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Los requisitos varían según el tipo de producto. Es necesario cumplir con la [Resolución SAGPyA Nº 350/1999](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/398), la [Resolución Senasa Nº 431/2024](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/863), la [Resolución Senasa N° 1004/2023](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/703) o la [Resolución Senasa N° 45/2001](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/50) según corresponda. ### Requisitos previos Para la inscripción de productos fitosanitarios solo para exportación, el trámite debe ser realizado por un ingeniero agrónomo o representante legal. ### Costes y plazos El trámite tiene un costo variable. Consultar los [Medios de pago habilitados – Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/medios-de-pago-habilitados-senasa). Los plazos no están especificados. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso **Para inscripción de productos fitosanitarios, biológicos, fertilizantes, enmiendas y bioinsumos:** 1. Ingresar a la [Plataforma SIGTrámites](https://www.afip.gob.ar/landing/default.asp) y seguir las instrucciones del manual (ver descargas). 2. Completar el formulario de solicitud de inscripción. 3. Adjuntar la documentación requerida. 4. Recibirás la confirmación en tu correo electrónico. 5. Abonar el arancel correspondiente (ver [Medios de pago habilitados – Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/medios-de-pago-habilitados-senasa)). **Para otras inscripciones y mantenimiento en el Registro:** 1. Consultar vía correo electrónico a la Dirección de Agroquímicos y Biológicos ([email protected]). 2. El trámite puede ser realizado por el ingeniero agrónomo o representante legal. 3. Abonar el arancel correspondiente (ver [Medios de pago habilitados - Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/medios-de-pago-habilitados-senasa)). ## Ayuda ### Contacto [Dirección de Agroquímicos y Biológicos](https://www.argentina.gob.ar/senasa/programas-sanitarios/productos-veterinarios-fitosanitarios-y-fertilizantes/fertilizantes-enmiendas-y-otros) Av. Paseo Colón N° 367, Piso 3° cfrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos 3212 / 3119 [WhatsApp federal del Senasa](https://wa.me/5491135859810?text=Hola!) Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] ### Recursos adicionales * [Estado de tu Expediente](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes) * [Encuesta de Satisfacción Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa) ### Normativa * [Resolución SAGPyA Nº 350/1999](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/398) * [Resolución Senasa Nº 431/2024](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/863) * [Resolución Senasa Nº 45/2001](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/50) * [Resolución Senasa N° 1004/2023](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/703) ### Descargas * [Solicitud de inscripción producto línea jardín (84.5 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/fomularios_linea_jardin_0_0.xls) * [Solicitud de inscripción de producto formulado (85.0 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/fomularios_producto_formulado_0_0.xls) * [Solcitud de inscripción principio activo (85.0 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/copia_de_fomularios_principio_activo_0.xls) * [Instructivo inscripción principios activos (907.5 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/instructivo_inscripcion_principiosactivos_0.pdf) * [Solicitud de inscripción fertilizantes químicos (60.0 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/formulario_2_fertilizantes_quimicos_0.xls) * [Solicitud de inscripción productos enmiendas, protectores y acondicionadores (60.5 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/formulario_3_enm_mat_y_acond_0.xls) * [Solicitud de inscripción de sustratos (61.0 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/formulario_5_inscripcion_de_sustratos_0.xls) * [Manual para Usuario Externo Plataforma SIGTrámites (762.8 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/09/manual_usuario_externo_dayb_final.docx) * [Manual SIGTrámites (1.3 Mb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/09/manual_sigtramites_plataforma_3.pdf) * [Preguntas frecuentes (17.6 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/09/preguntas_frecuentes_25-091_3.docx)

  • ## Resumen Este trámite permite realizar modificaciones en una firma inscripta que se dedica a la elaboración, depósito o distribución de productos fitosanitarios y fertilizantes. Se realiza ante el Senasa. Quién puede usar este servicio: * Interesados en solicitar modificaciones de firmas elaboradoras/formuladores de agroquímicos y biológicos. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Nota de solicitud. * Declaración Jurada con las modificaciones correspondientes. * Para ampliar las actividades: * Habilitación municipal * Constancia de inscripción en Aduana. * Para alta de representante legal: * Acta notarial * Acta de Asamblea * Nombre * Alta de asesor técnico: * Fotocopia de matrícula y pago de la misma * Baja de asesor técnico * Nota firmada por el representante legal. * **Nota**: todas las modificaciones deben ser firmadas por el representante legal. Costes y plazos: * Abonar el arancel correspondiente. Consultar los [Medios de pago habilitados – Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/medios-de-pago-habilitados-senasa). * Consultar las [Normativas](https://www.argentina.gob.ar/senasa/tramites-y-servicios) relacionadas con los costos del trámite. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Ingresá a la [Plataforma SIGTrámites](https://www.afip.gob.ar/landing/default.asp) y seguí las instrucciones del Manual **(ver descargas)**. Información de contacto: * **Dirección de Agroquímicos y Biológicos** * Av. Paseo Colón N° 367, Piso 3° cfrente, C1063ACD, CABA. * Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3212 / 3215, mesa de entradas: interno 3206. * Correo electrónico: [email protected] * El trámite es vía TAD, solicitar instructivos al e-mail dependiendo del trámite, firmas y establecimientos. * Podés comunicarte al [WhatsApp federal del Senasa](https://wa.me/5491135859810?text=Hola!). Normativa: * [Resolución SAGPyA Nº 350/1999](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/398) * [Resolución Senasa Nº 431/2024](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/863) * [Resolución Senasa N° 1004/2023](https://digesto.senasa.gob.ar/items/show/703) ## Información complementaria * Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: [Estado de tu Expediente](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes) * Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: [Encuesta de Satisfacción Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa). ## Descargas * Manual usuario externo Plataforma SIGTrámites (762.8 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/09/manual_usuario_externo_dayb_final_3.docx) * Manual SIGTrámites (1.3 Mb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/09/manual_sigtramites_plataforma.pdf) * Preguntas frecuentes (17.6 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/09/preguntas_frecuentes_25-091.docx)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar modificaciones en productos fitosanitarios, biológicos, fertilizantes, enmiendas y bioinsumos que ya están registrados a tu nombre ante el Senasa. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona que sea titular de un producto registrado y necesite modificarlo. ## Lo que necesitas * Nota de solicitud de la modificación. * Declaración Jurada. * Hoja de datos de seguridad. * Marbete con los cambios detallados. ## Cómo hacerlo 1. **Consultas:** Escribir a los correos electrónicos correspondientes, siempre con copia a [email protected]. 2. **Plataforma SIGTrámites:** Ingresar a la Plataforma SIGTrámites y seguir las instrucciones del manual (ver descargas). **Información de contacto:** Dirección de Agroquímicos y Biológicos Av. Paseo Colón N° 367, Piso 3° cfrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos 3119 / 3212 / 3215, mesa de entradas interno: 3206 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] **Normativa:** * Resolución SAGPyA N° 350/1999 * Resolución Senasa N° 1004/2023 * Resolución Senasa Nº 431/2024 ## Cuál es el costo? Abonar el arancel correspondiente según los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultar las Normativas relacionadas con los costos del trámite. ## Información complementaria Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa. ## Descargas * Manual usuario externo Plataforma SIGTrámites (762.8 Kb) Descargar archivo * Manual SIGTrámites (1.3 Mb) Descargar archivo * Preguntas frecuentes (17.6 Kb) Descargar archivo

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la baja de la extensión de uso de un producto veterinario ante el Senasa. **¿Quién puede usar este servicio?** * Titular, director técnico o apoderado de establecimientos de productos veterinarios. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Completar el Formulario BE - Solicitud de Baja de Extensión de Certificado. **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Acercate a la Dirección de Productos Veterinarios, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16 en Carlos Calvo N° 66, PB - CABA. 2. Presentá el Formulario BE - Solicitud de Baja de Extensión de Certificado. **Información de contacto:** **Dirección de Productos Veterinarios** Carlos Calvo N° 66, PB, C1107ADR, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5487 (Área Técnica) Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3116 (Mesa de Entradas) Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16. **Normativa:** * Resolución Senasa Nº 1642/2019. ## Información complementaria * Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: Estado de tu Expediente * Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: Encuesta de Satisfacción Senasa.

  • ## Resumen Este trámite te permite dar de baja un producto veterinario registrado en el Senasa que ya no comercializas. Es importante mantener el registro actualizado para asegurar la calidad y seguridad de los productos veterinarios en el mercado. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a titulares, directores técnicos o apoderados de establecimientos de productos veterinarios que deseen dar de baja un producto registrado en el Senasa. ## ¿Qué necesito? * Completar el Formulario BP – BAJA PRODUCTO. ## ¿Cómo hago? 1. Acercate a la Dirección de Productos Veterinarios, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16 en Carlos Calvo N° 66, PB, CABA. 2. Presentá el formulario BP – BAJA PRODUCTO. **Información de contacto:** * **Dirección de Productos Veterinarios:** Carlos Calvo N° 66, PB, C1107ADR, CABA. * Teléfono: (+54 - 11) 4121-5487 (Área Técnica) * Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3116 (Mesa de Entradas) * Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa * Correo electrónico: dpv@senasa.gob.ar * Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16. **Normativa:** * Resolución ex Senasa N° 1642/2019 ## ¿Cuál es el costo? El trámite es **gratuito**. ## Información complementaria * Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: Estado de tu Expediente * Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: Encuesta de Satisfacción Senasa.

Page 56 of 75
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.