Productos de origen vegetal/animal. Permiso fitozoosanitario de tránsito internacional
Información Rápida
Objetivo
Este trámite es necesario para realizar el tránsito internacional de productos de origen vegetal o animal, garantizando el control fitosanitario en las fronteras.
¿Quién puede solicitarlo?
Agentes de transporte aduanero (ATA), exportadores o sus representantes autorizados.
Requisitos principales
- Ser Agente de Transporte Aduanero (ATA), exportador o representante autorizado.
- Estar adherido al Sistema de Gestión de Tránsitos Internacionales (SGTI) del Senasa a través de la plataforma de AFIP.
Duración del trámite
El trámite tarda 3 días hábiles.
Resumen
Este trámite permite a los agentes de transporte aduanero (ATA) gestionar el tránsito internacional de productos de origen vegetal o animal. El Senasa verifica que se cumplan las medidas fitosanitarias para proteger el país de plagas.
¿A quién está dirigido?
Agentes de transporte aduanero (ATA), exportadores o representantes autorizados.
Lo que necesitas
- Formulario de alta de Agente de Transporte Aduanero (ATA).
- Fotocopia del certificado fitosanitario del país de origen (excepto productos vegetales de riesgo 1).
- Documentación aduanera MIC / DTA (Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero).
- Constancia de pago del arancel.
- Solicitud de Permiso Fitozoosanitario de Tránsito Internacional (PFTI) a través del Sistema de Gestión de Tránsitos Internacionales (SGTI) del Senasa desde AFIP.
- Certificado de tratamiento fitosanitario (si corresponde).
Cómo hacerlo
- Solicitá el Permiso Fitosanitario de Tránsito Internacional (PFTI) en el Sistema de Gestión de Tránsitos Internacionales (SGTI) del Senasa a través de AFIP.
- Presentá el PFTI en los Puestos de Control de Fronteras y Barreras Zoofitosanitarias al ingresar y salir del país.
- Aboná el arancel correspondiente, consultá los Medios de pago habilitados – Senasa.
Contacto
Dirección Nacional de Protección Vegetal Dirección de Comercio Exterior Vegetal Av. Paseo Colón N° 367, Piso 6° contrafrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (54 + 11) 4121-5000 interno 5268 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Referente: Victoria Arzac. Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: En Casa Central de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.
Normativa Resolución SENASA N° 191/2011 Resolución IASCAV N° 409/1996 Resolución SENASA N° 816/2002. Resolución SENASA N° 569/2010.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 3 días
Emisión o autenticación oficial: hasta 3 días hábiles.
¿Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Vigencia
10 días
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.