Ministerio de Economía

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Semillero y/o Procesador de Semillas. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que participe en el comercio y/o industrialización de las cadenas agroindustriales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo estimado es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez aprobado, se emitirá el certificado de inscripción. * Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos. * El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Tambo Fábrica o Tambo Semi-elaborador. Este registro es obligatorio para las personas que participan en el comercio y/o industrialización de las cadenas agroindustriales. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a toda persona física o jurídica que sea titular de al menos un tambo y sea responsable de la semi-elaboración de leche obtenida exclusivamente en alguno de sus establecimientos agropecuarios, únicamente bajo la forma de masa para mozzarella. ## ¿Qué necesito? ### Documentación requerida: **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) ## ¿Cómo hago? 1. Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Carga los requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El trámite es gratuito. ## Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre y cuando se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Enlaces útiles * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Tejeduría. Es necesario para quienes participan en el comercio o la industrialización de productos agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Personas humanas o jurídicas que obtienen tela a partir de hilo, incluyendo procesos de hilado, tejeduría, teñido, acabado y estampado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** DNI. * **Persona Jurídica:** Contrato Societario y Acta de designación de autoridades. * **Sociedad de Hecho:** Contrato Societario y DNI. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). **Tiempos de espera:** El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## Después de hacerlo **Vigencia:** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como usuario de faena avícola. Este registro es obligatorio para las personas que participan en la comercialización e industrialización de productos agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que, sin ser titular de un establecimiento faenador, faene aves en dicho establecimiento y las venda evisceradas, ya sea en el mercado interno o para exportación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar identidad (DNI). * **Persona Jurídica:** * Acreditar personería (Contrato Societario). * Acta de designación de autoridades. * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar personería (Contrato Societario, DNI). **Costes y plazos:** * El costo del trámite es de $7800 por establecimiento. * El tiempo estimado para completar el trámite es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes por actividad (en formato pdf o jpg). 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico) una vez cargados y enviados los documentos. ## Después de hacerlo **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) si usted es una persona que participa en la industrialización o comercialización de productos agroindustriales. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a personas humanas o jurídicas que industrializan: * Algodón en bruto, fibra y/o granos de su propiedad. * Granos con distintos destinos en instalaciones industriales de terceros, incluso si son propietarios, socios o arrendatarios de las instalaciones, para transformarlos en harinas, aceites, alcoholes, biocombustibles, fibras y subproductos. ## ¿Qué necesito? Los documentos varían según el tipo de solicitante: * **Persona Humana:** * DNI. * Contrato de fazon. * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario. * Acta de designación de autoridades. * Contrato de fazon. * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario. * DNI. * Contrato de fazon. ## ¿Cómo hago? 1. Ingrese a AFIP con su CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilite el sistema Autogestión de MAGyP a través del Administrador de relaciones de clave fiscal. 2. Habilite el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Cree una solicitud de inscripción, elija la actividad y guarde. Cargue los requisitos correspondientes (en formato PDF o JPG). 4. Genere y pague el arancel correspondiente. ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. El tiempo estimado hasta que se otorga la matrícula es de 10 a 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $9100.00. ## Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel anualmente. ## Iniciar el trámite * Iniciar trámite * Descargar documento ## Acceder a TAD * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Usuario de Industria Azucarera. **Quién puede usar este servicio** Personas humanas o jurídicas que industrialicen caña de azúcar de su propiedad en instalaciones de terceros. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Contrato de Maquila de Caña de Azúcar * Contrato de Vinculación Comercial o Carta de Oferta y Constancia de Aceptación de la misma * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Contrato de Maquila de Caña de Azúcar * Contrato de Vinculación Comercial o Carta de Oferta y Constancia de Aceptación de la misma * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Contrato de Maquila de Caña de Azúcar * Contrato de Vinculación Comercial o Carta de Oferta y Constancia de Aceptación de la misma ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes (pdf o jpg). 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo * El trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles. * Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. * El operador debe pagar el arancel anualmente, 30 días antes del vencimiento del certificado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Usuario de Industria Láctea. Este registro es obligatorio para personas que participan en el comercio o industrialización de productos agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que provea leche cruda, leche y/o productos semielaborados a un establecimiento elaborador para que los industrialice. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Contrato de Fazon Lácteos * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Contrato de Fazon Lácteos * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Contrato de Fazon Lácteos **Costes y plazos:** * Costo: $6500.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a [AFIP](http://www.afip.gov.ar/sitio/externos/default.asp) con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. El sistema dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad. Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez completado el trámite, se evaluará la solicitud. **Plazos de resolución:** El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) * [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) * [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas humanas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Usuario de Molienda de Trigo. Este registro es obligatorio para quienes contraten el servicio de molienda de trigo con un industrial molino de harina de trigo. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a toda persona humana o jurídica que contrate el servicio de molienda de trigo con un INDUSTRIAL MOLINO DE HARINA DE TRIGO. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Contrato de Fazon Granos * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Contrato de Fazon Granos * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Contrato de Fazon Granos ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $13500.00 por cada contrato. ## Vigencia Las inscripciones tienen una vigencia de 1 año, siempre y cuando se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado.


    [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) ## Accedé a TAD [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite darse de alta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17 y sus modificaciones. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona humana o jurídica que contrate el servicio para que se le clasifique, tipifique, calibre, cure, peletee, desactive y/o envase granos propio, granos para distintos destinos en instalaciones de terceros, aun siendo propietarios, socios o arrendatarios de las instalaciones utilizadas, con el objetivo de su transformación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) **Costes y plazos:** * Costo: $9100.00 por cada contrato. * Plazo estimado: 10 a 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. * Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. * El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a los fabricantes de bienes de capital inscribirse en un registro para acceder a beneficios como la reducción de contribuciones patronales y un bono anual de crédito fiscal. ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas jurídicas fabricantes de Bienes de Capital radicadas en el territorio nacional. ## Lo que necesitas ### Requisitos previos * Tener CUIT y Clave Fiscal (nivel 3 o superior). * Fabricar bienes de capital comprendidos en este listado. * El establecimiento industrial debe estar radicado en el territorio nacional. * Acreditar que como mínimo el 60% de la facturación total de tu empresa durante los últimos 12 meses anteriores a tu solicitud de inscripción o, en su defecto, del promedio de los últimos 36 meses anteriores a tu solicitud de inscripción corresponde a la venta de los bienes comprendidos en este anexo, fabricados por cuenta propia en el Territorio Nacional, así como a la prestación de los servicios directamente vinculados al diseño, ingeniería, instalación y montaje de los mismos. * Si sos una micro, pequeña o mediana empresa, contar con Certificado PyME. * Si no estás inscripta como PYME, el gasto anual en sueldos y contribuciones patronales correspondiente a los empleados afectados a la fabricación de los bienes debe ser superior al 15% de la facturación total, con excepción en algunos sectores que será del 7%. * Contar con un mínimo de 5 empleados dedicados a la fabricación de bienes de capital. * Estar exento de sanciones en el REPSAL. * Encontrarse en el normal cumplimiento de obligaciones fiscales y previsionales. * No tener deudas gremiales. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descargá las plantillas modelo que están en el área de descargas de esta página y completá la información requerida. Recordá guardar el archivo según las indicaciones que se encuentran en el tutorial. Tené especial atención a esto porque de eso dependerá la celeridad en la prosecución del trámite. También vas a encontrar los modelos de Certificación Contables y del Ingeniero sugeridas desde el Registro. Sin embargo el profesional, sobre la base de su criterio, va a determinar el contenido y la redacción de las mismas. Recordá, en el caso de las Certificaciones Contables, adjuntar como anexos el detalle de las planillas certificadas firmadas por el Contador. Mirá el tutorial para cargar la planilla de Nómina de Empleados Mirá el tutorial para cargar la planilla de comprobantes 2. Entrá al Verificador de Datos y cargá el archivo. 3. Si la información que cargaste es correcta, el sistema te va a devolver un código validador. 4. Ingresa en TAD con tu CUIT y Clave fiscal. 5. Completá el formulario y adjuntá las planillas y documentación solicitada. Se va a generar el expediente de inscripción al Registro. Podés consultar el Tutorial que se encuentra en la sección de descargas para completar la documentación. 6. Una vez que finalice la evaluación y se firme el acto administrativo correspondiente, vas a recibir una notificación por TAD. A su vez, se va a notificar a la AFIP la inscripción de la empresa al Registro. Para aquellas empresas que no hayan percibido beneficio en el marco del Decreto N° 379/01 en los últimos tres años y/o no se encuentren inscriptas como MiPyMEs, contarán con un proceso de verificación y control previo a la evaluación, con lo cual deberán abonar en concepto de pago de tasa el 0,1% del monto de facturación de los últimos 12 meses en relación a la venta de los bienes de capital. La misma se realizará por el sistema e-recauda. ### Contacto: 4349-3505/3600 Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, completá este formulario. ## Información complementaria ### Normativa: Decreto 379/01 Decreto 209/22 Resolución 26/22 Resolución General AFIP Nº 2557/09 Resolución Conjunta N°5301/2022 Resolución 2/2023 Disposición 28/2024 Iniciar trámite ### Descargas * Tutorial registro Bienes de Capital (7.4 Mb) Descargar archivo * Planilla de comprobantes (96.6 Kb) Descargar archivo * Planilla nómina de empleados (224.8 Kb) Descargar archivo * Planilla de gastos y contribuciones laborales (117.7 Kb) Descargar archivo * Modelo certificación - nómina de empleados (133.2 Kb) Descargar archivo * Modelo certificación - planilla de comprobantes (20.5 Kb) Descargar archivo * Modelo certificación - sueldos y contribuciones (28.1 Kb) Descargar archivo * Modelo certificación - ingeniero (19.4 Kb) Descargar archivo * Instructivo e-recauda (2.0 Mb) Descargar archivo * Preguntas frecuentes (396.9 Kb) Descargar archivo

Page 38 of 75
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.