Ministerio de Economía

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como peinadurías. Esto es necesario para quienes intervienen en el comercio o industrialización de lana peinada. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a personas físicas o jurídicas que: * Adquieran lana sucia y/o lavada. * Acopien, clasifiquen, laven y/o peinen lana para comercializarla como lana peinada. * Posean plantas de peinado habilitadas por el SENASA. * Presten servicios de peinado a terceros. ## ¿Qué necesito? Los requisitos varían según el tipo de solicitante: * **Persona Humana:** * DNI para acreditar identidad. * Contrato de locación o certificado de dominio del establecimiento. * **Persona Jurídica:** * Contrato societario. * Acta de designación de autoridades. * Contrato de locación o certificado de dominio del establecimiento. * **Sociedad de Hecho:** * Contrato societario. * DNI de los socios. * Contrato de locación o certificado de dominio del establecimiento. ## ¿Cómo hago? 1. **Acceder a AFIP:** Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través del Administrador de relaciones de clave fiscal. 2. **Habilitar RUCA:** Dentro de Autogestión de MAGyP, selecciona tu empresa y agrega el servicio RUCA. 3. **Crear solicitud:** Crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Esto te dirigirá a la carga de los requisitos correspondientes. 4. **Cargar documentos:** Carga los documentos requeridos en formato PDF o JPG. 5. **Generar arancel:** Una vez cargados los documentos, genera el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente entre 10 y 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $5000.00. ## Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado.


    [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf)
    ### Accedé a TAD a través de: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite a personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Pequeño Matarife Productor. Esto es necesario para quienes faenan caprinos, ovinos, porcinos o bovinos en pequeñas cantidades. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que faenen caprinos, ovinos y porcinos de su propiedad en mataderos municipales y/o salas de faena móviles inscriptas, en volúmenes mensuales inferiores a 150 cabezas para las especies ovinos, caprinos y/o porcinos y de 30 cabezas pata la especie bovinos, para abastecimiento propio y/o de comercio minorista, restaurantes, instituciones públicas o entidades privadas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** Acreditar Personería (Contrato Societario), Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo estimado de resolución es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a [AFIP](http://www.afip.gov.ar/sitio/externos/default.asp) con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. El sistema dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados, enviar los documentos. ## Después de hacerlo **Vigencia:** * Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda * [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) * [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) * **Accedé a TAD:** * [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas habilitadas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona humana habilitada para llevar a cabo actividades relacionadas con la clasificación de cereales, oleaginosas y legumbres, así como también la toma y lacrado de muestra. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acreditar Personería (DNI) * Título habilitante (Título de Ingeniero Agrónomo, Título de Recibidor de granos - SENASA) * [Descargá el documento](blank:#https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) **Costes:** $2000.00 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a [AFIP](http://www.afip.gov.ar/sitio/externos/default.asp) con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). **Tiempos de espera:** El tiempo estimado es de 10 a 15 días hábiles. ## Después de hacerlo **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador y, en su caso, el establecimiento o local en el cual se desarrollan las actividades y mientras los operadores cumplan con todas y cada una de las obligaciones impuestas por la normativa vigente y las que en el futuro pudieren imponerse de manera general o particular. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) ### Accedé a TAD través de: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a aquellas personas que utilicen una planta de acopio exclusivamente para granos de propia producción. La inscripción permite la recepción y carga de granos amparados con la correspondiente Carta de Porte. **Quién puede usar este servicio:** Personas humanas o jurídicas que utilicen una planta de acopio para granos de propia producción. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo estimado de resolución es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. El sistema dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El tiempo estimado es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda Iniciar trámite Descargar documento

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como planta de enfriamiento y tipificación de leche cruda, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que no sea responsable de la explotación de un establecimiento en el cual se acopie, tipifique y/o conserve leche cruda para su posterior venta y/o industrialización. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * DNI * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario, DNI * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio **Costes y plazos:** * Costo: $2000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución:** El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Pool de leche cruda. Es obligatorio para personas que compran leche cruda para venderla o industrializarla. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, necesitarás: * **Persona Humana:** DNI. * **Persona Jurídica:** Contrato Societario y Acta de designación de autoridades. * **Sociedad de Hecho:** Contrato Societario y DNI. El costo del trámite es de $4500.00. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá a [AFIP](http://www.afip.gov.ar/sitio/externos/default.asp) con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitá el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitá el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, creá una solicitud de inscripción, elegí la actividad y guardá. Cargá los requisitos correspondientes (pdf o jpg). 4. Generá el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). El trámite tarda entre 10 y 15 días hábiles. ## Después de hacerlo La inscripción tiene una vigencia de 1 año. Para mantenerla, debés pagar el arancel correspondiente dentro de los 30 días previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) * [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) * Si no estás registrado en TAD: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como prestadores de servicio de cosecha y flete. **Quién puede usar este servicio:** Personas humanas o jurídicas que cosechan hoja verde de yerba mate en terrenos de terceros y la transportan a plantas de secado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** Acreditar Personería (Contrato Societario), Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Se dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad. 4. Una vez cargados y enviados los documentos, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles. **Vigencia:** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. La vigencia está sujeta a la inscripción en el REGISTRO UNIFICADO DE OPERADORES DEL SECTOR YERBATERO del INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (INYM). ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas humanas o jurídicas que ofrecen servicios de estacionamiento acelerado de yerba mate canchada inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). **Quién puede usar este servicio:** * Personas humanas o jurídicas que presten servicios de estacionamiento acelerado de yerba mate canchada a terceros. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. **Vigencia:** * La inscripción tiene una vigencia de 1 año, sujeta a la vigencia de la inscripción en el REGISTRO UNIFICADO DE OPERADORES DEL SECTOR YERBATERO (INYM). ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) si te dedicas a procesar granos. Esto es necesario según la Resolución MAGYP Nº 21/17. ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas físicas o jurídicas con planta propia o alquilada que procesan granos (excepto para molienda) para acondicionar, secar, clasificar, etc., con destino a semillas o consumo humano/animal. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Dependiendo de si eres persona humana, jurídica o sociedad de hecho, necesitarás: * **Persona Humana:** * DNI para acreditar identidad. * Contrato de alquiler o certificado de dominio para demostrar responsabilidad sobre el establecimiento. * **Persona Jurídica:** * Contrato social para acreditar la personería jurídica. * Acta de designación de autoridades. * Contrato de alquiler o certificado de dominio para demostrar responsabilidad sobre el establecimiento. * **Sociedad de Hecho:** * Contrato social y DNI de los socios. * Contrato de alquiler o certificado de dominio para demostrar responsabilidad sobre el establecimiento. ### Costes y plazos * Costo: $7100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP. 2. Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Carga los requisitos correspondientes (pdf o jpg). 4. Genera y paga el arancel correspondiente. ## Después de hacerlo ### Vigencia La inscripción dura 1 año. Debes pagar el arancel anualmente. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas humanas y jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como secadores de yerba mate. Este registro es obligatorio para quienes realicen el proceso de transformación de hoja verde a yerba mate canchada. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a personas humanas y jurídicas que realicen el proceso de transformación de hoja verde a yerba mate canchada, utilizando materia prima propia, adquirida o de terceros para servicio de secanza y/o estacionamiento. ## ¿Qué necesito? ### Persona Humana: * Acreditar identidad (DNI). ### Persona Jurídica: * Acreditar personería (Contrato Societario). * Acta de designación de autoridades. ### Sociedad de Hecho: * Acreditar personería (Contrato Societario, DNI). ## ¿Cómo hago? 1. Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Carga los requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, genera el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente entre 10 y 15 días hábiles. ## Vigencia La inscripción tiene una vigencia de 1 año, sujeta a la vigencia de la inscripción en el REGISTRO UNIFICADO DE OPERADORES DEL SECTOR YERBATERO del INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (INYM).


    [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) ## Accedé a TAD * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

Page 37 of 75
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.