## Resumen Este trámite permite registrarse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como local de ventas por proyección de imágenes. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas que operen establecimientos de comercialización mayorista de carnes mediante subasta pública o ventas particulares con proyección de imágenes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * DNI * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario, DNI * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Contrato de Locación o Certificado de Dominio **Costes y plazos:** * Costo: $7800.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a [AFIP](http://www.afip.gov.ar/sitio/externos/default.asp) con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución:** El trámite lleva aproximadamente de 10 a 15 días hábiles. **Siguientes pasos:** El operador deberá pagar el arancel anual dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) * [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf) * [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)
## Resumen Este trámite permite dar de alta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a aquellos que operan como Mataderos Frigoríficos, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. **¿Quién puede usar este servicio?** Toda persona física o jurídica que sea titular de la explotación de un establecimiento en el cual se sacrifiquen animales para su posterior consumo (establecimientos Tipo A, B y C del Decreto Nº 4.238/68). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI. * Garantía. * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal). * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio). **Costes:** * MATADERO FRIGORÍFICO BOVINOS -PORCINOS $ 20.000 * MATADERO FRIGORÍFICO (resto de las especies) $ 7.800 (*) En caso de solicitar inscripción para varias especies, se abonará únicamente el arancel mayor. **Plazos:** El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes (en formato pdf o jpg). 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo Una vez finalizado el trámite, se emitirá el certificado de inscripción en el RUCA. **Vigencia:** Las inscripciones tienen una vigencia de 1 año. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda Iniciar trámite Descargar documento ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Matadero Municipal. **Quién puede usar este servicio:** Mataderos que sean propiedad de una Municipalidad o Comuna y que presten servicio de faena exclusivamente a terceros. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. El sistema dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados, enviar los documentos. **Tiempos de espera:** El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## Cuánto cuesta El trámite es gratuito. ## Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre y cuando se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador y, en su caso, el establecimiento o local en el cual se desarrollan las actividades y mientras los operadores cumplan con todas y cada una de las obligaciones impuestas por la normativa vigente y las que en el futuro pudieren imponerse de manera general o particular. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado.
## Resumen Este trámite permite dar de alta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a mataderos rurales, conforme a la Resolución MAGYP Nº 21/17 y sus modificaciones. **¿Quiénes pueden realizarlo?** Este trámite está dirigido a municipalidades o comunas que operan mataderos rurales que ofrecen servicios de faena a terceros. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * **Persona Humana:** * DNI para acreditar identidad. * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal). * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario. * Acta de designación de autoridades. * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal). * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario y DNI. * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Acceso a AFIP:** Ingresa a AFIP con tu CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través del Administrador de relaciones de clave fiscal. 2. **Habilitación de RUCA:** Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP, seleccionando tu empresa y agregando el servicio RUCA. 3. **Carga de la solicitud:** Dentro del sistema, crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Carga los requisitos correspondientes (en formato PDF o JPG). 4. **Envío de documentos:** Envía los documentos cargados. **Plazos:** El trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles. **Costos:** El trámite es gratuito. ## Vigencia Las inscripciones tienen una vigencia de 1 año. Debes pagar el arancel correspondiente a tu actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Enlaces útiles * Iniciar trámite * Descargar documento * ¿Cómo acceder a TAD?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Matarife Abastecedor. ### ¿Quién puede usar este servicio? Toda persona física o jurídica que faena hacienda bovina en un volumen superior a las CIEN (100) cabezas mensuales promedio y/o hacienda porcina en un volumen superior a las DOSCIENTAS (200) cabezas mensuales. La faena de Ovinos, Caprinos, Equinos y Aves no tendrá límite inferior. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Carta de Oferta- Aceptación como Usuario * Nota en carácter de Declaración Jurada * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Carta de Oferta- Aceptación como Usuario * Nota en carácter de Declaración Jurada * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Carta de Oferta- Aceptación como Usuario * Nota en carácter de Declaración Jurada ### Costes y plazos * Costo: $13000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo ### Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como matarife carnicero. Esto es necesario para quienes faenan su propia hacienda en establecimientos de terceros para abastecer sus carnicerías en localidades pequeñas. **Quién puede usar este servicio** * Personas humanas o jurídicas que faenen hacienda propia en establecimientos de terceros. * El volumen mensual no debe superar las 50 cabezas vacunas, 50 porcinas, 50 ovinas, 80 lechones y 80 caprinos. * El abastecimiento debe ser exclusivo para carnicerías propias en localidades de hasta 10.000 habitantes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar identidad (DNI). * Carta de Oferta-Aceptación como Usuario. * Habilitación de la carnicería. * **Persona Jurídica:** * Acreditar personería (Contrato Societario). * Acta de designación de autoridades. * Carta de Oferta-Aceptación como Usuario. * Habilitación de la carnicería. * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar personería (Contrato Societario, DNI). * Carta de Oferta-Aceptación como Usuario. * Habilitación de la carnicería. **Costes y plazos** * Costo del trámite: $2100.00. * El trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Esto dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobado el trámite, se obtendrá el certificado de inscripción en el RUCA. **Plazos de resolución** El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia** Las inscripciones tienen una vigencia de 1 año. El operador deberá pagar el arancel correspondiente dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) para aquellos que operan como mayoristas y/o depósitos de harina. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas que realicen compraventa de harinas y/o su correspondiente depósito, guarda y/o estiba, para su posterior venta, en instalaciones propias y/o de terceros que explote de manera exclusiva. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario y DNI de los miembros) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * Costo del trámite: $7100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo * El tiempo estimado hasta que se otorga la matrícula es de 10 a 15 días hábiles. * Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador. * El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como molinero fraccionador de yerba mate. Este registro es obligatorio para quienes participan en el comercio e industrialización de la yerba mate. ### Quién puede usar este servicio Personas humanas o jurídicas que realizan el fraccionamiento, envasado y/o rotulado de yerba mate molida para su posterior venta y distribución. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** Acreditar identidad con DNI. * **Persona Jurídica:** Acreditar personería con el Contrato Societario y el Acta de designación de autoridades. * **Sociedad de Hecho:** Acreditar personería con el Contrato Societario y DNI. ### Costes y plazos El trámite tiene un arancel asociado cuyo monto se indicará al momento de la solicitud. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresar a la página de AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través del Administrador de relaciones de clave fiscal. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes (DNI, Contrato Societario, etc.) en formato pdf o jpg. 4. Generar y abonar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ### Tiempos de espera El trámite tarda entre 10 y 15 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Vigencia La inscripción tiene una vigencia de 1 año, sujeta a la vigencia de la inscripción en el REGISTRO UNIFICADO DE OPERADORES DEL SECTOR YERBATERO del INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (INYM). ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * ¿Cómo acceder a TAD?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como molinero de yerba mate, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas humanas o jurídicas que procesen yerba mate canchada mediante molienda, ya sea propia, adquirida a terceros o mediante contrato de elaboración para terceros. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** Acreditar Personería (Contrato Societario), Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) ### Costes y plazos * El trámite tiene un arancel asociado. * La inscripción tiene una vigencia de 1 año. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ### Tiempos de espera El trámite tarda entre 10 y 15 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobado, estarás inscripto en el RUCA como molinero de yerba mate. ### Siguiente pasos Mantener la inscripción vigente en el REGISTRO UNIFICADO DE OPERADORES DEL SECTOR YERBATERO del INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (INYM). ## Ayuda ### Recursos adicionales * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Operador de Mercado de Futuros y Opciones o Mercado a Término. Es obligatorio para personas humanas y jurídicas que intervengan en el comercio o industrialización de las cadenas agroindustriales. ## ¿A quién está dirigido? El trámite está dirigido a toda institución aprobada por la autoridad competente en la que se realicen arbitrajes y transacciones con futuros, opciones y otros derivados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** Acreditar Personería (DNI) * **Persona Jurídica:** Acreditar Personería (Contrato Societario) y Acta de designación de autoridades * **Sociedad de Hecho:** Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) ### Costos El costo del trámite es de $9100.00. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través del Administrador de relaciones de clave fiscal. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ### Plazos El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?