Ministerio de Economía

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) como Industrial Destilería, de acuerdo a lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que procese granos para obtener alcoholes, almidones y glucosas, en instalaciones propias y/o de terceros que explote de manera exclusiva. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes:** $9100.00 ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes por actividad (en formato pdf o jpg). 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). **Tiempos de espera:** El trámite lleva entre 10 y 15 días hábiles. ## Después de hacerlo **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda Iniciar trámite Descargar documento

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Industrial Destilería - Anhidradora. ### Quién puede usar este servicio Toda persona física o jurídica que produzca alcoholes a partir de jugo directo de caña y/o melaza, en instalaciones propias y/o de terceros que explote de manera exclusiva. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) ### Costes y plazos * Costo: $9100.00 * Plazo: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después El tiempo estimado de resolución es de 10 a 15 días hábiles. ### Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y vigencia por parte del operador. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda ### Recursos adicionales * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Industrial Molinero. Es obligatorio para personas que procesan granos (excepto trigo y arroz) para obtener harinas. ## ¿A quién está dirigido? Personas físicas o jurídicas que procesen granos, excepto trigo y arroz, para obtener harinas en instalaciones propias o de terceros que exploten de manera exclusiva. ## ¿Qué necesito? ### Documentación requerida: * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) ## ¿Cómo hago? 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva entre 10 y 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $9100.00. ## Vigencia La inscripción tiene una vigencia de 1 año. Se debe pagar el arancel correspondiente a la actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento.


    [Iniciar trámite](https://ruca.magyp.gob.ar) [Descargar documento](https://ruca.magyp.gob.ar/descargas/ruca-perfil-operador.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Industrial Molinero de Granos Orgánicos. Este registro es obligatorio para las personas que participan en el comercio o la industrialización de las cadenas agroindustriales. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona humana o jurídica que procese granos provenientes exclusivamente de cultivares orgánicos en instalaciones propias y/o de terceros que explote de manera exclusiva. Los operadores deben acreditar que su producción está certificada por una entidad certificante inscripta ante el SENASA. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * Costo: $9100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirse a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Los documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. **Plazos de resolución:** El trámite lleva aproximadamente de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones tienen una vigencia de 1 año. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas que realizan la molienda de trigo inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA). Esto se realiza según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17 y sus modificaciones. **Quién puede usar este servicio** Toda persona física o jurídica que realice la molienda de trigo en instalaciones propias o de terceros, con una capacidad mínima de 300 toneladas para granos en depósito. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * **Persona Humana:** * Acreditar identidad (DNI). * Acreditar responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio). * **Persona Jurídica:** * Acreditar personería (Contrato Societario). * Acta de designación de autoridades. * Acreditar responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio). * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar personería (Contrato Societario, DNI). * Acreditar responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio). **Costes y plazos** * El trámite tiene un costo que varía según la capacidad de producción por hora del molino: * Hasta 1.400 KG por hora: $ 9.100 * De 1.401 KG a 5.000 KG por hora: $ 13.500 * De 5.001 KG a 15.000 KG por hora: $ 22.000 * Más de 15.001 KG por hora: $ 38.000 * El tiempo estimado de resolución es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes (detallados anteriormente) en formato pdf o jpg. 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Vigencia** Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Ingenio Azucarero. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona que industrialice caña de azúcar con el objetivo de obtener azúcar, maleza, celulosa y otros productos derivados de esta actividad, en instalaciones propias y/o de terceros que exporte de manera exclusiva. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * Costo: $9100.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Deberás habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobado el trámite, se te otorgará la inscripción en el RUCA. **Vigencia:** La inscripción tiene una vigencia de 1 año. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a los laboratorios lácteos inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), conforme a la Resolución MAGYP Nº 21/17 y sus modificatorias. **Quién puede usar este servicio:** Toda persona física o jurídica que preste servicios de análisis de leche cruda y/o productos lácteos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Certificado emitido por el INTI (Certificado de Habilitación Técnica emitido por el Laboratorio Nacional de Referencia) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Certificado emitido por el INTI (Certificado de Habilitación Técnica emitido por el Laboratorio Nacional de Referencia) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Certificado emitido por el INTI (Certificado de Habilitación Técnica emitido por el Laboratorio Nacional de Referencia) **Costes y plazos:** * Costo: $7000.00 * Plazo: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados, generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo * El trámite lleva aproximadamente de 10 a 15 días hábiles. * Las inscripciones tienen una vigencia de 1 año. El operador deberá proceder al pago del arancel correspondiente a su actividad dentro de los TREINTA (30) días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción oportunamente entregado. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como Laboratorio de Granos. Es obligatorio para personas que analizan granos para terceros. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido a personas humanas o jurídicas que ofrecen servicios de análisis de granos a terceros. Deben contar con el equipo necesario y personal calificado (Ingeniero Agrónomo, Químico o Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosos y Legumbres). ## ¿Qué necesito? ### Documentación requerida: * **Persona Humana:** * Acreditar identidad (DNI). * **Persona Jurídica:** * Acreditar personería (Contrato Societario). * Acta de designación de autoridades. * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar personería (Contrato Societario, DNI). ## ¿Cómo hago? 1. **Ingreso a AFIP:** Ingresa a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilita el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal / Adherir servicio / Ministerio de Agroindustria / Servicios interactivos / Autogestión de MAGyP. 2. **Habilitación de RUCA:** Habilita el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP / Selecciona una empresa para operar / Agregar servicio / RUCA. 3. **Solicitud de inscripción:** Dentro del sistema, crea una solicitud de inscripción, elige la actividad y guarda. Serás dirigido a la carga de requisitos correspondientes por actividad. 4. **Carga de documentos:** Carga los documentos en formato pdf o jpg. 5. **Pago del arancel:** Genera el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite? El trámite lleva aproximadamente 15 días hábiles. ## ¿Cuál es el costo? El costo del trámite es de $7100.00. ## Vigencia Las inscripciones no tienen vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. El operador debe pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al vencimiento del certificado de inscripción.


    Iniciar trámite Descargar documento ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) como lavadero. Esto es necesario para quienes compran, almacenan, clasifican y lavan lana sucia para venderla como lana lavada. ### ¿Quién puede usar este servicio? Personas físicas o jurídicas que realicen el proceso de lavado de lana y cuenten con habilitación del SENASA. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Persona Humana:** * DNI. * Contrato de locación o certificado de dominio del establecimiento. * **Persona Jurídica:** * Contrato Societario. * Acta de designación de autoridades. * Contrato de locación o certificado de dominio del establecimiento. * **Sociedad de Hecho:** * Contrato Societario. * DNI. * Contrato de locación o certificado de dominio del establecimiento. ### Costes y plazos * Costo: $5000.00 * Plazo de resolución: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP. 2. Habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP. 3. Crear una solicitud de inscripción, elegir la actividad y guardar. Cargar los requisitos correspondientes (pdf o jpg). 4. Generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobada la inscripción, se emitirá un certificado. ### Vigencia La inscripción no tiene vencimiento, siempre que se mantengan las condiciones y requisitos. Se debe pagar el arancel anualmente. ## Ayuda ### Recursos adicionales * Iniciar trámite * Descargar documento * ¿Cómo acceder a TAD?

  • ## Resumen Este trámite permite dar de alta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a aquellos que operan como Local de Concentración de Carnes, según lo establecido por la Resolución MAGYP Nº 21/17. **¿Quién puede usar este servicio?** Toda persona física o jurídica que realice la explotación de un establecimiento destinado a la comercialización mayorista de carnes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Persona Humana:** * Acreditar Personería (DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Persona Jurídica:** * Acreditar Personería (Contrato Societario) * Acta de designación de autoridades * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) * **Sociedad de Hecho:** * Acreditar Personería (Contrato Societario, DNI) * Habilitación Sanitaria (Nacional, Provincial, Municipal) * Responsabilidad sobre el establecimiento (Contrato de Locación, Certificado de Dominio) **Costes y plazos:** * Costo: $7800.00 * Plazo: 15 días hábiles ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar a AFIP con CUIT y clave fiscal (nivel 3). Habilitar el sistema Autogestión de MAGyP a través de Administrador de relaciones de clave fiscal/ Adherir servicio/ Ministerio de Agroindustria/ Servicios interactivos/ Autogestión de MAGyP. 2. Posteriormente habilitar el servicio RUCA a través de Autogestión de MAGyP/ Selecciona una empresa para operar/ Agregar servicio/ RUCA. 3. Ya dentro del sistema, creas una solicitud de inscripción, elegís la actividad y guardas. Te dirigirá a la carga de requisitos correspondientes por actividad (detallados anteriormente). Estos documentos pueden ser en formato pdf o jpg. 4. Una vez cargados y enviados deberás generar el arancel correspondiente (boleta de pago o volante electrónico). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la inscripción, se te entregará un certificado. **Plazos de resolución:** El tiempo estimado es de 10 a 15 días hábiles. **Vigencia:** Las inscripciones no tienen vencimiento, mientras se mantengan las condiciones y requisitos establecidos. El operador deberá pagar el arancel correspondiente a su actividad dentro de los 30 días corridos previos al término que figura en el certificado de inscripción. ## Ayuda * Iniciar trámite * Descargar documento * Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

Page 35 of 75
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.