## Resumen Este trámite permite solicitar subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en Argentina (Instituciones Beneficiarias). **Convocatoria Abierta:** * Fecha de apertura: 27/12/2023 * Fecha de cierre: 27/03/2024 * **ÚLTIMA PRÓRROGA:** último día para editar el proyecto el jueves 22/05/2025 a las 13 h; último día para adjuntar la constancia avalada por la Institución Beneficiaria: jueves 29/05/2025 a las 13 h. **Categorías:** * TEMAS ABIERTOS: proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento. * RAÍCES: proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento que incluyan en el Grupo Responsable (GR) al menos un investigador argentino radicado en el exterior. **Tipos de Proyectos:** * Investigador Inicial * Grupo de Reciente Formación Tramo I * Grupo de Reciente Formación Tramo II * Equipo de Trabajo * Investigador Trayectoria Consolidada **Duración y Financiamiento:** La duración de los proyectos será de 2 años para los Investigadores Iniciales y Grupos de Reciente Formación Tramo I y de 4 años para los Grupos de Reciente Formación Tramo II, Equipos de Trabajo y proyectos presentados por IR con Trayectoria Consolidada. Los proyectos de Equipos de Trabajo, Grupos de Reciente Formación Tramo II y Equipos de Trabajo Trayectoria Consolidada de 4 años de duración podrán solicitar 1 beca por proyecto. La solicitud de beca deberá ser indicada en el formulario de carga del proyecto, pero los montos de estas NO deben ser incluidos en el presupuesto. Los montos máximos totales y por año de los subsidios a solicitar son los que figuran en el cuadro de las Bases PICT 2023. ## ¿A quién está dirigido? Investigadores radicados en instituciones públicas o privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigación científica-tecnológica (Instituciones Beneficiarias). ## ¿Qué necesito? Todos los integrantes tienen que estar registrados como usuarios en las siguientes 2 bases de datos y tener todos los datos actualizados: * [CVar](blank:#http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp) (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico). Por consultas relacionadas a CVar dirigirse a: [email protected] / [email protected] * [AGENCIAR](blank:#http://www.agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar) (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i) . NOTA: El Investigador Responsable o cualquier persona registrada en Agenciar puede iniciar la carga de un nuevo proyecto, pero solamente los Investigadores Responsables pueden completar la edición y envío de dichos proyectos. Por consultas sobre AGENCIAR: [email protected] Presentar el proyecto dentro dentro de las Áreas Temáticas establecidas en el Sistema de Evaluación de Proyectos Científicos y Tecnológicos. [Más información en las Bases](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/12/bases_pict_2022_-_actualizacion_27-01.pdf) ## ¿Cómo hago? 1. Creá tu proyecto en [Agenciar](blank:#http://www.agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar) y completá toda la información solicitada. [Ver tutoriales sobre Agenciar](blank:#https://www.youtube.com/playlist?list=PL5p661rhtXqt9l4qnOGAZN7lS95lmSPC6). Ingresá con tus datos de AFIP, ANSES, RENAPER o Mi Argentina. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]. 2. Adjuntá la descripción técnica (No adjuntar más de un archivo como Descripción Técnica. Para su confección podés consultar [Descripción Técnica](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/12/guia_confeccion_de_la_descripcion_tecnica.pdf). 3. Generá la constancia presionando el botón “Generar constancia”. Para más información podés ver el video tutorial [Generar constancia](blank:#https://youtu.be/nptoXlMPMRk) o ver la página 38 del [instructivo](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/filefield_paths/instructivo_agenciar_pict_2022_vf3_agencia_31-03-2023.pdf). ATENCIÓN: una vez cerrada la edición y generada la CONSTANCIA no podrá volver a abrirse. Comprobá que todos los datos estén correctos y que todos los integrantes hayan aceptado la invitación y actualizado su información curricular. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]. 4. Cargá la constancia avalada por la institución en la sección "Mis proyectos". La firma puede ser a través del sistema GDE, firma digital o firma ológrafa. Cada Institución Beneficiaria definirá los mecanismos para el aval de las presentaciones. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]. 5. Enviá el proyecto haciendo clic en la flechita verde (ver [instructivo](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/filefield_paths/instructivo_agenciar_pict_2022_vf3_agencia_31-03-2023.pdf) página 38). Para más información podés ver el video [Presentar proyecto](blank:#https://youtu.be/E3FZq9MQPS0). Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]. --- [Iniciar trámite](http://www.agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar) [Consultar en línea](https://www.argentina.gob.ar/cdn-cgi/l/email-protection#bdcdd4dec98f8d8f8efdd0d4d3dec4c993dad2df93dccf) ### Accedé a TAD a través de: [Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad) ### Descargas * Bases PICT 2023 (728.1 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/bases_pict-2023_vf.pdf) * Instructivo Agenciar PICT 2023 (3.3 Mb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/instructivo_agenciar_pict_2023.pdf) * Resolución 484/2023 (663.5 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/resolucion_directorio_agencia_idi_484-2023_pict-2023.pdf) * Criterios de Investigador Formado Activo (363.8 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/criterios_de_investigador-a_formado-a_y_activo-a_pict-2023.docx) * Guía de impacto ITC Pict 2023 (652.8 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/guia_impacto_itc_pict_2023.pdf) * Modelo Descripción Técnica PICT 2023 (327.5 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/modelo_dt_pict_2023.docx) * Prórroga Disposición 022/2024 (162.3 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/05/di-2024-93941785-apn-dnfoncytanpidtyi_2.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar financiamiento para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país. Quién puede usar este servicio: * Grupos de investigadores/as formados/as y activos/as. ## Lo que necesitas * Estar registrado/a en Agenciar. Ver tutoriales sobre Agenciar aquí * Estar registrado en CVar ## Cómo hacerlo 1. Leer las Bases de la convocatoria 2. Completar la carga del proyecto. 3. Adjuntar la constancia avalada por la institución beneficiaria (hasta el 19 de julio de 2023 a las 18 h). ## Ayuda * Consultar en línea ## Descargas * Bases de la convocatoria (364.7 Kb) Descargar archivo * Resolución 155/2023: Bases de la convocatoria (391.0 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite solicitar financiamiento para proyectos PICT Radicación, cuyo objetivo es incorporar investigadores científicos y/o tecnológicos a Unidades Ejecutoras (UE) en universidades e instituciones de investigación, en áreas tecnológicas prioritarias. ## ¿Qué necesito? * Estar registrado/a en [Agenciar](https://www.agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar). Ver los [tutoriales sobre Agenciar](https://www.youtube.com/playlist?list=PL5p661rhtXqt9l4qnOGAZN7lS95lmSPC6). * Estar registrado en [CVar](http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp) ## ¿Cómo hago? 1. Leer las [bases de la Ventanilla Permanente](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/archivoadjunto2if-2023-35765034-pict_2023_-_radicacion.pdf) ## Información complementaria * [Resolución 394/2023: proyectos adjudicados](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/if-2023-113373480-resol-2023-394_-_adjudicados.pdf) ## Ayuda * [Consultar en línea](https://www.argentina.gob.ar/cdn-cgi/l/email-protection#42242d2c213b36022f2b2c213b366c252d206c2330) ## Descargas * [Resolución 156/2023: Radiación (362.1 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/rs-2023-53096737-resolucion_156-2023_pict_radicacion.pdf) * [Bases de la Ventanilla Permanente: PICT Radicación (337.0 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/archivoadjunto2if-2023-35765034-pict_2023_-_radicacion.pdf) * [Prórroga 2023/4 (162.0 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/di-2023-93227412-_prorroga_2023-4.pdf) * [Guia confeccion de la Descripcion Tecnica (67.4 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_confeccion_de_la_descripcion_tecnica_1.pdf) * [Resolución N°394/2023: Adjudicados (172.4 Kb)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/if-2023-113373480-resol-2023-394_-_adjudicados.pdf)
## Resumen Este programa busca transformar el conocimiento y las habilidades de grupos de investigación en nuevas tecnologías que puedan aplicarse en el mercado, siempre que exista una demanda social o comercial comprobable. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en Argentina que tengan grupos de investigación. **Antes de empezar:** Tené en cuenta que la convocatoria está en evaluación y hay plazos específicos para la presentación de documentación. ## Lo que necesitas **Requisitos previos:** * Las instituciones deben tener personería jurídica y capacidad legal, técnica y administrativa. * Debés presentar una propuesta de generación de conocimiento original e innovador, con objetivos claros y una metodología de trabajo definida. * El proyecto debe resultar en un prototipo de producto/servicio y resultados innovadores con potencial de aplicación social o comercial. * Debés estar registrado en AGENCIAR y CVar. **Costes y plazos:** * El monto máximo total del subsidio es de $20.000.000, con un máximo de $5.000.000 por año. * La duración del proyecto es de 3 o 4 años. * La fecha límite para el envío de la constancia es el 20 de diciembre de 2023 a las 13 hs. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Leer las bases de la convocatoria. 2. Cargar el proyecto y presentar la documentación requerida. Ver tutoriales sobre Agenciar ## Información complementaria * Resolución 251/2023 * Proyectos adjudicados ## Ayuda * Consultar en línea ## Descargas * Bases PICT Start Up (424.3 Kb) Descargar archivo * Resolución 125/2023 (490.4 Kb) Descargar archivo * Guía para Estudio de Mercado (125.1 Kb) Descargar archivo * Guía para la Descripción Técnica (139.1 Kb) Descargar archivo * Resolución 251/2023 (183.6 Kb) Descargar archivo * Proyectos adjudicados - Resol. 251/2023 (91.6 Kb) Descargar archivo
## Resumen La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTdF), la Universidad Nacional Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), abre la convocatoria para la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica. El objetivo es adjudicar subsidios a grupos de investigadores formados y activos de las universidades mencionadas, en áreas de investigación específicas y de interés común. **Quiénes pueden aplicar:** Grupos de investigadores formados y activos de la UNTdF, UNPA y UNPSJB. ## Lo que necesitas * Estar registrado/a en Agenciar. Ver tutoriales sobre Agenciar * Estar registrado en CVar * Leer las bases de la convocatoria ## Cómo hacerlo 1. Presentar el proyecto a través del sistema de gestión de proyectos AGENCIAR. 2. Una vez completados y verificados los datos que solicita el formulario y adjuntado el archivo de Descripción Técnica correspondiente, se deberá presionar el botón “GENERAR CONSTANCIA”, así se generará el archivo (Constancia) para el aval institucional. Una vez generada la constancia, no podrá volver a editar el proyecto. El proyecto se considera presentado cuando se adjunta la constancia avalada y se envía. ## Información Adicional * **Ejes de los proyectos:** * Economía, Sociedad y Producción * Recursos Naturales y Sociedad * Educación, Cultura, Patrimonio y Sociedad * Innovación y Desarrollo Tecnológico y/Social * **Tipos de proyectos:** * Investigador/a Inicial: UNPA * Grupo de Reciente Formación: UNTdF, UNPA y UNPSJB * Equipos de Trabajo: UNPA y UNPSJB * **Proyectos en Red (ejes transversales):** * Ambiente y Problemáticas ambientales * Desarrollos Territoriales y desigualdades ## Descargas * Resolución 117/2023: Bases PICTO 2023 Patagonia Austral (442.8 Kb) Descargar archivo * Guía para Descripción Técnica (67.4 Kb) Descargar archivo * Guía para la Descripción Técnica proyectos en red (114.0 Kb) Descargar archivo * Bases Patagonia Austral - Rectificadas (377.4 Kb) Descargar archivo
## Resumen Este trámite permite solicitar subsidios para proyectos de investigación de grupos formados y activos de la UNDAV, en áreas de interés común con el co-financiador. Quiénes pueden aplicar: Investigadores/as formados/as y activos/as de la UNDAV. **Importante:** La convocatoria se encuentra en evaluación. ## Lo que necesitas * Estar registrado/a en [Agenciar](https://www.agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar) * Estar registrado en [CVar](http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp) * Constancia con la firma del Investigador/a Responsable y del Investigador/a Subresponsable. ## Cómo hacerlo 1. Leer las [Bases de la convocatoria](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/04/bases_picto-2023_undav.pdf). 2. Crear un nuevo proyecto según se detalla en las [Bases de la convocatoria](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/04/bases_picto-2023_undav.pdf). 3. Generar la constancia para el aval institucional. 4. Cargar la constancia en el sistema avalada por la Institución Beneficiaria. El proyecto se considera presentado cuando se adjunta la constancia avalada y se envía. ## Información Adicional * **Ejes temáticos:** Las propuestas deben enmarcarse en alguno de los siguientes ejes temáticos y temas prioritarios orientativos: * Ambiente y sociedad * Salud, deporte y trabajo * Política, sociedad y cultura * Arquitectura y urbanismo * Innovación y desarrollo tecnológico * **Duración:** Los proyectos deberán tener un plazo de ejecución de 2 años. * **Monto máximo:** Se subsidiará hasta un monto máximo de $1.500.000 por año por proyecto. ## Ayuda * [Realizar consulta](https://www.argentina.gob.ar/cdn-cgi/l/email-protection#1c69727573317a73727f65685c7175727f6568327b737e327d6e) ### Descargas * Bases PICTO 2023 UNDAV (417.5 Kb) - [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/04/bases_picto-2023_undav.pdf) * Guía para la confección de la Descripción Técnica (67.4 Kb) - [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/04/guia_confeccion_de_la_descripcion_tecnica.pdf) * Manual de Administración de Operaciones (MAO) (1.3 Mb) - [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/04/nuevo_mao-pict-picto.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar subsidios para proyectos de investigación científica y tecnológica, dirigidos a grupos de investigadores de universidades del NOA (UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa). **Quién puede usar este servicio:** Grupos de investigadores/as formados/as y activos/as de la UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa. **Antes de empezar:** * Asegúrate de estar registrado/a como usuario/a en el sistema de gestión de proyectos [AGENCIAR](blank:#http://agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar) y en [CVar](http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Descripción técnica del proyecto (ver guías disponibles para descarga). * Constancia de aval institucional firmada por la máxima autoridad de la Institución Beneficiaria (IB). **Requisitos previos:** * Pertenecer a un grupo de investigadores formados y activos de las universidades del NOA (UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa). * El proyecto debe enmarcarse en uno de los ejes temáticos definidos (Transición energética, Economía del conocimiento, Ambiente y territorio, Agroindustria, Salud, Desarrollo humano y economía, Educación, política, cultura y sociedad). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * Fecha de cierre para la edición del proyecto PRORROGADA: 02/08/2023 - 13h. * Plazo máximo de 14 días corridos para adjuntar la constancia con la firma de la máxima autoridad de la Institución Beneficiaría (IB): 16/08/2023 - 13h. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar el proyecto a través del sistema de gestión de proyectos [AGENCIAR](blank:#http://agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar). 2. Una vez completados y verificados los datos que solicita el formulario y adjuntado el archivo de Descripción Técnica correspondiente, se deberá presionar el botón “GENERAR CONSTANCIA”, así se generará el archivo (Constancia) para el aval institucional. Una vez generada la constancia, no podrá volver a editar el proyecto. El proyecto se considera presentado cuando se adjunta la constancia avalada y se envía. 3. Presentar el aval institucional: Luego del cierre de la convocatoria se contará con un plazo de 14 días corridos para adjuntar a la presentación online una copia de la constancia (carátula) avalada por la Institución Beneficiaria. Una vez adjuntado este documento, se deberá enviar el proyecto (presionando el botón “ENVIAR PROYECTO”). ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Se están procesando las propuestas recibidas. ## Ayuda **Contacto:** * Por consultas relacionadas a CVar dirigirse a: [email protected] / [email protected]. **Recursos adicionales:** * [Guía para la Descripción Técnica](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_confeccion_de_la_descripcion_tecnica_-_picto_2023noa_-_02-05-2023.pdf) * [Guía para la Descripción Técnica de los proyectos en red.](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_para_la_confeccion_de_descripcion_tecnica_picto_noa_proyectos_en_red_v1.docx) * [Bases PICTO NOA 2023](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/bases_picto_2023_noa_-_02-05-2023.pdf) * [Resolución 271-2023](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/rs-2023-26997674-apn-danpidtyianpidtyi-resolucion_271-2023.pdf) * [Manual de Administración de Operaciones (MAO)](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/nuevo_mao-pict-picto.pdf) * [Tutoriales sobre Agenciar](https://www.youtube.com/playlist?list=PL5p661rhtXqt9l4qnOGAZN7lS95lmSPC6)
## Resumen Este trámite permite solicitar financiamiento para proyectos de investigación científica y tecnológica aplicables en el ámbito de la Salud Pública y la atención hospitalaria, a través de los PICTO UCTH. Quiénes pueden aplicar: Grupos de investigación que se desempeñen en Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH) registradas o en proceso de registro. ## Lo que necesitas * Tener un proyecto con antecedentes de investigación y práctica asistencial en ámbitos hospitalarios. Más información en las [Bases de la convocatoria PICTO UCTH](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/bases_picto_ucth_-_2023-05-02.pdf). * Las personas designadas como Investigador/a Responsable, integrantes del Grupo Responsable o como parte del Grupo Colaborador, deben estar registradas en [CVar](http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp). ## Cómo hacerlo 1. Realizar la presentación del proyecto a través del sistema de gestión de proyectos [Agenciar](http://agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar) [Ver tutoriales sobre Agenciar](https://www.youtube.com/playlist?list=PL5p661rhtXqt9l4qnOGAZN7lS95lmSPC6) 2. Una vez completados y verificados los datos que solicita el formulario y adjuntado el archivo de Descripción Técnica correspondiente, **se deberá enviar la constancia avalada por la Institución Beneficiaria, hasta el último viernes de marzo, julio o noviembre a las 18 h. Luego de completar todos los datos del proyecto, presionar el botón “GENERAR CONSTANCIA**, así se generará el archivo para el aval institucional. **Importante:** Una vez generada la constancia, no podrá volver a editar el proyecto. Por consultas técnicas relacionadas a la plataforma Agenciar dirigirse a: [[email protected]](mailto:[email protected]) ## Información complementaria ### Proceso de adjudicación * [Resolución 446/2023](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/rs-2022-446-apn-danpidtyi-anpidtyi.pdf) * [Proyectos adjudicados](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/if-2022-137629681-apn-dnfoncyt-anpidtyi.pdf) ## Descargas * Bases PICTO UCTH (328.1 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/bases_picto_ucth_-_2023-05-02.pdf) * Manual de Administración de Operaciones (MAO) (1.3 Mb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/nuevo_mao-pict-picto_0.pdf) * Proyectos adjudicados - Resol. 446/2023 (81.2 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/if-2022-137629681-apn-dnfoncyt-anpidtyi.pdf) * Descripción Técnica (107.7 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_confeccion_de_la_descripcion_tecnica_picto_ucth.docx) * DI 064/2023 (162.1 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/di-2023-83918632-di_064-2023-.pdf)
## Resumen Este instrumento promueve la integración y fortalecimiento del Sistema de Investigación de la UTN a través de una interacción sinérgica institucional. **Quién puede usar este servicio:** Grupos de investigadores/as formados/as y activos/as de la UTN. **Convocatoria en Evaluación:** Se están procesando las propuestas recibidas. Fecha de apertura: 23/05/2023. Fecha de cierre para la edición del proyecto PRORROGADA: 02/08/2023 Luego de completar la carga del proyecto, habrá un plazo máximo de 14 días corridos para adjuntar la constancia con la firma de la máxima autoridad de la Institucion Beneficiaria y enviar su presentación. Las firmas podrán ser escaneadas. **FECHA PRÓRROGA 16 de agosto 2023** La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores/as formados/as y activos/as de la UTN, para las áreas de investigación especificadas y orientados a áreas de interés común con el co-financiador. ### Categorías de proyecto Las propuestas de PICTO-2023-UTN se presentarán bajo la Categoría I (Temas Abiertos). ### Duración y Montos Máximos Los proyectos del tipo Equipos de Trabajo Asociativos deberán tener un plazo de ejecución de 3 años. Los del tipo Grupos de Reciente Formación Asociativos deberán tener un plazo de ejecución de 2 años, al igual que los del tipo Investigador/a Inicial. Los montos máximos a financiar serán: * Equipos de Trabajo Asociativos: pesos cuatro millones ochocientos mil $4.800.000.- por año por proyecto por tres años. * Grupos de Reciente Formación Asociativos: pesos tres millones $3.000.000.- por año por proyecto por dos años. * Investigador/a inicial: pesos dos millones $2.000.000.- por año por proyecto por dos años. ### Proyectos: 23 proyectos cofinanciados * Equipos de Trabajo Asociativos: $4.800.000.- por año por proyecto por tres años. * Grupos de Reciente Formación Asociativos: $3.000.000.- por año por proyecto por dos años. * Investigador/a inicial: $2.000.000.- por año por proyecto por dos años. Los proyectos asociativos debe estar constituidos por mínimo 2 Facultades Regionales de la UTN, de las cuales 1 debe estar dentro del grupo de promoción (que incluye aquellas facultades regionales con menos desarrollo en investigación) #### Ejes para proyectos: * Tecnología Agraria y Forestal * Tecnología Pecuaria y Pesquera * Tecnología de Alimentos * Tecnología del Medio Ambiente * Tecnología Química * Tecnología Energética, Minera, Mecánica y de Materiales * Tecnología Informática, de las Comunicaciones y Electrónica [Guía para la Descripción Técnica de proyectos asociativos](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_para_la_confeccion_de_descripcion_tecnica_picto_utn_proyectos_asociativos.docx) ## Lo que necesito * Estar registrado/a en [Agenciar](blank:#https://www.agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar). [Ver tutoriales sobre Agenciar](https://www.youtube.com/playlist?list=PL5p661rhtXqt9l4qnOGAZN7lS95lmSPC6) * Estar registrado en [CVar](blank:#http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp) ## Cómo hago 1. Leer las [Bases de la convocatoria](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/bases_rectificadas_-_picto_utn_2023.pdf). 2. Crear un nuevo proyecto según se detalla en las [Bases de la convocatoria](blank:#https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/bases_rectificadas_-_picto_utn_2023.pdf). ## Ayuda [Consultar en línea](https://www.argentina.gob.ar/cdn-cgi/l/email-protection#b5c0dbdcda98d3dadbd6ccc1f5d8dcdbd6ccc19bd2dad79bd4c7) ### Descargas * Bases de la convocatoria PICTO UTN - 2023 (390.3 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/bases_rectificadas_-_picto_utn_2023.pdf) * Resolución 161/2023: Bases rectificadas (417.7 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/rs-2023-57954695-_resolucion_161-2023-_bases_rectificadas.pdf) * Guía confección para la Descripción Técnica (67.4 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_confeccion_de_la_descripcion_tecnica.pdf) * Guía para la Descripción Técnica proyectos asociativos (112.8 Kb) [Descargar archivo](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/guia_para_la_confeccion_de_descripcion_tecnica_picto_utn_proyectos_asociativos.docx)
## Resumen Este trámite permite solicitar financiamiento para Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) que buscan promover la colaboración entre grupos de investigación y los sectores productivos y sociales. El objetivo es apoyar iniciativas que generen resultados innovadores con impacto social, orientando la investigación científica y tecnológica hacia aplicaciones de interés para empresas e instituciones. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro. **Antes de empezar:** Es importante tener un proyecto de investigación y desarrollo en colaboración con un Adoptante (empresa, institución pública, etc.) dispuesto a cofinanciarlo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Constancia con la firma de la máxima autoridad de la Institución Beneficiaria (IB). **Requisitos previos:** * Tener un proyecto de investigación y desarrollo con la participación de un Adoptante dispuesto a cofinanciarlo. * Contar con personería jurídica y capacidad legal, técnica y administrativa. * Estar registrado en Agenciar. Ver Instructivos sobre Agenciar * Estar registrado en CVar. **Costes y plazos:** * Los montos de subsidio a financiar por la Agencia I+D+i serán de hasta un máximo de $ 25.000.000.- por iniciativa y un monto máximo por año de $ 12.500.000.- * La duración de los proyectos puede ser de dos, tres o cuatro años. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Leer las bases y completar los formularios. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se están procesando las propuestas recibidas. Fecha de apertura: 4 de julio. Fecha último día para editar el proyecto: miércoles 25 de octubre de 2023 a las 13 h. * Luego de completar la carga del proyecto, habrá un plazo máximo de 14 días corridos para adjuntar la constancia con la firma de la máxima autoridad de la Institución Beneficiaría (IB), las firmas podrán ser escaneadas, y enviar su presentación. **FECHA 08/11/2023 - 13 h.** ## Ayuda **Contacto:** * Consultar en línea **Recursos adicionales:** * Resolución 238/2023 * Proyectos adjudicados ## Descargas * Bases PID 2023 - julio 2023 (405.0 Kb) Descargar archivo * PID - Guía para la elaboración de Estudio de Mercado 2023 (23.4 Kb) Descargar archivo * Guía par la Descripción Técnica (111.0 Kb) Descargar archivo * Resolución 238/2023 (175.0 Kb) Descargar archivo * Proyectos adjudicados - Resol. 238/2023 (83.3 Kb) Descargar archivo