Solicitar PICT START UP

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Promover que los conocimientos y habilidades de un grupo de investigación se conviertan en nuevas tecnologías aplicables en el mercado de productos, procesos o servicios, siempre que exista una demanda social o un mercado que lo justifique.

¿Quién puede solicitarlo?

Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en Argentina a las que pertenecen los grupos de investigación que llevarán a cabo los proyectos.

Requisitos principales

  • Las Instituciones Beneficiarias (IB) deberán contar con personería jurídica y una adecuada capacidad legal, técnica y administrativa para asumir las obligaciones que derivan del beneficio.
  • Una propuesta de generación de conocimiento original y/o innovativo, científico y/o tecnológico, con objetivos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables y evaluables.
  • Los proyectos deberán dar lugar a: Un prototipo de producto/servicio y las pruebas necesarias para mostrar su funcionalidad. Resultados innovativos con factibilidad de aplicación para una demanda social o con factibilidad de explotación comercial.
  • Estar registrado/a como usuario/a en las siguientes 2 bases de datos: <a href="http://agenciar.agencia.gob.ar/agencia-digital/autenticar">AGENCIAR</a> (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i). <a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PL5p661rhtXqt9l4qnOGAZN7lS95lmSPC6">Ver tutoriales sobre Agenciar</a> <a href="http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp">CVar</a>(Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico)

Plazos

Fecha prorrogada de cierre de edición del proyecto: miércoles 6 de diciembre de 2023 a las 13 hs. Envío de constancia por sistema: hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 a las 13 hs.

Duración del trámite

3 o 4 años.

Información adicional

Se están procesando las propuestas recibidas. Fecha prorrogada de cierre de edición del proyecto: miércoles 6 de diciembre de 2023 a las 13 hs. Luego de completada la carga del proyecto, tendrá un plazo máximo de dos semanas para adjuntar la constancia con la firma de el/la Investigador/a Responsable y de el/la Investigador/a Subresponsable (las firmas podrán ser escaneadas), y enviar su presentación. PRÓRROGA: Envío de constancia por sistema: hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 a las 13 hs.

Resumen

Este programa busca transformar el conocimiento y las habilidades de grupos de investigación en nuevas tecnologías que puedan aplicarse en el mercado, siempre que exista una demanda social o comercial comprobable.

Quién puede usar este servicio:

Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en Argentina que tengan grupos de investigación.

Antes de empezar:

Tené en cuenta que la convocatoria está en evaluación y hay plazos específicos para la presentación de documentación.

Lo que necesitas

Requisitos previos:

  • Las instituciones deben tener personería jurídica y capacidad legal, técnica y administrativa.
  • Debés presentar una propuesta de generación de conocimiento original e innovador, con objetivos claros y una metodología de trabajo definida.
  • El proyecto debe resultar en un prototipo de producto/servicio y resultados innovadores con potencial de aplicación social o comercial.
  • Debés estar registrado en AGENCIAR y CVar.

Costes y plazos:

  • El monto máximo total del subsidio es de $20.000.000, con un máximo de $5.000.000 por año.
  • La duración del proyecto es de 3 o 4 años.
  • La fecha límite para el envío de la constancia es el 20 de diciembre de 2023 a las 13 hs.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Leer las bases de la convocatoria.
  2. Cargar el proyecto y presentar la documentación requerida. Ver tutoriales sobre Agenciar

Información complementaria

Ayuda

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.