Solicitar PICTO NOA

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener subsidios para proyectos de investigación científica y tecnológica, dirigidos a grupos de investigadores de universidades del NOA (UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa).

¿Quién puede solicitarlo?

Grupos de investigadores/as formados/as y activos/as de la UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa.

Requisitos principales

  • Estar registrado como usuario en el sistema AGENCIAR.
  • Estar registrado en CVar.
  • Pertenecer a un grupo de investigadores formados y activos de las universidades del NOA (UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa).
  • El proyecto debe enmarcarse en uno de los ejes temáticos definidos (Transición energética, Economía del conocimiento, Ambiente y territorio, Agroindustria, Salud, Desarrollo humano y economía, Educación, política, cultura y sociedad).

Plazos

Fecha de cierre para la edición del proyecto PRORROGADA: 02/08/2023 - 13h. Plazo máximo de 14 días corridos para adjuntar la constancia con la firma de la máxima autoridad de la Institución Beneficiaría (IB): 16/08/2023 - 13h

Duración del trámite

Variable, según evaluación.

Información adicional

La Agencia I+D+i también financiará proyectos que las universidades ejecuten en red, enfocados en Calidad de la Educación Superior no Universitaria y Minería sustentable.

Resumen

Este trámite permite solicitar subsidios para proyectos de investigación científica y tecnológica, dirigidos a grupos de investigadores de universidades del NOA (UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa).

Quién puede usar este servicio:

Grupos de investigadores/as formados/as y activos/as de la UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de estar registrado/a como usuario/a en el sistema de gestión de proyectos AGENCIAR y en CVar.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Descripción técnica del proyecto (ver guías disponibles para descarga).
  • Constancia de aval institucional firmada por la máxima autoridad de la Institución Beneficiaria (IB).

Requisitos previos:

  • Pertenecer a un grupo de investigadores formados y activos de las universidades del NOA (UNdeC, UNLaR, UNSE, UNCa, UNT, UNSa).
  • El proyecto debe enmarcarse en uno de los ejes temáticos definidos (Transición energética, Economía del conocimiento, Ambiente y territorio, Agroindustria, Salud, Desarrollo humano y economía, Educación, política, cultura y sociedad).

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • Fecha de cierre para la edición del proyecto PRORROGADA: 02/08/2023 - 13h.
  • Plazo máximo de 14 días corridos para adjuntar la constancia con la firma de la máxima autoridad de la Institución Beneficiaría (IB): 16/08/2023 - 13h.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar el proyecto a través del sistema de gestión de proyectos AGENCIAR.
  2. Una vez completados y verificados los datos que solicita el formulario y adjuntado el archivo de Descripción Técnica correspondiente, se deberá presionar el botón “GENERAR CONSTANCIA”, así se generará el archivo (Constancia) para el aval institucional. Una vez generada la constancia, no podrá volver a editar el proyecto. El proyecto se considera presentado cuando se adjunta la constancia avalada y se envía.
  3. Presentar el aval institucional: Luego del cierre de la convocatoria se contará con un plazo de 14 días corridos para adjuntar a la presentación online una copia de la constancia (carátula) avalada por la Institución Beneficiaria. Una vez adjuntado este documento, se deberá enviar el proyecto (presionando el botón “ENVIAR PROYECTO”).

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Se están procesando las propuestas recibidas.

Ayuda

Contacto:

  • Por consultas relacionadas a CVar dirigirse a: [email protected] / [email protected].

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.