Código Único de Identificación Tributaria - CUIT

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) para poder trabajar en Argentina como trabajador independiente o monotributista.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores autónomos, comercios y empresas que necesiten identificarse ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Requisitos principales

  • Completar el formulario N° 460/F con datos personales, domicilio real y fiscal.
  • Acreditar la veracidad del domicilio fiscal con documentación como certificado de domicilio, acta notarial, contrato de alquiler o factura de servicio público.
  • Para extranjeros, contar con la documentación migratoria correspondiente.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El trámite también puede realizarse por Internet si se posee el DNI nuevo, a través de la opción 'Inscripción Digital'. No se necesitan intermediarios ni gestores para realizar este trámite.

Resumen

El Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) es la clave que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) utiliza para identificar a los trabajadores autónomos, comercios y empresas en Argentina. Si querés trabajar de forma independiente o como monotributista, necesitás obtener tu CUIT.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario N° 460/F por duplicado, con los datos completos.
  • Argentinos:
    • DNI vigente (original y copia).
    • Dos constancias que acrediten el domicilio fiscal (certificado policial, acta notarial, contrato de alquiler o factura de servicio público).
  • Extranjeros:
    • Si no tenés DNI extranjero: documento de tu país de origen y número de expediente migratorio.
    • Si tenés residencia en el país pero no DNI: pasaporte o cédula del MERCOSUR (original y copia), y certificado del número de expediente de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite

  1. Completá el formulario de AFIP: Llená tus datos personales en el Formulario N° 460/F en línea.
  2. Reservá el turno: Solicitá un turno en la dependencia de AFIP correspondiente a tu domicilio fiscal. Allí controlarán tu documentación, registrarán tus datos biométricos y escanearán tu DNI. Recibirás el Formulario 460/F con tu número de CUIT y la constancia de la Clave fiscal.
  3. Finalizá el trámite en el portal de AFIP: Informá las actividades desarrolladas en la opción Registro tributario - Actividades económicas. Luego, realizá el alta de impuestos o regímenes en la opción Registro tributario - 420/T: Alta de impuestos o regímenes. Si te corresponde, elegí la opción Registro tributario - Empadronamiento/ Categorización de Autónomos. Si optás por el Monotributo, ingresá al servicio Monotributo, seleccioná Adhesión, completá la información y confirmá el envío de datos.

Costos

El trámite es gratis.

Más información

  • Podés realizar el trámite por Internet si tenés el DNI nuevo, ingresando a "Inscripción Digital".
  • Si aún no tenés DNI extranjero, podés usar el documento de tu país de origen y el número de expediente migratorio. Una vez que obtengas el DNI, el CUIT provisorio se reemplaza por uno definitivo.
  • No necesitás intermediarios ni gestores para estos trámites.

Descargas

Organismo Responsable

Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP. Defensa 192. Atención de lunes a viernes.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.