Inscripción en el RFC de personas morales en la ADSC | | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Inscribir a tu empresa (persona moral) en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para poder facturar, cumplir con tus obligaciones fiscales, así como pagar y recuperar impuestos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas morales que necesiten inscribirse en el RFC.
Requisitos principales
- Estar constituido como persona moral.
- Cumplir con los requisitos específicos según el tipo de persona moral.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la modalidad.
Información adicional
* Si el poder notarial fue otorgado en el extranjero, deberá estar apostillado o legalizado y formalizado ante fedatario público mexicano, con traducción al español por perito autorizado. ** Las misiones diplomáticas deben solicitar su inscripción en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal. *** Los extranjeros que residan en un país con acuerdo de intercambio de información con México y realicen operaciones de maquila bajo la modalidad de albergue, podrán exhibir el contrato con la empresa IMMEX en lugar del acta constitutiva.
Resumen
Este trámite te permite inscribir a tu empresa en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Es necesario para que puedas facturar, cumplir con tus obligaciones fiscales y realizar trámites relacionados con el pago y recuperación de impuestos.
Quién puede usar este servicio:
Personas morales (empresas) que requieran registrarse ante el SAT.
Antes de empezar:
- Reúne los documentos necesarios según la modalidad del trámite (en línea o presencial).
- Si optas por el trámite presencial, agenda una cita en el SAT.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Por Internet: No se requiere ningún documento.
- Presencial:
- Documento constitutivo protocolizado (original).
- Comprobante de domicilio fiscal (original).
- Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (copia certificada) o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público (original).
- Identificación oficial vigente del representante legal (original).
- Manifestación por escrito de las claves del RFC válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva (original).
- Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite en línea (original).
- Documentos adicionales según el tipo de persona moral (original y copia).
Costes:
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- En línea: Inicia tu trámite en el portal del SAT: trámite en línea.
- Presencial:
- Agenda una cita en el SAT: aquí.
- Acude al Módulo de Servicios Tributarios con la documentación requerida: Módulos de Servicios Tributarios.
Ayuda
Contacto:
- Módulos de Servicios Tributarios del SAT.
Recursos adicionales:
Información Adicional
*Si fue otorgado en el extranjero deberá estar debidamente apostillado o legalizado y haber sido formalizado ante fedatario público mexicano y en su caso, contar con traducción al español realizada por perito autorizado (Original).
** La Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del Distrito Federal "2", ubicada en Paseo de la Reforma Norte No. 10, piso 2, edificio Torre Caballito, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.
*** Los extranjeros que residan en un país o jurisdicción con los que México tenga en vigor un acuerdo amplio de intercambio de información y que realicen operaciones de maquila a través de una empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue, podrán exhibir el contrato suscrito con la empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue en lugar del acta o documento constitutivo. Cuando el contrato conste en idioma distinto del español, debe presentarse una traducción al español realizada por un perito autorizado (copia certificada).