Servicio de Administración Tributaria

  • Servicio de Administración Tributaria

    ¿Necesitas la constancia de inscripción al padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)? ¡Consulta la información necesaria para tramitarla!

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Comprobante de pago de derechos

    Original

    Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal

    Original

    En caso de representación legal:

    • Copia certificada de poder notarial
    • Carta poder
    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Expedición de la constancia

    $164.73 mxn

    Nota: Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Módulos de Servicios Tributarios.

    Cita en línea: Ingresa aquí.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la constancia de inscripción al padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago de derechos (original). * Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal (original). * En caso de representación legal: * Copia certificada de poder notarial (original). * Carta poder (original). ### Costos * Expedición de la constancia: $164.73 mxn. **Nota:** Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente [liga](http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/e5/Paginas/default.aspx). ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** Acude a los [Módulos de Servicios Tributarios](http://www.sat.gob.mx/contacto/Paginas/directorio_modulos.aspx). * **Cita en línea:** [Ingresa aquí](https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx) para agendar tu cita. ## Ayuda ### Más Información * [Más Información](http://www.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/Ficha_127_CFF.html) ### Sugerencias * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? [Enlace no proporcionado] ### Información Incorrecta * ¿Hay algo incorrecto en la información? [Enlace no proporcionado](/mx/servicio-de-administracion-tributaria/constancia-de-inscripcion-al-padron-de-contribuyentes-de-gobmx)

  • Servicio de Administración Tributaria

    ¿Eres persona físicas o moral autorizado a efectuar retenciones y pagos efectuados a residentes en el extranjero? Presenta tu declaración informativa.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No se requiere ningún documento, sin embargo es necesario contar con los siguientes requisitos:

    • Programa DIM y su anexo 4
    • Unidad extraíble (USB) o Disco compacto (CD)
    • Contar con e.firma o contraseña vigente
    Original

    Nota: Éste formato se genera en línea una vez que se realice el trámite.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: A través del Portal del SAT cuando se capturen hasta 40,000 registros

  • ## Resumen Este trámite permite a personas físicas y morales autorizadas a efectuar retenciones y pagos a residentes en el extranjero presentar su declaración informativa. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Programa DIM y su anexo 4. * Unidad extraíble (USB) o Disco compacto (CD). * Contar con e.firma o contraseña vigente. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### En línea El trámite se realiza en línea a través del Portal del SAT cuando se capturen hasta 40,000 registros. * [Para descargar el aplicativo](https://www.sat.gob.mx/declaracion/59139/presenta-tu-declaracion-de-retenciones-y-pagos-efectuados-a-residentes-en-el-extranjero-(dim-30-anexo-4)) * [Para enviar la declaración](https://tramitesdigitales.sat.gob.mx/MultiplesInternet/login.aspx) ## Ayuda * [Más Información](http://www.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/Ficha_28_ISR.html)

  • Servicio de Administración Tributaria

    Mediante esta declaración informas a la autoridad fiscal cuando hayas recibido donativos o contraprestaciones en efectivo en moneda nacional o extranjera, así como en piezas de oro o de plata, cuyo monto sea superior a $100,000.00, considerando el monto consignado en el comprobante que se expida.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Acreditar documentalmente la fecha de la operación con la factura, nota o recibo incluido en la declaración informativa, así como contar con e.firma vigente o contraseña

    Original

    Nota: En operaciones celebradas con oro, plata o moneda extranjera se tomará la cotización o tipo de cambio que publique el Banco de México el día en que se efectuó la operación, los días en que el Banco de México no publique dicha cotización o tipo de cambio se aplicará la última publicada.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí, recuerda bajar antes el software.

  • ## Resumen Este trámite te permite informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre los donativos o pagos en efectivo, moneda nacional o extranjera, o en piezas de oro o plata, que hayas recibido y que superen los $100,000.00 pesos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Factura, nota o recibo que acredite la fecha de la operación (original). * e.firma vigente o contraseña. ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Realiza el trámite en línea a través del portal del SAT. 2. Descarga el software necesario. **Nota:** Para operaciones en oro, plata o moneda extranjera, se utilizará el tipo de cambio publicado por el Banco de México el día de la operación. Si no hay publicación, se usará la última disponible.

  • Servicio de Administración Tributaria

    El Fedatario Público incorporado que así lo desee, podrá presentar a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el aviso de desincorporación al esquema de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a través de Fedatario Público por medios remotos.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Archivo digitalizado que contenga la manifestación por escrito de que opta por desincorporarse del Esquema*.

    Original

    *La manifestación debe contener nombre completo del fedatario, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones, domicilio fiscal.

    Nota: Los fedatarios públicos que se desincorporen voluntariamente, así como a los que se les cancele la incorporación al esquema de Inscripción en el RFC a través de fedatario público por medios remotos, deben entregar, en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) que corresponda a su domicilio fiscal, la totalidad de documentos que se deriven de las inscripciones en el RFC que procesaron a través del sistema informático del SAT, que aún tenga en su poder, en un plazo no mayor a 30 días naturales, contados a partir de que surta efectos la notificación de la desincorporación o cancelación, según se trate.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Citas por Internet: Da clic aquí.


  • ## Resumen Este trámite permite a los fedatarios públicos notificar al SAT su decisión de desincorporarse del esquema de inscripción en el RFC a través de fedatario público por medios remotos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Archivo digitalizado que contenga la manifestación por escrito de que opta por desincorporarse del Esquema. La manifestación debe incluir nombre completo del fedatario, RFC a 13 posiciones y domicilio fiscal. ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **En línea:** * Accede al portal del SAT: Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Cita (opcional):** * Agenda una cita a través del portal del SAT: aquí. ## Después de hacerlo * Los fedatarios públicos que se desincorporen voluntariamente, así como a los que se les cancele la incorporación al esquema de Inscripción en el RFC a través de fedatario público por medios remotos, deben entregar, en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) que corresponda a su domicilio fiscal, la totalidad de documentos que se deriven de las inscripciones en el RFC que procesaron a través del sistema informático del SAT, que aún tenga en su poder, en un plazo no mayor a 30 días naturales, contados a partir de que surta efectos la notificación de la desincorporación o cancelación, según se trate. ## Ayuda * Más información: Más Información

  • Servicio de Administración Tributaria

    ¿Eres contribuyente obligado o manifestaste la opción para dictaminar tus estados financieros? Envía mediante este trámite el dictamen de tus estados financieros y cumple con tus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No se requiere ningún documento

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

  • ## Resumen Este trámite permite a los contribuyentes obligados o que hayan optado por dictaminar sus estados financieros, enviar el dictamen al SAT para cumplir con sus obligaciones fiscales. ## Quién puede usar este servicio Contribuyentes obligados a dictaminar sus estados financieros o aquellos que hayan optado por hacerlo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos No se requiere ningún documento. ### Costes El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Realiza tu trámite en línea a través de este enlace. ## Ayuda ### Más Información Puedes encontrar más información sobre este trámite aquí.

Page 4 of 8
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.