Transferencia de derechos de aprovechamiento de la vida | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los titulares de una autorización de aprovechamiento extractivo/no extractivo transferir los derechos a otra persona o entidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de autorizaciones de aprovechamiento extractivo/no extractivo que deseen transferir sus derechos.

Requisitos principales

  • Ser titular de una autorización de aprovechamiento extractivo/no extractivo.
  • Formalizar la transferencia de derechos mediante un contrato.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite a los titulares de una autorización de aprovechamiento de vida silvestre (extractivo o no extractivo) transferir sus derechos a otra persona o entidad.

Quién puede usar este servicio:

Titulares de autorizaciones de aprovechamiento extractivo/no extractivo que deseen transferir sus derechos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formato de Transferencia de derechos derivados de autorizaciones de aprovechamiento de la vida silvestre (original): http://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/formatos/DGVS/FF-SEMARNAT-021%20SEMARNAT-08-048.pdf
  • Acreditación de personalidad (original):
    • Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
    • Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales.
    • Poder Notarial o nombramiento para representantes legales.
    • Carta poder firmada ante dos testigos (con copias simples de identificaciones oficiales vigentes) para representación de personas físicas.
  • Contrato en el que se asienta la transferencia de los derechos (original y copia).

Costes:

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne los documentos requeridos.
  2. Presenta la documentación en:
    • El Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) en la Ciudad de México (Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, C.P. 11320. Horario: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas, acceso por Lago Xochimilco).
    • Las Oficinas de la Autoridad Ambiental Estatal de los Gobiernos de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas (si tienen convenio de descentralización).
    • Los ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados (solo como ventanillas receptoras, excepto en los estados con convenio).

Ayuda

Contacto:

Para más información, consulta los domicilios de los Gobiernos Estatales con convenio y los datos de su Autoridad Ambiental en la sección "Más información".

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.