Prórroga de la vigencia de tu autorización de residuos | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Extender la validez de tu autorización para manejar residuos peligrosos en cualquiera de sus actividades.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que cuenten con una autorización vigente para el manejo de residuos peligrosos y deseen prorrogar su vigencia.
Requisitos principales
- Presentar la solicitud antes de que expire la autorización original.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Resumen
Este trámite te permite extender la vigencia de tu autorización para realizar actividades de manejo de residuos peligrosos.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Formato de prórroga para las autorizaciones de manejo, almacenamiento e importación y exportación de residuos peligrosos (original).
- Acreditación de personalidad (identificación oficial vigente para personas físicas y Acta Constitutiva o Poder Notarial para personas morales).
- Oficio de cumplimiento de términos y condicionantes de PROFEPA, certificado de industria limpia vigente, u oficio de inscripción a un programa de auditoría ambiental de PROFEPA (original y copia).
- Comprobante de pago de derechos (original y copia).
- Costos: El monto es variable. Consultar los montos aquí. Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.
Cómo hacerlo
- Paso a paso:
- Reúne los documentos requeridos.
- Realiza el pago de derechos.
- Presenta tu solicitud y documentación en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT.
Ayuda
- Contacto:
- En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.
- En la Ciudad de México en el ECC de la Dirección General Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR), ubicado en Ejército Nacional No. 223, Anáhuac, Código Postal 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, con un Horario de atención: Lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas (el acceso al Espacio de Contacto Ciudadano es por la calle Lago Xochimilco).
- Descargar Formato