Licencia de prestador de servicios de aprovechamiento vía la | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener o renovar la licencia para prestar servicios de aprovechamiento de la caza deportiva, permitiendo realizar esta actividad de manera legal para turistas cinegéticos.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o morales que deseen prestar servicios de aprovechamiento vía la caza deportiva.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos de documentación.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
Duración del trámite
Variable, no especificado.
Resumen
Este trámite permite obtener o renovar la licencia para prestar servicios de aprovechamiento vía la caza deportiva. Si planeas ofrecer servicios de caza deportiva a turistas, o si tu licencia actual está vencida, esta información te ayudará a realizar el trámite de manera legal.
Quién puede usar este servicio
Personas físicas o morales que deseen prestar servicios de aprovechamiento vía la caza deportiva.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato de Licencia de prestador de servicios de aprovechamiento vía la caza deportiva (original).
- Acreditación de personalidad (original y copia):
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar) para personas físicas y representantes legales.
- Acta constitutiva para personas morales.
- Poder notarial para representantes legales (si aplica).
- Carta poder firmada ante dos testigos (si aplica para personas físicas).
- Acta de nacimiento o carta de naturalización certificada (copia) para personas físicas, o copia del acta constitutiva para personas morales (solo para licencia nueva).
- Declaración bajo protesta de decir verdad de contar con autorización del titular de la UMA o predio (original).
- Fotografía reciente a color, tamaño infantil (original) para personas físicas (solo para licencia nueva).
- Licencia anterior (original) para renovación.
- Hoja de ayuda e5cinco (original).
- Comprobante de pago de derechos (original y copia).
Costes
$1,834.00 mxn por el trámite y expedición de la licencia. Para generar la línea de captura, visita esta liga.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne los documentos requeridos.
- Realiza el pago de derechos.
- Presenta la documentación en:
- El Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) en la Ciudad de México (Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, C.P. 11320).
- Las Oficinas de la Autoridad Ambiental Estatal en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
- Los ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados (solo como ventanillas receptoras, excepto en las seis entidades mencionadas).
Ayuda
Contacto
- Vía telefónica (orientación): 01-800-0000-247 opción 4 (9:30 a 15:00 horas).
Más información
- Consulta los domicilios de los Gobiernos Estatales con convenio de descentralización y los datos de su Autoridad Ambiental en la sección de "Más información".
- Descarga el formato aquí.