Licencia de colecta científica o con propósitos de enseñanza | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una licencia para realizar colecta científica o con fines de enseñanza de vida silvestre, dirigida a investigadores y colectores científicos que contribuyen al conocimiento de la biodiversidad nacional.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas, investigadores o colectores científicos que realizan actividades de investigación y colecta científica en instituciones de investigación, y que buscan extraer especies silvestres con fines científicos en México.

Requisitos principales

  • Ser investigador o colector científico.
  • Realizar actividades de investigación y colecta científica vinculadas a instituciones de investigación.
  • Tener trayectoria en la aportación de información para el conocimiento de la biodiversidad nacional.
  • Pretender extraer ejemplares de especies silvestres y otros recursos biológicos con fines científicos o de investigación en territorio nacional, incluyendo Áreas Naturales Protegidas.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las personas que realicen colecta científica en el país, bajo algún convenio con el gobierno federal o con alguna institución mexicana, así como investigadores mexicanos registrados en el sistema nacional de investigadores, no pagarán los derechos correspondientes.

Resumen

Este trámite permite a investigadores y colectores científicos obtener una licencia para realizar actividades de colecta científica o con propósitos de enseñanza en materia de vida silvestre en México. Si eres un investigador o colector científico que realiza actividades de investigación y colecta científica vinculadas a instituciones de investigación y/o tienes una trayectoria en la aportación de información para el conocimiento de la biodiversidad nacional y pretendes realizar extracción de ejemplares de especies silvestres y otros recursos biológicos con fines científicos o de investigación en el territorio nacional, incluyendo Áreas Naturales Protegidas, este trámite es para ti.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formato de Licencia de Colecta Científica o con Propósitos de Enseñanza en materia de Vida Silvestre (original).
  • Acreditación de personalidad (original y copia):
    • Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
    • Acta Constitutiva para personas morales.
    • Poder Notarial para representantes legales (si aplica).
    • Carta poder firmada ante dos testigos (si aplica para personas físicas).
  • Carta de aceptación del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), si aplica (original).
  • Carta de la institución que respalda la línea de investigación del solicitante (original).
  • Información sobre el grupo o grupos taxonómicos y regiones de colecta (proyecto o protocolo de investigación) (original).
  • Nombre, domicilio y escolaridad de los miembros del equipo de trabajo, describiendo sus actividades (original).
  • Resumen curricular del interesado (original).
  • Hoja de ayuda e5cinco (original).
  • Comprobante de pago de derechos (original y copia).

Costos

El costo del trámite es de $24,065.00 mxn para extranjeros. Las personas que realicen colecta científica en el país, bajo algún convenio con el gobierno federal o con alguna institución mexicana, así como investigadores mexicanos registrados en el sistema nacional de investigadores, no pagarán los derechos correspondientes.

Para generar la línea de captura del pago correspondiente, visita la siguiente liga.

Cómo hacerlo

Opciones para realizar tu trámite

  • Presencial: En la Ciudad de México, en el Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Código Postal 11320 Ciudad de México. El acceso al ECC es por la calle Lago Xochimilco. Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
  • Únicamente a modo de ventanillas receptoras los ECC de las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados.
  • Vía telefónica (orientación): 01-800-0000-247, horario de atención de 9:30 a 15:00 horas.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.